Taller Semana 3 Documentacion(1)

16

Click here to load reader

Transcript of Taller Semana 3 Documentacion(1)

Page 1: Taller Semana 3 Documentacion(1)

Sistema de Gestiónde la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENAREGIONAL SANTANDER

OBSERVATORIO TECNOLOGICO

“ISO9001:2008 MÓDULO 3. DOCUMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD”

Taller Semana 3. Interacción de Procesos

Fecha:Febrero 2 de 2009

Páginas. 1 de 11

TALLER SEMANA 3: INTERACCIÓN DE PROCESOS

ESTUDIANTE: CLAUDIA SANDOVAL C.CEDULA: 51776037EMAIL: [email protected]: 24-08-2012CODIGO CURSO:

Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 3.

Puntaje máximo a obtener: 20 puntos.

El taller debe ser enviado al Tutor por el link “ACTIVIDADES” en el enlace “ver/completar actividad….”

Con base en la documentación presentada:

Hemos avanzado en el proceso de documentación el diagnóstico de la documentación de la empresa y con la estructuración inicial del Manual de Calidad que se hizo en el desarrollo del taller semana 2, sin embargo, usted ahora tiene inquietudes sobre otros aspectos de la documentación, como por ejemplo: caracterización de procesos, registros, procedimientos, control de documentos, control de registros, etc.

Se pretende que con el desarrollo de este taller identifiquemos claramente los procesos que la empresa tiene y su interacción, igualmente identificar los aspectos claves para caracterizar un proceso, información que será muy útil para el desarrollo de procedimientos.

En este momento usted quien es el gestor de calidad al interior de su empresa, conoce los aspectos organizacionales necesarios para organizar eficientemente un proceso de documentación del sistema de gestión de calidad.

Desarrolle la siguiente actividad a fin de profundizar su aprendizaje aplicado a su actividad laboral.

Page 2: Taller Semana 3 Documentacion(1)

Sistema de Gestiónde la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENAREGIONAL SANTANDER

OBSERVATORIO TECNOLOGICO

“ISO9001:2008 MÓDULO 3. DOCUMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD”

Taller Semana 3. Interacción de Procesos

Fecha:Febrero 2 de 2009

Páginas. 2 de 11

1. Con base en  los documentos estudiados y teniendo como referencia la norma  NTC ISO 9001: 2008 diseñe un gráfico o figura donde muestre la interacción de los procesos de su empresa, este gráfico comúnmente se conoce como el Mapa de Procesos.

Importante, Para el diseño de su mapa de procesos éste debe contener los tres tipos de procesos contemplados por la norma ISO9000, los cuales son PROCESOS ESTRATEGICOS, PROCESOS MISIONALES (OPERATIVOS) Y PROCESOS DE APOYO. Deben estar claramente identificados.

Adjunto un ejemplo de mapa de procesos como guía.

Page 3: Taller Semana 3 Documentacion(1)

Sistema de Gestiónde la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENAREGIONAL SANTANDER

OBSERVATORIO TECNOLOGICO

“ISO9001:2008 MÓDULO 3. DOCUMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD”

Taller Semana 3. Interacción de Procesos

Fecha:Febrero 2 de 2009

Páginas. 3 de 11

Adjunte aquí el mapa de procesos que Ud. Diseñó para su empresa.

MAPA DE PROCESOS

Page 4: Taller Semana 3 Documentacion(1)

Sistema de Gestiónde la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENAREGIONAL SANTANDER

OBSERVATORIO TECNOLOGICO

“ISO9001:2008 MÓDULO 3. DOCUMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD”

Taller Semana 3. Interacción de Procesos

Fecha:Febrero 2 de 2009

Páginas. 4 de 11

2. De acuerdo con el mapa de procesos del punto 1 de este taller, realice la

caracterización de un proceso misional o proceso estratégico o proceso de

apoyo de su empresa de acuerdo con el formato adjunto en la siguiente

página: Formato para caracterización de procesos. Formato para

caracterización de procesos (tenga en cuenta de describir por lo

menos tres actividades)

Page 5: Taller Semana 3 Documentacion(1)

Sistema de Gestiónde la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENAREGIONAL SANTANDER

OBSERVATORIO TECNOLOGICO

“ISO9001:2008 MÓDULO 3. DOCUMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD”

Taller Semana 3. Interacción de Procesos

Fecha:Febrero 2 de 2009

Páginas. 5 de 11

Proceso PROCESO GERENCIALTIPO DE PROCESO

G M AX

ObjetivoOrientación de la Empresa hacia el Cliente, identificación y definición de los procesos, definición de las políticas, asignación de recursos, medición y seguimiento a los procesos, creación y mantenimiento de una cultura de calidad, gestión de la mejora continua y administración del SGC.

PROVEEDORES ENTRADAS ACTIVIDADES SALIDAS CLIENTES

Cliente.Todos los Procesos.El Mercado.

Percepción del mercadoSolicitud de políticasMedición de la satisfacción del clienteSolicitud de recursosRetroalimentación de los procesosCronograma de auditorias internasPlanes de acción para los procesos

1. Planificación2. Establecimiento de políticas,

objetivos.3. Asignación de recursos4. Administración del SGC 5. Verificación de desempeño de

procesos6. Actividades de mejoramiento (comité

de calidad, AC/AP)7. Revisión por la Dirección

Política de calidadObjetivos de calidadSeguimiento a acciones correctivas y preventivasCronogramas y planes actualizadosActas de Revisión Gerencial

ClientesTodos los procesos.

RECURSOSRecursos humanos, gerente comercial y jefes de proceso.

Recursos de Infraestructura, referentes a materiales, tecnologicos y financieros necesarios para ejecutar el proceso gerencial.

RESPONSABLES PROCESOS DE SOPORTE:

5.0 Responsabilidad de la Dirección.5.5.2. Representante de la dirección.5.5.3. Comunicación interna.8.0 Medición, análisis y mejora.

LIDER PARTICIPANTESGerente General.Jefe departamento de Calidad. O representante de la dirección.

Todos los procesos citados en el Mapa de Procesos y sus correspondientes jefes de área.

SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN:

Todos los objetivos de calidad de la empresa miden el desempeño del proceso gerencial, en especial llegar a la satisfacción del cliente

REGISTROS DE CONTROL.Actas de Comité de CalidadRegistros de Análisis de DatosInformes de auditoria interna y externaRegistros de acciones correctivas y preventivasActas de Revisión Gerencial.Plan Anual de Auditorias InternasProtocolo de AuditoriaNo conformidades encontradas, tratamiento y seguimientoMatriz de AuditoriaObservaciones y oportunidades de mejoraSolicitud de Acción Correctiva y Preventiva y Seguimiento.

DOCUMENTOS DE REFERENCIA Y SOPORTE

Manual de CalidadMapa del Proceso GerencialInstructivo de Comité de CalidadInstructivo de Objetivos de Calidad e IndicadoresOrganigramaInstructivo de Revisión GerencialProcedimiento de Control de DocumentosProcedimiento de Control de RegistrosProcedimiento de Auditoria InternaProcedimiento de Acción CorrectivaProcedimiento de Acción Preventiva

Page 6: Taller Semana 3 Documentacion(1)

Sistema de Gestiónde la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENAREGIONAL SANTANDER

OBSERVATORIO TECNOLOGICO

“ISO9001:2008 MÓDULO 3. DOCUMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD”

Taller Semana 3. Interacción de Procesos

Fecha:Febrero 2 de 2009

Páginas. 6 de 11

3. De acuerdo con la caracterización desarrollada para el proceso seleccionado en el punto anterior de este taller, por favor complete la siguiente tabla la información solicitada para las actividades identificadas en dicha caracterización:

ACTIVIDAD ¿QUIÉN? ¿CUÁNDO? ¿DÓNDE? ¿POR QUÉ? ¿CÓMO?EJEMPLO

Verificar requisición y orden contra pedido.

Gerente de compras

Cuando llega pedido a la empresa.

En área de recibo de insumos.

Es necesario verificar que llego lo que se pidió.

Comparando orden con pedido.

1.Seguimiento y medición de la gestión de los procesos

Representante de la dirección.

Cuando se realizan los comités de calidad.

Todos los procesos.

Para definir los lineamientos y mecanismos de mejora del SGC.

Evaluando los informes de gestión.

2. Mejoramiento continúo.

Cada funcionario en su proceso.

Cada vez que sea necesario.

Todos los procesos.

Creación, elaboración, modificación de documentos del SGC para una mayor satisfacción del cliente.

Revisión constante de requisitos del cliente.

3. Programación de auditorias internas de calidad.

Auditores internos.

Cronograma de auditorias internas de calidad.

Informes de auditorias.

Planes de mejoramiento.

Todos los procesos.

Instrumentos y mecanismos para el seguimiento de los procesos.

Todos los procesos.

4. CONCLUSIONES

Page 7: Taller Semana 3 Documentacion(1)

Sistema de Gestiónde la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENAREGIONAL SANTANDER

OBSERVATORIO TECNOLOGICO

“ISO9001:2008 MÓDULO 3. DOCUMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD”

Taller Semana 3. Interacción de Procesos

Fecha:Febrero 2 de 2009

Páginas. 7 de 11

Escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras el desarrollo del presente taller.

Una vez se ha determinado la implementación de un SGC en una empresa el mejoramiento debe ser continuo para cada uno de los procesos y procedimientos determinando los pasos que se deben ejecutar para la satisfacción tanto del cliente interno como externo según sus necesidades.

Los procesos son la secuencia de actividades que se deben realizar para lograr una salida hacia un cliente interno o externo con la utilización de unos recursos. La ejecución de cada una de esas actividades genera en algún momento variabilidad que al final también variara el proceso en si y esto puede ser medible (indicadores de gestión) dentro del nivel de satisfacción del cliente final.

Una vez estructurado el Manual de calidad se puede identificar la interacción existente de cada uno de los procesos del SGC, por tanto a partir de aquí es necesario la creación, elaboración y documentación de los procedimientos y los instructivos de cada una de las actividades que se realizan dentro de la empresa con sus respectivos formatos para la normalización.

La caracterización de los procesos permite identificar sus subprocesos y actividades, las personas que intervienen, el objetivo, los recursos necesarios para la ejecución de las actividades los requisitos y los indicadores de medición. Cuando se detecten bajas en los niveles de funcionamiento de los procedimientos es necesario identificar las causas y definir las acciones de mejoramiento que sean necesarias.

Page 8: Taller Semana 3 Documentacion(1)

Sistema de Gestiónde la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENAREGIONAL SANTANDER

OBSERVATORIO TECNOLOGICO

“ISO9001:2008 MÓDULO 3. DOCUMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD”

Taller Semana 3. Interacción de Procesos

Fecha:Febrero 2 de 2009

Páginas. 8 de 11

Page 9: Taller Semana 3 Documentacion(1)

Sistema de Gestiónde la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENAREGIONAL SANTANDER

OBSERVATORIO TECNOLOGICO

“ISO9001:2008 MÓDULO 3. DOCUMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD”

Taller Semana 3. Interacción de Procesos

Fecha:Febrero 2 de 2009

Páginas. 9 de 11

Page 10: Taller Semana 3 Documentacion(1)

Sistema de Gestiónde la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENAREGIONAL SANTANDER

OBSERVATORIO TECNOLOGICO

“ISO9001:2008 MÓDULO 3. DOCUMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD”

Taller Semana 3. Interacción de Procesos

Fecha:Febrero 2 de 2009

Páginas. 10 de 11

Page 11: Taller Semana 3 Documentacion(1)

Sistema de Gestiónde la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENAREGIONAL SANTANDER

OBSERVATORIO TECNOLOGICO

“ISO9001:2008 MÓDULO 3. DOCUMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD”

Taller Semana 3. Interacción de Procesos

Fecha:Febrero 2 de 2009

Páginas. 11 de 11