Taller recuperación especial 8

3
El movimiento a velocidad constante es un movimiento de los cuerpos que no cambian su velocidad con el tiempo, es decir, que se mueven a la misma velocidad sin acelerar, sin cambiar la dirección y el sentido en el que se dirigen, pues siempre se desplazan en línea recta. En realidad existen pocos casos en los que se presenta este movimiento, ya que por ejemplo las calles presentan huecos, piedras, entre otros, que impiden que el movimiento se realice siempre con la misma velocidad, estos objetos hacen que el carro frene y si va frenando entonces va disminuyendo su velocidad, y debido a este efecto, el objeto no se moverá con movimiento uniforme, sino con movimiento acelerado. Las expresiones para calcular las velocidades de los cuerpos con o sin aceleración se presentan a continuación: Sin aceleración v= x t Donde: V es la velocidad X es la distancia recorrida t el tiempo Con aceleración V F = V i + at Vf = 2 x t vi Donde: V f es velocidad final V i es velocidad inicial a es aceleración X es la distancia recorrida t el tiempo 1. ¿Cuál es la velocidad final si la velocidad inicial es de V i = 95 km/h, el tiempo empleado es de 2 horas y la aceleración de 8 km/h 2 ? 2. Al llegar a una carretera pavimentada y totalmente lisa, el carro experimenta una velocidad constante, si la carretera

Transcript of Taller recuperación especial 8

Page 1: Taller recuperación especial 8

X+1

2x- 3

X +6x- 2 3x-12

2x+2

X

El movimiento a velocidad constante es un movimiento de los cuerpos que no cambian su velocidad con el tiempo, es decir, que se mueven a la misma velocidad sin acelerar, sin cambiar la dirección y el sentido en el que se dirigen, pues siempre se desplazan en línea recta. En realidad existen pocos casos en los que se presenta este movimiento, ya que por ejemplo las calles presentan huecos, piedras, entre otros, que impiden que el movimiento se realice siempre con la misma velocidad, estos objetos hacen que el carro frene y si va frenando entonces va disminuyendo su velocidad, y debido a este efecto, el objeto no se moverá con movimiento uniforme, sino con movimiento acelerado. Las expresiones para calcular las velocidades de los cuerpos con o sin aceleración se presentan a continuación:

Sin aceleración

v= xt

Donde:V es la velocidadX es la distancia recorridat el tiempo

Con aceleraciónVF = Vi + at

Vf=2xt

−vi

Donde:Vf es velocidad finalVi es velocidad iniciala es aceleraciónX es la distancia recorridat el tiempo

1. ¿Cuál es la velocidad final si la velocidad inicial es de Vi= 95 km/h, el tiempo empleado es de 2 horas y la aceleración de 8 km/h2?

2. Al llegar a una carretera pavimentada y totalmente lisa, el carro experimenta una velocidad constante, si la carretera tiene 1200 metros y el tiempo en recorrerla es de 25 segundos, ¿Cuál es la velocidad del móvil?

3. Al realizar un viaje se tiene el siguiente mapa de la ruta a seguir, ¿Cuál es el perímetro del mapa?

Page 2: Taller recuperación especial 8

Droguería

A=81x2 – 180x + 100

Hospital A=2x2 + 9x + 4

Barrio San CarmeloA=x2 + 16x - 80

TeatroA=x2 – 100

ParqueA=X3 - 27

Barrio VillarricaA=4xy-12x2y3+20x3y2

Barrio Simón BolívarA=X9+8 Cementerio

A=49x2 + 112x + 64Ig

lesi

a A

=15

x+2

4xy-

6xy

zHotel

A=16x2 - 25

Plaza de mercadoA=2x2-6x

4. Si el valor de x es 5 km, ¿Cuál es el valor numérico de la ruta en km?

5. El siguiente mapa muestra la ubicación de los lugares principales de un pueblo, tales como hospital, iglesia, plaza de mercado cementerio, droguería, parque, hotel, teatro, barrios. Factorice cada uno de los lugares del pueblo.