TALLER PERCEPCION DEL RIESGO.doc

2
Taller percepción del riesgo Ramona Barros Luz Carmen Lastra Lila Rosado Salud ocupacional Manaure Haciendo un análisis de la estructura (andamio) y del área de trabajo encontramos muchas falencias en las condiciones de seguridad tipo locativo, que pueden ocasionar diversos accidentes laborales. Los principales riesgo que encontramos son: Caídas a diferente nivel: Por un montaje inadecuado del andamio La ausencia de las plataformas de trabajo No dispone de escaleras adecuadas para cambio de nivel por parte del trabajado Movimiento del andamio .no se percibe el sistema de bloqueo de las ruedas lo que facilita que el andamio pueda desplazarse y ocasionar que caigan los trabajadores Estructura deteriorada y en mal estado se puedes observar que el sistema de tijeras del andamio se encuentra remendado. Caída de materiales No se cuenta con mallas que detengan la caída de cualquier objeto y puede golpear tanto al trabajador como al personal circulante porque no hay una delimitación del área de trabajo adecuada ni señalización Sobreesfuerzo y posturas inadecuadas Ya que no cuenta con plataformas de trabajo que permitan una postura adecuada de trabajo Caída o vuelco del andamio Debido a un montaje incorrecto Por deterioro del mismo o alguna de sus partes

Transcript of TALLER PERCEPCION DEL RIESGO.doc

Page 1: TALLER PERCEPCION DEL RIESGO.doc

Taller percepción del riesgo

Ramona BarrosLuz Carmen Lastra Lila RosadoSalud ocupacional Manaure

Haciendo un análisis de la estructura (andamio) y del área de trabajo encontramos muchas falencias en las condiciones de seguridad tipo locativo, que pueden ocasionar diversos accidentes laborales.

Los principales riesgo que encontramos son:

Caídas a diferente nivel: Por un montaje inadecuado del andamio La ausencia de las plataformas de trabajo No dispone de escaleras adecuadas para cambio de nivel por parte del

trabajado Movimiento del andamio .no se percibe el sistema de bloqueo de las ruedas

lo que facilita que el andamio pueda desplazarse y ocasionar que caigan los trabajadores

Estructura deteriorada y en mal estado se puedes observar que el sistema de tijeras del andamio se encuentra remendado.

Caída de materiales

No se cuenta con mallas que detengan la caída de cualquier objeto y puede golpear tanto al trabajador como al personal circulante porque no hay una delimitación del área de trabajo adecuada ni señalización

Sobreesfuerzo y posturas inadecuadas

Ya que no cuenta con plataformas de trabajo que permitan una postura adecuada de trabajo

Caída o vuelco del andamio

Debido a un montaje incorrecto Por deterioro del mismo o alguna de sus partes

Golpes con objetos El andamio presenta salientes que pueden ocasionar golpes enganches y

muchas otras clases de accidentes.

No se está cumpliendo la resolución 1409 por el cual se establece el reglamento de seguridad para

protección contra caídas

Page 2: TALLER PERCEPCION DEL RIESGO.doc

NTC 1642 que nos habla sobre los requisitos generales para trabajar en andamios

Para eliminar o minimizar los riesgo se deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones

Delimitar la zona en la cual el trabajador o personal circulante puede estar expuesto a riesgo de caída o a caída de objetos.

Comprobar que los elementos estructurales se encuentren completos y en buen estado.

.Revisar el estado de las ruedas, verificar que tengan los rodamientos completos y que los frenos funcionen el perfectamente.

Fijar en la zona de trabajo señalización que informe a las personas que se aproximen al área que se está delimitando un área para aislarlos de riesgos de caídas de personas u objetos.

Capacitar a todo el personal que intervenga en el trabajo sobre las medidas preventivas de los riesgos encontrados y la correcta utilización de los epp,

Instruir a todo el personal sobre el correcto montaje del andamio y sus partes así si ellos encuentran riesgo no harán uso de él y se podrán evitar accidentes.

Realizar un protocolo de trabajo seguro en altura.