Taller Para Padres

8
 Antofagasta, 8 de Junio de 2015 GUÍA AL PROFESOR Actiidad !a"a "euni#n de a!ode"ados Padres y profesores pueden colaborar para generar buenos ambientes de aprendizaje y convivencia, donde todos se sientan a gusto y puedan alcanzar los logros esperados.  A!o$o e%ociona& $ socia& Colaboración entre padres y profesores para generar buenos ambientes de aprendizaje y convivencia Te presentamos una actividad par a realizar en una Reunión de Apoderados, en la que se invita a los padres a pensar en buenas ideas para apoyar a quienes están pr esentand o dificult ad es en el curso, ya sea de ap rendiz aj e o de convivencia. sta actividad puede ser realizada a continuación de la !u"a #$Cómo está nuestro clima de convivencia% &deando estrategias para mejorarlo', que se sugiere en el art"culo #(os padres pueden ayudar a construir un buen clima de convivencia en el curso', ya que permite compartir e)periencias y percepciones acerca de cómo se encuentran nuestros *ijos en el curso, con el objetivo de generar algunas acciones concretas que permitan mejorar la situación de todo el grupo curso. 'A$ud(%onos ent"e todos !a"a )ue nuest"os *i+os a!"endan %s $ se sientan %e+o" en e& cu"so-  Actividad de trabajo grupal +- minutos &deemos entre todos lo s apoderado s del curso, algunas ac ciones y estr ategias para que nuestros *ijos+as progresen en el logro de sus metas de aprendizaje y en su desarrollo personal y social.

description

Para trabajar en reuniones de apoderados

Transcript of Taller Para Padres

7/18/2019 Taller Para Padres

http://slidepdf.com/reader/full/taller-para-padres-56d4fbe930df8 1/7

Antofagasta, 8 de Junio de 2015

GUÍA AL PROFESORActiidad !a"a "euni#n de a!ode"ados

Padres y profesores pueden colaborar para generar buenos ambientes

de aprendizaje y convivencia, donde todos se sientan a gusto y puedan

alcanzar los logros esperados.

 

A!o$o e%ociona& $ socia&

Colaboración entre padres y profesores para generar buenos ambientes deaprendizaje y convivencia

Te presentamos una actividad para realizar en una Reunión de Apoderados,en la que se invita a los padres a pensar en buenas ideas para apoyar a quienesestán presentando dificultades en el curso, ya sea de aprendizaje o deconvivencia.

sta actividad puede ser realizada a continuación de la !u"a #$Cómo estánuestro clima de convivencia% &deando estrategias para mejorarlo', que se sugiereen el art"culo #(os padres pueden ayudar a construir un buen clima de convivenciaen el curso', ya que permite compartir e)periencias y percepciones acerca decómo se encuentran nuestros *ijos en el curso, con el objetivo de generar algunasacciones concretas que permitan mejorar la situación de todo el grupo curso.

'A$ud(%onos ent"e todos !a"a )ue nuest"os *i+os a!"endan %s$ se sientan %e+o" en e& cu"so-

 Actividad de trabajo grupal +- minutos

&deemos entre todos los apoderados del curso, algunas acciones y estrategiaspara que nuestros *ijos+as progresen en el logro de sus metas de aprendizaje yen su desarrollo personal y social.

7/18/2019 Taller Para Padres

http://slidepdf.com/reader/full/taller-para-padres-56d4fbe930df8 2/7

a. /u( !ode%os *ace" co%o !ad"es $ co%o co%unidad cu"so !a"a )ue a&os nios +#enes con dificu&tades de a!"endi3a+e $ de "endi%iento &es a$a%e+o"4

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

 Algunas ideas posibles0 prestar cuadernos completos y ordenados a ni1os conbajo rendimiento 2 realizar actividades de tutor"as entre compa1eros en que unni1o más avanzado refuerce en algunos contenidos y2o *abilidades a uncompa1ero con menor rendimiento 2

6. /u( !ode%os *ace" co%o !ad"es $ co%o co%unidad cu"so !a"a )ue a

&os nios +#enes con dificu&tades e%ociona&es o socia&es 7de integ"aci#n,fa&ta de a%igos, %u$ t%idos o "ec*a3ados9 se sientan %e+o"4

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

 Algunas ideas posibles0 &ntencionar invitaciones a la casa a compa1eros mást"midos o con pocos amigos 2 organizar actividades recreativas y sociales decurso, promoviendo juegos de integración en vez de competitivos 2 conversar connuestros *ijos para ayudarles a ponerse en el lugar de los compa1eros+as que se

sienten poco integrados, con pocos amigos, o rec*azados 2 conversar connuestros *ijos y se1alarles claramente que no aceptamos que se traten mal, seburlen o agredan entre los compa1eros +prevención de matonaje y agresión.

c. /u( !ode%os *ace" co%o !ad"es $ co%o co%unidad cu"so !a"a )ue a&os nios +#enes con dificu&tades de ::::::::::: se sientan%e+o"4

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

d. /;#%o !od"a %i *i+o a$uda" a &os !"o6&e%as $ necesidades )ue tieneesta co%unidad4 /u( *a6i&idades de (&e&&a !od"an se" de a$uda !a"aot"os4

///////////////////////////////////////////////////////////////////////....

////////////////////////////////////////////////////////////////////////

7/18/2019 Taller Para Padres

http://slidepdf.com/reader/full/taller-para-padres-56d4fbe930df8 3/7

3ara finalizar esta actividad los padres pueden0

scribir en conjunto una carta de compromiso en que se1alen cómo deseanapoyar al curso. lla debe ir firmada o llevar los nombres de los apoderadospresentes, y debe ser e)puesta para que los alumnos la vean al d"asiguiente.

• Tambi4n podr"a ponerse junto a esta carta una foto de todos los papás juntos, para promover la idea de que ellos tambi4n forman parte de lacomunidad de curso de sus *ijos.

• Cada apoderado puede escribir una carta a su *ijo contándole por qu4 leparece importante el conformar una comunidad de curso y dándole ideaspara que 4l contribuya a que toda la comunidad se sienta mejor y aprendamás.

(os padres pueden apoyar a sus *ijos colaborando con los profesores en lacreación de una comunidad de curso con un buen ambiente escolar, que se

preocupa por el bienestar y desarrollo de todos sus miembros.

3ara sentirse parte de una comunidad de curso o de un equipo que tiene metascomunes, en este caso de aprendizaje y buen trato, es necesario conocerse ydedicar alg5n tiempo para organizarse para cumplir con sus objetivos. 6nacomunidad de curso implica que los miembros del curso se conozcan, tanto enrelación a sus fortalezas como a las áreas en las que requieren especial apoyo.

7/18/2019 Taller Para Padres

http://slidepdf.com/reader/full/taller-para-padres-56d4fbe930df8 4/7

Actiidad !a"a "euni#n de a!ode"ados

Padres y profesores pueden colaborar para generar buenos ambientesde aprendizaje y convivencia, donde todos se sientan a gusto y puedan

alcanzar los logros esperados.

A!o$o e%ociona& $ socia&

'A$ud(%onos ent"e todos !a"a )ue nuest"os *i+os a!"endan %s$ se sientan %e+o" en e& cu"so-

 Actividad de trabajo grupal +- minutos

&deemos entre todos los apoderados del curso, algunas acciones y estrategiaspara que nuestros *ijos+as progresen en el logro de sus metas de aprendizaje yen su desarrollo personal y social.

a. /u( !ode%os *ace" co%o !ad"es $ co%o co%unidad cu"so !a"a )ue a&os nios +#enes con dificu&tades de a!"endi3a+e $ de "endi%iento &es a$a%e+o"4

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

6. /u( !ode%os *ace" co%o !ad"es $ co%o co%unidad cu"so !a"a )ue a&os nios +#enes con dificu&tades e%ociona&es o socia&es 7de integ"aci#n,fa&ta de a%igos, %u$ t%idos o "ec*a3ados9 se sientan %e+o"4

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

c. /u( !ode%os *ace" co%o !ad"es $ co%o co%unidad cu"so !a"a )ue a&os nios +#enes con dificu&tades de ::::::::::: se sientan

%e+o"4

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

7/18/2019 Taller Para Padres

http://slidepdf.com/reader/full/taller-para-padres-56d4fbe930df8 5/7

d. /;#%o !od"a %i *i+o a$uda" a &os !"o6&e%as $ necesidades )ue tieneesta co%unidad4 /u( *a6i&idades de (&e&&a !od"an se" de a$uda !a"aot"os4

///////////////////////////////////////////////////////////////////////....

////////////////////////////////////////////////////////////////////////

3ara finalizar esta actividad los padres pueden0

• scribir en conjunto una carta de compromiso en que se1alen cómo deseanapoyar al curso. lla debe ir firmada o llevar los nombres de los apoderados

presentes, y debe ser e)puesta para que los alumnos la vean al d"asiguiente.

• Tambi4n podr"a ponerse junto a esta carta una foto de todos los papás juntos, para promover la idea de que ellos tambi4n forman parte de lacomunidad de curso de sus *ijos.

• Cada apoderado puede escribir una carta a su *ijo contándole por qu4 le

parece importante el conformar una comunidad de curso y dándole ideaspara que 4l contribuya a que toda la comunidad se sienta mejor y aprendamás.

(os padres pueden apoyar a sus *ijos colaborando con los profesores en lacreación de una comunidad de curso con un buen ambiente escolar, que sepreocupa por el bienestar y desarrollo de todos sus miembros.

3ara sentirse parte de una comunidad de curso o de un equipo que tiene metascomunes, en este caso de aprendizaje y buen trato, es necesario conocerse ydedicar alg5n tiempo para organizarse para cumplir con sus objetivos. 6nacomunidad de curso implica que los miembros del curso se conozcan, tanto enrelación a sus fortalezas como a las áreas en las que requieren especial apoyo.

7/18/2019 Taller Para Padres

http://slidepdf.com/reader/full/taller-para-padres-56d4fbe930df8 6/7

Antofagasta, 8 de Junio de 2015

<ALLER PARA PA=RES

 

<E>A

7i *ijo y sus *ábitos de estudio.

 

O?JE<@O GEBERAL

 Analizar las variables que influyen en el rendimiento escolar y la importanciade tener *ábitos de estudio.

 

O?JE<@OS ESPE;ÍF@;OS

Reconocer que reforzar los *ábitos de estudio en forma constante ayuda alni1o en su rendimiento escolar.

Comprender que un ambiente estimulante en la familia permite al ni1o tenerun rendimiento escolar satisfactorio.

 

<@E>PO

6na *ora apro)imadamente.

 

>A<ER@ALES

3lumones, papel 8raft, cartulinas de sobre, scotc*.

 

A;<@@=A=ES

• Reciben saludo inicial.• 9esarrollan dinámica para la conformación de grupos de trabajo.

:orman grupos de cuatro personas.• 9e una caja sacan tarjeta con n5mero. (uego se re5nen por n5mero y

se presentan al grupo de la siguiente forma0 #7e llamo//,tengo// *ijos, mi *ijo+a// va en este curso.'

• scuc*an los objetivos planteados para este taller.• Comentan las estrategias utilizadas con sus *ijos para lograr avance

en el estudio. (as escriben en un papelógrafo +Trabajo ; y lase)ponen a la asamblea.

7/18/2019 Taller Para Padres

http://slidepdf.com/reader/full/taller-para-padres-56d4fbe930df8 7/7

• Reciben documento de apoyo #C<7= A>69AR A 7& ?&@= 3ARA6 BT69& > 7@=R B6 R9&7&T= BC=(AR' y lo leenal interior de cada grupo.

• Comentan lectura del documento de apoyo y comparan con el trabajoanterior +Trabajo ;.

• scriben un decálogo +Trabajo D para ayudar a los *ijos+as en surendimiento escolar desde el *ogar.

• )ponen a la asamblea.• ligen las ideas que más se repiten y elaboran de manera colectiva el

decálogo de ayuda desde el *ogar.• scriben de manera individual el decálogo general en cartulina para

llevárselo a la casa y ponerlo en un lugar visible para recordarlo ytenerlo en cuenta siempre. +Trabajo E

• Responden a la pregunta0 $u4 actitudes debemos desarrollar frente

al estudio de nuestros *ijos+as%• Realizan conclusión del taller y cada grupo dice una frase u oración

que lo represente +Trabajo • val5an el taller0 $u4 les pareció%, $u4 fue lo positivo%, $u4 fue

lo negativo%, $u4 aprendieron%

 

TRAFA@=B

<"a6a+o 1 Pa!e&#g"afo con &as est"ategias uti&i3adas en e& *oga" !o"!a"te de &os !ad"es.

  <"a6a+o g"u!a&.

 

<"a6a+o 2 =ec&ogo !a"a a$uda" a &os *i+os7as9 en su "endi%ientoesco&a" desde e& *oga".

  <"a6a+o g"u!a&.

 

<"a6a+o C =ec&ogo !a"a e& *oga". <"a6a+o indiidua&.

 

<"a6a+o D F"ase u o"aci#n )ue conc&u$a &o isto en e& ta&&e".