Taller p. plasmaticas.respuestas_.10

3
ELM TALLER Proteínas plasmáticas 1. Una paciente mujer de 81 años viuda, vive con una hija, actualmente enflaquecida, pero en buenas condiciones generales, hace 6 meses se queja de dolores de columna y piernas cada vez más intensos, ayer sufre caída en su casa por lo que fue llevada a asistencia pública donde constatan una fractura del cúbito y 2 fracturas de cuerpos vertebrales, además se realizan exámenes generales. En Pérfil Bioquímico destaca: Creatinina = 0,5 mg/dl Proteína total = 9,2 g/dl Albumina=3,1 g/dl Calcemia=11,1 mg/dl Fosfemia= 3,3 mg/dl Glicemia= 82 mg/dl Colesterol= 164 mg/dl a) Analice los resultados y entregue sus hipótesis diagnósticas. ¿Cómo lo comprueba? R. Lo más probable es que la señora tenga un mieloma múltiple lo que se apoya por Edad de la paciente Historia de dolores óseos Fracturas fáciles Fracturas múltiples en columna Aumento de proteínas con disminución de albúmina Se aclara pidiendo una electroforesis de proteínas que debiera tener pick monoclonal. 2. Un paciente de 56 años alcohólico crónico, inicia vómitos con sangre por lo que ingresa a Servicio de urgencia con diagnóstico de hemorragia digestiva alta y alcoholismo. En su perfil de ingreso aparece lo siguiente: Creatinina= 0,8 mg/dl Proteína total = 6,2 g/dl Albumina=2,6 g/dl Bilirrubina= 3,1 mg/dl GOT = 113 U/L Glicemia= 108 mg/dl Colesterol= 114 mg/dl -Analice los resultados y entregue nuevos aportes a sus diagnósticos de ingreso. R. Este paciente tiene historia de alcoholismo y exámenes con alteración de pruebas hepáticas. Destaca su hipoalbuminemia que debe tener una causa mixta en parte mala síntesis debida a su insuficiencia hepática y en parte mala alimentación como frecuentemente ocurre en alcohólicos. Hay una inversión proteica A/G < 1, pues tiene aumento de las globulinas El colestrol bajo estaría confirmando la insufieviencia hepática. La bilirrubina indiccaría que el paciente deberia presentar una ictericia visible Sería ideal medirle la protrombina que si está baja confirma la insuficiencia hepática, Realizar una Electroforesis de proteinas que mostraria el perfil característico del daño hepa´tico No olvidar el peso talla para medir IMC ya que sería rara una desnutrición con IMC sobre 25.

Transcript of Taller p. plasmaticas.respuestas_.10

Page 1: Taller p. plasmaticas.respuestas_.10

ELM

TALLER Proteínas plasmáticas

1. Una paciente mujer de 81 años viuda, vive con una hija, actualmente enflaquecida, pero en buenas condiciones generales, hace 6 meses se queja de dolores de columna y piernas cada vez más intensos, ayer sufre caída en su casa por lo que fue llevada a asistencia pública donde constatan una fractura del cúbito y 2 fracturas de cuerpos vertebrales, además se realizan exámenes generales. En Pérfil Bioquímico destaca:

Creatinina = 0,5 mg/dl Proteína total = 9,2 g/dl Albumina=3,1 g/dl Calcemia=11,1 mg/dl Fosfemia= 3,3 mg/dl Glicemia= 82 mg/dl Colesterol= 164 mg/dl

a) Analice los resultados y entregue sus hipótesis diagnósticas. ¿Cómo lo comprueba? R. Lo más probable es que la señora tenga un mieloma múltiple lo que se apoya por

Edad de la paciente Historia de dolores óseos Fracturas fáciles Fracturas múltiples en columna Aumento de proteínas con disminución de albúmina

Se aclara pidiendo una electroforesis de proteínas que debiera tener pick monoclonal. 2. Un paciente de 56 años alcohólico crónico, inicia vómitos con sangre por lo que ingresa a Servicio de urgencia con diagnóstico de hemorragia digestiva alta y alcoholismo. En su perfil de ingreso aparece lo siguiente:

Creatinina= 0,8 mg/dl Proteína total = 6,2 g/dl Albumina=2,6 g/dl Bilirrubina= 3,1 mg/dl GOT = 113 U/L Glicemia= 108 mg/dl Colesterol= 114 mg/dl

-Analice los resultados y entregue nuevos aportes a sus diagnósticos de ingreso. R. Este paciente tiene historia de alcoholismo y exámenes con alteración de pruebas hepáticas. Destaca su hipoalbuminemia que debe tener una causa mixta en parte mala síntesis debida a su insuficiencia hepática y en parte mala alimentación como frecuentemente ocurre en alcohólicos. Hay una inversión proteica A/G < 1, pues tiene aumento de las globulinas El colestrol bajo estaría confirmando la insufieviencia hepática. La bilirrubina indiccaría que el paciente deberia presentar una ictericia visible Sería ideal medirle la protrombina que si está baja confirma la insuficiencia hepática, Realizar una Electroforesis de proteinas que mostraria el perfil característico del daño hepa´tico No olvidar el peso talla para medir IMC ya que sería rara una desnutrición con IMC sobre 25.

Page 2: Taller p. plasmaticas.respuestas_.10

ELM

3. Un paciente de 14 años, sin antecedentes importantes, excepto talla baja, refiere que hace tres meses sufre de diarrea, y dolor abdominal después de las comidas, fue visto en consulta médica y se sospecha Enfermedad Celíaca. En exámenes generales destaca:

Creatinina= 0,4 mg/dl Proteína total = 5,9 g/dl Albumina=2,3 g/dl Calcemia= 7,1 mg/dl Fosfemia= 3,1 mg/dl Glicemia= 60 mg/dl Colesterol= 121 mg/dl

-Analice los resultados y entregue diagnóstico nutricional. ¿Qué IMC esperaría encontrar? R. El IMC debe ser menor que 17, todos los exámenes apoyan una desnutrición global severa, además la creatinina muy baja indirectamente apoya lo mismo y también la Glicemia y el colesterol tan bajos todo se deben a lo mismo. 4. Una mujer de 87 años presenta dolor de columna en forma recurrente hace 2 años, tiene diagnosticado hace 9 años un mieloma múltiple que se ha tratado con quimioterapia, a pesar de eso mantiene dolores fuertes por lo que se sospecha recaída. - ¿Qué exámenes solicitaría usted para aclarar esta situación? Nombre al menos 5 parámetros a evaluar. R. Para confirmar el mieloma hay que pedirle la EFP, si no hay pick monoclonal no se puede

descartar totalmente, también ayuda la proteína de Bence Jones, la cuantificación de las inmunoglobulinas para estimar la masa tumoral y una microglobulina beta para ver el pronóstico.

5. Una mujer se encuentra hospitalizada hace un mes en UCI por un politraumatismo grave, al ingreso presentaba un IMC de 22 kg/m2. Actualmente su médico está preocupado por el estado nutricional solicitó Albúmina, Prealbumina, Ferritina. Durante esta hospitalización no se ha podido pesar pero subjetivamente parece haberse adelgazado bastante. - ¿Cómo era el estado nutricional previo al accidente? - Explique para qué sirve cada uno de los exámenes pedidos, que ventajas o desventajas tienen. R. El estado previo era totalmente normal pero en un mes de hospitalización y con un

problema hipercatabólico como los politraumatismos, puede estar desnutrida ahora. Es bueno pedir los tres exámenes ya que la prealbumina es más precoz en sus

alteraciones y va cambiando más rápido lo que ayuda la indicación alimentaria. La albúmina es útil porque es la más estudiada tiene valor pronóstico y está disponible en

todos los hospitales, pero no es muy fiel en su resultado para evaluar nutrición porque depende de la función renal y hepática también de la síntesis de proteínas de fase aguda, etc.

La ferritina es buena por que sirve de complemento con los exámenes descritos especialmente si hay contradicciones de resultados.

Page 3: Taller p. plasmaticas.respuestas_.10

ELM

6. Un lactante de 6 meses tiene fiebre y tos hace 3 días , su médico está en duda si se trata de una infección viral o bacteriana por lo que pidió exámenes. ¿Cuál cree usted que sería el examen más útil, con qué resultado se aclara la duda? R.El examen más importante es la PCR que si se presenta sobre 100 es altamente sugerente de infección bacteriana, si está normal casi descarta infección importante de ningún tipo y si está ligeramente aumentada, sugiere infección viral. 7. Un paciente portador de Hepatitis B, acude a control periódico de su estado. En su último control presenta deterioro del estado general y en sus resultados aparece destacado lo siguiente.

.- Hay presencia de ascitis moderada y encefalopatía leve.

.- Bilirrubina total = 2,6 mg/dl

.- Protrombina = 48%

.- Albúmina = 2,2 g/dl

.- Alfa feto proteínas = 25 ug/ml.

a) Analice los resultados entregados indicando si están altos, bajos o normales b) Plantee los posibles diagnósticos y pronósticos del paciente. c) Mencione tres posibles causas de aumento en alfafeto proteínas en el adulto.