Taller nª6

2

Click here to load reader

description

Sistemas

Transcript of Taller nª6

Page 1: Taller nª6

ADSI 1ª JHOINER STID LONDOÑO MASCIAS

TALLER DE VIRTUALIZACION Nª.6

DESARROLLO

1. Es una disciplina formada por juntos de métodos, herramientas y técnicas que son

utilizadas en el desarrollo de programas (software), es el análisis previsto a una situación,

es el diseño de un proyecto, es el desarrollo de software. A los cuales se les hacen las

pruebas necesarias para estar seguro de un funcionamiento correcto.

2. CUADRO COMPARATIVO

INGENIERIA DE SOFRWARE INGENIERIA DE SISTEMAS Trasciende la actividad de programación, que es el pilar fundamental a la hora de crear una aplicación.

Requiere de diversos conocimientos para plasmar diseños en la vida práctica.

Debe decir que tiene sentido, es coherente con el reto y son necesarias para comunicar claramente la esencia y los objetivos de la aplicación.

Permite transformar una necesidad operativa en una descripción de los parámetros de los rendimientos de un sistema.

Estudian minuciosamente las características que se creen necesarias para el programa a desarrollar.

El especialista se debe asegurar que el sistema cumpla con los principios de fiabilidad, mantenimiento, seguridad y eficiencia entre otros.

Cada función de un programa, rasgo que lo vuelva cómodo, inteligente y accesible.

Contribuye a respaldar dichas acciones a través de lo que es la entrada el almacenamiento, el procesado y la posterior salida de la información.

3. La aplicación de la calidad en mi proyecto estaría de acorde a las necesidades del cliente y

a sus presupuestos, con un producto de mejor calidad y eficiencia. Teniendo un grupo de

trabajo capacitado y profesional en su área dejando de lado disgusto con los demás para

mantener un ambiente de trabajo armónico, mejorando continuamente el proyecto para

que sea el mejor o uno de los mejores.

4. El costos de un proyecto no es mas que un presupuesto para el logro de este, la calidad

depende del desarrollador, depende de como se desarrolle ya que la calidad va de acorde

con el esfuerzo que cada ingeniero, ya que hay proyectos con poco presupuesto o costo y

son de mejor calidad que cualquier otro.

5. Aseguramiento de calidad.

Control de calidad.

6. Corrección.

Confiabilidad.

Eficiencia.

Facilidad de mantenimiento.

Flexibilidad.

Page 2: Taller nª6

ADSI 1ª JHOINER STID LONDOÑO MASCIAS