taller-legislacion.docx

Click here to load reader

Transcript of taller-legislacion.docx

TALLER: legislacin informtica.

Taller9

TALLER: legislacin informtica.

Asignatura legislacin informtica

Brayan Batista zuiga Pedro Manjarrez Fernando Castilla.

TALLER DE LEGISLACION INFORMATICA

Brayan Batista ZigaPedro ManjarrezFernando Castilla

ASIGNATURA: LEGISLACION INFORMATICA

Docente: CARLOS CUESTA

UNIVERSIDAD DE CARTAGENAFacultad de IngenieraPrograma de ingeniera de sistemasCartagena de indias D. T. y C. 19 de agosto de 2015ndice:TALLER DE LEGISLACION INFORMATICA1ndice:2REALIZAR UN CUADRO SINPTICO CON LA ESTRUCTURA DEL MINISTERIO DE LAS TIC Y LAS FUNCIONES DE CADA DIRIGENCIA Y NORMATIVIDAD.3NORMATIVIDAD4FUNCIONES4Artculo 17. Objetivos del Ministerio4Artculo 18. Funciones del Ministerio de Comunicaciones4REALIZAR UN RESUMEN DEL PLAN VIVE DIGITAL 2010-2014.7REFERENCIAS9

REALIZAR UN CUADRO SINPTICO CON LA ESTRUCTURA DEL MINISTERIO DE LAS TIC Y LAS FUNCIONES DE CADA DIRIGENCIA Y NORMATIVIDAD.DESPACHO DEL MINISTRO

Subdireccin administrativa y de gestin humana. Oficina asesora jurdica. Oficina internacional. Oficina asesora de prensa y comunicaciones. Oficina de planeacin e informacin. Oficina de coordinacin del fondo de TIC. Oficina de control interno.

DESPACHO DEL VICEMINISTROSubdireccin financieraSECRETARIA GENERAL

Subdireccin para la industria de tecnologas de la informacin y las comunicaciones. Subdireccin de radiodifusin sonora. Subdireccin de asuntos postales. Subdireccin de metodologas, seguimiento y evaluacin de las TIC. Subdireccin de procesos de apropiacin de las TIC.

Direccin de apropiacin de tecnologas de la informacin y las comunicaciones.Direccin de vigilancia y control.Direccin de comunicaciones.

NORMATIVIDADLey 1341 de 2009, por la cual se definen principios y conceptos sobre la sociedad de la informacin y la organizacin de las Tecnologas de la Informacin y las Comunicaciones TIC, se crea la Agencia Nacional de Espectro y se dictan otras disposiciones.FUNCIONESArtculo 17. Objetivos del Ministerio.Los objetivos del Ministerio de Tecnologas de la Informacin y las Comunicaciones:1. Disear, formular, adoptar y promover las polticas, planes, programas y proyectos del sector de Tecnologas de la Informacin y las Comunicaciones, en correspondencia con la Constitucin Poltica y la ley, con el fin de contribuir al desarrollo econmico, social y poltico de la Nacin, y elevar el bienestar de los colombianos.2. Promover el uso y apropiacin de las Tecnologas de la Informacin y las Comunicaciones entre los ciudadanos, las empresas, el Gobierno y dems instancias nacionales como soporte del desarrollo social, econmico y poltico de la Nacin.3. Impulsar el desarrollo y fortalecimiento del sector de las Tecnologas de la Informacin y las Comunicaciones, promover la investigacin e innovacin buscando su competitividad y avance tecnolgico conforme al entorno nacional e internacional.4. Definir la poltica y ejercer la gestin, planeacin y administracin del espectro radioelctrico y de los servicios postales y relacionados, con excepcin de lo dispuesto en artculo 76 de la Constitucin Poltica.Artculo 18. Funciones del Ministerio de Comunicaciones.El Ministerio de Tecnologas de la Informacin y las Comunicaciones tendr, adems de las funciones que determinan la Constitucin Poltica, y la Ley 489 de 1998, las siguientes:1. Disear, adoptar y promover las polticas, planes, programas y proyectos del sector de las Tecnologas de la Informacin y las Comunicaciones.2. Definir, adoptar y promover las polticas, planes y programas tendientes a incrementar y facilitar el acceso de todos los habitantes del territorio nacional, a las tecnologas de la informacin y las comunicaciones y a sus beneficios, para lo cual debe:a). Disear, formular y proponer polticas, planes y programas que garanticen el acceso y la implantacin de las Tecnologas de la Informacin y las Comunicaciones, con el fin de fomentar su uso como soporte del crecimiento y aumento de la competitividad del pas en los distintos sectores;b). Formular polticas, planes y programas que garanticen a travs del uso de Tecnologas de la Informacin y las Comunicaciones: el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad, el acceso a mercados para el sector productivo, y el acceso equitativo a oportunidades de educacin, trabajo, salud, justicia, cultura y recreacin, entre otras;c). Apoyar al Estado en el acceso y uso de las Tecnologas de la Informacin y las Comunicaciones para facilitar y optimizar la gestin de los organismos gubernamentales y la contratacin administrativa transparente y eficiente, y prestar mejores servicios a los ciudadanos;d). Apoyar al Estado en la formulacin de los lineamientos generales para la difusin de la informacin que generen los Ministerios, Departamentos Administrativos y Establecimientos Pblicos y efectuar las recomendaciones que considere indicadas para lograr que esta sea en forma gil y oportuna;e). Planear, formular, estructurar, dirigir, controlar y hacer el seguimiento a los programas y proyectos del Ministerio;f). Disear y desarrollar estrategias masivas que expliquen a los ciudadanos las utilidades y potencialidades de las TIC.3. Promover el establecimiento de una cultura de las Tecnologas de la Informacin y las Comunicaciones en el pas, a travs de programas y proyectos que favorezcan la apropiacin y masificacin de las tecnologas, como instrumentos que facilitan el bienestar y el desarrollo personal y social.4. Coordinar con los actores involucrados, el avance de los ejes verticales y transversales de las TIC, y el plan nacional correspondiente, brindando apoyo y asesora a nivel territorial.5. Gestionar la cooperacin internacional en apoyo al desarrollo del sector de las TIC en Colombia.6.Planear, asignar, gestionar y controlar el espectro radioelctrico con excepcin de la intervencin en el servicio de que trata el artculo 76 de la Constitucin Poltica, con el fin de fomentar la competencia, el pluralismo informativo, el acceso no discriminatorio y evitar prcticas monopolsticas.7.Establecer y mantener actualizado el Cuadro Nacional de Atribucin de todas las Frecuencias de Colombia con base en las necesidades del pas, del inters pblico y en las nuevas atribuciones que se acuerden en las Conferencias Mundiales de Radiocomunicaciones de la Unin Internacional de Telecomunicaciones, as como los planes tcnicos de radiodifusin sonora.8. Administrar el rgimen de contraprestaciones y otras actuaciones administrativas que comporten el pago de derechos, mediante el desarrollo de las operaciones de liquidacin, cobro y recaudo, de conformidad con la legislacin vigente.9. Ejercer la representacin internacional de Colombia en el campo de las tecnologas de la informacin y las comunicaciones, especialmente ante los organismos internacionales del sector, en coordinacin con el Ministerio de Relaciones Exteriores y bajo la direccin del Presidente de la Repblica.10. Ejecutar los tratados y convenios sobre tecnologas de la informacin y las comunicaciones ratificados por el pas, especialmente en los temas relacionados con el espectro radioelctrico y los servicios postales.11. Regir en correspondencia con la ley las funciones de vigilancia y control en el sector de Tecnologas de la Informacin y las Comunicaciones.12. Vigilar el pleno ejercicio de los derechos de informacin y de la comunicacin, as como el cumplimiento de la responsabilidad social de los medios de comunicacin, los cuales debern contribuir al desarrollo social, econmico, cultural y poltico del pas y de los distintos grupos sociales que conforman la nacin colombiana, sin perjuicio de las competencias de que trata el artculo 76 de la Constitucin Poltica.13. Evaluar la penetracin, uso y comportamiento de las tecnologas de la informacin y las comunicaciones en el entorno socioeconmico nacional, as como su incidencia en los planes y programas que implemente o apoye.14. Propender por la utilizacin de las TIC para mejorar la competitividad del pas.15. Promover, en coordinacin con las entidades competentes, la regulacin del trabajo virtual remunerado, como alternativa de empleo para las empresas y oportunidad de generacin de ingresos de los ciudadanos, de todos los estratos sociales.16. Procurar ofrecer una moderna infraestructura de conectividad y de comunicaciones, en apoyo para los centros de produccin de pensamiento, as como el acompaamiento de expertos, en la utilizacin de las TIC, capaces de dirigir y orientar su aplicacin de manera estratgica.17. Levantar y mantener actualizado, el registro de todas las iniciativas de TIC a nivel nacional, las cuales podrn ser consultadas virtualmente.18. Formular y ejecutar polticas de divulgacin y promocin permanente de los servicios y programas del sector de las Tecnologas de la Informacin y las Comunicaciones, promoviendo el uso y beneficio social de las comunicaciones y el acceso al conocimiento, para todos los habitantes del territorio nacional.19. Preparar y expedir los actos administrativos, para los fines que se relacionan a continuacin:a). Ejercer la intervencin del Estado en el sector de las tecnologas de la informacin y las comunicaciones, dentro de los lmites y con las finalidades previstas por la ley, con excepcin de lo dispuesto por el artculo 76 de la Constitucin Poltica;b). Establecer condiciones generales de operacin y explotacin comercial de redes y servicios que soportan las tecnologas de la informacin y las comunicaciones y que no se encuentren asignados por la ley a otros entes.c). Expedir de acuerdo con la ley, los reglamentos, condiciones y requisitos para el otorgamiento de licencias, permisos y registros para el uso o explotacin de los derechos del Estado sobre el espectro radioelctrico y los servicios del sector de las tecnologas de la informacin y las comunicaciones.d). Expedir y administrar las contraprestaciones que le corresponden por ley.20. Fijar las polticas de administracin, mantenimiento y desarrollo del nombre de dominio de Internet bajo el cdigo del pas correspondiente a Colombia -.co-.21. Reglamentar la participacin, el control social, las funciones y el financiamiento de las actividades de los vocales de control social de los proveedores de redes y servicios de comunicaciones de que trata esta ley.22. Las dems que le sean asignadas en la ley.

REALIZAR UN RESUMEN DEL PLAN VIVE DIGITAL 2010-2014.Elplan ViveDigitales el programa de gobierno del sector comunicaciones, dirigido desde el Ministerio de Tecnologas de la Informacin y las Comunicaciones, dependiente delplan de gobierno del actual Presidente de la Repblica, que incluye aspectos tan diversos comoE-Justicia, promocin deluso seguro de interneto el tendido a gran escala defibra ptica. El Plan responde al reto de este gobierno de alcanzar la prosperidad democrtica gracias a la apropiacin y el uso de la tecnologa. Vive Digital le apuesta a la masificacin de Internet. Est demostrado que hay una correlacin directa entre la penetracin de Internet, la apropiacin de las Tecnologas de la Informacin y las Comunicaciones (TIC), la generacin de empleo y la reduccin de la pobreza. El plan Vive Digital conlleva entonces importantes beneficios sociales y econmicos.El Plan Vive Digital impulsa el gran salto tecnolgico a travs de la masificacin del uso Internet con el fin de reducir la pobreza y generar empleo. Para lograrlo el Plan impulsa el ecosistema digital del pas conformado por 4 grandes componentes: Infraestructura, Servicios, Aplicaciones y Usuarios.

Encontramos que Colombia debe superar diversas barreras para lograr la masificacin de Internet. Tenemos barreras en todas las partes del ecosistema digital, es decir, en infraestructura, servicios, aplicaciones y usuarios. En esta propuesta de Vive Digital analizamos stas barreras y proponemos diversas iniciativas para superarlas.

REFERENCIAS

Estructura-Organigrama MINTIC.http://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-1458.html La estructura institucional del sector TIC en Colombiahttp://www.arkhaios.com/?p=3116 Ministerio de Tecnologas de la Informacin y Comunicacioneshttp://es.wikipedia.org/wiki/Ministerio_de_Tecnolog%C3%ADas_de_la_Informaci%C3%B3n_y_Comunicaciones Presentacin Vive Digital 2010http://es.slideshare.net/DiegoMolanoVega/vive-digital-2010?related=1 Vistos el 17/02/2015 entre las 8:23 y 11:50 p.m.

Brayan Batista zuiga Pedro Manjarrez Fernando Castilla Pgina 9