Taller grado 11 HTML.pdf

8
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL ROSARIO – TESALIA AREA: INFORMATICA – ING. John Jairo Ortiz Cumbe 1 Guia 1. HTML – Grado 11 Objetivo: Identificar la estructura básica de una página Web usando etiquetas en el Bloc de Notas. Guardar páginas en formato HTML para visualizarlas en un Navegador. La siguiente estructura básica de una página web: <html> <head> <title>nombre de la pagina </title> </head> <body> Etiquetas y contenidos del cuerpo Parte del documento que será mostrada por el navegador: Texto e imágenes </body> </html> Anidar etiquetas Todas estas etiquetas pueden ser anidadas unas dentro de otras de manera a conseguir resultados diferentes. Así, podemos sin ningún problema crear texto en negrita e itálica escribiendo una etiqueta dentro de la otra: <b>Esto sólo está en negrita <i>y esto en negrita e itálica</i></b> Etiquetas complementarias: Solo pueden ser utilizadas entre el body <b>Esto esta en negrita</b> etiqueta <br> que introduce un salto, no existe su cierre correspondiente. <p align="left">Texto alineado a la izquierda</p> <p align="center">Texto alineado al centro</p> <p align="right">Texto alineado a la derecha</p> <h1>Encabezado de nivel 1</h1> <h2>Encabezado de nivel 2</h2> <h3>Encabezado de nivel 3</h3> <h4>Encabezado de nivel 4</h4> <h5>Encabezado de nivel 5</h5>

Transcript of Taller grado 11 HTML.pdf

Page 1: Taller  grado 11 HTML.pdf

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL ROSARIO – TESALIA

AREA: INFORMATICA – ING. John Jairo Ortiz Cumbe

1

Guia 1. HTML – Grado 11

Objetivo:

Identificar la estructura básica de una página Web usando etiquetas en el

Bloc de Notas.

Guardar páginas en formato HTML para visualizarlas en un Navegador.

La siguiente estructura básica de una página web:

<html>

<head>

<title>nombre de la pagina

</title>

</head>

<body> Etiquetas y contenidos del cuerpo Parte del documento que será

mostrada por el navegador: Texto e imágenes

</body>

</html>

Anidar etiquetas Todas estas etiquetas pueden ser anidadas unas dentro de

otras de manera a conseguir resultados diferentes. Así, podemos sin ningún

problema crear texto en negrita e itálica escribiendo una etiqueta dentro de la

otra: <b>Esto sólo está en negrita <i>y esto en negrita e itálica</i></b>

Etiquetas complementarias: Solo pueden ser utilizadas entre el body

<b>Esto esta en negrita</b>

etiqueta <br> que introduce un salto, no existe su cierre correspondiente.

<p align="left">Texto alineado a la izquierda</p>

<p align="center">Texto alineado al centro</p>

<p align="right">Texto alineado a la derecha</p>

<h1>Encabezado de nivel 1</h1>

<h2>Encabezado de nivel 2</h2>

<h3>Encabezado de nivel 3</h3>

<h4>Encabezado de nivel 4</h4>

<h5>Encabezado de nivel 5</h5>

Page 2: Taller  grado 11 HTML.pdf

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL ROSARIO – TESALIA

AREA: INFORMATICA – ING. John Jairo Ortiz Cumbe

2

<h6>Encabezado de nivel 6</h6>

<i>Texto en itálica</i>

<u>texto en subrayado </u>

<sup> para los supraíndices </sup>

<sub> para los subíndices </sub>

<font face="Comic Sans MS,arial,verdana">Este texto tiene tipo de letra

comic sans</font>

<font size=4> Define el tamaño de la letra de 1 al 4. </font>

<font color="red">Este texto está en rojo</font>

Aqua, Black, Blue, Fuchsia, Gray, Green, Lime, Maroon, Navy, Olive, Purple, Red,

Silver, Teal, White, Yellow.

<body bgcolor="pink"> especificamos un color de fondo para la página.

<body background="nombreimagen.jpg"> colocación de una imagen como fondo

de la página.

<img src="imagen.jpg" width="500" height="400" border="3">insertar imagen

con tamaño

<a href="mi_documento.pdf">Enlace vinculo</a>

<a href="archivo.html"><img src="imagen.gif"></a> vincula a través de una

imagen

<bgsound src="cancion.mp3"></bgsound>colocar audio

<marquee height=20 width=439>texto en movimiento</marquee>

Listas

Las posibilidades que nos ofrece el HTML en cuestión de tratamiento de texto

son realmente notables. No se limitan a lo visto hasta ahora, sino que van más

lejos todavía. Varios ejemplos de ello son las listas, que sirven para enumerar y

definir elementos, los textos preformateados y las cabeceras o títulos. Las

listas son utilizadas para citar, numerar y definir objetos. También son

utilizadas corrientemente para desplazar el comienzo de línea hacia la derecha.

• Listas desordenadas

Son delimitadas por las etiquetas <ul> y </ul> (unordered list). Cada uno de los

elementos de la lista es citado por medio de una etiqueta <li> (sin cierre, aunque

no hay inconveniente en colocarlo). La cosa queda así:

<ul>

<li>Argentina

Page 3: Taller  grado 11 HTML.pdf

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL ROSARIO – TESALIA

AREA: INFORMATICA – ING. John Jairo Ortiz Cumbe

3

<li>Perú

<li>Chile

</ul>

• Listas ordenadas

En este caso usaremos las etiquetas <ol> (ordered list) y su cierre. Cada

elemento sera igualmente precedido de su etiqueta <li>.

Pongamos un ejemplo:

<ol>

<li>Brasil

<li>Peru

<li>Colombia

</ol>

Caracteres especiales

&aacute; la "á" (a minúscula acentuada)

de modo que la palabra página se escribiría en una página HTML de este modo:

p&aamp;aacute;gina

Taller 1. Señales de tránsito.

Deben realizar el siguiente esquema usando lenguaje HTML y guardando las

páginas con extensión .HTML. Recuerde que debe guardarse las paginas,

sonidos e imágenes usadas en la misma carpeta. Deben diseñar las imágenes en

Paint y guardarlas con extensión jpg.

Crear una carpeta llamada Grado11ATaller1

Se crearan 5 paginas todas al finalizar deben de ir el nombre del estudiante,

código y grado.

La página debe quedar así:, los títulos de cada página con marquesina.

Nombre del archivo: Portada.html tipo de letra comic sans tamaño 12

Page 4: Taller  grado 11 HTML.pdf

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL ROSARIO – TESALIA

AREA: INFORMATICA – ING. John Jairo Ortiz Cumbe

4

Señales de Transito

Las señales de Tránsito son los signos que se usan en las vías nacionales, los

cuales se encuentran pintados en la calle o ubicados al lado del camino. La

utilización de diferentes colores también es una herramienta clave en su

empleo, dado a que cada color tiene un significado específico.

Estas señales tienen como objetivo el control del tráfico vehicular y garantizar

su fácil y correcta circulación, tanto en las calles, como en las carreteras,

estos signos o señales ofrecen información a conductores y peatones, que

transitan ya sea por un camino, calle o carretera y van dirigidos en especial a

los conductores de vehículos.

Nombre del archivo: resena.html tipo de letra arial tamaño 12

RESEÑA HISTÓRICA DE LAS SEÑALES DE TRÁNSITO EN EL MUNDO.

Las señales de tránsito y transporte, datan del Imperio Romano, quienes instalaron algunas señales indicando el camino correcto y la distancia que había entre una ciudad y el imperio. Luego, con la aparición del automóvil en el siglo XX, las señales de tránsito no experimentaron cambios radicales, siguiendo la línea de las utilizadas en el Imperio Romano.

Page 5: Taller  grado 11 HTML.pdf

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL ROSARIO – TESALIA

AREA: INFORMATICA – ING. John Jairo Ortiz Cumbe

5

Pero tiempo después se fueron multiplicando los vehículos y estos símbolos fueron la única forma de comunicar las normas de tránsito a los conductores y a

los peatones, empleando un lenguaje fácil que pudiera entender cualquier persona y en cualquier idioma.

Los primeros diseños surgieron en Inglaterra cerca del año 1800. Las mismas se

empezaron a usar en los ferrocarriles y ésta un simple sistema de luces a lo que hoy llamamos semáforo. Estas señales usadas en los ferrocarriles pasaron a regular y

controlar el tráfico en las calles en el años 1868. El ingeniero ferroviario JP Knight creó el primer semáforo de 2 brazos, cuando una de ellos se ponía en forma horizontal

significaba "Pare" y "Precaución" si los brazos se ponían a 45º. A través de los años estos sistemas de señalización fueron evolucionando pero manteniendo siempre su principal

función.

Las señales de tránsito protegen su vida respételas.

Nombre del archivo: recomendaciones.html tipo de letra times news roman

tamaño 14

Recomendaciones para evitar accidentes de tránsito:

1. Maneje sin afán

2. No exceda el límite de velocidad

3. No conduzca ni camine embriagado

4. Respete al peatón

5. Conduzca sin fatiga o cansancio

6. Si va a manejar no se distraiga

7. No conduzca hablando por el celular

Page 6: Taller  grado 11 HTML.pdf

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL ROSARIO – TESALIA

AREA: INFORMATICA – ING. John Jairo Ortiz Cumbe

6

Nombre del archivo: tipos.html tipo de letra calibri tamaño 14

Tipos y funciones de señales de tránsito en Colombia

Señales de Tránsito Preventivas:

Tienen la forma de un cuadrado con una de las diagonales en sentido vertical,

su fondo es amarillo, símbolo negro y orla negra Señales de Tránsito Reglamentarias:

Por lo general su forma es circular, su orla en color rojo, fondo blanco y símbolo negro; una línea oblicua en rojo señala prohibición.

Page 7: Taller  grado 11 HTML.pdf

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL ROSARIO – TESALIA

AREA: INFORMATICA – ING. John Jairo Ortiz Cumbe

7

Señales de tránsito informativas o de información:

Como su nombre lo indica, informar y al mismo tiempo alertar al ciudadano. Señales de Tránsito de Piso: Son marcas paralelas al sentido de circulación y pueden ser de color amarillo o blanco.

Por último tenemos las señales de tránsito Señales de tránsito transitorias, como su nombre lo indica son temporales o por el período al que se le haya asignado. Esta últimas señales la podemos incluir en el conjunto de señales viales o industriales.

También hay que diferenciar lo que es señales de tránsito o tráfico y señaletica, la primera se refiere al conjunto de todas las señales de tránsito

(informativas, transitorias, reglamentarias, prevención, viales, industriales, etc). En cambio la señaletica se define al estudio, desarrollo, diseño e

investigación de las señales. En el diseño y desarrollo de señales de tránsito se tiene en cuanta cuestiones culturales para que el ciudadano no tenga

problemas al identificar su significado. Las señales de tránsito están ideadas para la educación vial.

Las señales de tránsito también se identifican por colores y formas, salvo excepciones, éstas son iguales para todos los países, ya que estas fueron

concebidas para que sean universales y que todos puedan entender su significado.

Page 8: Taller  grado 11 HTML.pdf

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL ROSARIO – TESALIA

AREA: INFORMATICA – ING. John Jairo Ortiz Cumbe

8

Nombre del archivo: importancia.html tipo de letra arial tamaño 12

LA IMPORTANCIA DE APRENDER Y RESPETAR LAS SEÑALES DE

TRÁNSITO.

Aprender el significado de cada una de ellas va a permitir que las personas las respeten más, y así evitar accidentes de tránsito hasta inconvenientes evitables. Muchos de los percances que suceden a diario es producto de distracciones, tanto de los peatones como de los conductores. También una óptima señalización de parte de las autoridades correspondientes ayuda al regular y ordenar el tráfico. Otra de las cosas a tener en cuenta, es el estado en el que se encuentran las señales de tráfico. Muchas de ellas están borradas o dañadas por alguna persona, por cuestiones climáticas o fueron tumbadas por algún accidente y no fueron repuestas.