TALLER FINAL DE CONTABILIDAD Y COSTOS.docx

13
TALLER 1. La Compañía G, pequeña confeccionista, tuvo un ingreso total de $59.000.000 en un período, e incurrió en los siguientes costos: a. Materiales $ 5.200.000 (10% en materiales indirectos) b. Mano de obra $ 7.000.000 (12% mano de obra indirecta) c. Costos indirectos $ 25.000.00 0 (Incluye material indirecto y la mano de obra indirecta) d.Gastos generales y administrativos $ 14.700.00 0 e. Salarios de oficina $ 4.800.000 f. Equipo comprado al final del período (Ignore la depreciación) $ 5.300.000 No hubo unidades en proceso al final del período y el 92% de los productos terminados fueron vendidos. Se pide: a. Calcular la utilidad o pérdida neta, si no hubiera distinción entre costos del producto y costos del período. b. Calcular la utilidad o pérdida correcta. ------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------

Transcript of TALLER FINAL DE CONTABILIDAD Y COSTOS.docx

Page 1: TALLER FINAL DE CONTABILIDAD Y COSTOS.docx

TALLER

1. La Compañía G, pequeña confeccionista, tuvo un ingreso total de $59.000.000 en un período, e incurrió en los siguientes costos:

a. Materiales $ 5.200.000(10% en materiales indirectos)

b. Mano de obra $ 7.000.000(12% mano de obra indirecta)

c. Costos indirectos$ 25.000.000

(Incluye material indirecto y la mano de obra indirecta)

d.Gastos generales y administrativos

$ 14.700.000

e. Salarios de oficina $ 4.800.000

f. Equipo comprado al final del período (Ignore la depreciación)

$ 5.300.000

No hubo unidades en proceso al final del período y el 92% de los productos terminados fueron vendidos.

Se pide:

a. Calcular la utilidad o pérdida neta, si no hubiera distinción entre costos del producto y costos del período.

b. Calcular la utilidad o pérdida correcta.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

2. La Compañía de Relojes Nido, no tiene unidades en proceso el primero de enero. En diciembre 31 tenía 100.000 unidades terminadas y ninguna en proceso. Durante el año vendió 250.000 unidades. En el proceso se utilizaron materiales por $305.000.000 de los cuales el 80% fueron materiales directos. Los de la mano de obra fueron $400.000.000, de los cuales el 65% fue mano de obra directa. Los costos indirectos de fabricación fueron:

Calefacción, luz y agua $ 160.000.000

Depreciación $ 45.000.000

Page 2: TALLER FINAL DE CONTABILIDAD Y COSTOS.docx

Impuestos a la propiedad $ 85.000.000

Reparación y mantenimiento $ 20.000.000

Gastos de venta $ 125.000.000

Gastos generales y de administración $ 80.000.000

Se pide:

a.Costos-de-artículos-manufacturadosb.Costo-total-de-operaciónc.Costo-primod.Costos-de-conversióne. Gastos del período

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

3. Con la siguiente información, preparar el Estado del Costo de los productos fabricados y vendidos y preparar los asientos de diario necesarios para reunir en orden lógico las transacciones que representan el ciclo de la contabilidad de costos.

Compra de materiales $ 15.000.000

Materiales disponibles $ 20.500.000

Inventario final materiales $ 2.500.000

Costo primo $ 24.000.000

Costos de conversión $ 23.000.000

Mano de obra devengada (10% mano de obra indirecta)

$ 12.000.000

Durante el período se presentó un aumento de $4.000.000 en el inventario de productos en proceso y en el inventario de productos terminados se presentó una disminución de $2.000.000, en relación con los inventarios iniciales que eran de $7.000.000 y de $9.000.000 respectivamente.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

4. Una empresa fabrica un solo producto, cuyo costo unitario es de $100.000, distribuido así:

Material directo $ 50.000

Mano de obra directa $ 30.000

Page 3: TALLER FINAL DE CONTABILIDAD Y COSTOS.docx

Costos indirectos $ 20.000

En un período se tiene:

Saldo inicial de productos en proceso: (Terminadas en un 60%)

1.500

Saldo final de productos en proceso:(Terminadas en un 50%)

800

Unidades terminadas durante el período 9.000

Saldo inicial de productos terminados 750

Saldo final de productos terminados 1.200

Se pide:

Estado del costo de fabricación y venta

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

5. La Compañía A, emplea el procedimiento de inventario permanente en el registro de todos sus inventarios. Los débitos y créditos totales en algunas de sus cuentas al 31 de diciembre, eran los siguientes:

Empresa Débitos Créditos

Almacén de Materias primas $ 7.000.000 $ 6.000.000

Producción en proceso $ 21.200.000 $ 18.500.000

Mano de obra $ 8.400.000 $ 8.400.000

Costos indirectos de fabricación $ 3.800.000 $ 3.800.000

Productos terminados $ 23.400.000 $ 18.200.000

Costos de ventas $ 18.200.000 $ 18.200.000

Otros datos:

Se compraron materiales durante el período por $6.500.000 La Compañía no consume material indirecto, ni utiliza mano de obra

indirecta

Se pide:Calcular los inventarios iniciales y finales de las cuentas que los tengan.Preparar los asientos que se requierenEstado del costo de los productos fabricados y vendidos

Page 4: TALLER FINAL DE CONTABILIDAD Y COSTOS.docx

----------------------------------------------------------------------------------------------------------6. Una empresa produce equipos de aire acondicionado que vende a $2.000.000 cada uno. Los costos de producción para cada unidad se discriminan así:

Materiales $ 500.000

Mano de obra directa $ 300.000

Los costos indirectos de fabricación son el 100% de la mano de obra directa para cada unidad. Para el próximo año se espera que los costos de materiales disminuirán en un 5%, mientras que los costos de la mano de obra directa aumentarán en un 20%.Se pide:a. Suponiendo que los CIF siguen conservando el mismo porcentaje del costo de mano de obra directa, calcular el precio de venta por unidad que producirá el mismo porcentaje de utilidad bruta sobre las ventas.

b. Suponiendo que $100.000 de los CIF representan costos fijos y que el resto variará con la variación del costo de mano de obra directa, calcular el precio de venta por unidad que producirá el mismo porcentaje de utilidad bruta.

c. Estado de resultados, suponiendo que se producen 90 unidades y que se venden 80; emplear la alternativa A.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------7. La Productora de Vinos S.A., presenta la siguiente información con el fin de elaborar registros para el período y preparar un Estado del Costo.

Costo primo $ 68.000.000

Costo de conversión $ 41.500.000

Gastos de administración $ 20.000.000

Gastos de ventas $ 3.500.000

Utilidad operacional $ 11.000.000

Utilidad bruta 40% del costo de producción

Materiales indirectos $ 9.500.000

Mano de obra indirecta $ 2.200.000

Otros CIF dados como porcentaje del saldo:

Depreciación maquinaria 30%

Depreciación edificios 30%

Energía 20%

Seguros 20%

----------------------------------------------------------------------------------------------------------8. La Compañía de Suministros FD S.A. fabrica destornilladores eléctricos que vende directamente y a través de distribuidores. La compañía plantea producir

Page 5: TALLER FINAL DE CONTABILIDAD Y COSTOS.docx

durante el año entrante unas 10.000 unidades para los distribuidores y unas 2.000 unidades para ventas propias.Su objetivo es lograr una utilidad neta de $25.000 por cada unidad sobre las ventas a distribuidores y $45.000 por unidad sobre sus propias ventas.Los costos de material directo son $60.000 por cada unidad y los costos indirectos de $40.000 por unidad. El precio de venta a los distribuidores será $229.000 por unidad y al calcular este valor no se ha incluido cantidad alguna para los gastos de venta. Los gastos de venta para los destornilladores directamente son de $36.000 por unidad y los gastos de administración son de $24.000 por unidad vendida, incluyendo las ventas a los distribuidores.Se requiere:Calcular el valor máximo que debe pagarse por MOD/UnidadPresentar un estado de resultados suponiendo que se han producido y vendido 10.000 unidades a los distribuidores y que se han producido 2.500 unidades para las ventas directas de las cuales solo 2.000 fueron vendidas.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------9. La Compañía SZ S.A. dedicada a la fabricación de empaques de cabuya, presenta la siguiente información con el fin de registrar las diferentes operaciones que se presentan en el período y de elaborar el Estado de Costos de Producción y Venta.

Inventario inicial de materias primas

$ 4.000.000

Inventario inicial de productos en proceso

$ 8.500.000

Inventario inicial de productos terminados

$ 5.200.000

Compra de materias primas $ 3.800.000

Nómina total de los trabajadores de planta

$ 12.000.000

Los costos de producción incurridos en el período fueron:

Inventario inicial de materias primas

$ 15.400.000

Inventario inicial de productos en proceso (Sobre esta base de los CIF aplicados)

$ 13.150.000

Al inicializar el período se presupuestaron costos indirectos de fabricación por $5.000.000 para una capacidad esperada de $10.000.000 de material directo.Los inventarios finales del período son los siguientes:

Materias primas $ 2.500.000

Productos en proceso $ 4.240.000

Productos terminados $ 5.450.000

Los restantes costos indirectos de fabricación reales fueron:

Page 6: TALLER FINAL DE CONTABILIDAD Y COSTOS.docx

Depreciación $ 220.000

Otros $ 130.000

Las ventas del período se realizaron con una utilidad del 60% sobre el costo. Los gastos de administración y venta fueron del 20% sobre las ventas.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------10. Una empresa produce dos artículos A y B que difieren solamente en la calidad del material empleado en su fabricación. El costo unitario por materiales directos para el artículo A es de $6.000 y para el artículo B es de $3.000. Los costos indirectos para A y B son del 20% del costo de la mano de obra directa.La Compañía tiene lo siguiente en cuanto a sus inventarios:

Inventario Inicial(unidades)

Inventario Final(unidades )

Productos en proceso 7.200 (10% terminado)

3.000 (50% terminado)

Productos terminados 2.100 1.800

Los materiales directos consumidos en el período fueron de $27.000.000Costos de producción del período: $ 96.000.000 Ventas: $ 180.000.000 Los inventarios de productos en proceso, productos terminados, las ventas y la producción de los artículos A y B están siempre en relación de 1 a 2 unidades.Se pide:RegistrosEstado del Costo----------------------------------------------------------------------------------------------------------11. La empresa Z vende el producto A con un costo de $X.Se pide: a. ¿Cuál es el precio de venta de A si la utilidad es de Y% calculada sobre el costo de venta?

b. ¿Cuál es el precio de venta de A si la utilidad es de Y% calculada sobre el precio de venta?----------------------------------------------------------------------------------------------------------12. El precio de venta unitario del artículo “U” está formado como sigue (basado en una producción y venta de 50.000 unidades mensuales)

Materia prima $ 20.000

Mano de obra $ 5.000

Costos indirectos variables $ 4.000

Costos indirectos fijos $ 13.000

Costo de producción $ 42.000

Page 7: TALLER FINAL DE CONTABILIDAD Y COSTOS.docx

Gasto variable de distribución y financiamiento

$ 10.000

Gasto fijo de distribución administrativa y financiamiento

$ 15.000

Total costos y gastos $ 67.000

Utilidad neta $ 13.000

Precio de venta $ 80.000

Cuál sería el límite hasta el cual podría reducirse el precio de venta de unidades adicionales a las 50.000 actuales a fin de que no se vieran disminuídas las utilidades presentes ?----------------------------------------------------------------------------------------------------------13. La Compañía Triana produce y vende tres artículos A, B y C. Actualmente produce y vende 10.000 unidades de cada uno. Su estructura de costos y gastos para sus productos es como sigue:

A B C

Precio de venta $90.000 $ 70.000 $ 40.000

Costos de producción

Materiales directos $ 20.000 $ 15.000 $ 9.000

Mano de obra directa $ 8.000 $ 10.000 $ 12.000

CIF variables $ 9.000 $ 8.000 $ 4.000

CIF fijos $ 12.000 $ 6.000 $ 3.000

Gastos

Variable $ 10.000 $ 5.000 $ 6.000

Fijo $ 3.000 $ 9.000 $ 12.000

La empresa está estudiando la posibilidad de aumentar la producción de acuerdo con una disminución en sus precios de venta:

Precio de venta

Volumen A B C

20.000 unidades $ 80.000 $ 65.000 $ 33.000

30.000 unidades $ 70.000 $ 55.000 $ 30.000

Determine de acuerdo con este planteamiento en qué volumen de producción maximizaría cada artículo la utilidad.----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Page 8: TALLER FINAL DE CONTABILIDAD Y COSTOS.docx

14. La compañía Asme produce y vende tres productos A, B y C. Después de hacer un estudio serio de cada producto, ofrece la siguiente información para un análisis de costo-volumen-utilidad del producto C.Costos y gastos Fijos = $ 12.000.000Costos y gastos variables = $ 40.000En la actualidad cada producto se vende a $80.000. Cuáles serían sus recomendaciones para la empresa después de conocer que sus ventas en los últimos meses son de 250 unidades?----------------------------------------------------------------------------------------------------------15. A continuación se presenta el Estado de Resultados de la Compañía Triana:

COMPAÑÍA TRIANAESTADO DE RESULTADOS

Enero 1o. a diciembre 31

Ventas (10.000 und x 5000)

Costos y gastos

Variables (10.000 und x $2000) $ 20.000.000

$ 15.000.000

Utilidad Operacional

Plantee una fórmula que permita determinar el número de unidades que debe vender la Compañía Triana para duplicar la utilidad operacional.----------------------------------------------------------------------------------------------------------16. La Compañía Relojes Nido ofrece la siguiente información acerca de sus inventarios:

Enero 1o. Diciembre 31

Materiales 0 0

Unidades en proceso 0 0

Unidades terminadas 50.000 100.000

Durante el año vendió 250.000 unidades a $30.000 cada una. En el proceso de producción se usaron materiales directos por $3.180.000.000, mano de obra por $2.550.000.000 y CIF por $600.000.000Los gastos (todos fijos) son del orden de $996.900.000. Del costo indirecto de fabricación unitario, mil pesos ($1.000) es costo fijo, el resto es variable.Se pide:a.Unidades-terminadas-en-el-períodob.Costo-unitarioc.Estado-del-costo-de-fabricación-y-venta

Page 9: TALLER FINAL DE CONTABILIDAD Y COSTOS.docx

d.Estado-de-resultadose. Determinación del punto de equilibrio----------------------------------------------------------------------------------------------------------17. Con el ánimo de elaborar el Estado del Costo de fabricación y Venta, la Compañía Siempre Viva presenta la siguiente información:

Inventario Inicial Inventario Final

Materiales $ 6.000.000 $ 17.000.000

Productos en proceso 25.000.000 15.000.000

Productos terminados 56.000.000 38.000.000

Gastos operacionales $ 72.000.000

Utilidad operacional $ 70.000.000

Costos de conversión $ 113.000.000

Utilidad bruta 40% sobre las ventas

No se utiliza material indirecto. La mano de obra es cuatro veces los costos indirectos de fabricación.----------------------------------------------------------------------------------------------------------18. La Compañía Triana produce el artículo A con un costo unitario de $10.000. La empresa compra materias primas por $55.000.000 y aplica a la producción $48.000.000 de los cuales el 10% son materiales indirectosCancela durante el período la nómina por $36.000.000 de la cual el 80% es nómina de planta, de ésta última un 20% es mano de obra indirecta.Otros costos fueron:

Servicios públicos $ 3.700.000

Impuesto predial $ 700.000

Seguros $ 500.000

Depreciación $ 900.000

Mantenimiento $ 1500.000

Durante el período se terminaron 8.500 unidades de las cuales se vendieron 8.000 con una utilidad bruta del 35% sobre las ventas. Toda la cartera se recupera.Realizar los registros contables y elaborar el Estado del Costo y el Estado de Resultados.----------------------------------------------------------------------------------------------------------19. En el mes de febrero, la Compañía Triana vendió 20.000 unidades de su único producto y obtuvo una utilidad bruta de $12.000.000.Los costos y gastos fueron:Fijos-$-500Variables 900

Page 10: TALLER FINAL DE CONTABILIDAD Y COSTOS.docx

Si durante el mes de marzo las unidades vendidas habrán de aumentar en un 40%, ¿A qué precio se debe vender cada unidad para obtener el mismo porcentaje de utilidad bruta de febrero?Supuestos:

No hay inventarios y la capacidad instalada es suficiente para atender los aumentos.