TALLER DEREPASO 7° II.p

4
Colegio Gimnasio Campestre San Sebastián TALLER DE REPASO. NOMBRE:______________________________________________GRADO:SEPTIMO PERIODO: SEGUNDO. AREA: CIENCIAS SOCIALES FECHA: _____________ DOCENTE: HECTOR ENRIQUE DIAZ ALVAREZ Renacimiento. Es el nombre dado al movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Durante estos siglos se produjeron grandes cambios en las artes, la literatura y las ciencias. Durante el Renacimiento se desarrolló el Humanismo que fue una corriente cultural, cuyas principales características eran: 1.-Nuevoconceptodelavida y del hombre. Los humanistas pensaban que el hombre era el centro del mundo y se dedicaron a estudiarlo: su pensamiento, su historia, su anatomía. Se inspiraron en la literatura, la filosofía y el arte de las antiguas culturas griega y romana. Defendían la búsqueda de la verdad por medio de la razón, la experiencia y la investigación. 2.- Crisis religiosa. La Iglesia católica debe reformar tanto sus ideas como su organización. 3.-Cambio del ideal político. Desaparecen los señores feudales de la Edad Media y surge la monarquía centralista y autoritaria. Las obras de los humanistas se conocieron gracias a la imprenta y las academias. Gutenberg inventó la imprenta en 1.440; a partir de este invento se podían publicar una gran cantidad de libros (antes había que copiarlos manualmente). Las academias fueron el lugar en el que se reunían los sabios para intercambiar ideas sobre los temas que les preocupaban. Los principales humanistas fueron Erasmo de Rotterdam, Tomás Moro y Juan Luís Vives. Teniendo en cuenta el texto anterior responde. 1. ¿Qué es el Renacimiento? ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ _______________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________ ___________________________________________________________________________ ______ 2. ¿Cuál es el origen de la palabra Renacimiento?

description

TALLER DEREPASO 7° II.p

Transcript of TALLER DEREPASO 7° II.p

Colegio Gimnasio Campestre San Sebastin

TALLER DE REPASO.NOMBRE:______________________________________________GRADO:SEPTIMO PERIODO: SEGUNDO. AREA: CIENCIAS SOCIALESFECHA: _____________ DOCENTE: HECTOR ENRIQUE DIAZ ALVAREZRenacimiento. Es el nombre dado al movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Durante estos siglos se produjeron grandes cambios en las artes, la literatura y las ciencias.

Durante el Renacimiento se desarroll el Humanismo que fue una corriente cultural, cuyas principales caractersticas eran:

1.-Nuevoconceptodelavida y del hombre. Los humanistas pensaban que el hombre era el centro del mundo y se dedicaron a estudiarlo: su pensamiento, su historia, su anatoma. Se inspiraron en la literatura, la filosofa y el arte de las antiguas culturas griega y romana.Defendan la bsqueda de la verdad por medio de la razn, la experiencia y la investigacin.

2.- Crisis religiosa. La Iglesia catlica debe reformar tanto sus ideas como su organizacin.

3.-Cambio del ideal poltico. Desaparecen los seores feudales de la Edad Media y surge la monarqua centralista y autoritaria.

Las obras de los humanistas se conocieron gracias a la imprenta y las academias. Gutenberg invent la imprenta en 1.440; a partir de este invento se podan publicar una gran cantidad de libros (antes haba que copiarlos manualmente).

Las academias fueron el lugar en el que se reunan los sabios para intercambiar ideas sobre los temas que les preocupaban.

Los principales humanistas fueron Erasmo de Rotterdam, Toms Moro y Juan Lus Vives.Teniendo en cuenta el texto anterior responde.

1. Qu es el Renacimiento?

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. Cul es el origen de la palabra Renacimiento?

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________4.- Cules fueron las tres principales caractersticas del Humanismo?

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________EL CAMBIO RELIGIOSO Y LA REFORMA A finales de la Edad Media algunos sectores de la sociedad europea no estaban de acuerdo con la forma de actuar de la Iglesia Catlica.

Estos sectores pensaban que los miembros ms altos de la Iglesia vivan rodeados de lujos y riquezas, lo cual estaba en contra de los principios que defenda la Iglesia catlica.

El monje alemn Martn Lutero, critic duramente al papa quien finalmente lo excomulg.

Desde ese momento Lutero empez a dar a conocer sus ideas. As comenz el luteranismo, que se basaba en los siguientes principios: - las personas se salvan por su fe y no por sus obras.

- Las personas podan hablar directamente con Dios por medio de la oracin sin necesidad de que los sacerdotes sean intermediarios.

- Cada persona poda interpretar la Biblia sin que tenga que aceptar la interpretacin de la Iglesia.

- El culto a la Virgen y a los santos deba prohibirse - Lutero neg la autoridad del papa.

Estas ideas eran contrarias a la Iglesia Catlica. Por eso a los luteranos empezaron a llamarlos protestantes y dejaron de pertenecer a la Iglesia.

El luteranismo se extendi por Alemania al mismo tiempo que por toda Europa surgieron movimientos de reforma religiosa. En Inglaterra el rey Enrique VIII cre su propia Iglesia: la Iglesia Anglicana.

LA CONTRARREFORMA Fue un movimiento reformador surgido dentro de la propia Iglesia catlica que tena como objetivo frenar la Reforma Protestante y mejorar el funcionamiento de la Iglesia. En el ao 1545 se reuni el Concilio de Trento y se tomaron las siguientes decisiones:

- se confirm la doctrina elaborada por la Iglesia: los sacramentos, la autoridad del papa, el culto a la Virgen y a los santos, las buenas obras para alcanzar la salvacin.

- Se fundaron los seminarios para mejorar la formacin de los sacerdotes.

- Se crearon nuevos medios para extender la doctrina catlica como el catecismo.

Para poner en prctica las decisiones tomadas en el Concilio, se fundaron nuevas rdenes religiosas.

*Concilio: congreso de obispos y representantes de la Iglesia para tratar sobre temas de dogma. *Excomunin: es la expulsin de una persona de una confesin religiosa.5. en el siguiente cuadro escribe las caractersticas de la Reforma y la Contrarreforma.

ReformaContrarreforma.

ESCRIBE LAS CARACTERSITCAS DE LA PINTURA, ARQUITECTURAY EL ARTE DURANTE EL RENACIMIENTO.

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

EXPLICA LAS CARACTERISTICAS DEL RENACIMIENTO EN ESPAA.

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

CUALES FUERON LA IDEAS DE MARTIN LUTERO QUE DIERON ORIGEN A LAS REFORMAS PROTESTANTES.

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

QUE APORTES LE DIO EL HUMANISMO A LA SOCIEDAD?

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

EXPLICA LA IMPORTANCIA DEL RENACIMIENTO.

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________