Taller de Sensibilización de Violencia Escolar y Respeto a La Diversidad

download Taller de Sensibilización de Violencia Escolar y Respeto a La Diversidad

of 2

Transcript of Taller de Sensibilización de Violencia Escolar y Respeto a La Diversidad

  • 7/26/2019 Taller de Sensibilizacin de Violencia Escolar y Respeto a La Diversidad

    1/2

    Taller de Sensibilizacin de violencia Escolar y respeto a la diversidad

    ACTIVIDAD: DILE N AL !"LL#IN$% &L'nes () de *ayo+

    (+ Ll'via de ideas:

    Se lespreguntar a los nios qu es lo que saben acerca del bullying, usando la tcnicalluvia de ideas. Se escribirn las ideas de los nios en tres columnas:

    - Lo que sabemos del bullying por e!. los tres lados involucrados: la persona que acosa, la

    persona a"ectada por el acoso y los testigos#- $i"erentes tipos de bullying sobrenombres, robar, daar las cosas de alguien, rumores,

    e%cluir, burlas, etc.#

    - &'mo (ace sentir y actuar a los involucrados

    ,+ Ver -resentacin Vis'al:

    (ttp:))es.slides(are.net)*eblover)presentacin-po*erpoint-bullying+ne%tslides(o*

    .+ Ver Video:(ttps:))***.youtube.com)*atc(+vg/01Stdp*2g

    /+ Creacin de a0ic1es o c2ics:3$ile no al /ullying4

    ACTIVIDAD: 3ES-ET A LA DIVE3SIDAD &*i4rcoles (5 de *ayo+

    - Comenzaremos revisando el video: Los colores de las flores

    https://www.youtube.com/watch?v=BhheUpOB640

    - Actividad: COOC!"O# $ %A&O"A"O#

    Objetivos: Respeto a la diversidad: inicial o rompe-hielo, grupos nuevos, gruposque ya se conocen, inicio de tema, valores.

    Instrucciones: Entregue a cada nio un papel y lpiz y sugirales que se ubiquen en un

    lugar en el que puedan escribir.

    !gales que quiere que ellos escriban tres cosas. "a primera debe ser algoque sea muy importante para ellos. "a segunda, alguien que ellos quieran yque sea importante para ellos. # la tercera, debe ser algo acerca de s!

    mismos. Otras categor!as pueden ser: lo que ms me gusta de m!, algo que quiero

    me$orar, hobbies o deportes.

    %na vez que todos hayan terminado, p!dales que se pongan de pie y que

    caminen lentamente alrededor del sal&n o espacio en el que seencuentran.

    http://es.slideshare.net/weblover/presentacin-powerpoint-bullying?next_slideshow=2https://www.youtube.com/watch?v=gBZTStdpwYghttp://es.slideshare.net/weblover/presentacin-powerpoint-bullying?next_slideshow=2https://www.youtube.com/watch?v=gBZTStdpwYg
  • 7/26/2019 Taller de Sensibilizacin de Violencia Escolar y Respeto a La Diversidad

    2/2

    espus de unos segundos, d!gales que paren, y que compartan algunas

    de las tres cosas que escribieron con la persona que tengan ms cerca enese momento, y que le e'pliquen por qu escribieron eso. (t&rgueles eltiempo su)iciente para que cada uno pueda compartir lo que escribi& yluego repita el proceso, por lo menos dos veces ms.

    Reflexiones: %na vez culminada la actividad, pregunte:*Encontraron algo encom+n con las personas con las que compartieron *u encontraron *ucosas les parecieron interesantes acerca de las personas con las quecompartieron

    - Actividad: !'("A(!""!#("! !("! O#O("O#

    Objetivos:Respeto a la diversidad: comunicaci&n, integraci&n, respeto, valores,creatividad. uede adaptarse para comprender la resoluci&n de con)lictos.

    /ateriales: 0o$as de papel y lpiz para cada participante

    Instrucciones:

    1e les e'plica a los estudiantes que su consigna ser imaginar entre todosla cultura, )orma de vida, valores, etc. de un e'traterrestre, invitndolos aser muy imaginativos de modo que describan como se imaginan ale'traterrestre y lo dibu$en.

    2l terminar la actividad anterior, les solicita que imaginen una situaci&n

    donde su e'traterrestre irrumpa en la ciudad de........ 3se recomienda

    asignar a cada grupo una ciudad con una cultura di)erente, por e$emplo:4aracas, /aracaibo, /'ico, 5uenos 2ires, 6ueva #or7, ar!s, etc.8 eintente relacionarse con sus habitantes.

    El 9acilitador les solicita que diseen una dramatizaci&n que presente losdistintos con)lictos que pueden presentarse al grupo por aceptarlo orechazarlo, por las di)erencias entre ser me'icano o caraqueo vs. sere'traterrestre y los con)lictos del e'traterrestre por procurar integrarse yproponer alguna costumbre distinta.

    Reflexiones: ialogue y permita conversar sobre la vivencia, comparandosituaciones cotidianas donde e'isten sentimientos de marginalidad por di)erencias

    $errquicas, culturales, de color, se'o, etc.El 9acilitador gu!a un proceso, para que el grupo analice como se puede aplicar loaprendido a su vida haciendo preguntas tales como: *en que se parecen odi)erencian los e'traterrestres de personas di)erentes a nosotros.*4&mo hacemos para adaptarnos a estas di)erencias *ue sentimientos nosproducen *u bene)icios nos tra$o la di)erencia cultural del e'traterrestre