Taller de redes

5
Taller # 1 1) Enumera algunos medios inalámbricos 2) Cuál es la principal característica de un medio inalámbrico 3) Explique brevemente como es el funcionamiento de los medios inalámbricos 4) cuáles son las aplicaciones para estos enlaces 5) que puede afectar la comunicación inalámbrica 6) cuál es el límite de distancia en estos medios 7) Explícalas brevemente y diga que puede afectarlas 8) Luz infrarroja, explícala brevemente. 9) Comunicación vía satélite explícala brevemente. 10) Donde están ubicados los satélites y que capacidad tienen. Solución 1) - Medio infrarrojos - Medios de radiofrecuencias - bluetooh - Medios de microondas 2) la principal característica de los medios inalámbrico es que no necesitan cables para transmitir información, dar un servicio, etc.… 3) los medios inalámbricos funcionan mediante un emisor óptico que produce un haz estrecho que se detecta en un censor que puede estar situado a varios kilómetros en la línea de visión. 4) las aplicaciones típicas para estos enlacen están en los campos de las universidades entre los de edificios de una compañía. 5) la, niebla, polvo o humo son los que más afectan a este medio. La niebla con una densidad de partículas tiene un efecto más causado sobre el haz de la luz. Las partículas de humo mientras más grande tienen menor densidad y por lo tanto menor efecto.

Transcript of Taller de redes

Page 1: Taller de redes

Taller # 1

1) Enumera algunos medios inalámbricos2) Cuál es la principal característica de un medio inalámbrico3) Explique brevemente como es el funcionamiento de los medios inalámbricos4) cuáles son las aplicaciones para estos enlaces5) que puede afectar la comunicación inalámbrica6) cuál es el límite de distancia en estos medios7) Explícalas brevemente y diga que puede afectarlas8) Luz infrarroja, explícala brevemente.9) Comunicación vía satélite explícala brevemente.10) Donde están ubicados los satélites y que capacidad tienen.

Solución

1)

- Medio infrarrojos - Medios de radiofrecuencias- bluetooh - Medios de microondas

2) la principal característica de los medios inalámbrico es que no necesitan cables para transmitir información, dar un servicio, etc.…

3) los medios inalámbricos funcionan mediante un emisor óptico que produce un haz estrecho que se detecta en un censor que puede estar situado a varios kilómetros en la línea de visión.

4) las aplicaciones típicas para estos enlacen están en los campos de las universidades entre los de edificios de una compañía.

5) la, niebla, polvo o humo son los que más afectan a este medio. La niebla con una densidad de partículas tiene un efecto más causado sobre el haz de la luz. Las partículas de humo mientras más grande tienen menor densidad y por lo tanto menor efecto.

6) el límite de distancia para estos medios es de 2 kilómetros para las comunicaciones largas, es preferible los enlaces de microondas.

7) los enlaces de microondas se utilizan donde los calves coaxiales o de fibra óptica no son prácticas. Se necesita una línea de visión directa para transmitir, entonces necesitamos antenas de microondas en lugares elevados.

Un enlace de microondas a 40 mbits/seg puede proporcionar hasta 1920 canales de voz

La afectan las vías intensas que incrementan las tasas de errores.

8) permite la transmisión de información a velocidades muy altas 10 mb/seg. Consiste en la emisión/recepción de un haz de la luz este debe tener contacto visual.

9) un satélite de comunicaciones hace la labor de repetidor electrónico.

Page 2: Taller de redes

Una estación terreno A transmite al satélite señales, el satélite recibe estas señales y las retransmite a otra estación que puede transmitir voz, datos o imágenes de televisión

10)la mayoría de los satélites de comunicación están situados en una orbita denominada geoestacionaria, la que se encuentra a 3600 km sobre el ecuador.

La capacidad que posee un satélite de recibir y transmitir se debe a un dispositivo.

Taller # 2

Copiar y resolver las 7 preguntas relacionadas en la fotocopia.

1) Diga lo nombres o nomenclaturas de alguno estándares de los medios de una red.2) El estándar para redes locales creado por el IEEE. Se denomina proyecto 802 y se ha

dividido en normas registra el cuadro.3) Cuáles son las características del subnivel MAC.4) Cuáles son las características desnivel físico de la norma CSMA/CD(IEEE.8023)5) Cuáles son las principales característica de la norma TOKEN-BUS (IEEE 802.4)6) Cuál es la característica de TOKEN-RING (IEEE 802.5) y se basa en que?7) Que es el FDDI y cuáles son sus características.

Solución

1) ANSI, CCITT, EIA/TIA2)

IEEE 802.1 Niveles de aplicación transporte y redIEEE 802.2 Sud nivel LLC (control de enlaces lógicos)

del nivel de enlace.IEEE 802.3, 802.4,802.5 Subnivel MAC (control de acceso al

medio) del nivel de enlace y nivel físico implementado en la tarjeta Red.

3) El nivel MAC se encarga de independizar a los niveles superiores del tipo de

red que se tiene. Es el encargado de enviar paquetes a sus destinos. Coge la información que le llega del nivel superior (LLC) y la empaqueta en una

trama dependiente de la topología utilizada en la red física. Por tanto debe de entender de tramas Ethernet, tramas anillos, etc.

Habitualmente este nivel esta microprogramado en la tarjeta de red, es decir se implementa en la propa tarjeta de red.

4) Las características del nivel físico de esta norma son: La comunicación se establece en banda base. Las velocidades de transmicion estándares son: 1 Mbps y 10 Mbps. El cable coaxial utilizado es de 50 ohmios. El numero máximo de estaciones e una red de este tipo es de 1024.

Page 3: Taller de redes

La longitud máxima por segmento de cable es de 500 metros. La distancia máxima permitida entre estaciones situadas en diferentes

segmentos es de 2.5k La distancia minima entre estaciones es de 2.5 metros. Las estaciones no amplifican, ni regeneran la señal , solo la escuchan Podemos conectar un máximo de 100 estaciones por segmento. Se permite hasta 4 repetidores por segmento La frecuencia de colisiones depende mucho del trafico de la red. El rendimiento de la red es bueno cuando el trafico es bajo/medio. Las estaciones se conectan con una topología en bus. Permite la interconexión de diferentes sistemas.

5)

Bus de banda ancha Cable coaxial de 75 ohmios Velocidad de transmisión de 1.5 p 10 Mbps. Se trata de una configuración en bus física, pero funcionando como un anillo

lógico. Todas las estaciones están conectadas a un bus común, sin embargo funcionan

como si estuviesen conectadas como un anillo. Cada estación conoce la identidad de la estaciones anterior y posterior (Token-

bus).6) Tokeng-ring (IEEE 802.5), este estándar esta basado en el anillo con paso de testigo de

IBM.La características del nivel físico de esta norma son:

Transmisión en banda base. Velocidad de transmisión: 1,4 o 16 Mbps. Utiliza cable par trenzado blindados de 150 ohmios. Topología en anillo con cableado en estrella. Numero máximo de estaciones: 260. Si se necesitan mas lo que se hace es

poner un bridge y automáticamente podemos poner 260 mas. La distancia máxima desde una estación hasta la MAU depende del cableado

que se utilice, pero puede estar alrededor de los 100 metros. Se puede configurar un anillo creando varias estrallas a través de

concentradores y uniendo estos. Se puede utilizar hasta 7 anillo. (Token-Ring)7) La FDDI(fiber distribuited data interfaz) es un estándar nuevo para redes de area local

de alta velocidad … se trata de un modelo presentado por ANSI y que los organismos internacionales están pensando en normalizar.Características:

Es una red basad en fibra óptica. La velocidad de transmisión es de unos 100 Mbps Utiliza una configuración en anillo Puede soportar distancias de hasta 2km de fibra óptica entre estaciones y una

circunferencia total, de fibra de 200 km

Page 4: Taller de redes

El numero máximo de estaciones es de 500, aunque se pueden conectar 2 redes a través de un bridge.

Habitualmente los enlaces con FDDI se utilizan para unir el concentrador que conecta varias estaciones a un servicio muy potente

Utiliza como método de acceso al medio de paso de testigo. Un inconveniente que tiene es que los interfaces FDDI son mas caros que los

estándares anteriores.