Taller de cálculo de fórmulas infantiles

15
LNCP ADRIANA PINZON NAVARRO INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRIA Taller de cálculo de fórmulas infantiles

description

Taller de cálculo de fórmulas infantiles. LNCP ADRIANA PINZON NAVARRO INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRIA. Módulos nutricionales. Nutrimento modular Uno o la combinación de varios nutrimentos que pueden añadirse a la dieta habitual Enriquecerla Variar su composición y proporción - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Taller de cálculo de fórmulas infantiles

Page 1: Taller de cálculo de fórmulas infantiles

LNCP ADRIANA PINZON NAVARROINSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRIA

Taller de cálculo de fórmulas infantiles

Page 2: Taller de cálculo de fórmulas infantiles

Módulos nutricionales

Nutrimento modular

Uno o la combinación de varios nutrimentos que pueden añadirse a la dieta habitual

Enriquecerla

Variar su composición y proporción

La adición de los módulos debe ser progresiva, teniendo en cuenta la proporción de nutrimentos

Page 3: Taller de cálculo de fórmulas infantiles

Distribución energética recomendada

Hidratos de carbono

Proteínas Grasas

< 2 años d edad 35 – 55% 10 – 12% 35 – 55%

> 2 años de edad

55 – 60% 10 – 15% < 30%

Page 4: Taller de cálculo de fórmulas infantiles

Aumento en la concentración de la fórmula

Las fórmulas infantiles en polvo deben reconstituirse siguiendo las indicaciones del fabricante

Equilibrio de los nutrimentos

Al concentrar la formula NO se modifican las proporciones de los mismos

Page 5: Taller de cálculo de fórmulas infantiles

Concentración de las FI

13%La información del fabricante sugiere 1 onza –

medidaPara reconstituir 100 ml

30 ml (1 oz) – 1 medida (4.3 g polvo) 1 g polvo desplaza 0.77 ml 4.3 g desplazan … 1 oz (30ml) + … = … Entonces

90 ml (3 oz) + 3 medidas polvo (4.3 x 3) 12.9g 90 ml + 12.9 x 0.77 = 100ml reconstituidos

Page 6: Taller de cálculo de fórmulas infantiles

Kcal/ oz

100 ml dan 67 Kcal100 ml – 67 Kcal 30 ml – X

1 oz – 1 medida

20 Kcal

4.3 g = 20 Kcal

Page 7: Taller de cálculo de fórmulas infantiles

Concentración de la fórmula

Concentración

G polvo/onza

Kcal/100 ml

Osmolaridad

20 4.3 67 280

24 5.1 80 336

26 5.6 87 364

28 6 94 392

Concentración

Kcal/100 ml Osmolaridad

13% 67 280

15% 77 323

17.5% 90 377

20% 103 431

Page 8: Taller de cálculo de fórmulas infantiles

Proporción de nutrimentos

13% Proporción

15% 17.5%

20%

Energía (Kcal) 67 77 90 103

Proteínas (g) 1.2 7% 1.4 1.6 1.8

Grasas (g) 3.6 48% 4.1 4.8 5.5

HCO (g) 7.5 45% 8.6 10 11.5

Sodio (mg) 15.4 17.7 20.7 23.6

Potasio (mg) 59 68 79 90.7

Page 9: Taller de cálculo de fórmulas infantiles

Considerar. . .

Aumenta la carga osmolar

Se recomienda concentrar hasta 26Kcal/oz (17.5%), en caso de requerir aumentar la densidad energética utilizar: aceite vegetal, almidón de maíz, cereal infantil, maltodextrinas

Puede haber errores en la preparación

Las indicaciones deben ser claras de tal manera que el familiar las entienda bien

Page 10: Taller de cálculo de fórmulas infantiles

Indicaciones para el uso de módulos

Hidratos de carbono Grasas Proteínas

DesnutriciónRetardo en el crecimientoPrematurez

Estados hipercatabólicos

Cardiopatías congénitasGlucogenosis

VIH

Mala absorción Linfagiectasia intestinal

QuilotóraxPrematurezDesnutrición

Estados hipercatabólicos

Displasia broncopulmonarFibrosis Quística

VIH

Traumatismos

QuemadurasCirugía

Page 11: Taller de cálculo de fórmulas infantiles

Módulos de HCO

Polímeros de glucosa y jarabe de maíz Maltodextrinas cadenas 6 – 19 dextrosas

10% es decir 10 g en 100ml Jarabe de maíz 20 – 91 dextrosas (más osmolar)

5% = 5 ml en 100 ml

HCO compuestos “Cereal infantil” 5 - 10% es decir 5 a 10 g por cada 100ml

Page 12: Taller de cálculo de fórmulas infantiles

Módulos de Grasas

TCL (Aceite vegetal) 9 Kcal/g

TCM 8.3 Kcal/g “no contienen AGE” Linfagiectasia intestinal Síndrome de Intestino Corto Insuficiencia pancreática “FQ” Quilotórax Hepatopatías

3% es decir 3ml por cada 100ml

Page 13: Taller de cálculo de fórmulas infantiles

Proteínas

Caseinato de calcio

Contraindicaciones Alergia a la caseína Pacientes con riesgo de litiasis biliar

Dosis 2 medidas en 100 ml

Page 14: Taller de cálculo de fórmulas infantiles

Estimación de tomas según peso y edad

o1–4 meses (3 – 6Kg) c/3hrs 8 tomaso4-6 meses (6 – 7Kg) c/4hrs 6 tomaso6-8 meses (7 – 8Kg)c/6hrs 4 tomaso8-10 meses (8 – 9Kg)c/7hrs 3 tomaso10-12 meses(9- 10Kg) c/12hrs

2 tomas

Page 15: Taller de cálculo de fórmulas infantiles

Casos clínicos

Prematuro

Lactante desnutrido (3 meses) 3.5Kg

Lactante con APLV

Lactante con cardiopatía congénita (7 meses y 4Kg peso)