Taller Analisis.2

1
Análisis, comprensión y Redacción de Textos Sociológicos Ejercicio #2 Análisis y Comprensión. Nombres: Teniendo en cuenta su lectura acerca del primer capítulo de Economía y Sociedad “Conceptos Sociológicos Fundamentales” de Max Weber. Responda las siguientes preguntas a modo de análisis y comprensión del texto. 1. ¿Cómo define M. Weber la Sociología Comprensiva? 2.. ¿Qué se entiende por Tipo Ideal? 3. ¿Cómo define acción social? ¿Cuándo no lo es? ¿Cuáles son los tipos ideales de acción social? 4. En la relación social un “orden legítimo tiene validez”. Explique. 5. ¿En razón de qué se otorga validez legítima a un orden? 6. ¿Qué es el por poder? ¿Por qué es sociológicamente amorfo?

description

lista curso

Transcript of Taller Analisis.2

Page 1: Taller Analisis.2

Análisis, comprensión y Redacción de Textos Sociológicos

Ejercicio #2 Análisis y Comprensión.

Nombres:

Teniendo en cuenta su lectura acerca del primer capítulo de Economía y Sociedad “Conceptos Sociológicos Fundamentales” de Max Weber. Responda las siguientes preguntas a modo de análisis y comprensión del texto.

1. ¿Cómo define M. Weber la Sociología Comprensiva?

2.. ¿Qué se entiende por Tipo Ideal?

3. ¿Cómo define acción social? ¿Cuándo no lo es? ¿Cuáles son los tipos ideales de acción social?

4. En la relación social un “orden legítimo tiene validez”. Explique.

5. ¿En razón de qué se otorga validez legítima a un orden?

6. ¿Qué es el por poder? ¿Por qué es sociológicamente amorfo?