Taller 2

6
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ. CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE ORIENTE VICERRECTORÍA DE POST GRADO FACULTAD DE EDUCACIÓN CURSO: CURRICULO MDSE 720 ANÁLISIS Y ELAVORACION DE COMPETENCIAS PARTICIPANTES: MINERVA SIRE 4-280-741 OLIVIA BATISTA 6-56-2085 CHRISTIAN GOMEZ 4-259-843 MASSIEL GONZALEZ 4-722-2199 LILIBETH PEREZ 4-717-128 ANALIS MONDOLIS 4-155-1493 IRMA CARPINTERO 4-703-466 MITZI RODRIGUEZ 4-217-573 ANDUL DE GRACIA 4-721-1435 ANGIE ARJONA 4-721-2240 FACILITADORA: MSC. HECTOR CONTRERAS DAVID, 16 DE MARZO DE 2013.

Transcript of Taller 2

Page 1: Taller 2

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ.CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE ORIENTE

VICERRECTORÍA DE POST GRADO FACULTAD DE EDUCACIÓN

CURSO:CURRICULO MDSE 720

 ANÁLISIS Y ELAVORACION DE COMPETENCIAS

PARTICIPANTES:

MINERVA SIRE 4-280-741OLIVIA BATISTA 6-56-2085

CHRISTIAN GOMEZ 4-259-843MASSIEL GONZALEZ 4-722-2199

LILIBETH PEREZ 4-717-128ANALIS MONDOLIS 4-155-1493IRMA CARPINTERO 4-703-466MITZI RODRIGUEZ 4-217-573

ANDUL DE GRACIA 4-721-1435ANGIE ARJONA 4-721-2240

FACILITADORA:MSC. HECTOR CONTRERAS

DAVID, 16 DE MARZO DE 2013.•  

Page 2: Taller 2

ANALICE LOS EJEMPLOS DE COMPETENCIAS ANTERIORES Y COMPLETE ELCUADRO QUE SE 

PRESENTA A CONTINUACIÓNVERBO DE DESEMPEÑO OBJETO FINALIDAD CONDICION DE CALIDAD

CIENCIAComprender Hacer Generar y probar Desarrollar

Cómo se hace ciencia Observaciones e 

inferencias Hipótesis Leyes y modelos

-----------------------------------Y las usa para predecir y explicar lo que ocurre en la naturaleza.

-----------------------------------------------------------------------

EDUCACIÓNDiseñar

Programar y contextualizar.

Elaborar , seleccionar y utilizar.

Materiales didácticos

Currículo escolar

Recurso didáctico

Que facilitan el trabajo del estudiante

a nivel de centro y el aula

Durante el proceso de enseñanza – aprendizaje

Según las teorías y metodologías curriculares de manera adecuada.

Con base a las necesidades del contexto del aula, de los contenidos y de los estudiantes, según los criterios técnicos deseables.

Page 3: Taller 2

ANALICE LOS EJEMPLOS DE COMPETENCIAS ANTERIORES Y COMPLETE ELCUADRO QUE SE PRESENTA A CONTINUACIÓN

VERBO DE DESEMPEÑO OBJETO FINALIDAD CONDICION DE CALIDAD

EDUCACIÓNElaborar y utilizar

Crear, organizar, dirigir.

Analizar e interpretar.

Técnica e instrumentos de evaluación de los aprendizajes

Estrategias de aprendizaje orientadas hacia el desarrollo de entornos de aprendizaje significativo.

Los principios en que se fundamentan las distintas teorías de aprendizaje.

------------------------------------

------------------------------

Para comprender las características y propiedades.

Con base a los criterios técnicos aceptables y adecuados a los indicadores de logros.

-------------------------------------

Adecuadamente

Page 4: Taller 2

ANALICE LOS EJEMPLOS DE COMPETENCIAS ANTERIORES Y COMPLETE ELCUADRO QUE SE PRESENTA A CONTINUACIÓN

VERBO DE DESEMPEÑO OBJETO FINALIDAD CONDICION DE CALIDAD

Administración de Empresas.Analizar 

La situación y necesidades de la empresa.

Diseñar el sistema de retribución

Mas adecuado

DERECHOIdentificar

Los fundamentos del derecho que en un caso determinado permiten.

decidir sobre la existencia o no de incumplimiento contractual

decidir sobre las posibles consecuencias y acciones que esto conlleva

Page 5: Taller 2

REDACTE CINCO COMPETENCIAS DE SU ESPECIALIDAD SIGUIENDO LOS PROCEDIMIENTOS EXPLICADOS CON

ANTERIORIDAD.

VERBO DE DESEMPEÑO

OBJETO FINALIDAD CONDICION DE CALIDAD

Reflexionar y sintetizar.

Las bases psicopedagógicas que sustentan la atención  de las dificultades de aprendizaje.

Para comprender las actitudes del individuo.

Con base en los enfoques que lo explican.

Identificar y analizar.

La función de la administración educativa.

Para aplicarla a las instituciones escolares.

De acuerdo a sus normas y principios.

Identificar. Las competencias que se consideran  importante  en la planificación didáctica.

Para fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje en el nivel universitario.

Con base a los criterios de la nueva programación curricular.

Aplicar  Las teorías que fundamentan la didáctica.

Para mejorar el quehacer educativo.

Con base a los lineamientos establecidos en la práctica docente.

Proyectar y desarrollar

Acciones educativas de carácter interdisciplinario.

Para gestionar con responsabilidad su desarrollo personal y profesional de forma permanente.

Con base en los métodos teóricos y de enseñanza práctica.

Page 6: Taller 2

¡GRACIAS!