Taller 1

1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMACIÓN DE COMPUTADORES TALLER 1 Entregar en hojas por grupos (máximo en grupos de 3). Deben entregar al final de la clase por lo menos 2 puntos de los 4, los puntos faltantes los entregan el viernes 23 de Marzo únicamente. 1. Diseñar un algoritmo (mediante pseudo-código y diagrama de flujo) donde se ingresan las siguientes notas de programación de computadores de un estudiante: - Definitiva de talleres. - Definitiva de laboratorios. - Parcial I y II. - Proyecto final. - Tareas y quizzes. Con esta información, la finalidad del algoritmo es informar si el estudiante perdió la materia o si la pasó. 2. Un algoritmo recibe el tamaño de un archivo en Kilobytes [Kb] y la velocidad de descarga en Kilobytes por segundo [Kb/s]. El tiempo que tarda finalizar la descarga esta dado por: Si la descarga tarda más de 5 minutos, el algoritmo debe anunciar al usuario que no debe realizarse la descarga. En caso contrario anunciar al usuario que la descarga se puede realizar. a). Determine cuales son las entradas, salidas y condiciones del problema. b). Realice el pseudo-código y diagrama de flujo del algoritmo descrito. c). Describa en sus palabras, ¿Qué cambios realizaría en el diagrama de flujo realizado por usted para que el algoritmo reciba el tamaño del archivo en Megabytes [Mb]? 3. Diseñar un algoritmo (mediante pseudo-código y diagrama de flujo) que, a partir de un año especificado por el usuario, anuncie si el año es bisiesto. 4. Se desea calcular el valor a pagar de un empleado del cual se conoce la siguiente información: Cédula, Sueldo básico por hora y número de horas trabajadas a la semana. Sabiendo que si el empleado trabaja más de 48 horas, esas horas extras se pagan con recargo del 20% sobre el sueldo básico por hora (por ejemplo si el sueldo básico por hora es $5.000, la hora extra se paga a $6.000). Diseñe el algoritmo (mediante diagrama de flujo y pseudo-código) que resuelve el problema. EXITOS!

description

programacion c

Transcript of Taller 1

Page 1: Taller 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA

PROGRAMACIÓN DE COMPUTADORES

TALLER 1

Entregar en hojas por grupos (máximo en grupos de 3). Deben entregar al final de la clase por lo menos 2 puntos de los 4, los puntos faltantes los entregan el viernes 23 de Marzo únicamente.

1. Diseñar un algoritmo (mediante pseudo-código y diagrama de flujo) donde se ingresan las siguientes notas de programación de computadores de un estudiante: - Definitiva de talleres. - Definitiva de laboratorios. - Parcial I y II. - Proyecto final. - Tareas y quizzes. Con esta información, la finalidad del algoritmo es informar si el estudiante perdió la materia o si la pasó.

2. Un algoritmo recibe el tamaño de un archivo en Kilobytes [Kb] y la velocidad de descarga en Kilobytes por segundo [Kb/s]. El tiempo que tarda finalizar la descarga esta dado por:

Si la descarga tarda más de 5 minutos, el algoritmo debe anunciar al usuario que no debe realizarse la descarga. En caso contrario anunciar al usuario que la descarga se puede realizar. a). Determine cuales son las entradas, salidas y condiciones del problema. b). Realice el pseudo-código y diagrama de flujo del algoritmo descrito. c). Describa en sus palabras, ¿Qué cambios realizaría en el diagrama de flujo realizado por usted para que el algoritmo reciba el tamaño del archivo en Megabytes [Mb]?

3. Diseñar un algoritmo (mediante pseudo-código y diagrama de flujo) que, a partir de un año especificado por el usuario, anuncie si el año es bisiesto.

4. Se desea calcular el valor a pagar de un empleado del cual se conoce la siguiente información: Cédula, Sueldo básico por hora y número de horas trabajadas a la semana. Sabiendo que si el empleado trabaja más de 48 horas, esas horas extras se pagan con recargo del 20% sobre el sueldo básico por hora (por ejemplo si el sueldo básico por hora es $5.000, la hora extra se paga a $6.000). Diseñe el algoritmo (mediante diagrama de flujo y pseudo-código) que resuelve el problema.

EXITOS!