Taller 1

4
Vivian Alejandra Riveros Herrera – 1101252 TALLER N.1 1. ¿Cuáles son los diferentes tipos de estructuras que puede tener una organización? Estructura Lineal: Esta forma de organización se conoce también como simple y se caracteriza por que es utilizada por pequeñas empresas que se dedican a generar uno o pocos productos en un campo específico del mercado. Estructura Matricial: Esta estructura consiste en la agrupación de los recursos humanos y materiales que son asignados de forma temporal a los diferentes proyectos que se realizan, se crean así, equipos con integrantes de varias áreas de la organización con un objetivo en común. Estructura por Departamentalización: Esta estructura consiste, como su nombre lo indica, en crear departamentos dentro de una organización; esta creación por lo general se basa en las funciones de trabajo desempeñadas, el producto o servicio ofrecido, el comprador o cliente objetivo, el territorio geográfico cubierto y el proceso utilizado para convertir insumos en productos Estructura Circular: Son aquellas donde los niveles de autoridad son representados en círculos concéntricos, formados; por un cuadro central, que corresponde a la autoridad máxima de la empresa, y en su alrededor círculos que constituyen un nivel de organización. Estructura Híbrida: Esta estructura, reúne algunas de las características importantes de las estructuras anteriormente vistas, la estructura de una organización puede ser de enfoque múltiple, ya que utiliza al mismo tiempo criterios de productos y función o producto y geografía. Estructuras Monofuncionales: Se caracteriza por la concentración de la autoridad en una persona ó grupo de personas que son, en la mayoría de los casos, fundadores de la empresa, que se ocupan de la totalidad de las

Transcript of Taller 1

Vivian Alejandra Riveros Herrera 1101252TALLER N.11.Cules son los diferentes tipos de estructuras que puede tener una organizacin? Estructura Lineal: Esta forma de organizacin se conoce tambin como simple y se caracteriza por que es utilizada por pequeas empresas que se dedican a generar uno o pocos productos en un campo especfico del mercado. Estructura Matricial: Esta estructura consiste en la agrupacin de los recursos humanos y materiales que son asignados de forma temporal a los diferentes proyectos que se realizan, se crean as, equipos con integrantes de varias reas de la organizacin con un objetivo en comn. Estructura por Departamentalizacin: Esta estructura consiste, como su nombre lo indica, en crear departamentos dentro de una organizacin; esta creacin por lo general se basa en las funciones de trabajo desempeadas, el producto o servicio ofrecido, el comprador o cliente objetivo, el territorio geogrfico cubierto y el proceso utilizado para convertir insumos en productos Estructura Circular: Son aquellas donde los niveles de autoridad son representados en crculos concntricos, formados; por un cuadro central, que corresponde a la autoridad mxima de la empresa, y en su alrededor crculos que constituyen un nivel de organizacin. Estructura Hbrida: Esta estructura, rene algunas de las caractersticas importantes de las estructuras anteriormente vistas, la estructura de una organizacin puede ser de enfoque mltiple, ya que utiliza al mismo tiempo criterios de productos y funcin o producto y geografa. Estructuras Monofuncionales: Se caracteriza por la concentracin de la autoridad en una persona grupo de personas que son, en la mayora de los casos, fundadores de la empresa, que se ocupan de la totalidad de las decisiones y funcionamiento de la estructura Organizacional Estructura jerrquica: Tambin conocida comodepartamentalizacin funcional, es la ms difundida y utilizada ya que representa a la organizacin estructural. Estructura descentralizada: Este modelo es una evolucin y una variacin del modelo jerrquico y funcional, entre sus caractersticas propias se encuentra la toma de decisiones confiada a una pluralidad de divisiones autnomas en base alineas de productos y/o territorios, quedando las decisiones estratgicas a los altos niveles y las decisiones tcticas a las divisiones autnomas, se incrementan los rganos de asesora para los altos niveles. Estructuras no piramidales: Son estructuras surgidas de las limitaciones de las estructuras piramidales ante los retos de organizacin de los grandes organismos, estas estructuras estn basadas en matrices las cuales se forman con las lneas verticales de la autoridad y la lnea horizontal de la responsabilidad sobre un proyecto especfico, en la interseccin de las lneas se da una contribucin o apoyo de carcter funcional. (Salazar & Maggiorani, 2004)2.En qu consiste el Gerenciar?Es saber guiar a la organizacin hacia la maximizacin de sus fortalezas, posicionar las fortalezas de las organizaciones en nuevos lugares, en lugares donde no tiene oportunidades, abrir caminos donde no los hay, construir confianza haciendo del compromiso el nexo dedespunte de las altas capacidades del personal como permanente estilo laboral, guiar las fortalezas para ubicarlas en los lugares que no hagan perder oportunidades, distanciar las debilidades para no ser presas de lasamenazas, usarla utilidad racional en la aplicacin de la administracin de nuestras capacidades, de nuestros bienes y en la permanente toma de decisiones.(Alcarraz, 2011)

3.Qu es ser lder y que caractersticas debe tener un lder?Es la capacidad de comunicarse con un grupo de personas, influir en sus emociones para que se dejen dirigir, compartan las ideas del grupo, permanezcan en el mismo, y ejecuten las acciones o actividades necesarias para el cumplimiento de uno o varios objetivos. (Trabajo, s.f.)Las caractersticas que debe tener un lder son las siguientes: Capacidad de comunicarse. Inteligencia emocional. Capacidad de establecer metas y objetivos. Capacidad de planeacin. Un lder conoce sus fortalezas y las aprovecha al mximo. Un lder crece y hace crecer a su gente. Tiene carisma. Es Innovador. Un lder es responsable. Un lder est informado.(Trabajo, s.f.)CONCLUSINEl trabajo que se realiz de investigacin me proporciono conocimientos importantes en la formacin de una empresa ya que me ayudo a diferenciar los tipos de organizaciones que existen y cul es el ms indicado dependiendo la cantidad de personas, el lugar en donde est ubicado y el tamao, de igual forma con lo investigado me pude dar cuenta de lo importante que es el gerenciar y lo primordial que es adquirir capacidades como las comunicativas, de planeacin y responsabilidad para ser un lder.

BIBLIOGRAFA

Alcarraz, S. (21 de 03 de 2011). Gerencia. Recuperado el 02 de 08 de 2014, de Que es gerenciar?: http://gerencia-lidersamuelalcarraz.blogspot.com/2011/03/que-es-gerenciar.htmlSalazar, A., & Maggiorani, R. (4 de 12 de 2004). Gestiopolis. Recuperado el 02 de 08 de 2014, de Estructuras organizativas y tipos de organigramas: http://www.gestiopolis.com/recursos4/docs/ger/estrorgorg.htmTrabajo. (s.f.). Trabajo. Recuperado el 02 de 08 de 2014, de Qe es el liderazgo?: http://www.trabajo.com.mx/que_es_el_liderazgo.htmTrabajo. (s.f.). Trabajo. Recuperado el 02 de 08 de 2014, de Caractersticas de un lider: http://www.trabajo.com.mx/caracteristicas_de_un_lider.htm