Taller 1

4
Redes de comunicación 1. Que factores hay que tener en cuenta a la hora de seleccionar una topología de red? Depende sobre todo de la tecnología que se vaya a usar. Hay que Acordaste que hay dos topologías, la física y la lógica Aunque físicamente las conexiones Ethernet que vemos parecen en "estrella" (todas las terminales conectadas al hub), en realidad a nivel lógico es una topología de bus, ya que todas las terminales comparten el medio. Con token ring, la topología debería de ser diferente. Por lo general, y por la popularización del Ethernet, todas las redes se arman con topología lógica de bus (con switches para reducir los dominios de colisión), y con topología física de estrella, terminales que van a hubs a switches, y de ahí en estrella a otros switches o routers. Redes de bus eran las de coaxial, que ya no se usan (bueno, casi), estas también poseen el problema de que si el medio falla, la red se paraliza. Las redes en anillo poseen la ventaja de que ocupan menos cable para interconectar los terminales, pero esto también se vuelve una desventaja en el siguiente punto. Espacio físico (Área) La seguridad de los datos La distribución de los equipos a interconectar. El tipo de aplicaciones que se van a ejecutar. La inversión que se quiere hacer. El volumen de tráfico máximo que puede cursar la red El coste que se quiere dedicar al mantenimiento y actualización de la red local. El tráfico que va a soportar la red local. La capacidad de expansión. Se debe diseñar una intranet teniendo en cuenta la escalabilidad 2. Que sucede cuando se desconecta una computadora de un anillo, rompiendo de este el modo el anillo? Pues que la red se colapsa ya que se va pasando de una terminal a otra, el desconectar un terminal de la red, implica que llegara un momento que los paquetes llegaran a un punto ciego del cual no podrán pasar, imposibilitando la comunicación.

Transcript of Taller 1

Page 1: Taller 1

Redes de comunicación

1. Que factores hay que tener en cuenta a la hora de seleccionar una topología de red?

Depende sobre todo de la tecnología que se vaya a usar. Hay que Acordaste que hay dos topologías, la física y la lógica

Aunque físicamente las conexiones Ethernet que vemos parecen en "estrella" (todas las terminales conectadas al hub), en realidad a nivel lógico es una topología de bus, ya que todas las terminales comparten el medio.

Con token ring, la topología debería de ser diferente. Por lo general, y por la popularización del Ethernet, todas las redes se arman con

topología lógica de bus (con switches para reducir los dominios de colisión), y con topología física de estrella, terminales que van a hubs a switches, y de ahí en estrella a otros switches o routers.

Redes de bus eran las de coaxial, que ya no se usan (bueno, casi), estas también poseen el problema de que si el medio falla, la red se paraliza.

Las redes en anillo poseen la ventaja de que ocupan menos cable para interconectar los terminales, pero esto también se vuelve una desventaja en el siguiente punto.

Espacio físico (Área) La seguridad de los datos La distribución de los equipos a interconectar. El tipo de aplicaciones que se van a ejecutar. La inversión que se quiere hacer. El volumen de tráfico máximo que puede cursar la red El coste que se quiere dedicar al mantenimiento y actualización de la red local. El tráfico que va a soportar la red local. La capacidad de expansión. Se debe diseñar una intranet teniendo en cuenta la

escalabilidad

2. Que sucede cuando se desconecta una computadora de un anillo, rompiendo de este el modo el anillo?

Pues que la red se colapsa ya que se va pasando de una terminal a otra, el desconectar un terminal de la red, implica que llegara un momento que los paquetes llegaran a un punto ciego del cual no podrán pasar, imposibilitando la comunicación.

A raíz de esto se creó la topología de anillo doble, esta posee dos anillos, por si uno falla, siempre será posible comunicarse por medio del otro.

3. Que sucede cuando se desconecta una computadora de un bus rompiendo el bus?

Pues dependería ya que no es lo mismo desconectar un servidor que una estación o el equipo si es cableada perdería alguna información lo importante es que el cable no puede quedar abierto por que se perdería la información pero si se desconecta un servidor se perdería el direccionamiento de la información.

4. Como se controla el acceso al medio físico de la redes en anillo?

Las redes en anillo se pueden controlar con un bit de paridad ya que es un dígito binario que indica si el número de bits con un valor de 1 en un conjunto de bits es par o impar

Page 2: Taller 1

En transmisiones digitales se suelen introducir datos redundantes (información repetida) para advertir si se produjo algún fallo en la comunicación y la información enviada está corrupta.

El bit de paridad es uno de estos métodos de las redes en anillo que simplemente añade un bit a cada cadena de bits de datos reales haciéndolo valor 1 si el nº de bits a 1 es par y a 0 si es impar, por eso lo de par-idad. Otros métodos incluyen más info redundante tal que se puedan además de detectar, incluso recuperar en el mejor de los casos la info Perdida.

5. Como se controlan el acceso al medio físico de las redes malladas?

Las redes malladas podríamos ver que son las redes en estrella y el acceso se controlaría usando enlaces de enrutamiento es una ventaja ya que fluye de todos las direcciones y por esos enrutadores que direcciona la información a la estación y no hay peligro ya que si se corta alguna conexión puede llegar la información de todas las direcciones

6. Cuál es el mínimo número de componentes requeridos para conectar dos computadores utilizando tecnología Ethernet?

Un cable coaxial Los dos equipos

Cuantos cables de alimentación eléctrica se requieren?

Un cable de electricidad

7. cuantos cables de alimentación eléctrica se requieren para conectar dos computadoras mediante dos tarjetas de interfaz de red token ring y un concentrador token ring

El de las computadoras y el del concentrador.

8. dos computadoras están ubicadas en salas adyacentes y una tercera en un edificio de distancia de 100 metros Explique cómo conectar las tres computadoras para crear una única red Tendría varias opciones pero la más recomendables es utilizar cable coaxial para

integrar las tres computadoras en una sola red, otra opción sería wifii por LAN es una buena opción aunque no es recomendable por los 100 metros de distancia de la tercer computadora

9. Se dispone de otras 3 computadoras en una oficina situada al otro lado de la cuidadCuál sería la toma más común de conectar estos dispositivos con los indicados en la cuestión repaso 2.5 Por cuestión de distancia ya no serviría el wifi serviría un cable coaxial o fibra óptica

pero por cuestiones de dinero al adquirir la fibra óptica se conectaran estos dispositivos por medio de cable coaxial

10. Disponemos de una computadora en Alabama y otra en Tennessee sin tener en cuenta los componentes proporcionados por el proveedor de servicios de telecomunicacionesCuál es el mínimo de número de componentes requerido para conectar dos computadoras

Page 3: Taller 1

Dos computadoras Cable de alimentación eléctrica a cada computadora Cable coaxial para conectar los dos puntos

11. Una tarjeta de interfaz de red Ethernet tiene un conector de 15 pines etiquetado como AUI. El concentrador tiene un conector RJ-45. ¿Cómo se los puede conectar

Se podría utilizar un switch que permita convertir de AUI a Rj45 y así permitir que la señal llegue a un ordenador.

12. Tienen nivel físico las redes inalámbricas

Las redes inalámbricas, si tienen medios físicos porque se utilizan para conectar a todos los elementos de una red. Las características de los medios de transmisión los hacen más o menos Las tecnologías inalámbricas se utilizan en situaciones donde es difícil o es demasiado caro utilizar el cableado

Tienen componentes físicas las redes inalámbricas

Las redes inalámbricas si tienen componentes físicos de una red Las redes se construyen con dos tipos de elementos de hardware: nodos y enlaces. Los nodos: generalmente son computadores de propósito general (aunque los routers y switches utilizan hardware especial, los diferencia lo que hace el software ). Los enlaces: se implementan en diversos medios físicos: par trenzado, coaxial, fibra óptica y el espacio (enlaces inalámbricos)