Taller 1

3
TALLER 1 1.¿Por qué usar una Base de Datos? 2. ¿Cuando se requiere utilizar un sistema administrador de Bases de datos? 3. ¿Que es una base de datos. Definición? 4. ¿Limitaciones del Enfoque para el Manejo de Datos en Base a Archivos? 5. ¿Por qué aparecen las Bases de Datos? 6. ¿Qué es un SGBD? SOLUCION 1. Porque es una herramienta que permite gestionar de manera optima la información y permite administrarla de forma tal que se pueda: -Planear su adquisición por anticipado -Conseguirla y guardarla antes de necesitarla -Protegerla contra la destrucción o el mal uso -Asegurar su calidad -Asignarle un responsable 2. Cuando se requiera usar los datos de nueva manera sin generar una reacción en cadena de modificaciones difíciles sobre los otros programas existentes. Cuando se necesite separar cada programa de los efectos de los cambios a los otros programas, que todos los programas estén más aislados de los efectos de reorganizar los datos, en otras palabras lograr la independencia de los datos. 3. Es una colección de datos, procedimientos o funciones almacenados de una manera permanente, ordenada con la menor redundancia posible que pueden ser compartidos y usados con variados propósitos por múltiples usuarios.

Transcript of Taller 1

Page 1: Taller 1

TALLER 1

1.¿Por qué usar una Base de Datos?

2. ¿Cuando se requiere utilizar un sistema administrador de Bases de datos?

3. ¿Que es una base de datos. Definición?

4. ¿Limitaciones del Enfoque para el Manejo de Datos en Base a Archivos?

5. ¿Por qué aparecen las Bases de Datos?

6. ¿Qué es un SGBD?

SOLUCION

1. Porque es una herramienta que permite gestionar de manera optima la información y permite administrarla de forma tal que se pueda:-Planear su adquisición por anticipado-Conseguirla y guardarla antes de necesitarla-Protegerla contra la destrucción o el mal uso-Asegurar su calidad-Asignarle un responsable

2. Cuando se requiera usar los datos de nueva manera sin generar una reacción en

cadena de modificaciones difíciles sobre los otros programas existentes. Cuando se necesite separar cada programa de los efectos de los cambios a los otros programas, que todos los programas estén más aislados de los efectos de reorganizar los datos, en otras palabras lograr la independencia de los datos.

3. Es una colección de datos, procedimientos o funciones almacenados de una manera permanente, ordenada con la menor redundancia posible que pueden ser compartidos y usados con variados propósitos por múltiples usuarios.

4. El ambiente de archivos en su momento fue un progreso en el manejo de la información, pero rápidamente surgirían 3 nuevos problemas:

-La alta redundancia de datos, ya que la misma información se guardaba en diferentes archivos y a la hora de actualizarlos quedaban muchas versiones diferentes de un mismo archivo, lo que presentaba un gran problema por ejemplo para los ejecutivos a la hora de ver un informe pueden ver varias versiones diferentes de la información y esto entorpece su labor en la toma de decisiones.

Page 2: Taller 1

-La inflexibilidad a la hora de querer agrupar varios archivos para relacionarlos dada la forma en que se organiza la información en ellos y a la incompatibilidad que se presentaba dado a sus diferentes formatos.-El costo que representaba efectuar cambios en las estructuras de datos ya que al cambiar la representación de un dato se necesitaba cambiar el programa para que reciba el dato en su nuevo formato, además los mismos datos estaban en diferentes archivos por esto se debía modificar cada uno de los archivos donde se encontraba el dato, malgastando el tiempo de los especialistas.

5. El aumento en los volúmenes de información que manejan las organizaciones y la importancia que tiene esta para la supervivencia de las mismas es uno de los factores principales por los cuales se debe usar una base de datos, ya que permiten realizar una gestión optima de la información proporcionando métodos eficientes tanto para el almacenamiento como para las consultas.

6. Un sistema gestor de bases de datos es un software que sirve de intermediario entre el usuario y la base de datos, en otras palabras es la interfaz entre el usuario, la base de datos y las aplicaciones que la utilizan. El sistema cumple con todas los requisitos necesarios para asegurar la administración de la información, como son:

-Interactuar con el manejador de archivos del S.O para actualizar, almacenar y recuperar los datos

-Optimizar la búsqueda de la información

-Ofrecer un catalogo asequible por el usuario

-Manejo de transacciones

-Controlar el acceso concurrente o simultáneo a los mismos datos

-Servicio de recuperación ante fallas

-Seguridad: impedir el acceso a los datos a los usuarios no autorizados

-Implantar mecanismos para preservar la integridad de los datos

-Servicios para promover la independencia de los datos

-Servicios utilitarios para la administración de datos