TaiChi, Coaching, PNL y Las Emociones

3
Página 1 | 3 Como trabajar las EMOCIONES desde el COACHING, la PNL & el TAICHICHUAN “Al sentir una emoción que nos disgusta, como el miedo o el enojo, queremos controlarlo para que desaparezca, pero intentar controlarla solo hará que se intensifique. El camino es ayudarla a madurar” - Dr. Norberto Levy El control, es una de las estrategias que utilizamos para lidiar con las emociones que nos hacen sentir incómodos, tales como la ira, el miedo, la impotencia, la frustración, la inseguridad, entre otras. Cuando controlamos, buscamos acallar la voz de nuestras emociones. Hay muchas maneras de controlar las emociones, por ejemplo, podemos racionalizarlas, reprimirlas, negarlas o simplemente tratar de desconectarlas en el caso de que nos resulten demasiado amenazantes. Pero el resultado de este “esfuerzo disciplinado” por controlar las emociones, es la insanidad emocional, la pérdida del contacto con sí mismo, la inautenticidad, la desintegración del alma. Negar o reprimir “emociones indeseadas” como el miedo, la tristeza o la rabia, no hará que desaparezcan, por más “disciplina y control” que utilicemos. Seguirán presente en nuestras vidas, pero expresándose de otras formas, como rigidez corporal, dolor en alguna parte del cuerpo o tensiones, insomnio, adicciones, falta de espontaneidad, irrupción descontrolada de los rasgos y sentimientos controlados, compulsividad en algunas de nuestras acciones, degradación funcional de la secuencia vital de nuestra comunicación (percepción sentimiento expresión). La emoción es energía que genera nuestro organismo, y que por su naturaleza busca expresarse. Ahora la energía por principio físico, no se destruye sino que se transforma. Así sucede con la emoción cuando la reprimimos evitando que se exprese mediante el llanto, las palabras, la risa, etc.., se transforma en enfermedades como gastritis, problemas digestivos, problemas cardiovasculares, cáncer,

description

El abordaje de las emociones con tecnicas de TaiChiChuan, Meditacion, PNL, Coaching y Meditacion.

Transcript of TaiChi, Coaching, PNL y Las Emociones

  • P g i n a 1 | 3

    Como trabajar las EMOCIONES desde el COACHING, la PNL & el TAICHICHUAN

    Al sentir una emocin que nos disgusta, como el miedo o el enojo, queremos

    controlarlo para que desaparezca, pero intentar controlarla solo har que se

    intensifique. El camino es ayudarla a madurar - Dr. Norberto Levy

    El control, es una de las estrategias que utilizamos para lidiar con las emociones que nos

    hacen sentir incmodos, tales como la ira, el miedo, la impotencia, la frustracin, la

    inseguridad, entre otras.

    Cuando controlamos,

    buscamos acallar la voz de

    nuestras emociones. Hay

    muchas maneras de controlar

    las emociones, por ejemplo,

    podemos racionalizarlas,

    reprimirlas, negarlas o

    simplemente tratar de

    desconectarlas en el caso de

    que nos resulten demasiado

    amenazantes. Pero el

    resultado de este esfuerzo

    disciplinado por controlar las

    emociones, es la insanidad emocional, la prdida del contacto con s mismo, la

    inautenticidad, la desintegracin del alma.

    Negar o reprimir emociones indeseadas como

    el miedo, la tristeza o la rabia, no har que

    desaparezcan, por ms disciplina y control que

    utilicemos. Seguirn presente en nuestras vidas,

    pero expresndose de otras formas, como rigidez

    corporal, dolor en alguna parte del cuerpo o

    tensiones, insomnio, adicciones, falta de

    espontaneidad, irrupcin descontrolada de los

    rasgos y sentimientos controlados, compulsividad

    en algunas de nuestras acciones, degradacin

    funcional de la secuencia vital de nuestra

    comunicacin (percepcin sentimiento

    expresin). La emocin es energa que genera

    nuestro organismo, y que por su naturaleza

    busca expresarse. Ahora la energa por principio

    fsico, no se destruye sino que se transforma.

    As sucede con la emocin cuando la reprimimos

    evitando que se exprese mediante el llanto, las palabras, la risa, etc.., se transforma en

    enfermedades como gastritis, problemas digestivos, problemas cardiovasculares, cncer,

  • P g i n a 2 | 3

    entre otras enfermedades, o en insanidad psicolgica, como culpa, depresin, ansiedad,

    etc.

    La clave para lograr maestra en el manejo y expresin de las emociones, no es negarlas

    o controlarlas, sino permitir que fluyan, lo cual no quiere decir que por ejemplo, estas

    enojado con tu pareja, des rienda suelta a tu enojo y lo lastimes, o traspases sus lmites y

    derechos, sino ms bien dejar que tu emocin te informe que est pasando con vos, para

    luego decidir cmo atenderla de la

    manera ms segura y productiva.

    La idea implcita es la del TaiChi

    Emocional, consiste en ver la

    emocin como una fuerza que

    busca expresar una necesidad del

    organismo y tratar de absorber la

    energa o fuerza (fluir con lo que

    est sintiendo adquirir plena

    conciencia) y ayudarla (no

    bloquearla o controlarla) para que

    complete su movimiento, utilizando

    su fuerza para que contine su

    camino en vez de bloquearla y que

    nos agobie.

    Sabemos que el TaiChiChuan es un arte marcial chino, y que usa la fuerza del otro como

    una de las tcnicas de lucha, tal es as, que el Aikido Japones proviene de las tcnicas del

    TaiChiChuan (TaiJiQuan escrito de manera correcta en Pinyin), y tambin sabemos que

    comparten circularidad, energa interna, percepcin, escucha y otras tcnicas internas

    como el manejo de la respiracin y la mente, entre otrasLiberar la energa que

    generalmente usamos para reprimir las emociones, producir un enorme flujo de vitalidad

    que se manifestar en forma de relajacin, creatividad, satisfaccin, alegra, liberacin, y

    poder personal.

    Hay tres metforas que pueden servir para ilustrar el manejo de las emociones.

    1- Comparar la emocin con un pozo de agua estancada, sin movimiento, lo cual

    equivale a controlar o reprimir las emociones. Qu pasa con el agua en tales

    condiciones?. Haciendo referencia a un postulado del libro (Huang Di Neijing, El

    emperador amarillo), que an hoy es usado para el estudio de la Medicina

  • P g i n a 3 | 3

    Tradicional China, dice Agua que corre no se pudre, podemos interpretar que esta

    famosa frase hace referencia a que debemos mover el cuerpo para mejorar nuestra

    salud, pero tambin es necesario aprender el arte del manejo de las emociones,

    ya que estas tambin son causantes de enfermedades si estamos mal

    predispuestos. De hecho, hay estudios que dicen que las emociones causan mas

    del 85% de nuestras enfermedades.

    2- Imaginemos un tsunami, cuya violencia de agua arrasa con todo a su paso,

    causando muerte y devastacin, lo cual equivale a dar rienda suelta a nuestras

    emociones sin medir consecuencias, de tal forma que nos convertimos en

    sirvientes de nuestras emociones, lastimando a otros y a nosotros mismos y

    saturndonos de conflictos interpersonales

    3- La tercera metfora es la de una represa hidroelctrica, que permite que el agua

    fluya, pero a la vez sea canalizada para fines productivos. Esta es la imagen que

    quiero dejar al hablar del TaiChi emocional.

    En la Asociacion Argentina de Wushu & TaiChiChuan LongHuQuan, abordamos el completo arte del TaiChiChuan desde varias aristas, lo que nos permiten trabajar el cuerpo, la mente y las emociones desde un enfoque integral. Para ello, usamos herramientas de (Coaching Ontolgico, PNL, Meditacin, mtodos de Qigong y Tuishou, entre otros.) Como ejemplo y aporte a este articulo, podemos mencionar el abordaje desde la PNL, donde trabajamos los estados Internos (EI), que son los disparadores del estado de nimo, y el estado de nimo dispara emociones, y las emociones a su vez generan comportamientos (controlados por esas emociones). Por lo tanto, debemos aprender a "manejar" nuestros estados internos al momento de actuar. Si intervenimos en la representacin interna que tenemos sobre nosotros mismos, o cambiamos nuestra corporalidad, podremos cambiar nuestra predisposicin anmica, y por ende nuestro accionar en la vida.

    Jos Luis Arnedo Coach Ontolgico Profesional | Director en Global Coaching | Cel. 011 15 6479 2442 Director en eQuilibrium Maschwitz Center - http://www.equilibriumcenter.com.ar Director Asociacion Argentina de Wushu LongHuQuan - http://www.wushulonghuquan.com.ar Director Escuela Argentina de Chen TaiChiChuan - http://www.chentaichi.com.ar [email protected] | [email protected]| [email protected]