Tabulacion para el proyecto convivencia

2
No Apellido y Nombre RESPETO AMISTAD TOLERANCIA 1 Agresoth Berrio Lorena Patricia / / / 2 Alcázar Castellón Yacelis / / / 3 Álvarez Lareu Yerlis Paola / / / 4 Balseiro Medrano Isacc David X / / 5 Banquez Berrio Geraldin X / X 6 Berrio Julio María Alejandra / / X 7 Berrio Silgado Hilario X / / 8 Blanco Cárdenas Carmelo José / / / 9 Buelvas Sermeño Neider Enrique / / / 10 Cabarcas Blanco Luis Ángel / / X 11 Calderón Agresoth Gledys X X X 12 Castro Solar Miguel Antonio / / / 13 Díaz Silgado Luis Ángel X / X 14 Fuentes Berrio Dewin José X / / 15 Julio Estrada Neider Alejandro X / / 16 Julio Martínez Fidel X / / 17 Julio Primera Andreina / / / 18 Lares Aparicio Rosicela / / / 19 León Julio Evelyn / / / 20 Medrano Gracia Deymer Mauricio X / X 21 Montes Cárdenas Angie Marcela / / X 22 Naizir Quiroz Jarol Enrique X / X 23 Ospino Berrio Katy Luz X / / 24 Peña Díaz Griseidys X / X 25 Pérez Lasso Jorge Luis X / / 26 Pérez Siolo Jesús David X / X 27 Quesedo Torres Kevin José / / X 28 Quiroz Julio Yessica Paola / / X 29 Rodríguez Agresoth Rosa Alejandra / / / 30 Romero Tapia María Delia X / X 31 San Martin Figueroa Gladis Cecilia / / / 32 Serpa Agresoth Rosa Mercedes / / X 33 Wilchez Vergara Deivis / / / 34 Zúñiga Berrio Julio Cesar X / X 35 Zúñiga Solar María Alejandra X / X CONVENCIONALES: /: Práctica el Valor X: Práctica el antivalor

Transcript of Tabulacion para el proyecto convivencia

Page 1: Tabulacion para el proyecto convivencia

No Apellido y Nombre RESPETO AMISTAD TOLERANCIA 1 Agresoth Berrio Lorena Patricia / / / 2 Alcázar Castellón Yacelis / / / 3 Álvarez Lareu Yerlis Paola / / / 4 Balseiro Medrano Isacc David X / / 5 Banquez Berrio Geraldin X / X 6 Berrio Julio María Alejandra / / X 7 Berrio Silgado Hilario X / / 8 Blanco Cárdenas Carmelo José / / / 9 Buelvas Sermeño Neider Enrique / / / 10 Cabarcas Blanco Luis Ángel / / X 11 Calderón Agresoth Gledys X X X 12 Castro Solar Miguel Antonio / / / 13 Díaz Silgado Luis Ángel X / X 14 Fuentes Berrio Dewin José X / / 15 Julio Estrada Neider Alejandro X / / 16 Julio Martínez Fidel X / / 17 Julio Primera Andreina / / / 18 Lares Aparicio Rosicela / / / 19 León Julio Evelyn / / / 20 Medrano Gracia Deymer Mauricio X / X 21 Montes Cárdenas Angie Marcela / / X 22 Naizir Quiroz Jarol Enrique X / X 23 Ospino Berrio Katy Luz X / / 24 Peña Díaz Griseidys X / X 25 Pérez Lasso Jorge Luis X / / 26 Pérez Siolo Jesús David X / X 27 Quesedo Torres Kevin José / / X 28 Quiroz Julio Yessica Paola / / X 29 Rodríguez Agresoth Rosa Alejandra / / / 30 Romero Tapia María Delia X / X 31 San Martin Figueroa Gladis Cecilia / / / 32 Serpa Agresoth Rosa Mercedes / / X 33 Wilchez Vergara Deivis / / / 34 Zúñiga Berrio Julio Cesar X / X 35 Zúñiga Solar María Alejandra X / X

CONVENCIONALES:

/: Práctica el Valor

X: Práctica el antivalor

Page 2: Tabulacion para el proyecto convivencia

EVALUACION CUANTITATIVA

Con una población de 35 estudiantes analizados que equivalen al 100% de la muestra, se

obtuvieron los siguientes resultados:

Un 49% de los estudiantes no practican el valor del respeto, este porcentaje equivale a 17

estudiantes.

Un 51% de los estudiantes si practican el valor del respeto, este porcentaje equivale a 18

estudiantes.

Un 1% de los estudiantes no practica el valor de la amistad, este porcentaje equivale a (1)

estudiante.

Un 99% de los estudiantes si practica el valor de la amistad, este porcentaje equivale a 34

estudiantes.

Un 45.72% de los estudiantes no practica el valor de la tolerancia, este porcentaje equivale

a 16 estudiantes.

Un 54.28% de los estudiantes si practican el valor de la tolerancia, este porcentaje

equivale a 19 estudiantes.

EVALUACION CUALITATIVA

Con relación a los resultados obtenidos, puedo determinar que en su gran mayoría el grupo ha

mejorado la convivencia ya que se notó en los resultados, como se aceptan entre si y demuestran

ser amigos unos con otros, aun cuando debo seguir trabajando el valor del respeto, toda vez que

algunos estudiantes aun no han aprendido a respetar la palabra de sus demás compañeros y

docentes e interrumpen con mucha frecuencia las intervenciones de los demás, sin que estas sean

pidiendo el uso de la palabra.