Tabulación e interpretación de datos

18
TABULACIÓN E INTERPRETACIÓN DE DATOS. PREGUNTAS DEL PRE- TEST 1.-¿conoces el cuerpo humano? 1.- ¿Conoces el cuerpo humano? frecuencia absoluta ni frecuenc ia relativa fi Frecuenc ia Absoluta Acumulada Ni Frecuencia Relativa Acumulada Fi SI 5 0,33 5 0,33 NO 7 0,47 12 0,80 SON RESPONDE 3 0,20 15 1,00 total 15 1 Como se observa en el grafico Realizado a los niños(as) de la unidad educativa mencionada. Un 33% de los niños(as) tienen una comprensión cabal del concepto de la pregunta, a diferencia de un 47% que no tuvieron una asimilación de la pregunta, y un 20% que no saben o no responden, quizá esta última siguiendo una conjetura sea por diferentes factores entre ellas puede estar la variable denominada “timidez”. 2.- ¿Conoces tu cuerpo?

Transcript of Tabulación e interpretación de datos

Page 1: Tabulación e interpretación de datos

TABULACIÓN E INTERPRETACIÓN DE DATOS.

PREGUNTAS DEL PRE- TEST1.-¿conoces el cuerpo humano?

1.- ¿Conoces el cuerpo humano?

frecuencia absoluta ni

frecuencia relativa fi

Frecuencia Absoluta Acumulada

Ni

Frecuencia Relativa

AcumuladaFi

SI 5 0,33 5 0,33NO 7 0,47 12 0,80

SON RESPONDE 3 0,20 15 1,00total 15 1

Como se observa en el graficoRealizado a los niños(as) de la unidad educativa mencionada. Un 33% de los niños(as) tienen una comprensión cabal del concepto de la pregunta, a diferencia de un 47% que no tuvieron una asimilación de la pregunta, y un 20% que no saben o no responden, quizá esta última siguiendo una conjetura sea por diferentes factores entre ellas puede estar la variable denominada “timidez”.

2.- ¿Conoces tu cuerpo?

2.- ¿Conoces tu cuerpo? frecuencia absoluta ni

frecuencia relativa fi

Frecuencia Absoluta Acumulada

Ni

Frecuencia Relativa

AcumuladaFi

SI 3 0,20 3 0,20NO 10 0,67 13 0,87

NO RESPONDE 2 0,12 15 0,87total 15

Como se observa en el graficoRealizado a los niños(as) de la unidad educativa mencionada. Un 20% de los niños(as) tienen

Page 2: Tabulación e interpretación de datos

una comprensión cabal del concepto de la pregunta que dice: Conoces tu cuerpo?, a diferencia de un 67% que no tuvieron una asimilación de la pregunta, y un 12% que no saben o no responden, quizá esta última siguiendo una conjetura sea por diferentes factores entre ellas puede estar la variable denominada “timidez”.

3.- ¿Cuidas tu cuerpo?

3.- ¿Cuidas tu cuerpo? frecuencia absoluta ni

frecuencia relativa fi

Frecuencia Absoluta Acumulada

Ni

Frecuencia Relativa

AcumuladaFi

SI 10 0,67 10 0,67NO 4 0,27 14 0,93

NO RESPONDE 1 0,07 15 1,00total 15 1,00

Como se observa en el graficoRealizado a los niños(as) de la unidad educativa mencionada. Un 67% de los niños(as) tienen una comprensión cabal del concepto de la pregunta que dice: Cuidas tu cuerpo?, a diferencia de un 27% que no tuvieron una asimilación de la pregunta, y un 07% que no saben o no responden, quizá esta última siguiendo una conjetura sea por diferentes factores entre ellas puede estar la variable denominada “timidez”.

Page 3: Tabulación e interpretación de datos

4.- ¿para qué sirve la Mano?

4.- ¿para qué sirve la Mano? frecuencia absoluta ni

frecuencia relativa fi

Frecuencia Absoluta Acumulada

Ni

Frecuencia Relativa

AcumuladaFi

TOCAR 4 0,27 4 0,27CORRE 2 0,13 6 0,40

GUSTAR 9 0,60 15 1,00total 15 1,00

Como se observa en el graficoRealizado a los niños(as) de la unidad educativa mencionada. Un 27% de los niños(as) tienen una comprensión cabal del concepto de la pregunta que dice: para qué sirve la mano?, a diferencia de un 13% que no tuvieron una asimilación de la pregunta y distorsionaron un poco de que la mano sirve para correr, y un 60% que responde que la mano sirve para gustar cuando se realiza los ademanes de dar la mano en el momento del saludo.

5.- ¿para qué sirve los ojos?

5.- ¿para qué sirve los ojos? frecuencia absoluta ni

frecuencia relativa fi

Frecuencia Absoluta Acumulada

Ni

Frecuencia Relativa

AcumuladaFi

JUGAR 9 0,60 9 0,60VER 5 0,33 14 0,93

SENTIR 1 0,07 15 1,00total 15 1,00

Como se observa en el graficoRealizado a los niños(as) de la unidad educativa mencionada. Un 60% de los niños(as) tienen una comprensión un poco distinta del concepto de la pregunta que dice: para qué sirve los ojos?, a diferencia de un 33% que tuvieron una asimilación de la pregunta atinando a la

Page 4: Tabulación e interpretación de datos

respuesta que los ojos sirven para ver, y un 07% que responde que los ojos sirve para sentir las relaciones afectuosas por medio del ejemplo de los demás o en muchos casos sentir las caricias o el afecto que la otra persona brinda cuando se realiza los ademanes de dar la mano en el momento del saludo u de otra situación similar a esa.

6.- ¿para qué sirve la Nariz?

6.- ¿para qué sirve la Nariz? frecuencia absoluta ni

frecuencia relativa fi

Frecuencia Absoluta Acumulada

Ni

Frecuencia Relativa

AcumuladaFi

DEGUSTAR 3 0,20 3 0,20SABOREAR 8 0,53 11 0,73

OLER 4 0,27 15 1,00total 15 1,00

Como se observa en el graficoRealizado a los niños(as) de la unidad educativa mencionada. Un 20% de los niños(as) tienen la comprensión del concepto de la pregunta que dice: para qué sirve la nariz?, a diferencia de un 53% que mencionan que la nariz se la utiliza para saborear la comida, y un 27% que responde que la nariz sirve para oler los diferentes aromas que se pueda percibir a menudo. De una u otra forma la nariz sirve para eso mencionan los niños(as).

7.- ¿para qué sirve la lengua?

7.- ¿para qué sirve la lengua? frecuencia absoluta ni

frecuencia relativa fi

Frecuencia Absoluta Acumulada

Ni

Frecuencia Relativa

AcumuladaFi

SABOREAR 3 0,20 3 0,20COMER 10 0,67 13 0,87

Page 5: Tabulación e interpretación de datos

OLER 2 0,13 15 1,00total 15 1,00

Como se observa en el graficoRealizado a los niños(as) de la unidad educativa mencionada. Un 20% de los niños(as) tienen una comprensión cabal del concepto de la pregunta que dice: para qué sirve la lengua?, a diferencia de un 67% que mencionan que la lengua sirve para comer según ellos de esa manera asimilan la pregunta, y un 13% que responde que la lengua sirve para oler los diferentes aromas que se pueda percibir a menudo. De una u otra forma la nariz sirve para eso mencionan los niños(as).

8.- ¿para qué sirve los pies?

8.- ¿para qué sirve los pies? frecuencia absoluta ni

frecuencia relativa fi

Frecuencia Absoluta Acumulada

Ni

Frecuencia Relativa

AcumuladaFi

CAMINAR 9 0,60 9 0,60TOCAR 1 0,07 10 0,67SENTIR 5 0,33 15 1,00

total 15 1,00

Como se observa en el graficoRealizado a los niños(as) de la unidad educativa mencionada. Un 20% de los niños(as) tienen una comprensión cabal del concepto de la pregunta que dice: para qué sirven los pies?, a diferencia de un 67% que mencionan que los pies sirve para tocar según ellos de esa manera asimilan la pregunta, y un 13% que responde que los pies sirven para sentir con los pies las superficies que ellos realizan una vez que existe un acercamiento de suelo con los pies. Sirve para eso mencionan los niños(as).

Page 6: Tabulación e interpretación de datos

9.- ¿para qué sirve los oídos?

9.- ¿para qué sirve los oídos? frecuencia absoluta ni

frecuencia relativa fi

Frecuencia Absoluta Acumulada

Ni

Frecuencia Relativa

AcumuladaFi

PARA EL AUDIFONO 9 0,60 9 0,60UBUCARNOS 4 0,27 13 0,87ESCUCHAR 2 0,13 15 1,00

total 15 1,00

Como se observa en el graficoRealizado a los niños(as) de la unidad educativa mencionada. Un 60% de los niños(as) no tienen una comprensión cabal del concepto de la pregunta que dice: para qué sirven los oídos?, a diferencia de un 27% que mencionan que los oídos sirve para ubicarnos, según ellos de esa manera asimilan la pregunta, y un 13% que responde que los oídos sirven para escuchar todo lo que se pueda percibir con los oídos ya sean sonidos fuertes como también sonidos suaves. Sirve para eso mencionan los niños(as).

10.- ¿para qué sirve los glúteos?

10.- ¿para qué sirve los glúteos? frecuencia absoluta ni

frecuencia relativa fi

Frecuencia Absoluta Acumulada

Ni

Frecuencia Relativa

AcumuladaFi

NO SE 13 0,87 13 0,87CORRER 1 0,07 14 0,93

SENTARSE 1 0,07 15 1,00total 15 1,00

Como se observa en el graficoRealizado a los niños(as) de la unidad educativa mencionada. Un 87% de los niños(as) no tienen una comprensión cabal del concepto de la pregunta que dice: para qué sirven los

Page 7: Tabulación e interpretación de datos

glúteos?, a diferencia de un 07% que mencionan que los glúteos sirve para correr, según ellos de esa manera asimilan la pregunta, y solamente un poco 07% que responde que los glúteos sirven para sentarse. Sirve para eso mencionan los niños(as).

PREGUNTAS POST-TEST1.- ¿Conoces el cuerpo humano?

1.- ¿Conoces el cuerpo humano?

frecuencia absoluta ni

frecuencia relativa fi

Frecuencia Absoluta Acumulada

Ni

Frecuencia Relativa

AcumuladaFi

SI 15 1,00 15 1,00NO 0 0,00 15 1,00

SON RESPONDE 0 0,00 15 1,00total 15 1

Como se observa en el graficoRealizado a los niños(as) de la unidad educativa mencionada. Un 100% de los niños(as) tienen una comprensión cabal del concepto de la pregunta conociendo así las partes fundamentales del cuerpo, descartando así los otros demás indicadores, gracias a la implementación del juego como una estrategia de aprendizaje “jugando aprendo”.

2.- ¿Conoces tu cuerpo?

2.- ¿Conoces tu cuerpo? frecuencia absoluta ni

frecuencia relativa fi

Frecuencia Absoluta Acumulada

Ni

Frecuencia Relativa

AcumuladaFi

SI 15 1,00 15 1,00NO 0 0,00 15 1,00

NO RESPONDE 0 0,00 15 1,00total 15 1

Page 8: Tabulación e interpretación de datos

Como se observa en el graficoRealizado a los niños(as) de la unidad educativa mencionada. Un 100% de los niños(as) tienen una comprensión cabal del concepto de la pregunta conociendo así las partes fundamentales del cuerpo, descartando así los otros demás indicadores, gracias a la implementación del juego como una estrategia de aprendizaje “jugando aprendo”.

3.- ¿Cuidas tu cuerpo?

3.- ¿Cuidas tu cuerpo? frecuencia absoluta ni

frecuencia relativa fi

Frecuencia Absoluta Acumulada

Ni

Frecuencia Relativa

AcumuladaFi

SI 15 1,00 15 1,00NO 0 0,00 15 1,00

NO RESPONDE 0 0,00 15 1,00total 15 1,00

Como se observa en el graficoRealizado a los niños(as) de la unidad educativa mencionada. Un 100% de los niños(as) tienen una comprensión cabal del concepto de la pregunta conociendo así las partes fundamentales del cuerpo como también la forma adecuada de cuidar nuestro cuerpo, descartando así los otros demás indicadores, gracias a la implementación del juego como una estrategia de aprendizaje “jugando aprendo”.

4.- ¿para qué sirve la Mano?

4.- ¿para qué sirve la Mano? frecuencia absoluta ni

frecuencia relativa fi

Frecuencia Absoluta Acumulada

Ni

Frecuencia Relativa

AcumuladaFi

TOCAR 15 1,00 15 1,00CORRE 0 0,00 15 1,00

GUSTAR 0 0,00 15 1,00total 15 1,00

Page 9: Tabulación e interpretación de datos

Como se observa en el graficoRealizado a los niños(as) de la unidad educativa mencionada. Un 100% de los niños(as) tienen una comprensión cabal del concepto de la pregunta que dice: para qué sirve la mano?, a diferencia de un anterior 13% que ahora se convierte en un 00% descartando así los otros demás indicadores, gracias a la implementación del juego como una estrategia de aprendizaje “jugando aprendo”.

5.- ¿para qué sirve los ojos?

5.- ¿para qué sirve los ojos? frecuencia absoluta ni

frecuencia relativa fi

Frecuencia Absoluta Acumulada

Ni

Frecuencia Relativa

AcumuladaFi

JUGAR 0 0,00 0 0,00VER 15 1,00 15 1,00

SENTIR 0 0,00 15 1,00total 15 1,00

Como se observa en el graficoRealizado a los niños(as) de la unidad educativa mencionada. Un poderoso 100% que tuvieron una asimilación de la pregunta atinando a la respuesta que los ojos sirven para ver, ahora ya nadie responde que los ojos sirve para sentir las relaciones afectuosas por medio del ejemplo de los demás o en muchos casos sentir las caricias o el afecto que la otra persona brinda cuando se realiza los ademanes de dar la mano en el momento del saludo u de otra situación similar a esa. Pero esto era antes, pues ahora los niños saben con entusiasmo el para que se les heredo esos ojos que tienen.

6.- ¿para qué sirve la Nariz?

Page 10: Tabulación e interpretación de datos

6.- ¿para qué sirve la Nariz? frecuencia absoluta ni

frecuencia relativa fi

Frecuencia Absoluta Acumulada

Ni

Frecuencia Relativa

AcumuladaFi

DEGUSTAR 0 0,00 0 0,00SABOREAR 1 0,07 1 0,07

OLER 14 0,93 15 1,00total 15 1,00

Como se observa en el graficoRealizado a los niños(as) de la unidad educativa mencionada. Un 93% de los niños(as) tienen la comprensión cabal del concepto de la pregunta que dice: para qué sirve la nariz?, a diferencia de un 07% que continúan mencionando que la nariz se la utiliza para saborear la comida. Lo que mas resalta del grafico es que los niños(as) respondan que la nariz sirve para oler los diferentes aromas que se pueda percibir a menudo. De una u otra forma la nariz sirve para eso mencionan los niños(as).

7.- ¿para qué sirve la lengua?

7.- ¿para qué sirve la lengua? frecuencia absoluta ni

frecuencia relativa fi

Frecuencia Absoluta Acumulada

Ni

Frecuencia Relativa

AcumuladaFi

SABOREAR 14 0,93 14 0,93COMER 1 0,07 15 1,00OLER 0 0,00 15 1,00total 15 1,00

Como se observa en el graficoRealizado a los niños(as) de la unidad educativa mencionada. Un 93% de los niños(as) tienen una comprensión cabal del concepto de la pregunta que dice: para qué sirve la lengua?, a diferencia de un 07% que mencionan que la lengua sirve para comer según ellos de esa manera asimilan la pregunta,

8.- ¿para qué sirve los pies?

Page 11: Tabulación e interpretación de datos

8.- ¿para qué sirve los pies? frecuencia absoluta ni

frecuencia relativa fi

Frecuencia Absoluta Acumulada

Ni

Frecuencia Relativa

AcumuladaFi

CAMINAR 15 1,00 15 1,00TOCAR 0 0,00 15 1,00SENTIR 0 0,00 15 1,00

total 15 1,00

Como se observa en el graficoRealizado a los niños(as) de la unidad educativa mencionada. Un 100% de los niños(as) tienen una comprensión cabal del concepto de la pregunta que dice: para qué sirven los pies? Ahora se convierte en un 00% descartando así los otros demás indicadores, gracias a la implementación del juego como una estrategia de aprendizaje “jugando aprendo”. Sirve para eso mencionan los niños(as).

9.- ¿para qué sirve los oídos?

9.- ¿para qué sirve los oídos? frecuencia absoluta ni

frecuencia relativa fi

Frecuencia Absoluta Acumulada

Ni

Frecuencia Relativa

AcumuladaFi

PARA EL AUDIFONO 2 0,13 2 0,13UBICARNOS 1 0,07 3 0,20ESCUCHAR 12 0,80 15 1,00

total 15 1,00

Como se observa en el graficoRealizado a los niños(as) de la unidad educativa mencionada. Un 13% de los niños(as) no tienen una comprensión cabal del concepto de la pregunta que dice: para qué sirven los oídos?, a diferencia de un 07% que mencionan que los oídos sirve para ubicarnos, según ellos de esa manera asimilan la pregunta, y un incomparable 80% que responde que los oídos sirven para escuchar todo lo que se pueda percibir con los oídos ya sean sonidos fuertes como

Page 12: Tabulación e interpretación de datos

también sonidos suaves. Sirve para eso mencionan los niños(as).

10.- ¿para qué sirve los glúteos?

10.- ¿para qué sirve los glúteos? frecuencia absoluta ni

frecuencia relativa fi

Frecuencia Absoluta Acumulada

Ni

Frecuencia Relativa

AcumuladaFi

NO SE 2 0,13 2 0,13CORRER 1 0,07 3 0,20

SENTARSE 12 0,80 15 1,00total 15 1,00

Como se observa en el graficoRealizado a los niños(as) de la unidad educativa mencionada. Un 13% de los niños(as) no tienen una comprensión cabal del concepto de la pregunta que dice: para qué sirven los glúteos?, a diferencia de un 07% que continúan mencionando que los glúteos sirve para correr, según ellos de esa manera asimilan la pregunta, y un incomparable 80% que responde que los glúteos sirven para sentarse. Sirve para eso mencionan los niños(as). La mayoría de los niños(as) conocen así las partes fundamentales del cuerpo, descartando así los otros demás indicadores, gracias a la implementación del juego como una estrategia de aprendizaje “jugando aprendo”.