Tabla

3
Aspectos claros sobre las comunidades virtuales y redes sociales Aspectos que considero debo profundizar para mayor claridad Las comunidades virtuales son espacios donde las personas pueden entrar para discutir diferentes temas, relacionarse, intercambiar información, teniendo como objetivo un determinado contenido o tarea de aprendizaje. Las redes sociales son sitios web que ofrecen servicios y funcionalidades de comunicación diversos para mantener en contacto a los usuarios de la red. Se basan en software especial que integra numerosas funciones individuales: blogs, wikis, foros, chat, mensajería, etc. En una misma interfaz y que proporciona la conectividad entre los diversos usuarios de la red. Sobre las comunidades virtuales debo conocer mas: -En cuanto a los servicios de comunicación e intercambio que ofrece esta aplicación. -En el nuevo rol del profesor, y nuevo rol del alumno, para conocer las funciones que debo desarrollar como docente en los ambientes de aprendizaje en áreas como: pedagógica, social, organizacional o administrativa o técnica. -Conocer los enfoques más centrados en los alumnos y apoyados en la interacción para ser consideramos en estas comunidades virtuales. -Lo que se necesita para lograr que exista una mayor probabilidad de aprendizaje en las comunidades virtuales (curiosidad, indagación, compromiso, deseo de trabajar en colaboración, atención a la experimentación, superación de las fronteras,, etc). - Estructura y función de las comunidades virtuales. -Distintos tipos de comunidades que hay (orientadas a grupos, orientadas a objetivos. El propósito de estas comunidades virtuales de aprendizaje “es lograr que los avances tecnológicos que hacen posible la virtualidad, la comunicación multidireccional, los intercambios oportunos, el enriquecimiento de la experiencia local, etc., puedan integrarse a la generación de nuevos ambientes y experiencias en el ámbito de la educación y de la acción social y que estén al servicio de la comunidad. El propósito de una red social es facilitar la comunicación, unir a personas de diferentes intereses en común, para colaborar en el intercambio de conocimientos, ideas, materiales, etc. Sobre redes sociales debo conocer más en: -En cuanto a los servicios de comunicación e intercambio que ofrece esta aplicación. - ¿Cuáles son los principales riesgos derivados de una Red social que el usuario debería tener en cuenta? (¿de aislamiento, de obsesión, de alimentar el voyerismo, el coleccionismo de amigos…?) - ¿Cómo podemos dar a las Redes sociales un buen uso para evitar dichos riesgos? -¿Cuáles son las redes sociales más adecuadas para trabajar con mis alumnos? Algunas de las características determinantes de una comunidad virtual: •La interacción que se establece entre las personas que conforman una comunidad virtual se efectúa a través de maquinas, ya sean ordenadores, o celulares, ipad. •Son casi siempre flexibles en el tiempo. •Nos permite intercambiar información nueva y en diferentes formatos. •Los participantes comparten un mismo lenguaje, aunque muchas veces no se comparten las mismas opiniones,

Transcript of Tabla

Page 1: Tabla

Aspectos claros sobre las comunidades virtuales y

redes sociales

Aspectos que considero debo

profundizar para mayor claridad

Las comunidades virtuales son espacios donde las personas pueden entrar para discutir diferentes temas, relacionarse, intercambiar información, teniendo como objetivo un determinado contenido o tarea de aprendizaje. Las redes sociales son sitios web que ofrecen servicios y funcionalidades de comunicación diversos para mantener en contacto a los usuarios de la red. Se basan en software especial que integra numerosas funciones individuales: blogs, wikis, foros, chat, mensajería, etc. En una misma interfaz y que proporciona la conectividad entre los diversos usuarios de la red.

Sobre las comunidades virtuales debo conocer mas: -En cuanto a los servicios de comunicación e intercambio que ofrece esta aplicación. -En el nuevo rol del profesor, y nuevo rol del alumno, para conocer las funciones que debo desarrollar como docente en los ambientes de aprendizaje en áreas como: pedagógica, social, organizacional o administrativa o técnica. -Conocer los enfoques más centrados en los alumnos y apoyados en la interacción para ser consideramos en estas comunidades virtuales. -Lo que se necesita para lograr que exista una mayor probabilidad de aprendizaje en las comunidades virtuales (curiosidad, indagación, compromiso, deseo de trabajar en colaboración, atención a la experimentación, superación de las fronteras,, etc). - Estructura y función de las comunidades virtuales. -Distintos tipos de comunidades que hay (orientadas a grupos, orientadas a objetivos.

El propósito de estas comunidades virtuales de aprendizaje “es lograr que los avances tecnológicos que hacen posible la virtualidad, la comunicación multidireccional, los intercambios oportunos, el enriquecimiento de la experiencia local, etc., puedan integrarse a la generación de nuevos ambientes y experiencias en el ámbito de la educación y de la acción social y que estén al servicio de la comunidad. El propósito de una red social es facilitar la comunicación, unir a personas de diferentes intereses en común, para colaborar en el intercambio de conocimientos, ideas, materiales, etc.

Sobre redes sociales debo conocer más en: -En cuanto a los servicios de comunicación e intercambio que ofrece esta aplicación. - ¿Cuáles son los principales riesgos derivados de una Red social que el usuario debería tener en cuenta? (¿de aislamiento, de obsesión, de alimentar el voyerismo, el coleccionismo de amigos…?) - ¿Cómo podemos dar a las Redes sociales un buen uso para evitar dichos riesgos? -¿Cuáles son las redes sociales más adecuadas para trabajar con mis alumnos?

Algunas de las características determinantes de una comunidad virtual: •La interacción que se establece entre las personas que conforman una comunidad virtual se efectúa a través de maquinas, ya sean ordenadores, o celulares, ipad. •Son casi siempre flexibles en el tiempo. •Nos permite intercambiar información nueva y en diferentes formatos. •Los participantes comparten un mismo lenguaje, aunque muchas veces no se comparten las mismas opiniones,

Page 2: Tabla

creencias, valores. •La interacción se realiza utilizando diferentes tipos de herramientas de comunicación, podemos realizar una comunicación de tipo sincrónica por medio de un chat, o una comunicación asincrónica por medio de un blog, o de tipo textual por medio de una wiiki o audiovisual por medio de una videoconferencia. •Se da una comunicación multidireccional, que va de uno a uno, o de uno a todos. Una red social se caracteriza por ser: •Un área de participación ciudadana. •Medio de comunicación cada vez más utilizado. •Punto de encuentro en el que los usuarios construyen, comparten y desarrollan conocimientos. •Un medio que permite suscripciones a eventos, noticias y boletines. •Una zona personal, para acceder a servicios personalizados. •De fácil acceso a través de un ordenador, móviles, PDA, TDT, etc.

En una comunidad virtual de aprendizaje sus participantes deben organizarse, y estar unidas para la realización de diferentes tareas conjuntas, debe haber mucha interacción social entre sus participantes, evitar el aislamiento y permitir un ambiente colaborativo. En una red social el papel de los usuarios es escudriñar las herramientas al máximo para darles el mayor uso en diversas actividades: ver cuáles son los temas de conversación en la red; conectar con personas que tienen intereses parecidos, intercambiar información, etc. Estas redes se organizan a través de personas, grupos e instituciones los cuales se identifican en las mismas necesidades y se organizan para potenciar sus recursos.

Algunas de las ventajas o beneficios que brindan estas comunidades virtuales de aprendizaje: •Desarrolla habilidades de aprendizaje en sus miembros. •Pueden potencialmente llegar a cualquier parte del mundo, eliminando las barreras de tiempo y espacio. •Mayor comunicación entre los integrantes del grupo, interacción continua, cooperación. •Refuerzan el aspecto de motivación en las personas que la integran, ya que; se sienten valorados, sus aportes pueden ser de gran beneficio para otros, y puede ayudar a otros a resolver distintos problemas. •Permite una mayor flexibilidad de las actividades de aprendizaje a realizar, ya que; se llevan a cabo tanto actividades sincrónicas como asincrónicas y esto permite que se ajuste lo mejor posible a las características y condiciones de sus participantes. •Ofrecen mayores posibilidades para actualizar conocimiento fácilmente, ya que; ofrece información actual. Algunas de las ventajas que ofrece una red social son: •Permite el establecimiento de lazos y relaciones con personas que comparten los mismos intereses, preocupaciones y

Page 3: Tabla

necesidades. •Permite la actualización permanente de los contactos. •Permiten un nivel de eficiencia y un acertado trabajo en equipo.

Algunas desventajas que presentan las comunidades virtuales: •Aprendizajes incompletos y superficiales. •Diálogos muy rígidos. •Distracciones. Al estar frente a una computadora, muchas veces se presenta muchas distracciones, y nos dedicamos a otras actividades por ejemplo: revisar el Facebook. •Dependencia de los demás, muchas veces cuando se hacen grupos de trabajo. •Se rompe el vínculo afectivo entre los miembros del grupo. Algunas desventajas que presentan las redes sociales: •Invasión de la privacidad. •Pertenecer a una red social no es sinónimo de productividad. •La exposición a la red y el rastro digital crean una identidad digital que, si no se cuida, puede perjudicar la marca personal. •Se puede convertir en una adicción si no se sabe controlar o tener un equilibrio en el tiempo invertido. •Son el foco de atracción de muchos depredadores que buscan únicamente aprovecharse de usuarios incautos o inocentes que publican información sensible que es aprovechada por los delincuentes informáticos. Gran cantidad de casos de pornografía infantil y pedofilia se han manifestado en las diferentes redes sociales.

El trabajo en las aulas con servicios y aplicaciones de comunidades virtuales y redes sociales ofrece una serie de ventajas notables desde el punto de vista educativo ya que; ofrece herramientas interactivas y eficaces para la enseñanza y el aprendizaje, además de que integra herramientas y aplicaciones muy buenas para realizar diferentes actividades educativas en fin ofrecen inigualables oportunidades para la difusión de la actividad educativa e institucional de los centros educativos.