Taa u1 a2_e1_jafz

3
Tecnologías ambientales del agua y aire Unidad 1. Problemas de agua y aire Actividad 2. Contaminantes del agua y aire Primera sección Nombre del contaminante del agua Características Detergentes Una de las principales características es que los detergentes no son degradables, que quiere decir que no tan fácilmente se elimina en la superficie de la cual se aplica, por lo cual el impacto ambiental es considerable ya que al no degradarse la contaminación es persistente llegando así a contaminar no solo el lugar de origen sino abarcar ríos lagunas e ir filtrándose al sub-suelo y llegar al manto friático que abastece la zona en donde vivimos. Metales Sabemos que los metales, en si son de origen naturales, que también son generadores de electricidad. Pero los metales pueden causar graves daños al agua y al medio ambiente. Ejemplos de metales son: plomo, zinc, manganeso, calcio y potasio. Se pueden encontrar en la superficie de las aguas en sus formas más estables. Uno de los daños que el metal ocasiona al ser humano es el organismo como cáncer o daños en el riñón por el consumo de metal en el agua. Petróleo Es una de las sustancias más usadas en nuestros días, debido a que de él se obtienen muchos derivados son tantos que pueden usarse desde la pasta de dientes, el shampoo, las cremas. Pero en si es uno de los contaminantes que actualmente causa demasiado daño, tan solo una gota de agua contamina alrededor de 20l eso si no es mas, provoca una película impermeable que afecta rápidamente a al fauna marina, en especial a los mamíferos y aves. Pero también impide el intercambio gaseoso y el pasaje de la luz solar, elementos que emplea el fitoplancton en la fotosíntesis. Lo que provoca agua turbia, mal olor, etc. Papel Se contamina la mayoría del agua debido a que los problemas con colorantes, materia en suspensión, materia decantable, aumento en la materia orgánica (DBO5), aumento en la carga química (DQO), y otros contaminantes como sulfatos, sulfuros, cloruros, sólidos disueltos etc. Todos los contaminantes que se genera en la elaboración del papel son por los gases expulsados y por los hornos y calderas. Los contaminantes biológicos (lo que más hay en las aguas Son por un lado microrganismos (protozoos y bacterias sobre todo) que al ser ingeridos, producen, entre Ciencias de la Salud, Biológicas y Ambientales | Tecnología Ambiental 1

Transcript of Taa u1 a2_e1_jafz

Page 1: Taa u1 a2_e1_jafz

Tecnologías ambientales del agua y aireUnidad 1. Problemas de agua y aireActividad 2. Contaminantes del agua y aire

Primera sección

Nombre del contaminante del agua Características

Detergentes

Una de las principales características es que los detergentes no son degradables, que quiere decir que no tan fácilmente se elimina en la superficie de la cual se aplica, por lo cual el impacto ambiental es considerable ya que al no degradarse la contaminación es persistente llegando así a contaminar no solo el lugar de origen sino abarcar ríos lagunas e ir filtrándose al sub-suelo y llegar al manto friático que abastece la zona en donde vivimos.

Metales Sabemos que los metales, en si son de origen naturales, que también son generadores de electricidad.Pero los metales pueden causar graves daños al agua y al medio ambiente. Ejemplos de metales son: plomo, zinc, manganeso, calcio y potasio. Se pueden encontrar en la superficie de las aguas en sus formas más estables.Uno de los daños que el metal ocasiona al ser humano es el organismo como cáncer o daños en el riñón por el consumo de metal en el agua.

Petróleo Es una de las sustancias más usadas en nuestros días, debido a que de él se obtienen muchos derivados son tantos que pueden usarse desde la pasta de dientes, el shampoo, las cremas.Pero en si es uno de los contaminantes que actualmente causa demasiado daño, tan solo una gota de agua contamina alrededor de 20l eso si no es mas, provoca una película impermeable que afecta rápidamente a al fauna marina, en especial a los mamíferos y aves. Pero también impide el intercambio gaseoso y el pasaje de la luz solar, elementos que emplea el fitoplancton en la fotosíntesis. Lo que provoca agua turbia, mal olor, etc.

Papel Se contamina la mayoría del agua debido a que los problemas con colorantes, materia en suspensión, materia decantable, aumento en la materia orgánica (DBO5), aumento en la carga química (DQO), y otros contaminantes como sulfatos, sulfuros, cloruros, sólidos disueltos etc.Todos los contaminantes que se genera en la elaboración del papel son por los gases expulsados y por los hornos y calderas.

Los contaminantes biológicos (lo que más hay en las aguas residuales)

Son por un lado microrganismos (protozoos y bacterias sobre todo) que al ser ingeridos, producen, entre otras docenas de enfermedades, parasitosis y gastroenteritis. El más conocido es la Esquerichia coli (E.Coli) que es una bacteria que tenemos habitualmente en nuestro intestino, pero al ingerirla produce diarrea.

contaminación radiactiva Genera mutaciones sobre todo en células en división, tanto vegetales como animales.

Compuestos químicos y fusiones derivadas del hierro, cobre, cromo, entre otros

Muerte de seres humanos al bañarse o ingerir agua contaminadas por residuos industriales y químicos

Residuos urbanos Enfermedades como la fiebre tifoidea y la cóleraResiduos industriales Cambio de olor, color y concentración de oxígeno en el aguay daño para el ser

humano en el consumo del agua.Residuos provenientes de actividades agrícolas: residuos de pesticidas, insecticidas y herbicidas

Muerte de animales acuáticos, algas y vegetación marina, los cuales hacer ingerido por el hombre, corre el riesgo de ser envenenado y contaminado, de alguna enfermedad u otra.

Ciencias de la Salud, Biológicas y Ambientales | Tecnología Ambiental 1

Page 2: Taa u1 a2_e1_jafz

Tecnologías ambientales del agua y aireUnidad 1. Problemas de agua y aireActividad 2. Contaminantes del agua y aire

Nombre del contaminante del aire Características

PolvoPuede causar asma ya que las partículas del polvo se pegan dentro de los pulmones y se van acumulando hasta que cierran las entradas del aire.

Dióxido de Azufre También se ha asociado a problemas de asma y bronquitis crónica, aumentando la morbilidad y mortalidad en personas mayores y niños

Cocinar con leña Impactos de seguir expuestos al humo tóxico son fulminantes, sobretodo en mujeres y niños, y pueden devenir en problemas graves de vías respiratorias, quemaduras y llegar hasta la mortalidad infantil.

Humo del cigarrillo Dolor y pesadez en la cabeza, Ronquera e irritación en la garganta, Tos del fumador.Pinchazos en el pecho, Disminuye la capacidad pulmonar, disminuyendo los mecanismos de defensa del sistema respiratorio lo que hace al fumador más propenso a infecciones, gripes, etc.

Monóxido de carbono Causa daños muy graves al aparato circulatorio y al respiratorio, porque se puede combinar con la sangre y hacerla tóxica y sin la concentración adecuada de oxígeno que nuestro organismo requiere.

Óxidos de nitrógeno Producen irritación de las vías respiratorias y lesiones al sistema nervioso.

Hidrocarburos Producen irritación en los ojos y vías respiratorias, e incluso se considera que ocasionan cáncer.

ceniza Ocasionan daños al sistema respiratorio y originan alergias, como la fiebre del heno.

Desechos radiactivos Causan enfermedades del aparato circulatorio, óseo y reproductor; además, la permanencia de sustancias radiactivas en el ambiente es muy larga.

Cementeras Las afecciones tanto respiratorias como de la piel, resultaron muy abundantes en las poblaciones

Ciencias de la Salud, Biológicas y Ambientales | Tecnología Ambiental 2