T-ESPE-033799-P

77
“DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y CALIBRACIÓN DE VÁLVULAS DE SEGURIDAD DE 2” Y 4” PARA RECIPIENTES A PRESIÓN, QUE CUMPLA EL CÓDIGO ASME SECCIÓN VIII, PARA LA EMPRESA CODEQUALITY S.A.” Directores: Ing. Fernando Olmedo Ing. Emilio Tumipamba Tesistas: Gabriel Llerena T. Esteban Lobato A.

description

T-ESPE-033799-P

Transcript of T-ESPE-033799-P

DISEO, CONSTRUCCIN Y CALIBRACIN DE VALVULAS DE SEGURIDAD DE 2 Y 4 PARA RECIPIENTES A PRESIN, QUE CUMPLA EL CODIGO ASME SECCION VIII, PARA LA EMPRESA CODEQUALITY S.A

DISEO, CONSTRUCCIN Y CALIBRACIN DE VLVULAS DE SEGURIDAD DE 2 Y 4 PARA RECIPIENTES A PRESIN, QUE CUMPLA EL CDIGO ASME SECCIN VIII, PARA LA EMPRESA CODEQUALITY S.A.

Directores:Ing. Fernando OlmedoIng. Emilio Tumipamba

Tesistas:Gabriel Llerena T.Esteban Lobato A.1

DEFINICIN DEL PROBLEMA

La empresa CODEQUALITY S.A., que es una empresa de Ingeniera, Diseo y Construccin plantea la necesidad de fabricar vlvulas de seguridad de bajo costo de fabricacin con materiales de calidad y que cumplan el cdigo ASME seccin VIIISe debe considerar como principal beneficio el aseguramiento no solo de los recipientes sino de las vidas humanas relacionadas con los procesos de fabricacin de plantas industriales. 2

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Disear y construir vlvulas de alivio de presin en dimetros de 2 y 4 que cumplan con el cdigo ASME seccin VIII, y que proporcionen una base para el departamento de diseo y desarrollo de la empresa Codequality S.A.3

OBJETIVOS ESPECFICOS

Estudiar el correcto funcionamiento de una vlvula de seguridad - alivioSeleccionar los materiales ms adecuados relacionando costo y vida til de los elementos, sin dejar de lado la corrosin que es un tema de suma importancia para el funcionamiento de las vlvulas

4

Disear los elementos que soportan cargas, con los materiales ms adecuados de acuerdo a la funcin que desempearan.Realizar las pruebas necesarias para analizar el rendimiento de las vlvulas.Realizar una calibracin que garantice el ptimo funcionamiento de las vlvulas

5

VLVULA DE SEGURIDAD ALIVIO

La vlvula de seguridad alivio es un dispositivo empleado para evacuar el caudal de fluido necesario para disminuir la presin de tal forma que el recipiente protegido nosobrepase la presin mxima admisible de trabajo.

6

SALIDAENTRADATAPABONETERESORTEDISCO DE ASIENTOBRIDAS7

CARACTERSTICAREQUERIMIENTOTipo de aperturaFULL NOZZLETipo de boneteCerradoTamao: EntradaSalida2" y 4 3" y 6Tipo de uninBridaTipo de fluidoGasPresin de operacin100 PSITemperatura de operacin80 FContra presin14 PSISobrepresin admisible14 PSIFactor de sobrepresin10%Factor de compresibilidad 0.84REQUERIMIENTOS GENERALES

8

SELECCIN DE ALTERNATIVAS9

VLVULAS DE SEGURIDAD - ALIVIO DE ACCIN DIRECTA

NDENOMINACINNDENOMINACIN1Cuerpo15Platillo resorte2Bonete16Anillo elstico3Tapa17Tapn4Boquilla18Anillo de retencin5Disco19Tuerca6Gua20Espiga blocaje7Anillo de regulacin21Junta8Obturador22Tapn9Vstago o eje23Esprragos10Resorte24Tuerca11Esprrago de ajuste25Tornillo12Punta de eje26Junta13Contratuerca27Junta14Tapn28Junta

10

VLVULAS DE SEGURIDAD - ALIVIO ACCIONADAS POR VLVULA PILOTO

NDENOMINACIN1rea mayor2rea de igual presin que el conducto de alivio3Descarga al conducto de alivio4rea menor5Orificio de entrada desde el proceso6Venteo a la atmsfera7Escape a la atmsfera8Conexin al recipiente de proceso9Descarga al conducto de alivio11

VLVULAS DE SEGURIDAD - ALIVIO EQUILIBRADAS DE FUELLE

NDENOMINACINNDENOMINACIN1Cuerpo17Tapn2Bonete18Anillo de retencin3Tapa19Tuerca4Boquilla20Espiga blocaje5Disco21Junta6Gua22Tapn7Anillo de regulacin23Esprragos8Obturador24Tuerca9Vstago o eje25Tornillo10Resorte26Junta11Esprrago de ajuste27Junta12Punta de eje28Junta13Contratuerca29Junta14Tapn33Fuelle15Platillo resorte34Junta16Anillo elstico12

VLVULAS DE SEGURIDAD ALIVIO EQUILIBRADAS CON PISTN

NDENOMINACINNDENOMINACIN1Cuerpo18Anillo de retencin2Bonete19Tuerca3Tapa20Espiga blocaje4Boquilla21Junta5Disco22Tapn6Gua23Esprragos7Anillo de regulacin24Tuerca8Obturador25Tornillo9Vstago o eje26Junta10Resorte27Junta11Esprrago de ajuste28Junta12Punta de eje29Junta13Contratuerca33Fuelle14Tapn34Junta15Platillo resorte46Pistn16Anillo elstico47Anillo de fijacin17Tapn13

FACTORES DE PONDERACIN

P = PUNTAJEW.F. = WEIGHTING FACTOR (FACTOR DE PONDERACIN)Ord.Criterio de seleccin12345678PW.F.1Costo de construccin-1111-0.526.50.192Complejidad de construccin--0.5-1-0.5240.113Mantenibilidad-0.5-110.51260.174Mltiples aplicaciones-1--0.50.51250.145Tamao---0.5---22.50.076Confiabilidad110.50.51-1270.207Disponibilidad de materiales0.50.5--1--240.1135114

SELECCIN DE VLVULA DE SEGURIDAD ALIVIO

P = PUNTAJE (A, B, C)W.F. = WEIGHTING FACTOR (FACTOR DE PONDERACIN)R.F. = RATING FACTOR ( FACTOR DE CLASIFICACIN)

Vlvula de accin directaVlvula pilotadaVlvula equilibradaOrd.Criterio de seleccinW.F.R.F.PaR.F.PbR.F.Pc1Confiabilidad0.2081.60102.00102.002Costo de construccin0.19101.9071.3350.953Mantenibilidad0.17101.7050.8581.364Mltiples aplicaciones0.14101.4081.1281.125Complejidad de construccin0.1180.8840.4470.776Disponibilidad de materiales0.11101.10101.10101.107Tamao0.07100.7030.2160.42Suma9.287.057.7215

DISEO16

CLCULO DE PRESIONES

Cabeza toriesfrica (ASME)Vlvula de Seguridad - AlivioCuerpo Cilndrico Vertical17

Presin de trabajo mxima admisible en el cuerpo del recipiente

Presin de trabajo mxima admisible en la cabeza del recipiente

Referente al cantn el Empalme18

SELECCIN DE PRESIN DE SET

SOBREPRESIN

CONTRAPRESIN

PRESION DE RE ASIENTO

Referente al cantn el Empalme19

REA EFECTIVA DE DESCARGA

Referente al cantn el Empalme20

RESISTENCIA DEL CUERPO

NPSDimetro externo (D) (in)Espesor mnimo (tmin) (in)Espesor nominal (tnom) (in)Cdula (SCH)22.3750.0740.0834033.5000.0790.0894044.5000.0840.0944066.6250.0940.10540Referente al cantn el Empalme21

SELECCIN DEL PROCESO DE CONSTRUCCIN

Proceso por fundicinDiseo de moldeHorno de fundicin de aceroProduccin en serie

Proceso por soldaduraMaterial de aporte adecuadoSoldador calificadoProceso verstilReferente al cantn el Empalme22

SELECCIN DE MATERIALESCUERPO DE LA VLVULA Tubera sin costura ASTM# A53

Tubera sin costura ASTM# A106

Grado AGrado BResistencia a la traccin, min48000 psi [330 MPa]60000 psi [415 MPa]Fluencia, min30000 psi [205 MPa]35000 psi [240 MPa]Grado AGrado BGrado CResistencia a la traccin, min48000 psi [330 MPa]60000 psi [415 MPa]70000 psi [485 MPa]Fluencia, min30000 psi [205 MPa]35000 psi [240 MPa]40000 psi [275 MPa]A106 mas dctil resistente al calor23

Tubera sin costura ASTM# A312

FACTORES DE PONDERACIN

P = PUNTAJEW.F. = WEIGHTING FACTOR (FACTOR DE PONDERACIN)

Resistencia a la traccin, min75000 psi [515 MPa]Fluencia, min30000 psi [205 MPa]OrdCriterio de seleccin1234567PW.F.1Costo --110.5114.50.212Disponibilidad en el mercado1-110.5115.50.263Maquinabilidad-----0.511.50.074Soldabilidad--1--0.512.50.125Resistencia al esfuerzo0.50.511-1150.246Resistencia a la corrosin--0.50.5--120.10211Referente al cantn el Empalme24

SELECCIN DE MATERIAL PARA EL CUERPO

P = PUNTAJE (A, B, C)W.F. = WEIGHTING FACTOR (FACTOR DE PONDERACIN)R.F. = RATING FACTOR ( FACTOR DE CLASIFICACIN)

Acero ASTM# A53BAcero ASTM# A106BAcero ASTM# A312OrdCriterio de seleccinW.F.R.F.PaR.F.PbR.F.Pc1Disponibilidad en el mercado0.2682.08102.6061.562Resistencia al esfuerzo0.24102.40102.40102.403Costo 0.2161.2681.6851.054Soldabilidad0.12101.20101.2050.605Resistencia a la corrosin0.1040.4070.70101.006Maquinabilidad0.0780.5680.5650.35Sum7.909.146.96Referente al cantn el Empalme25

RESORTEAlambre de acero ASTM# A227Estirado en froCargas estticas

Alambre de acero ASTM# A228Alambre de pianoAlta tenacidadEspiras pequeas

Alambre de acero ASTM# A229Templado y revenido en aceiteUso general

Referente al cantn el Empalme26

Alambre de acero inoxidable ASTM# A313Resistente a corrosin Aplicaciones de fatiga

FUENTE: http://www.frbb.utn.edu.ar

Referente al cantn el Empalme27

FACTORES DE PONDERACIN

P = PUNTAJEW.F. = WEIGHTING FACTOR (FACTOR DE PONDERACIN)

OrdCriterio de seleccin123458PW.F.1Costo -10.510.5250.252Disponibilidad en el mercado---11240.203Resistencia al esfuerzo0.51-10.5250.254Resistencia a la corrosin-----220.105Lmite elstico0.5-0.51-240.20201Referente al cantn el Empalme28

SELECCIN DE MATERIAL DEL RESORTE

P = PUNTAJE (A, B, C)W.F. = WEIGHTING FACTOR (FACTOR DE PONDERACIN)R.F. = RATING FACTOR ( FACTOR DE CLASIFICACIN)

ASTM# A227ASTM# A228ASTM# A229ASTM# A313OrdCriterio de seleccinW.FR.FPaR.FPbR.FPcR.FPd1Resistencia al esfuerzo0.2582.082.0102.561.502Costo 0.25102.561.582.051.253Lmite elstico0.261.261.261.281.604Disponibilidad en el mercado0.281.6102.061.251.005Resistencia a la corrosin0.150.550.550.5101.00Sum7.87.27.46.35Referente al cantn el Empalme29

DISEO DEL DISCO DE ASIENTO

Referente al cantn el Empalme30

ResultadosTamao de la vlvulaunidades2"4"Momento mximo (Mmax)0.0270.281kips.inEsfuerzo flector mximo (max)0.0770.086ksiEsfuerzo cortante mximo (xx)0.4150.332ksiFactor de seguridad a flexin (trac)466417-Factor de seguridad a corte (corte)601150-Referente al cantn el Empalme31

Anlisis de Contacto

Referente al cantn el Empalme32

Grfica de deformacin

Referente al cantn el Empalme33

Grfica de esfuerzo

Referente al cantn el Empalme34

DISEO DEL RESORTE

Referente al cantn el Empalme35

ResultadosTamao de la vlvulaunidades2"4"ndice de Resorte (Cr)77-Dimetro de alambre (dw)0.250,50inDimetro medio (Dm)1.753.50inEsfuerzo a corte ()25.01435.646psiFactor de seguridad (s)3.151.94-Constante de resorte (k)73.087416.609lb/inNumero de espiras (Nt)177-Longitud solida (Ls)4.253.50inLongitud libre (Lo)65inPaso (p)0.3670.80inAngulo de paso ()3.8164.161Deg.Flecha mxima (Ytot)1.751.50inFuerza al cierre (Fc)127.903624.913lbEsfuerzo a corte al cierre(c)43.77453.469psiFactor de seguridad al cierre(FS)2.51.8-Dimetro externo en Ls (Des)2.0024.006inReferente al cantn el Empalme36

Referente al cantn el Empalme37

DISEO DE CONEXIONES

Clase150 lb.300 lb.400 lb.600 lb.900 lb.1500 lb.2500 lb.Presin de Prueba Hidrosttica, psig.450112515002225335055759275Temperatura, FPRESIN MAXIMA PERMITIDA (NO DE IMPACTO) PSIG.-20 to 1002857409901480222037056170200260675900135020253375562530023065587513151970328054704002006358451270190031705280

Referente al cantn el Empalme38

Referente al cantn el Empalme39

DISEO DE PERNOS

Referente al cantn el Empalme40

DISEO DE PERNOS

Nominal Pipe SizeOutside Diameter of Flange ODrillingLength of Bolts LDiameter of Bolt CircleDiameter of Bolt HolesNumber of BoltsDiameter of BoltsStud BoltsMachine Bolts0.06 Raised FaceRing Joint0.06 in. Raised Face 1/23.502.380.624 1/23.252.00 3/43.882.750.624 1/22.502.001 4.253.120.624 1/22.503.002.251 1/44.623.500.624 1/22.753.252.251 1/25.003.880.624 1/22.753.252.502 6.004.750.754 5/83.253.752.752 1/27.005.500.754 5/83.504.003.003 7.506.000.754 5/83.504.003.00Referente al cantn el Empalme41

ResultadosTamao de la vlvulaunidades2"4"Fuerza mxima (Fmax)73417lbDimetro del Perno (d) 5/8 5/8inlongitud efectiva del perno (Lt)3,253,50inNumero de Pernos (Nt)48-Factor de seguridad (n)300103-Referente al cantn el Empalme42

DISEO DE LA LEVA DEL ACCIONAMIENTO DE EMERGENCIA

ResultadosTamao de la vlvulaunidades2"4"Fuerza mxima (Fmax)73417lbEspesor flexin0.0970.550inEspesor corte0.0090.167inEspesor escogido0.60.6inReferente al cantn el Empalme43

Simulacin del accionamiento de emergenciaReferente al cantn el Empalme44

CONSTRUCCIN

HOJA DE PROCESOHOJA DE PROCESOProyecto:Vlvula de Seguridad-Alivio de 2"Grupo :Gabriel Llerena / Esteban LobatoMaterial:IndicadoHoja N:1/4OrdenEsquemaDescripcinMaq. / til1Corte de tubo NPS 2" SCH 40 de Acero A106B en las longitudes L: 4.84" (N 14), 7.25" (N 1), 2.5" (N 2)Cortadora de tubos, flexmetro2Corte de tubo NPS 3" SCH 40 de Acero A106B longitud: 8" (N 15)Cortadora de tubos, flexmetro3Abocardado de extremo de tubos N 2 y N 14Abocardadora de tubos, pie de rey

46

OrdenEsquemaDescripcinMaq. / til4Abocardado pasante en tubo N 15Abocardadora de tubos, pie de reyVerificar concentricidad entre los dos agujeros del tubo5Corte de tapa del cuerpo de la vlvula r=3.5" espesor 0.25"Equipo de oxicorte, amoladora, pie de rey6Soldado de bridas Slip On 2" (N 11) a los tubos N 1, 2 y 14Soldadora elctrica SMAW, escuadras, pie de rey, electrodos

47

OrdenEsquemaDescripcinMaq. / til10Torneado del disco de asiento en acero A106B (N 3) con acabado superficial grado 8Torno, cuchilla de torno, pie de rey, gonimetro, micrmetro, limasVerificar ngulo de 90, alturas de 0.7" y 0.35"11Torneado del eje gua en acero A106B (N 4)Torno, cuchilla de torno, flexmetro, pie de rey, micrmetro, limasVerificar dimetro de 0.5" y cilindricidad a lo largo del eje12Torneado de las bases del resorte en acero A106B (N 7, N 8)Torno, cuchilla de torno, flexmetro, pie de rey, limasVerificar dimetro de 0.5"

48

OrdenEsquemaDescripcinMaq. / til13Torneado de gua del resorte en acero A106B (N 5)Torno, cuchilla de torno, flexmetro, pie de rey, limasVerificar dimetro de 0.5" 14Torneado de la tapa del bonete en acero A106B (N 13)Torno, cuchilla de torno, flexmetro, pie de rey, limas15Torneado del tornillo de calibracin en acero A106B (N 14)Torno, cuchilla de torno, flexmetro, pie de rey, limas

49

OrdenEsquemaDescripcinMaq. / til16Torneado de roscas de acople en acero A106B (N 10)Torno, cuchilla de torno, flexmetro, pie de rey, limas17Soldado de eje gua N 4 en disco de asiento N 3Soldadora elctrica SMAW, escuadras, pie de rey, electrodos18Soldado de boquilla N6 en tubo de entrada N14 Soldadora elctrica SMAW, escuadras, pie de rey, nivel, electrodosVerificar altura de 5.7"

50

OrdenEsquemaDescripcinMaq. / til19Soldado de tubos del cuerpo N 2, 14, 15 de la vlvulaSoldadora elctrica SMAW, escuadras, pie de rey, electrodos20Soldado de roscas de acople N10 en bonete N1Soldadora elctrica SMAW, escuadras, pie de rey, electrodos

51

52

HOJA DE MONTAJEHOJA DE MONTAJEProyecto:Vlvula de Seguridad-Alivio de 2"Grupo :Gabriel Llerena / Esteban LobatoMaterial:IndicadoHoja N:1/1OrdenEsquemaDescripcinMaq. / til1Insertar el resorte (N3) en las bases; superior (N4) e inferior (N2)Insertar el resorte (N3) con sus bases, y la gua de eje (N5) en el eje gua (N1) y colocar el anillo retenedor2Colocar el resorte y el eje gua (N2) dentro de el cuerpo de la vlvula (N1), de forma que el disco de asiento quede en su posicin sobre la boquilla

55

OrdenEsquemaDescripcinMaq. / til3Colocar el bonete (N2) sobre el cuerpo (N1) y alinear los agujeros de las bridas correspondientesColocar el tornillo de calibracin (N3) dentro de la rosca interna de la parte superior del bonete (N2) hasta que haga contacto con la base superior del resorte4Colocar los pernos (N3) en las bridas, dar el apriete necesario a las tuercas (N3) de la conexin del bonete con el cuerpo (N1)Llaves mixtas de 15/16, torquimetro Una vez calibrada la vlvula colocar una contra tuerca en el tornillo de calibracin, y colocar la tapa del bonete (N2) en la rosca superior externa del mismo

56

57

PRUEBAS58

59

PRUEBA HIDROSTTICALa presin de prueba hidrosttica debe ser 1.3 veces la presin mxima de trabajo

Presin de prueba hidrosttica: 172 psiTiempo de prueba hidrosttica: 10 minutosRESULTADOSEn la prueba hidrosttica no se evidenciaron fugas por las uniones soldadas ni por el disco de asiento

60

61

PRUEBA DE FUNCIONAMIENTOLas vlvulas deben permitir el paso del fluido una vez que la presin del mismo iguale o supere la presin de set.

Presin de set: 132.184 psiFluido: Agua62

RESULTADOSVlvula de 2 pulgadas

AccinDuracinPresinObservacionesPrueba 1 V2G315 seg5 psiFalta hermeticidad en el disco de asientoPrueba 2 V2G320 seg20 psiTornillo de calibracin no ejerce presin Prueba 3 V2G345 seg120 psiContratuerca sin apretar, resultado aceptablePrueba 4 V2G355 seg135 psiInicia apertura de vlvula, presin mx. de funcionamiento: 200 psi, fluido evacuado: 40 ml.63

Vlvula de 4 pulgadas

AccinDuracinPresinObservacionesPrueba 1 V4L610 seg0 psiDisco de Asiento mal armado.Prueba 2 V4L630 seg80 psiTornillo de calibracin sin presin suficientePrueba 3 V4L630 seg85 psiPerdida de anillo de retencinPrueba 4 V4L660 seg140 psiApertura de vlvula, presin mx. de funcionamiento 250 psi, fluido evacuado: 60 ml.64

CALIBRACIN

El tornillo de calibracin no debe estar en contacto con la base superior del resorte.Con el equipo de prueba hidrosttica se debe dar una presin de 132 psi.Ajustar el tornillo de calibracin incrementando 9 psi por cada vuelta.Una vez verificada la presin de apertura en 132 psi, colocar la contratuerca en la parte superior del tornillo de calibracin.Finalmente se coloca la tapa del bonete para evitar la descalibracin accidental de la vlvula durante el transporte y el montaje

65

ANLISIS ECONMICO66

COSTOS DE PRODUCCINCOSTOS DIRECTOSCostos de materialesVlvula de 2 pulgadasCANTIDADMATERIALVALOR UNITARIOTOTAL (USD)2BRIDA SLIPON-ON 2" 150 #21.1242.241BRIDA SLIPON-ON 3" 150 #25.7625.7615TUBERA DE ACERO ASTM# A106B 2" SCH 40 1.6625.0010TUBERA DE ACERO ASTM# A106B 3" SCH 40 2.525.009 lbELECTRODOS 7018 1/8"1.1110.009 lbELECTRODOS 6010 1/8"1.1110.00TOTAL138.0067

Vlvula de 4 pulgadas

Costo total de materialesCANTIDADMATERIALVALOR UNITARIOTOTAL (USD)2BRIDA SLIPON-ON 4" 150#24.9349.861BRIDA SLIPON DE 6" 150#53.1453.1415TUBERA DE ACERO ASTM# A106B 4" SCH 40 2.6640.0010TUBERA DE ACERO ASTM# A106B 6" SCH 40 330.009 lbELECTRODOS 7018 1/8"1.1110.009 lb ELECTRODOS 6010 1/8"1.1110.00TOTAL193.00VLVULAVALOR2 (in)138.004 (in)193.00TOTAL331.0068

Costos de mano de obraVlvula de 2 pulgadas

Vlvula de 4 pulgadas

Costo total mano de obra

TRABAJOTOTAL (USD)FABRICACION DE RESORTES180.00FABRICACION DE PIEZAS EN TORNO120.00SOLDADORES Y MECNICOS75.00375.00TRABAJOTOTAL (USD)FABRICACION DE RESORTES250.00FABRICACION DE PIEZAS EN TORNO160.00SOLDADORES Y MECNICOS75.00485.00VLVULAVALOR (USD)2 (in)375.004 (in)485.00TOTAL860.0069

Costo total de acabados

CANTIDADUNIDADP. UNIT.P. NETO1 ltPINTURA ANTICORROSIVA4.004.001 ltPINTURA DE ALTA TEMPERATURA4.004.001 ltPINTURA FONDO2.002.002 ltTHINNER0.701.40OTROS5.005.00TOTAL16.4070

COSTOS INDIRECTOSCosto de uso de taller

Costo de transporte y almacenamiento

VLVULAVALOR (USD)COSTO DE USO DE MQUINAS Y EQUIPOS PARA VLVULA DE 2 (IN)40.00COSTO DE USO DE MQUINAS Y EQUIPOS PARA VLVULA DE 4 (IN)40.00TOTAL80.00RUBROVALOR (USD)TRANSPORTE DE BRIDAS15.00TRANSPORTE DE PIEZAS TORNEADAS15.00TRANSPORTE DE MATERIALES15.00ALMACENAMIENTO EN TALLER10.00TOTAL55.0071

COSTO TOTAL

VLVULA2 (in)4 (in)COSTO DE MATERIALES 138.00193.00COSTO DE MANO DE OBRA375.00485.00COSTO DE ACABADOS8.208.20COSTO DE USO DE MQUINAS Y EQUIPOS40.0040.00COSTO DE TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO27.527.5TOTAL (USD)588.70753.7072

PRECIO DE VLVULAS DE SEGURIDAD - ALIVIO EN EL MERCADOVlvula de 2 pulgadas

Vlvula de 4 pulgadasMARCATAMAOMODELOPRECIOPAISFARRIS4 L 62600 26LA32$7500EE.UUNACIONAL S.A.4 L 66400 64GC$6000ESPAACROSBY4 L 6JLT 36 $6600EE.UUMARCATAMAOMODELOPRECIOPAISFARRIS2 G 32600 26GA10A$5000EE.UUNACIONAL S.A.2 G 36400 64GC$3800ESPAACROSBY2 G 3JOS-E 15$4500EE.UU73

COMPARACIN DE VALORES

El costo de produccin de una vlvula de seguridad - alivio en el taller CODEQUALITY S.A. es mucho menor al precio de una vlvula de seguridad en el mercado, lo que representa un ahorro significativo para la empresa en estos dispositivos.

TAMAOVALOR DE PRODUCCINVALOR PROMEDIO DE ADQUISICINDIFERENCIAVLOR DE PRODUCCIN / VALOR DE ADQUISICIN2 G 3$ 588.7$ 4434$3845.30.13274 L 6$ 753.7$ 6700$5942.30.112574

CONCLUSIONES

La relacin de costo de produccin de las vlvulas frente al precio de adquisicin en el mercado es de 0.1327 Y 0.1125 para las vlvulas de dos y cuatro pulgadas respectivamente, por lo que la implementacin de este diseo en la empresa CODEQUALITY S.A. cumple con la necesidad de disminuir los costos relacionados con la adquisicin de este tipo de vlvulas en la fabricacin de recipientes a presin.

Los materiales utilizados para las vlvulas de seguridad fueron seleccionados principalmente por su facilidad de adquisicin en el mercado y su bajo costo, sin embargo despus del anlisis financiero se concluy que se puede adquirir mejores materiales para aumentar la resistencia de las vlvulas al desgaste por corrosin, abrasin y friccin manteniendo todava un bajo costo de produccin de las mismas pero mejorando su calidad. 75

El bajo costo de produccin da la posibilidad de mejorar los procesos de construccin y montaje para aumentar la confiabilidad de las vlvulas

Fue necesario agregar un empaque que permita el sello hermtico entre la boquilla y el disco de asiento, ya que por ms liso que sea el acabado superficial, el contacto entre los metales no siempre ser perfecto.

76

RECOMENDACIONES

Durante el proceso de montaje se debe controlar la perpendicularidad entre las partes que conforman el cuerpo de la vlvula, y la concentricidad de la gua del eje, el tornillo de calibracin y la boquilla con respecto al eje, debido a que si se encuentran fuera de tolerancia el mecanismo de apertura no funciona correctamente

El montaje de preferencia debe realizarse en un rea distinta a la de corte y mecanizado, ya que las limallas generadas por estos procesos pueden introducirse en las guas del eje y atascarlo debido al ajuste de estas piezas con el eje

77