Sylabus biologia i agosto 2010

3
Universidad Internacional del Ecuador Sistema de Gestión de la Calidad Proceso: Diseño del Servicio Académico Código: Syllabus : BIOLOGÌA I Edición 02 Página: 1 de 3 1. DATOS GENERALES MATERIA: Biología I CÓDIGO: ÁREA: Nutriología NÚMERO DE CRÉDITOS: 3 TOTAL DE SESIONES: 16 semanas FACILITADOR: Lic. Patricia Doring CORREO ELECTRONICO: [email protected] TELEFONO: 3318338 2. INTRODUCCIÓN AL CURSO Este curso de biología I estudia de manera profunda la composición y metabolismo celular, mediante un enfoque de nutrición celular. El estudiante podrá conocer de manera detallada el principio básico por el cual el organismo se encuentra altamente organizado y su funcionamiento. 3. OBJETIVOS GENERAL Conocer la estructura y el funcionamiento de los componentes que conforman la célula y comprender la importancia de ésta como unidad fundamental de la vida. ESPECÍFICOS Sustentar en el estudiante una visión global de la célula. Desarrollar un estudio sistémico para el estudio de las estructuras celulares (organización, metabolismo y su función). Comprender la interacción de la nutrición y la vida celular. Complementar el sustento teórico con prácticas básicas de laboratorio con la finalidad de que el estudiante desarrolle destrezas en el empleo de técnicas de laboratorio. 4. CONTENIDOS Y PROGRAMACION Semana Temas a tratar Actividades Tareas Observaciones 20-09-10 Discusión de syllabus, entrega de temas para proyecto de medio ciclo. La vida comienza con las células Clase magistral Capitulo 1 27-09-10 Fundamentos químicos Estructura y función de las proteínas Clase magistral Lectura complementaria Capitulo 2 (2.1 y 2.2) Capitulo 3 (3.1. y 3.2) 4-10-10 Ciclo celular Clase magistral Lectura complementaria Elaboracion de esquemas Capitulo 21 11-10-10 Mecanismos genéticos moleculares básicos Clase magistral Lectura complementaria Capitulo 4 (4.1, 4.2) 18-10-10 Síntesis ARN y replicación Clase magistral Lectura complementaria Capitulo 4 (4.5) 25-10-10 Presentaciones proyecto de medio ciclo Clase magistral Capitulo 4 (4.6)

Transcript of Sylabus biologia i agosto 2010

Page 1: Sylabus biologia i agosto 2010

UniversidadInternacional del

Ecuador

Sistema de Gestión de la CalidadProceso: Diseño del Servicio AcadémicoCódigo:

Syllabus : BIOLOGÌA I

Edición 02 Página: 1 de 3

1. DATOS GENERALES

MATERIA: Biología I

CÓDIGO:

ÁREA: Nutriología

NÚMERO DE CRÉDITOS: 3

TOTAL DE SESIONES: 16 semanas

FACILITADOR: Lic. Patricia Doring

CORREO ELECTRONICO: [email protected]

TELEFONO: 3318338

2. INTRODUCCIÓN AL CURSO

Este curso de biología I estudia de manera profunda la composición y metabolismo celular, mediante un enfoque de nutrición celular. El estudiante podrá conocer de manera detallada el principio básico por el cual el organismo se encuentra altamente organizado y su funcionamiento.

3. OBJETIVOS

GENERALConocer la estructura y el funcionamiento de los componentes que conforman la célula y comprender la importancia de ésta como unidad fundamental de la vida.

ESPECÍFICOS Sustentar en el estudiante una visión global de la célula.

Desarrollar un estudio sistémico para el estudio de las estructuras celulares (organización, metabolismo y su función).

Comprender la interacción de la nutrición y la vida celular.

Complementar el sustento teórico con prácticas básicas de laboratorio con la finalidad de que el estudiante desarrolle destrezas en el empleo de técnicas de laboratorio.

4. CONTENIDOS Y PROGRAMACION

Semana Temas a tratar Actividades Tareas Observaciones

20-09-10

• Discusión de syllabus, entrega de temas para proyecto de medio ciclo.

• La vida comienza con las células

Clase magistral

Capitulo 1

27-09-10

• Fundamentos químicos• Estructura y función de las

proteínas

Clase magistralLectura complementaria

Capitulo 2 (2.1 y 2.2)Capitulo 3 (3.1. y 3.2)

4-10-10• Ciclo celular Clase magistral

Lectura complementariaElaboracion de esquemas

Capitulo 21

11-10-10 • Mecanismos genéticos moleculares básicos

Clase magistralLectura complementaria

Capitulo 4 (4.1, 4.2)

18-10-10 • Síntesis ARN y replicación Clase magistralLectura complementaria

Capitulo 4 (4.5)

25-10-10• Presentaciones proyecto de

medio cicloClase magistral Capitulo 4 (4.6)

Page 2: Sylabus biologia i agosto 2010

UniversidadInternacional del

Ecuador

Sistema de Gestión de la CalidadProceso: Diseño del Servicio AcadémicoCódigo: Syllabus: BIOLOGÍA I

Edición 02 Página: 2 de 3

1-11-10 Ó

8-11-10

• PRUEBA SEMESTRAL

15-11-10 • Núcleo Capitulo 16

22-11-10• Retículo edoplasmático,

Aparato de golgi, lisosomasClase magistralVideo on line

Capitulo 17

29-11-10• Mitocondrias, cloroplastos y

peroxisomasClase magistralLectura complementaria

Capitulo 8

13-12-10• Citoesqueleto y membrana

plasmática, tráfico de sustancias a través de la membrana celular

Clase magistralPrueba y Lectura complementaria

Capitulo 5 y 19Capítulo 2.

20-12-10 • Metabolismo celular Clase magistralLectura complementaria

Capitulo 8

3-01-11 • Muerte y renovación celular Clase magistralLectura complementaria

Capitulo 22

10-01-11 • La célula Elaboración de esquemas

17-01-11 • Presentación de proyecto de

medio ciclo

Clase magistralVideo on line

24-01-11 EXAMEN FINAL Acumulativo

5. METODOLOGÍA

Las estrategias de enseñanza utilizadas combinan la exposición magistral sustentada con videos interactivos que faciliten el aprendizaje dinámico del estudiante, con el único objetivo de motivar y plasmar en ellos, conocimientos adaptativos a su futuro entorno laboral.

El estudiante debe leer en su texto básico la clase con anticipación, ya que se harán preguntas sobre el tema a tratarse en la misma, como actuación en clase.

Cuando la clase sea dictada a hora seguida, se tendrá un receso de 15 minutos entre sesiones, los estudiantes deben regresar inmediatamente a clase o se tomará como falta.

6. EVALUACIÓN

La nota de cada periodo de ocho semanas estará compuesta de los siguientes elementos:

Examen parcial 40%Investigación (exposición) y elaboración de esquemas. 30%Actuación en clase, asistencia y quizes 30%

7. ASISTENCIA Y PUTUALIDAD

La asistencia a clases en obligatoria y será controlada. El número máximo de faltas es de 8 horas en el semestre. (Como las clases son seguidas serían 4 faltas)

La puntualidad es muy importante y no se dejará ingresar al estudiante con un atraso mayor a 15 minutos. Tampoco podrá ingresar a la siguiente hora luego del receso.

8. BIBLIOGRAFÍA

TEXTO BÁSICO

Lodish. Biología Celular y Molecular, quinta edición, editorial Panamericana, BA, 2008.

Page 3: Sylabus biologia i agosto 2010

UniversidadInternacional del

Ecuador

Sistema de Gestión de la CalidadProceso: Diseño del Servicio AcadémicoCódigo: Syllabus: BIOLOGÍA I

Edición 02 Página: 3 de 3

TEXTOS COMPLEMENTARIOS

1. Cooper & Hausman (2008), La célula, cuarta edición, editorial Marbán, Madrid, España.2. Cox, T. Sinclair, J. 1998. Biolgía Molecular en Medicina. Editorial Médica Panamericana. Buenos

Aires.

3. De Robertis, E. Hib, J. Ponzio, R. 1998. Biología Celular y Molecular. Editorial el Ateneo. Argentina

4. Karp, Gerald. 1998. Biología Celular y Molecular. McGraw Hill. México

5. Ville. Solomon. Martin. Berg. Davis. 1997. Biología. McGraw Hill. México.

9. ACUERDO DE CONVIVENCIA.

a. Todo trabajo será presentado en computadora- impreso. (nunca en un flash memory o por internet)

b. En ningún trabajo se aceptan copias, cualquier tipo de plagio será sancionado con una nota de 0 en el curso.

c. Los trabajos deberán constar con su debida bibliografía y pie de página.d. NO SE RECIBEN TRABAJOS ATRASADOS.e. Cualquier duda, puede comunicarse conmigo a través del correo electrónico.f. Está prohibido el uso de celulares, discman, etc.