Surcadora

download Surcadora

of 10

Transcript of Surcadora

  • 8/15/2019 Surcadora

    1/10

    Diego

    El surcador es un implemento utilizado para la siembra directa (en caso de que

    el suelo sea difícil de romper); su principal labor consiste en que la punta de

    hierro permite romper la capa de suelo denominada pie de arado o capa

    compactada. Este implemento cuenta con un disco que va delante de la punta

    de hierro y que irá cortando la cobertura vegetal. La profundidad del surco

    dependerá del tipo de semilla que se cultivará y de la sembradora que tambin

    recorrerá el trayecto de!ado por el surcador.

    El surcador es usado para como su nombre lo indica para hacer surcos para

    plantaciones de tabaco" papas entre otros vegetales. #uede ser totalmente

    a!ustado para obtener el perfecto per$l de surcado y mantener el %u!o del

    terreno. El surcador puede ser usado tambin para acollar los cultivos

    sembrados en hileras.

    &aracterísticas

    '. El surcador ofrece buena adaptabilidad" y permite fácil a!uste de espaciado

    de surcos" así como su altura" $las y ángulos.

    . #uede ser acoplado con tractores de diferentes potencias.

    . Este surcador se caracteriza por su fácil movimiento" tama*o" y precisi+n de

    proceso.

    ,. #uede romper" pulverizar y surcar en un solo paso.

  • 8/15/2019 Surcadora

    2/10

  • 8/15/2019 Surcadora

    3/10

    tipos

    -e re!a. e trata de una re!a escari$cadora de las mismas características que

    las usadas en los cultivadores" que se $!a a un brazo rígido o %e/ible unido al

    bastidor de la máquina. u parte delantera" recambiable" abre el surco. La

    semilla se coloca inmediatamente detrás.

    -e patin. El patin es una cuchilla de secci+n triangular de borde rectos o

    curvados" que se prolonga hacia atrás por medio de dos chapas que alo!an el

    e/tremo del tubo de caída que llega hasta el fondo del surco.

    -e disco. 0 su vez pueden ser de una sola cuchilla circular c+ncava o dos

    discos planos. Llevan alo!ado el e/tremo del tubo de caída. e utilizan con

    frecuencia en terrenos que presentan abundantes rastro!os.

    En el surcado" el material es el suelo; el instrumento" el +rgano de traba!o del

    cuerpo del surcador" y la energía mecánica necesaria para el proceso" se

    concibe por la producida por el motor del tractor. #ara la utilizaci+n e$ciente de

    dicho con!unto" se requiere que se encuentre en buen estado tcnico y de

    a!uste" para que la e!ecuci+n de la labor se realice con la calidad requerida" lo

    que garantiza las e/igencias de las operaciones posteriores" incluyendo la

    cosecha de algunos cultivos (1arrido" '234).

    urcado5 La profundidad de los surcos depende del tipo de semilla o planta a

    sembrar" puede ser de '6 a '4 cm en la siembra de hortalizas y de '4 a 6 cmen la plantaci+n de posturas y siembra de granos. La distancia entre surcos

    varía en dependencia del marco de siembra utilizado" que generalmente es de

    ,4 a 26 cm. En tracci+n animal se usan surcadores de un solo +rgano" pero las

    versiones para tractor tienen generalmente " , o más +rganos montados en

    un bastidor" ya que el surcado es una labor de ba!o consumo de energía.

  • 8/15/2019 Surcadora

    4/10

    El combustible gastado debe de ser medido despus de efectuado un volumen

    de traba!o en una !ornada normal determinada. Esta medici+n debe repetirse

    no menos de 7 veces para cada agregado en las diferentes condiciones y tipos

    de traba!os que los mismos efect8an. -ado que la edad de los tractores y por

    tanto su estado tcnico cambia" generalmente en el sentido de incrementar los

    consumos de combustible" el estudio debe efectuarse por grupos de tractoresde acuerdo con la edad de 6 a " a ," , a 7 y 7 a 3 a*os que es el período

    estimado de amortizaci+n o reparaci+n de la generalidad de los tractores. #ara

    determinar el gasto de combustible en las diferentes actividades de

    mecanizaci+n es necesario efectuar las mediciones correspondientes a cada

    una de ellas por separado; la cantidad de tractores de cada tipo y grupos de

    edades a hacer un muestreo debe de ser de 49 tractores totales por grupo.

    -e forma general cualquiera sea el mtodo que se aplique la precisi+n de los

    resultados" no s+lo depende del n8mero de evaluaciones" sino además de la

    veracidad y pericia en las mediciones (1arrido" '234).

    Los surcadores en las sembradoras monograno

    &uando se siembran especies vegetales en las que se necesita un

    espaciamiento uniforme" a la vez que gran precisi+n en la profundidad de

    siembra" a las botas de siembra se les suele dar la denominaci+n de

    surcadores. En general están dise*adas para traba!ar en suelos bien

    preparados.

    La forma del surco tiene importancia; se recomienda una : adecuada al

    tama*o de la semilla considerada" que evite el rebote y la rodadura la misma.La punta de la :" en la zona de caída de la semilla" debe ser lo su$ciente mente

    ancha para que la semilla se apoye en el fondo del surco" garantizando" de esta

    manera" la profundidad de siembra uniforme. Los abresurcos son de formas

    diferentes" aunque pueden establecerse con ellos dos grandes grupos5 los

    patines o azadones que realizan el corte de manera estática" y los discos que

    cortan el suelo a la vez que giran alrededor de un e!e más o menos

    perpendicular con la direcci+n de avance.

    • Surcador de patín o azadón

    Este tipo de surcador está formado normalmente por dos planos convergentesque terminan en un borde de ataque curvado" dando lugar a lo que se conoce

    como azad+n curvo.

    e utiliza para siembra en suelos bien preparados y sueltos y presenta la

    venta!a de que los surcos quedan con las paredes ligeramente comprimidas" lo

    que favorece la nascencia.

  • 8/15/2019 Surcadora

    5/10

    En algunos azadones el borde cortante es menos curvado" conocindose

    entonces como surcadores de patín romo" o incluso con punta hacia adelante.

    Esto los hace más adecuados para terrenos secos y pedregosos" aunque

    pueden presentar mayor tendencia al arrastre de residuos vegetales si no

    e/iste una cuchilla o rueda cortadora por delante.

    En general los azadones producen poco movimiento del suelo y marcan bien la

    : del surco. u límite funcional está dado por las di$cultades de autolimpieza

    en suelos pesados.

    #ermiten la siembra en suelos sueltos hasta '6 cm de profundidad.

    Los dise*os modernos de azad+n" construidos en una sola pieza y con per$l

    estrecho" han convertido a estos surcadores en los más apropiados para

    cultivos como la remolacha.

    Las 8nicas di$cultades aparecen cuando se pretende su funcionamiento sobresuelos con abundante residuo super$cial o muy mal preparados.

    Es importante la regulaci+n del ángulo de incidencia del azad+n para que se

    aproveche el borde cortante y se impida la obstrucci+n por entrada de tierra en

    la zona de caída de la semilla. e recomienda para ello que la punta este de '

    a cm más ba!a que la cola. La longitud del azad+n condiciona su

    comportamiento en el surco. #ara el maíz es más conveniente utilizar un

    azad+n largo que se mantiene me!or en la línea. El azad+n corto es más

    apropiado para cultivos como la remolacha" que e/igen doble rueda de apoyo(delante y detrás del azad+n) para mantener muy uniforme la profundidad de

    siembra.

    La altura del borde cortante del azad+n (re!a) permite que la siembra se realice

    a mayor o menor profundidad. #ara cultivos como el maíz se recomienda el

    empleo de re!a alta" mientras que en la remolacha" en la que la profundidad de

    siembra es mucho menor" conviene la re!a ba!a.

     José

    • Surcador de disco doble

  • 8/15/2019 Surcadora

    6/10

    Lo componen dos discos colocados en planos convergentes" realizándose la

    descarga de semillas entre ambos. Los e!es de los discos se encuentran unidos

    al elemento de siembra y la rodadura entre discos y e!e se realiza mediante

    co!inetes. 0 veces al lado de cada disco se sit8a una rueda con apoyo de goma

    que ayuda a cortar los residuos super$ciales.

    #roducen gran movimiento del suelo" pero son adecuados para tierra poco

    preparada" con restos de vegetaci+n" con muchos terrones o endurecida por las

    lluvias. ienen una e/celente autolimpieza que decrece al traba!ar en suelos

    arcillosos y h8medos. #ara que se materialice su capacidad de autolimpieza no

    deben traba!ar a una profundidad superior a la cuarta parte de su diámetro.

  • 8/15/2019 Surcadora

    7/10

    análoga a la de una rastra suave. i se desea mayor efecto se pueden utilizar

    paletas laterales orientables o p8as %e/ibles inclinadas hacia atrás.

    En los suelos sueltos se logra una gran venta!a al comprimirlos despus de la

    siembra" ya que se reducen los espacios libres y me!ora el contacto de la

    semilla con la tierra" por lo que se humedece y germina más rápidamente. #ara

    ello se utiliza una rueda" que se puede denominar ?asentadora?" de peque*o

    tama*o y situada centrada en el surco" inmediatamente detrás del surcador"

    que" al mismo tiempo que asienta levemente la tierra sobre la semilla" evita la

    tendencia que siempre tiene sta a rodar y desplazarse del punto de caída. En

    algunas sembradoras para la siembra directa se sustituye la rueda asentadora

    por un dedo de material plástico que se apoya sobre la semilla en el momento

    en el que esta llega al suelo.

    &on independencia de que e/ista" o no" rueda asentadora siempre se

    encuentran las ruedas compactadoras que se encargan de la compactaci+n del

    suelo fundamentalmente a los lados de la línea de siembra" aporcando tierrasuelta sobre la misma" de manera que se favorezca la emergencia de las

    plantulas.

    Las ruedas utilizadas con este $n" de una pieza o divididas en dos mitades"

    pueden ser metálicas o con elementos de rodadura de caucho" utilizando

    garras que aumenten la adherencia. Las ruedas metálicas deben ir provistas de

    limpiabarros. :ariando la separaci+n y la inclinaci+n de las dos mitades que

    forman el sistema compactador se modi$ca la anchura de la banda

    compactada y el aporte de tierra sobre la misma. El aumento de la velocidad

    de siembra" manteniendo la posici+n relativa de las dos mitades" hace

    aumentar la cantidad de tierra que llega sobre la semilla" con lo queincrementa la profundidad a la que queda enterrada.

     ambin se pueden utilizar unas bandas de goma adosadas a las ruedas

    metálicas que presionan sobre la semilla" actuando de manera similar a como

    lo hacen las ruedas ?asentadoras?" ya mencionadas" pero despus de cerrar

    completamente el surco.

    En determinadas condiciones de traba!o" como es el caso de los suelos

    h8medos con e/cesos de tierra $na en la super$cie" las ruedas compactadoras

    pueden producir costra super$cial" y se favorece la germinaci+n de las malas

    hierbas en la banda de tierra asentada. #ara evitarlo es preferible el empleo deruedas con super$cies de apoyo rugosas" reduciendo la presi+n sobre el suelo

    al mínimo.

    Los surcadores en máquinas para la siembra directa

    Las mayores di$cultades que encuentran las máquinas sembradoras para

    realizar la siembra directa son debidas al estado desfavorable de la super$cie

  • 8/15/2019 Surcadora

    8/10

    del terreno" tanto por los residuos que tienden a obstruir el traba!o de la bota"

    como por la mayor resistencia a la penetraci+n de la capa super$cial.

    0demás de conseguir una su$ciente penetraci+n para el enterrado de la

    semilla" con independencia a la resistencia del suelo y de los impedimentos de

    la cubierta vegetal" la sembradora debe" en una sola pasada" preparar el lecho

    de siembra" lo cual e/ige la su$ciente creaci+n de tierra $na que se pueda

    compactar por encima y deba!o de la semilla" proporcionando un recubrimiento

    que limite el efecto de secado y la acci+n de los depredadores. Estos +rganos

    deberán aumentar al menos en un 469 si se desea la incorporaci+n del abono

    en la misma operaci+n.

    Apertura del surco

    #ara proceder a una correcta apertura del surco se dispone de dos opciones5 el

    corte vertical de la cubierta vegetal" o la separaci+n de la misma.

    La realizaci+n de la apertura del surco mediante una cuchilla circular de giro

    libre es la opci+n más generalizada.

    #ara aumentar la resistencia al embozado es conveniente que el e!e de giro de

    la cuchilla se encuentre por encima de la capa vegetal que cubre el suelo" con

    lo que se facilita el corte de los residuos. Esto obliga a aumentar el diámetro

    del disco" lo cual di$culta la penetraci+n para la misma carga vertical.

    #ara conseguir una penetraci+n su$ciente se procede a cargar estos discos

    mediante masas de lastre y resortes" alcanzándose frecuentemente valorespr+/imos a los 66 @g por unidad.

    La cuchilla" además de lograr la apertura del surco" condiciona la profundidad

    de siembra y se encarga de la creaci+n de tierra $na" que luego se precisará en

    el tapado de la semilla. La actuaci+n de la cuchilla depende de la forma de su

    borde" que puede ser liso" rizado y ondulado" seg8n el orden creciente de

    rugosidad. >na cuchilla de borde ondulado prepara una fa!a más ancha. #ara

    suelos secos y en condiciones de traba!o difíciles se pueden utilizar cuchillas

    accionadas con dedos de material endurecido que act8an fresando el suelo.

    El a!uste de la cuchilla puede hacerse tanto en el plano vertical como en elhorizontal.

    El a!uste en el plano vertical condiciona la profundidad de siembra" en la

    mayoría de los casos limitada por la rueda compactadora. #ara suelos

    compactos y secos la cuchilla debe profundizar para lograr una adecuada

    cobertura de la semilla. En suelos h8medos" la cuchilla debe penetrar poco"

    para que la semilla no quede demasiado profunda o no se logre una buena

  • 8/15/2019 Surcadora

    9/10

    cobertura al consolidarse el surco. &on el a!uste en el plano horizontal se puede

    lograr la coincidencia de la línea de la cuchilla con la bota de siembra" aunque

    a veces es conveniente un ligero desplazamiento lateral que aumenta la

    cantidad de tierra $na.

    República oli!ariana De "enezuela

    #inisterio Del $oder $opular $ara La %ducación &ni!ersitaria 'iencia (

    )ecnología

    &ni!ersidad $olitécnica )erritorial Del %stado $ortuguesa

    Acarigua * $ortuguesa

    Surcadora+ntegrantes

    Diego $érez ',+, -.,/01,1.2

  • 8/15/2019 Surcadora

    10/10

     José 'olmenarez ',+, -3,1.4,435

    $,6,7, +ng, %n Agroalimentación Sección 28-

    6o!iembre del -8./