suplemento dale

16
Batalla en las nubes Los pilotos neuquinos Luis Correa (ganador) y Ezequiel Fanello (escolta) demostraron todo su talento en el tradicional circuito de La Barda y se robaron el show en la primera fecha del certamen Patagónico de motocross. Unas 4.000 personas los vieron volar cabeza a cabeza en la lucha por la victoria. Dale Canta salvado. Alianza le ganó 2 a 1 a Deportivo Patagones y ya evitó el descenso directo en el Argentino B. Maronese perdió y sigue complicado. SUPLEMENTO DEPORTIVO DE LA MAÑANA DE NEUQUÉN LMN | lunes 25 de marzo de 2013 El color de la esperanza es el Naranja Petrolero Argentino goleó 3 a 0 a Martín Güemes de Bariloche y quedó a dos llaves de llegar al Argentino B. El equipo de Milton Anticura fue muy superior a su primer rival en los play off y sueña en grande. Centenario terminó con escándalo la revancha ante Buena Parada en Río Colorado. Torneo del Interior Claudio Espinoza

description

suplemento dale

Transcript of suplemento dale

Page 1: suplemento dale

Batalla en las nubes

Los pilotos neuquinos Luis Correa (ganador) y Ezequiel Fanello (escolta) demostraron todo su talento en el tradicional circuito de La Barda y se robaron el show en la primera fecha del certamen Patagónico de motocross. Unas 4.000 personas los vieron volar cabeza a cabeza en la lucha por la victoria.

DaleCanta salvado. Alianza le ganó 2 a 1 a Deportivo Patagones y ya evitó el descenso directo en el Argentino B. Maronese perdió y sigue complicado.

SUPLEMENTO DEPORTIVO DE LA MAÑANA DE NEUQUÉNLMN | lunes 25 de marzo de 2013

El color de la esperanza es el NaranjaPetrolero Argentino goleó 3 a 0 a Martín Güemes de Bariloche y quedó a dos llaves de llegar al Argentino B. El equipo de Milton Anticura fue muy superior a su primer rival en los play off y sueña en grande. Centenario terminó con escándalo la revancha ante Buena Parada en Río Colorado.

Torneo del Interior

Claudio Espinoza

Page 2: suplemento dale

2 LMN | lunes 25 de marzo de 2013

Viedma > Maronese dio un paso hacia atrás en su lucha por quedarse en el Argentino B. Sol de Mayo, que bus-ca quedarse con el segundo pasaje a la próxima ronda (está tercero, a dos unidades de Independiente de Neu-quén), le ganó de local 3 a 1. El equipo albiceleste consiguió el primer objetivo de mantener la categoría con los tres puntos conseguidos, algo que el Dino deberá lograr en los tres partidos que le quedan a esta fase.

La historia comenzó bien para el Dino. A los 11 minutos, el delantero Mario Ba-rrios lo puso en ventaja con un golazo de taco anticipando a todos en el primer palo para dejar muda a la parcialidad lo-cal. Así estiró su enorme presente.

El local no la pasaba bien y enci-ma Maximiliano Blanco y Matías Ponce tuvieron que ser reemplazados en el primer tiempo por sendas lesiones. De-bido a esto, Adán Valdebenito tuvo que rearmar la defensa con la inclusión de Matías Sosa como lateral por izquierda y bajando a Carlos Piñero da Silva.

Pero en el segundo capítulo Sol de Mayo no se desesperó y tomó el control de las acciones. Y así fue como a los 4 minutos, después de una pelota recupe-rada por Sosa, apareció Sepúlveda para definir con calidad por encima del ar-quero Crespo y poner el encuentro 1 a 1.

A los 17, Delgado dejó un balón

corto en su intento por despegar y se la regaló a Barros, que quedó cara a cara con Astutti pero su remate se fue des-viado. Y un minuto después Fernando Valdebenito encabezó un ataque con mucho espacio y no lo desaprovechó. Con un potente remate de zurda, clavó

el 2 a 1 y dejó sin chances a Crespo.Cuando se jugaban 38 minutos,

Altube capturó un rebote en el área después de un disparo de Sepúlveda y estableció el 3 a 1 definitivo.

Triunfo justo y alivio para Sol de Mayo, que ya no tendrá que pensar en

Nahuel Astutti; Gastón García, Maximiliano Blanco, Carlos Piñero da Silva y Leonardo Del-gado; Ivan Luquet, Jorge Lencina, Emanuel González; Matías Ponce; Fernando Valdebenito y Bruno Sepúlveda. DT: Adán Valdebenito.

3Sol de Mayo

Facundo Crespo; Alberto Cortez, Ignacio Sánchez, Simón Del Pino, Adrián Magnano, Genaro Chávez, Luciano Leiva, Guillermo Reyes, Mario Barros, Hugo Silva y Sebastián Jeldres. DT: Hugo Silva.

Maronese

Goles: PT, 32m Barros (M); ST, 13m Se-púlveda (SM), 18m Valdebenito (SM) y 38m Altube (SM).

Cambios: PT, 24m Matías Sosa por Pon-ce (SM), 34m Emerson Abbate por Blan-co (SM); ST, 3m Cristian Aburto por Jel-dres (M), 24m José Altube por González (SM), 32m Marcos Vázquez por Leiva (M), 41m Franco Vergara por Silva (M).

Cancha: Sol de Mayo. Árbitro: Facundo Elgart (Tres Arroyos).

1

No salió el sol para MaroEl equipo neuquino estuvo en ventaja, pero no se trajo nada de Viedma y sigue en zona de promoción. Sol de Mayo le ganó 3 a 1 y es el principal rival de Independiente en la lucha por el segundo boleto.

El volante ingresó en el complemento y dio vuelta la historia ante Cruz del Sur. Con su doblete, Roca ganó 2-1 y dejó al Cruzado igualado con Maro.

Bariloche > Deportivo Roca no quiere saber nada de relajarse. El Naranja ya está clasificado hace varias fechas, pero volvió a dar claras muestras de tener actitud ganadora: dio vuelta un partido complicado ante Cruz del Sur y ganó 2 a 1 en el estadio municipal de esta ciudad por la fecha 25 de la subzona Norte del grupo 7 del Argentino B.

Con estos tres puntos, el líder llegó a 55 (hace rato que abrochó el pasaje a la otra ronda) y tiene 15 de ventaja sobre el escolta Independiente de Neu-quén (40). Este resultado fue festejado por Maronese, que está con el equipo barilochense en zona de promoción.

El cotejo comenzó con el conjun-to roquense llegando primero. A los 7 minutos, Liguori no pudo cabecear bien desde una buena posición. A los 14, un cabezazo de Vyvoda no pudo ser conec-tado por Fernández y Vázquez.

Cruz del Sur respondió con una lle-gada de Arabarco, pero le costó en-contrar el arco de Coronda. Roca casi se pone en ventaja a los 23 con un remate de Fernández que rozó uno de los pa-los. Enseguida falló Vyvoda y Arabarco remató débil a las manos de Coronda.

El Naranja se vio complicado a los 35

minutos con la lesión de Maximiliano Acosta y, cuando intentó reacomodarse en defensa, el zaguero Bolcato ganó de cabeza y puso al Cruzado arriba 1 a 0.

En el segundo tiempo, el DT Landeiro movió el banco y puso en cancha a la carta ganadora: Leandro Sartor. El ex Unión de Santa Fe se juntó en el medio con Castro y con Cabrera para tener la pelota, y se puso el traje de goleador.

Claro que primero Roca tuvo dos

para empatar. A los 6 minutos lo perdió Vázquez y luego, de cabeza, Cabrera es-tuvo muy cerca.

El local fue de contra y, a los 27, un remate de Aguilar se estrelló en el tra-vesaño. Hasta que a los 30 minutos, Vázquez metió un centro atrás, Cabrera puso la asistencia de taco y Sartor venció a Di Natale.

Para aumentar los males del local, a los 35 se fue expulsado Bolcato y, seis

Sartor hIzo fEStEjar al DEpo y alIVIó al DINo

Ignacio Di Natale; Gabriel Arabarco, Lucio Bolcato, Damián Willhuber y Marcelo Tolosa; Gustavo Maldonado, Eduardo Pinilla, Mauro Aguilar y Pablo Almonacid; Mauricio Rivero y Nicolás Gasperoni. DT: Darío Labaroni.

1Cruz del Sur

Marcos Coronda; Luciano Roberti, Maxi-miliano Acosta, Diego Vyvoda, Guillermo Aguirre; Mayco Linares, Héctor Castro, Daniel Cabrera y Fernando Fernández; Federico Li-guori y Juan Vázquez. DT: Diego Landeiro.

Deportivo roca

Goles: PT, 37m Bolcato (CS); ST, 30m y 41m Sartor (DR).

Cambios: PT, 35m Diego Guevara por Acosta (DR); ST, al inicio, Leandro Sartor por Linares (DR); 36m Leandro Azócar por Maldonado (CS); 44m Brian Canales por Vázquez (DR).

Expulsado: ST, 35m Bolcato (CS).

Árbitro: Guillermo Meza (Neuquén).

Estadio: Municipal de Bariloche.

2

minutos más tarde y luego de tres chan-ces claras de gol, Roca llegó al triunfo. Fernández metió el córner en el corazón el área, Di Natale salió mal y Sartor puso la cabeza para el 2 a 1.

En el final, el Depo cuidó la pelota y cuando Cruz del Sur fue por el empate apareció la figura gigante del arquero Marcos Coronda para tapar un mano a mano y volar para sacarle el cabezazo a Azócar.

mantener la categoría. Les restan tres partidos y de ahora en más la premisa será intentar quedarse con el segundo puesto para lograr la clasificación. Para El Dino esas tres finales determinarán si se mantiene en el certamen. La primera será el fin de semana ante el Rojo.

El Dino arrancó arriba pEro no puDo sostEnEr El rEsultaDo y sE jugará la pErmanEncia En los trEs partiDos quE faltan.

DEportivo roca lo Dio vuElta En barilochE y lE impiDió al cruzaDo supErar la línEa DE maronEsE.

Page 3: suplemento dale

3LMN | lunes 25 de marzo de 2013

Con sabor a salvaciónAlianza logró un triunfo muy importante frente a Deportivo Patagones (2-1), en El Coloso de Ruca Quimey, y sólo una debacle hará peligrar su presencia la temporada que viene en el Argentino B.

Cutral Co > Alianza quedó a un paso de mantener la categoría luego de su-mar su segundo triunfo consecutivo en El Coloso de Ruca Quimey, 2 a 1 frente a Deportivo Patagones, que llegó para buscar unidades que lo acerquen a la clasificación y se fue sin nada. El equipo de Cutral Co mostró sus mejores minutos de juego en la segunda fase, ante un

ZonA “7”

D. Roca 55Independiente 40Sol de Mayo 38D. Patagones 35Alianza 34Maronese 26Cruz del Sur 26Independiente (RC) 25

Próxima fecha (26ª): Maronese-Indepen-diente, D. Roca-Sol de Mayo, Indepen-diente (RC)-Alianza y D. Patagones-Cruz del Sur.

suBZonA noRtE

Equipos pts

rival que le jugó de igual a igual y me-reció el empate.

En el primer tiempo hubo oportu-nidades de gol para ambos equipos, Alianza con disparos de media distancia de Claudio Domínguez y principalmen-te de Matías Cabrera, que fue el mejor de los Celestes. Patagones llegó mano a mano con Figueroa en dos oportuni-dades, pero José Mosquera desperdició ambas chances.

Cristian Figueroa; Javier Del Piano, Elton Ro-gger, Fernando Basualdo, Maximiliano Ca-rrasco, Federico Panei, Matías Cabrera, Clau-dio Domínguez, Darío Villagra, Matías Franco y Gonzalo Barrionuevo. DT: Omar Poblet.

2Alianza

Sebastián Sandoval; Emiliano Carreno, Cris-tian Sosa, Adrián Vejar, José Riera, Germán Sandoval, Oscar Stube, Luis Morel, Federico Gómez, Denis Liogna y José Mosquera. DT: Iván Grasso.

D. Patagones

Goles: PT, 47m Villagra (A); ST, 35m Ca-rrasco (A) y 44m Morel (DP).

Cambios: ST, 15m Martín Scher por Sosa (DP), 19m Gastón Sosa por Mosquera (DP) 41m Héctor Méndez por Carrasco (A).

Expulsados: ST, 38m Stube (DP) y fina-lizado el encuentro Scher (DP).

Árbitro: Adrián Antillanca.

Cancha: Alianza.

1

CipollEtti > La pésima campaña del equi-po en el final del 2012 y en lo que va del 2013 puso a Cipolletti en una situación impensada: cerca del descenso al Argen-

un ClimA CADA vEZ más CAlDEADo drá contar con Oscar Negri, quien llegó a la quinta amarilla y deberá purgar una fecha de suspensión, mientras que Ma-riano Figueroa sufrió una lesión muscu-lar y no llegaría en condiciones.

Así, estará obligado a modificar el sector derecho de la defensa y el me-diocampo. Se especula con que la recu-peración de Santiago Vergara será plena y podría aparecer desde el arranque en el duelo ante el conjunto de Chubut.

Leonardo Parra, quien aparecía muy

relegado hace un tiempo en el plantel, podría tener su chance de reaparecer en un partido clave en la lucha de este grupo de jugadores.

Pese a que se trata de un cruce atractivo para el hincha Albinegro, la dirigencia de Brown ha ratificado al de-cisión de no recibir público visitante. La Semana Santa junto al feriado puente del 2 de abril invitaban a emprender el viaje hacia la capital de las ballenas para la primera final que queda.

tino B. Ayer, los jugadores del Albinegro fueron destinatarios de insultos en las pa-redes de ingreso a las plateas de La Visera. Firmadas por “La 69”, una de las dos

parcialidades que tiene el fútbol albi-negro, las frases se encuentran en color negro y rojo.

Germán Alecha fue el destinatario directo en una de ellas, de forma agra-viante y dañando la prolija fachada del paredón.

En el plano estrictamente depor-tivo, los jugadores de Cipo retomarán las prácticas esta mañana con visitas al compromiso del domingo en Puerto Madryn contra Guillermo Brown, un rival directo.

Después de un par de semanas sin descansos programados, el cuerpo técni-co prefirió licenciar a los jugadores para descomprimir un poco la situación. El rival de la 4ª fecha en la Reválida de la zona Sur quedó un punto por debajo del Albinegro en la tabla por mantenerse en el Argentino A, por lo que se trata de otra jornada clave en el deseo cipoleño de evitar la pérdida de la divisional.

Domingo Perilli ya sabe que no po-Las paredes de La Visera con un mensaje VioLento hacia eL pLanteL.

Cuando parecía que el primer tiempo terminaba en empate, Darío Villagra le puso el broche de oro a una buena ju-gada del equipo y anotó el 1 a 0 parcial para el local.

En el segundo tiempo, Patagones salió con más ímpetu a buscar el re-sultado, afianzado en el manejo de la mitad de la cancha de Oscar Stube, pero dejó espacios atrás y así llegó el segun-do gol de Alianza, luego de una jugada

por derecha de Claudio Domínguez que terminó Maximiliano Carrasco a los 35 minutos.

El partido se detuvo en dos ocasio-nes por el ingreso de la Policía. Prime-ro, porque el árbitro no cobró una falta evidente de Federico Panei al borde del área. No era penal para Patagones, pero sí un disparo muy peligroso cuando el partido estaba 1 a 0. Los jugadores y el cuerpo técnico del equipo visitante in-

creparon al árbitro de tal manera que debió intervenir la Policía.

Luego fue expulsado, por una falta a Panei, el mejor de Patagones, Oscar Stu-be. Fuera de sí, el mediocampista intentó pelear con varios jugadores de Alianza, luego se cruzó con la platea local y final-mente fue retirado por la Policía.

Aun con uno menos y en medio de un desorden generalizado, Patagones consiguió descontar a los 44 minutos con un gol de Luis Morel. Si bien se adicionaron varios minutos, no hubo tiempo para llegar al empate y Alianza festejó largamente la victoria.

eL ceLeste pudo conseguir en eL coLoso tres unidades VitaLes para oLVidarse de La Lucha por no descender.

Anahi Cardena

Page 4: suplemento dale

4 LMN | lunes 25 de marzo de 2013

Terminó de la peor maneraCentenario quedó eliminado del TDI. Perdía 1 a 0 ante Buena Parada, con dos hombres menos, y a 6 minutos del final el árbitro suspendió el partido por una supuesta agresión de un jugador neuquino.

La aDC no puDo evitar una DespeDiDa Con poLémiCa y suspensión frente a un rivaL que Lo superó por La mínima.

Río Colorado > El sueño de la Asocia-ción Deportiva Centenario no merecía terminar en pesadilla, pero así con-cluyó. El conjunto de La Colonia caía 1 a 0 en la revancha ante Buena Parada en esta ciudad (la ida había terminado en tablas sin goles), ya estaba con diez hombres y, en el minuto 39 del com-plemento, el árbitro viedmense Fabián Rodríguez -de muy floja labor- expulsó al zaguero neuquino Javier Del Pino. Fue el principio del fin.

El central reaccionó, intentó agredir-lo de acuerdo a lo que acusó el juez del cotejo y llegó la suspensión momentá-nea del juego. La calma no existió por varios minutos, incluso con problemas en las tribunas, hasta que el árbitro dio por suspendido el encuentro por agre-sión hacia él y hacia uno de los asisten-tes por parte de los jugadores del equi-po neuquino. Ahora resolverá el Consejo Federal, pero es un hecho que Buena Parada sigue en carrera.

Centenario se despedriá así de una manera impensada luego de una gran campaña con un plantel joven y bien local, con un presupuesto muy bajo y ofreciendo actuaciones interesantes.

Un rebote decidió la historiaEl encuentro comenzó parejo, con mu-cha lucha en el medio y lejos de los ar-

cos. El árbitro Rodríguez debió trabajar mucho para evitar diálogos, cruces y detener la pierna fuerte que estuvo pre-sente en los primeros diez minutos. Tres amarillas (Ilarreguy y Maldonado en el local y Cofré en la visita) le pusieron algo de frío a un clima caliente.

A los 11 minutos, un error defensivo neuquino dejó a Berra a mitad de cami-no, pero Del Pino cruzó a tiempo para evitar el festejo local.

El juego tuvo mucho de nervios y poco de fútbol. El desarrollo siguió sien-do cortado y a los dos les costó dar dos o tres pases seguidos.

A los 30 minutos, Bollones debió gastar el primer cambio en el conjunto neuquino. El juvenil Arias ingresó por Cárdenas (descompuesto) y el equipo de La Colonia debió rearmarse en defensa.

Poco pasó hasta que a los 38 mi-nutos Buena Parada encontró la dife-rencia pese a tener el viento en contra. Anduelo remató un tiro libre desde una

Se dijo“Ya está. El árbitro hace esto porque estamos de visitan-

te, sino no lo termina. Me dijo que los suspende por agresión hacia él y a uno

de los líneas. No defiendo a nadie, pero no vi agre-

sión, sí reclamos. Una pena porque se hizo un gran

esfuerzo”. (Javier Berra a FM Alas de Centenario)

Fermín Ponte; Pehuén Toro, Marcos Da-vicino, Agustín Davicino y Javier Sánchez; Maximiliano Tunessi, Iván Mellado, Nicolás Quiroz y Nicolás Anduelo; Leandro Ilarreguy y Johan Maldonado. DT: Francisco Rosales.

Buena Parada

Javier Berra; Fernando Soto, Javier Del Pino, Leandro Cárdenas y Rodrigo Moscoso; José Calfullán, Manuel Sánchez, Maximi-liano Ulloa; Gustavo Ulloa; Luciano Romero y Roberto Cofré. DT: Alfredo Bollones.

0Centenario

Goles: PT, 38m Anduelo (BP).Cambios: PT, 30m Nicolás Arias por Cár-denas (C). ST, 12m Ariel Sandoval por Ilarreguy (BP); 13m Jorge Salazar por Romero (C); 21m Alejandro López Rueda por Maldonado (BP); 33m.Marcial Bravo por Soto (C) y 34m Cristian Holgado por Anduelo (BP).Expulsados: ST, 27m Sánchez (C) y 39m Del Pino (C).Árbitro: Fabián Rodríguez (Viedma).Cancha: Buena Parada.

1

CírCUlo SIgUe en Carrera

Viedma > Círculo Italiano de Villa Regina hizo valer el 4 a 1 logrado en su casa y, con el 1 a 1 consegui-do este sábado ante Villa Congreso, se metió en la tercera fase del Torneo del Interior. Con un global 5-2, el Granate avanzó de ronda y ahora enfrentará a Jorge Newbery de Carmen de Patagones.El equipo reginense, dirigido por Fabián Pacheco, fue el que puso en ventaja con un remate potente de

Miguel Cayunván a los 10 minu-tos del primer tiempo. El disparo sorprendió al arquero Matías Mora, quien no pudo hacer nada para evitar la caída de su valla.La igualdad final para Villa llegó a los 31 minutos, con un derechazo de Luciano Herr de media distancia. Círculo jugó bien con la ventaja e hizo valer el mayor oficio de varios de sus jugadores que han pasado por Argentino A y B.

UnIón y CaTrIel Son loS qUe manDan en la ConflUenCIa

Cipolletti > Disputada de manera parcial la tercera fecha del Apertura en la Liga Deportiva Confluencia, son dos los equipos que han pasado a liderar la tabla de posiciones de primera di-visión.

Quien no jugó y lo hará recién el martes 2 de abril, ante Deportivo Huer-go como local, es 25 de Mayo (pasó el partido por su presdencia en el Torneo del Interior). Esto fue bien aprovechado por Unión Alem Progresista y Catriel, dos de los invictos que todavía mantienen la competencia.

Los de Allen golearon en su cancha al golpeado Fernández Oro (suma 12 goles en contra en tres partidos). El re-sultado final fue de 4 a 1 para uno de

los nuevos líderes.El otro es Catriel, que no fue menos

que el Mago y, en su visita a la cancha de San Martín, terminó goleando a Los Leones 4 a 0. Los petroleros también llegaron de esta forma a los 7 puntos.Chichinales, sobre el final del partido, logró empatar ante Atlético en Villa Re-gina. Los dirigidos por Martín Medina han fijado su localía en cancha del Albo y el propietario se convirtió en un duro rival. Terminaron 2 a 2.

El jueves a la noche, en esa misma ciudad, Círculo Italiano goleó a Potenza 3 a 0. 25 de Mayo y Deportivo Huer-go completarán el panorama recién el martes 2 de abril y entonces el equipo de La Pampa podrá saltar a la cima ya

buena posición, el balón se desvió en la barrera y descolocó a Berra para ingresar en el arco centenariense y dejar la tarde 1 a 0 para el local.

En el cierre de la etapa, Centenario estuvo cerca del empate, pero Cofré no llegó a conectar un buen centro.

En el segundo tiempo, la visita fue con todo por el empate y a los 2 minu-tos lo tuvo, pero el remate de Gustavo Ulloa se fue por encima del travesaño.

Claro que el local casi liquida el par-tido a los 6 minutos, cuando un rema-te de Tunessi pegó en el travesaño y la mano de Berra evitó el 2 a 0.

Enseguida, Del Pino se animó des-de afuera y obligó al esfuerzo de Ponte para evitar el empate.

Los entrenadores movieron los ban-cos y el juego ganó en tensión. El local tuvo espacios y Centenario se la jugó.

Hasta que a los 27 minutos, Sánchez vio la roja y todo se puso cuesta arriba para el conjunto neuquino.

Pese a todo, el conjunto de Bollones siguió insistiendo hasta que a los 39 minutos llegó la acción que determinó la segunda roja, truncó el encuentro y acabó con las esperanzas de Centenario de llegar más lejos.

que por ahora es el único que tiene puntaje perfecto.

CipoleñosPor el lado de los equipos de esta ciu-dad, lo más destacado fue la victoria de Cipolletti en el superclásico liguista, de visitante, ante Deportivo Roca. Pablo Salazar y Jonathan Riffo aportaron los goles para el 2 a 0 del Albinegro sobre el Naranja.

De locales, a San Martín y Pillma-tun les fue mal. Los Leones terminaron goleados por Catriel en el barrio Don Bosco por 4 a 0, mientras que el Tanga derrotó a la Academia 3 a 1 en la Pill-matunera.

El fin de semana, de Pascuas y fe-

TaBla De PoSICIoneS

Unión de Allen 7Catriel 725 de Mayo 6Cipolletti 6Círculo Italiano 6Alto Valle 6Chichinales 4Atlético Regina 4Argentinos del Norte 3Potenza 3Deportivo Huergo 3Pillmatun 3San Martín 0Deportivo Roca 0Fernández Oro 0

Equipos ptos.

PróxIma feCha

Cipolletti-25 de Mayo Deportivo Huergo-Pillmatun

Alto Valle-Círculo Italiano Potenza-Chichinales

Atlético Regina-Unión de Allen Fernández Oro-San Martín

Catriel-Argentinos del Norte

Libre: Deportivo Roca

riados extendidos, se programaría la 4ª fecha del certamen, aunque podrían disputarse varios de los compromisos el lunes primero de abril. Será confirmado mañana en la habitual reunión semanal de la Mesa Directiva.

Page 5: suplemento dale

5LMN | lunes 25 de marzo de 2013

Petro sueña con golesEl equipo de Plaza Huincul no se durmió con la ventaja conseguida en la ida y despachó 3 a 0 a Martín Güemes de Bariloche, para llegar a la segunda instancia de play offs en el Torneo del Interior.

Los de Milton Anticura (hizo debutar al pibe Joaquín González y marcó el tercero) ahora irán por 25 de Mayo. Plaza Huincul > Petrolero Argentino no

quería dormirse en la revancha. Y ahora no quiere que lo despierten. El Naran-ja salió a la cancha con la tranquilidad del resultado obtenido en la ida (4-2) y supo muy bien cómo llevar el ritmo del juego durante los 90 minutos, en los que se mostró como un claro dominador del cotejo ante Martín Güemes de Bari-loche para lograr el acceso a la siguiente fase del Torneo del Interior.

El 3 a 0 dejó a los dirigidos por Mil-ton Anticura a dos pasos del Argentino B, tras un nuevo partido en el que sacó chapa, y lo cerró con el sueño cumplido del pibe Joaquín González, quien debu-tó con un gol para el broche de oro.

Sobrio en el manejo del balón, con una defensa impenetrable y suma-mente certero en el ataque, el Matador cerró la ronda con contundencia. Con los puntos más altos en el medio cam-po, de la mano de Mariano Stefanelli y Ricardo Venegas, quien volvía de una lesión, Petrolero supo manejar en todo momento los tiempos y espacios del partido, además de la solidez defensiva que aportó Adolfo Schultz, otro de los puntos más altos del encuentro.

Los locales comenzaron en un exce-lente nivel, dando un aviso en apenas 4 minutos con una rápida salida que en sólo tres pases dejó a Sebastián Vázquez mano a mano con el arquero Marcelo Curugual, quien desvió el balón al cór-ner. Pero las emociones no se harían esperar mucho tiempo, pasados los 20 fue amonestado Sebastián Ibáñez por una grosera falta a Pablo Bóveda cerca de la mitad de la cancha. Tiro libre que

fue ejecutado por Damián Hernández y, tras una serie de rebotes, lo capturó el capitán para empujarla al fondo de la red para el primer grito del Matador.

A partir de allí, el juego se trans-formó en un monólogo de los de Plaza Huincul, que durmieron el juego hasta el final de los primeros 45 minutos.

Pero no se conformaron con eso. Ambos equipos salieron muy concen-trados al segundo tiempo y, luego de algunas corajeadas del Gaucho, Petro volvería a dominar marcando el segun-do de la mano de Sebastián Vázquez, quien quedó nuevamente solo frente al uno de Güemes y no dudó en cruzarla al segundo poste luego de una “marado-

Se dijo“Se jugó un muy buen

partido allá ante un rival que sabíamos que iba a ser

complicado y eso nos dio tranquilidad, hoy demos-tramos la localía y gracias a Dios fuimos efectivos”.

(Milton Anticura, DT de Petrolero)

“Siempre está el nerviosis-mo, encima es mi primer partido, por suerte pude

hacer un gol y me tenía mu-cha fe, espero seguir siendo enido en cuenta y sumar lo

máximo posible al club”. (Joaquín González, de 16 años, autor del tercer gol)

“Es un triunfo muy impor-tante, gracias a Dios se nos están dando las cosas y eso

quiere decir que hicimos las cosas bien”. (Mauricio Inos-

troza, arquero de Petro)

Mauricio Inostroza; José Fuentes, Fernando Zuñiga, Pablo Boveda, Adolfo Schultz; Juan José Ríos, Emanuel Stefanelli, Damián Her-nández; Ricardo Venegas, Sebastián Vázquez y Miguel Iribarra. DT: Milton Anticura.

3P. Argentino

Marcelo Curugual; Jonatan Hinchaqueo, Se-bastián Ibáñez, Damián Lucero, Héctor Man-riquez; Carlos Gimenez, Jonatan Luna, Pablo Fernández; Luis Davies; Pablo Andreoli y Cris-tian Figueroa. DT: Ariel Curugual.

Martín Güemes

Goles: PT, 21m Schutz (P); ST, Vázquez

(P) y 42m J. González (P).

Cambios: ST, Facundo Ubeli por Andreo-

li (MG);10m Gómez Nicolás por Luna

(MG); 13m Joaquín Gonzales por Zúñi-

ga (P) y Joaquín Pereira por Iribarri (P),

25m Reiriz Rodrigo por Venegas (P).

Expulsado: ST, 39m Ibáñez (MG)

Árbitro: Daniel Carluccio.

Cancha: Petrolero Argentino.

0

niana” jugada y asistencia de Emanuel Stefanelli, la gran figura del encuentro.

Cuando todo parecía ya terminado y la gente se preparaba para el pitazo final, llegaría la última emoción del partido en los pies del joven Joaquín “Coqui” González, la gran apuesta del DT de Petrolero, quien con sólo 16 años debutó en la primera división del club y lo hizo de manera ideal: marcando el tercer y último gol del encuentro a los 42 minutos del complemento.

De esta manera, Petrolero Argentino se abre paso a la siguiente ronda del Torneo del Interior, esperando por los pampeanos, y se anima a soñar con el ascenso al Argentino B.

A los 16 Años, JoAquín González debutó en PrimerA con un Gol.

Anahi Cardena

Page 6: suplemento dale

6 LMN | lunes 25 de marzo de 2013

Turistólogos HAS 6 2

Cacha For Ever 6 2

Dep.Industrial 6 2

Desamparados 4 2

SPJ +50 4 2

Los Amigos 4 2

Senderos 2 2

Los Cachis 1 1

Interpelados 0 1

Rincón de Los Sauces0 2 3

Yapeyú +50 0 2

Gimnasio Crear 0 2

Jasan SRL 0 2

Resultados: Desamparados 2-Senderos

2, Cacha For Ever +50 4-Interpelados

2, Turistólogos HAS 7-Jasan SRL 0,

S.P.J +50 3-Rincón de Los Sauces 1,

Deportivo Industrial +50 3-Yapeyú

+50 1 y Gimnasio Crear +50 0-Los

Amigos +50 2. Libre: Los Cachis.

EQUIPOS PTS. PJ

EQUIPOS PTS. PJ EQUIPOS PTS. PJ

EQUIPOS PTS. PJEQUIPOS PTS. PJ

EQUIPOS PTS. PJ EQUIPOS PTS. PJ

EQUIPOS PTS. PJEQUIPOS PTS. PJ EQUIPOS PTS. PJ

EQUIPOS PTS. PJ

PRE-SENIOR

SENIOR

MAXI-SENIOR

SUPER SENIOR

Zona A

Zona A Zona C

Zona AZona B

Zona B Zona D

Zona BZona C Zona C

Zona A

Pichi Nahuel 6 2

Tacker 6 2

Única Petroar 4 2

La Máquina 4 2

Kanayas 4 2

La Cantera 4 2

Gimnasio Terra 4 2

Grupo Chicago 4 2

Los Beduinos 2 2

Los Magos 2 2

BM Ribb 2 2

APR 1 2

Séneca 1 2

Udinense 1 2

Dep. Lácar 1 1

Autoquen 0 1

Muebleros 0 2

Gancia One 0 2

JNM Electricidad 0 2

Resultados: APR 1-Grupo Chicago

2, Udinense 0-Tacker 1, Muebleros

2-Kanayas 3, La Cantera 1-Los Magos

1, JNM Electricidad 2-Pichi Nahuel 5,

Deportivo Lácar 0-Séneca 0, Única Pe-

troar 0-La Máquina 0, BM Ribb 0-Los

Beduinos 0 y Gimnasio Terra 2-Gancia

One 1. Libre: Autoquen.

F´drina 6 2

La Mano de Dios 6 2

NyC 6 2

Foto Click 6 2

El Real 4 2

A.Mauricio 4 2

Sahuesos 3 2

Metán 3 2

Dep.Alexis 3 2

Narambagüer 3 2

C.Burdiles 3 2

Sierra Grande 1 1

Turistólogos 1 2

Abogados 1 2

P.Horacito 1 2

Accionistas 0 2

SPJ +34 0 1

Com.T.S.B 0 2

Antover 0 2

Betos Lomos 0 3

Resultados: Sahuesos 4-Compañía TSB

2, El Real 6-Antover 3, Narambagüer

FC 0-Deportivo Alexis 3, Foto Click

1-Turistólogos Senior 0, NyC de Pichi

Nahuel 4-Accionistas 3, Abogados

1-Pizzería Horacito 1, Constructora

0-La Mano de Dios 4, Autoservicio

Mauricio 3-Sierra Grande 3 y F´drina

1-Metán 1. Libre: S.P.J +34.

SOESGYPE 6 2

San Vicente 4 2

Los K-Rlitos 4 2

Soccer F.Ever 4 2

Ingenieros FC 4 2

Renegados 4 2

Divididos 4 2

Rioneu 4 2

Patagonia FC 3 2

Dep.Rústico 3 2

Hipocampo 3 2

Hielo y Reposo 3 2

Betos Lomos 2 2

Rapol 2 2

Talleres +34 1 2

Launor 1 2

Mecanotécnica 1 2

Temerosos 0 2

Mueblería JOB 0 2

Génesis 0 2

Resultados: Talleres +34 0-Rene-

gados 2, Divididos 2-Temerosos 0,

Launor 2-Patagonia FC 5, Ingenieros

FC 1-Beto Lomos 1, Los K-Rlitos

6-Génesis 0, San Vicente 2-Rapol 2,

Dep. Rústico 3-Mueblería JOB 0, Hielo

y Reposo 1-Rioneu 2, Hipocampo

2-S.O.E.S.G.Y.P.E 3, Soccer Forever

3-Mecanotécnica 0.

La Verdolaga 6 2

Areneros 6 2

Dep.RN-NQN 6 2

Rap! FC 4 2

R.Vallecano 4 2

Dep.Añelo 4 2

Banda del 19 4 2

Gim y Copete 3 2

Tiro y Gim. 3 2

Dep.Industrial 3 2

Sand. El Cid 3 2

Don Gato 3 2

ByG Indust. 1 2

R.Taxi Cipo 1 2

P.S.G 1 2

A.A.P.M 1 2

Los Sospech. 1 2

S.Fernando 1 2

Los Albertos 0 2

DIEM Viajes 0 2

Resultados: Areneros 2-Tiro y Gimnasia

de Centenario 1, Sandwichería El Cid

2-DIEM Viajes 1, Radio Taxi Cipolletti

1-Los Sospechosos de Siempre 1, B y

G Industrial 1-Rayo Vallecano 1, Rap!

Fútbol Club 6-Don Gato y Su Pandilla 0,

Deportivo Añelo 4-Gimnasia y Copete 2,

Los Albertos 0-Deportivo Río Negro/Neu-

quén 1, La Banda del 19 2-Deportivo

Industrial 0 y AAPM 2-PSG 2.

Paso a Paso 6 2

Río Segundo 6 2

Los Mismos de Siempre 6 2

Once Unidos 4 2

Branca FC 4 2

Soldaduras Anta 4 2

Arauco 4 2

Los Vikingos FC 3 2

Garufa FA 3 2

Anelquinos 3 2

Limay Medio 3 2

Los Manzanos 2 2

Compumax 1 2

Cebollines 1 2

Chupanqui Fobal 0 2

Impresur 0 1

Anonymous 0 1

Tobogán 0 2

Los Amigos 0 2

Resultados: Los Amigos del Fútbol

Club 0-Paso a Paso 3, Soldaduras Anta

1-Los Manzanos 1, Impresur 2-Río

Segundo 4, Compumax 1- Los Mismos

de Siempre 2, Anelquinos 1-Limay

Medio 2, Once Unidos 3-Cebollines 1,

Tobogán 0-Los Vikingos FC 2, Arauco

1-Garufa FA 0, Chupanqui Fobal Clu

2-Branca FC 3. Libre: Anonymous.

La Falange 6 2

Estudiantes 6 2

R-68 4 2

Amicis Jovis 3 2

Los Naranjos 3 1

Gestoría MRB 3 1

Los Cumpas 3 2

La 78F 3 2

La Humildad 3 2

La Banda Old Boys 3 2

Orsai 2 2

Los Primos 1 2

Los Palas 1 2

Trueno Verde 0 2

Metro FC 0 2

Resultados: V Trueno Verde 0-Los

Naranjos 2, Metro FC 1-La 78 FA 2, Los

Primos 0-Estudiantes 2, R-68 3-Orsai 3,

Los Cumpas 4-La Humildad 2, La Banda

Old Boys 1-La Falange 3, Los Palas 1-

Amicis Jovis 4. Libre: Gestoría MRB.

Nativo 6 2

Dep.Naser 6 2

Autoquen+40 4 2

Narambagüer 4 2

Abogados MS 4 2

La Embajada 4 2

Los Gallegos 3 2

Los Ángeles 3 2

Sporting 3 2

Ferri FC 3 2

Los 40 Princi. 3 2

La Amistad 2 2

Los Dinos 2 2

Turistol.MS 1 2

D.Aguateros 1 2

Los Amigos 1 2

Desp y Carnic.1 2 2

V.Unidos 1 2

Dep.D.Bosco 1 2

Raser Luz 0 2

Resultados: Ferri FC 1-Deportivo

Naser 3, Abogados MS 2-Turistólogos

2, Autoquen 3-Los 40 Principales 0,

Veteranos Unidos 1-La Amistad 1,

Los Gallegos MS 3- Los Angeles 4,

La Embajada del MPP 0-Los Dinos 0,

Despensa y Carnicería D.A 1-Naram-

bagüer +40 1, Los Amigos 2-Dep.

Aguateros 2, Sporting 2-Raser Luz 1 y

Deportivo Don Bosco 2-Nativo 6.

18 de Mayo 6 2

El Lobo 4 2

Deja Vú 4 2

Color Shop 4 2

U.Vecinal 4 2

Monkey 3 2

Amigos 3 2

Le Monch´s 3 2

Cacha F.Ever 2 2

Emicar Serv. 2 2

La Cantera 2 2

El Bar S.A 1 1

La Buitrera 1 1

Las Américas 1 1

Talleres 1 2

Dep.Industrial 1 2

Tercer Tiempo 1 2

El Ciclón 1 2

Gim.Crear 1 2

Los Profes 0 1

Resultados: Le Monch´s 0-Unión Ve-

cinal 1, La Cantera 1-Amigos 1, Color

Shop Cipolletti 3-Talleres 2, Cacha For

Ever 2-Emicar Servicios 2, El Ciclón

0-El Lobo 3, Tercer Tiempo 1-Monkey

3, El Bar S.A 0-Los Profes Talla V 1,

18 de Mayo 5- Gimnasio Crear 1, Las

Américas 2-La Buitrera 2, Deportivo

Industrial 1-Deja Vú 3.

Filipuzzi 6 2

APR+40 6 2

Malvinas 6 2

Don Bosco 4 2

Kanayas+40 4 2

Estudio Barattero 4 2

El Selectivo 3 2

Los Leones 3 2

Signos 3 2

Contractura 3 2

Galácticos 1 2

Cortocircuito 1 2

La Mañana de Neuquén 1 2

Club de Atl. y Cons. Asoc. 0 2

Históricos 0 2

Comahue 0 2

Resultados: Don Bosco Neuquén 0

-Galácticos 0, Los Leones 1-Kanayas

+40 3, Club de Atletas y Constructo-

res Asociados 1-Signos 5, APR +40

4-Históricos 0, Estudio Barattero 2-La

Mañana de Neuquén +40 0, Comahue

0- El Selectivo 6, Filipuzzi 2-Contrac-

tura 0 y Cortocircuito 0-Malvinas 1.

FECHA 2

FECHA 2 FECHA 2

FECHA 2FECHA 2

FECHA 2 FECHA 2

FECHA 2FECHA 2 FECHA 2

FECHA 2

+30

+34 +34

+40+30

+34 +34

+40+30 +40

+50

S.P.J. + 30 6 2

Sicalac 6 2

Sin Anestesia 6 2

Pelotillehue 4 2

Establo 4 2

Torino Calcio 4 2

La Compañia 4 2

Los Pibes del Maro 3 2

Proyecto Fulbo 3 2

Vitto 3 2

Los Chivos 3 2

Eternos Suplentes 1 2

Guiyanforesport 1 2

Tupac Amaru 1 2

Los Ponys 1 2

Poetas del Césped 1 2

Limbo S.C. 1 2

Mandale Fruta 1 2

Gater's 1 2

Resultados: Eternos Suplentes 1 -Pelo-

tillehue 1; Poetas del Césped 1-Mandale

Fruta 1; Proyecto Fulbo 1-Los Ponys 0;

Establo 1-Torino Calcio 1, Los Chivos

2-Guiyanforesport 1; La Compañia 1-Tu-

pac Amaru 0; Vitto 1-Los Pibes del Maro

0; La Taberna 0-Sin Anestesia 3; Gater's

2-S.P.J. 7 y Limbo S.C. 0-Sicalac 4.

Segunda fecha

Cipolletti > El Torneo Don Pedro completó el sábado la segunda fecha del Aper-tura 2013 con 100 partidos divididos en sus cuatro categorías, la Pre-Senior, para mayores de 30 años, la Senior, de +34, la Maxi-Seniors de +40 y la Super Senior de +50. En la Senior quedaron dos punteros en la Zona A, la principal del certamen que esta temporada cuenta con 11 campeonatos y 202 equipos. Pichi Nahuel, que goleó por 5 a 2 a JNM Electricidad, y Tacker, que superó a Udinense por 1 a 0 en uno de los encuentros más destacados de la jornada. El próximo sábado no habrá activi-dad por Semana Santa, y la tercera fecha recién se jugará el 6 de abril.

Page 7: suplemento dale

7LMN | lunes 25 de marzo de 2013

Misión RoMán

Buenos Aires > Boca tiene en su horizonte una importante seguidilla de partidos que definirán la suerte del equipo xeneize en este semestre. Uno de los objetivos para encarar la recta final es la recupera-ción del capitán Juan Román Riquelme, quien se encuenta afectado por una distensión en el aductor derecho.Esta semana será trascenden-tal para recuperar al ídolo boquense, que comenzará su semana con los entrenamientos en Casa Amarilla con el resto del equipo.El plantel tuvo dos días de descanso, aprovechando el parate del Torneo Final por la doble fecha de elimnatorias sudamericanas, que le vino muy bien para poder recuperar a Román.Carlos Bianchi sabe que no podrá contar con el enganche para el partido del domingo frente a Independiente por la séptima fecha de torneo doméstico. La idea del cuerpo técnico es que reaparezca en el encuentro frente a Barcelona de Ecuador por la Copa Libertadores de América. Boca recibirá al equipo ecuato-riano en lo que será un choque crucial para definir su futuro en la fase del grupo 1 del certamen continental.Boca no puede ceder más puntos de local, luego de las caídas frente al Toluca de Méxi-co y Nacional de Montevideo y deberá vencer en su casa a Ecuador para seguir con aspi-raciones de estar en la próxima instancia.El grupo 1 está muy parejo y puede pasar cualquier cosa en las últimas dos fechas. Boca está en la segunda ubicación, con 6 unidades en cuatro encuentros, a un punto de Nacional, líder del grupo; y por encima de los cinco que tiene el Toluca y de los tres que sumó hasta el momento su próximo rival.El equipo dirigido por Bianchi cerrará la fase de grupos visi-tando al Toluca, el miércoles 17 de abril en tierras mexi-canas. Además de analizar cómo corrige errores para no darse un golpe en la Copa, el Virrey comenzará a definir el equipo que enfrentará al conjunto de Avellaneda con la intención de volver al triunfo, algo que no sucede desde hace cinco fechas, desde el debut del Torneo Final, cuando venció en La Bombonera a Quilmes por 3 a 2 tras estar 0-2 abajo. Luego de ese debut victorioso pero mal jugado, el equipo xeneize sólo cosechó empates y derrotas y, con seis unida-des, está muy lejos de los 16 puntos que tiene Lanús, el líder del campeonato, con quien se enfrentará en la octava fecha en la Bombonera.

sabella no da pistas del onceEl técnico del seleccionado no dejó ver indicios sobre el equipo que jugará en La Paz frente a Bolivia. Además, Gago quedó desafectado por una sobrecarga muscular.

Fernando GaGo quedó desaFectado por una sobrecarGa muscular y no viaja.

"PuEdE MoRiR un juGAdoR En LA PAz" "MEssi Es dEMAsiAdo EsPEciAL"Buenos Aires > En la previa al siempre controvertido partido en la altura de La Paz, el ex preparador físico del selccionado nacional Fernando Signorini hizo delcaracio-nes contundentes sobre los peligros de jugar a tanta altura sin una preparacióna adecuada."Un jugador puede morir en la altura de La Paz, pero nadie toma medidas", señaló el preparador físico que estuvo en la era de Diego Armando Maradona.Además agregó: "No es que no se pueda jugar en la altura. Se puede, pero con adaptación. Está compro-bado por la ciencia que para la alta competición hace falta una semana de adaptación por cada mil metros de altura que se sube. Con el tiem-po del fútbol de hoy en día, eso es imposible", señaló Signorini.El preparador físico señaló que lo

Bolivia > El entrenador del selec-cionado boliviano, Xabier Azkar-gorta, no reparó en elogios para Lionel Messi y señaló que "puede hacer en cualquier momento algu-na cosa que puede desequilibrar un partido, para eso hay que trabajar y haremos un sistema defensivo para tratar de que entre lo menos posible en acción". El equipo verde buscará armar un sistema defensivo que pueda controlar al jugador del Barcelona de España.Además, el técnico realizará varias modificaciones con respecto al equipo que fue bapuleado por Colombia 5 a 0. Tendrá la vuelta del defensor y capitán Ronald Raldes, quien cumplió la fecha de suspensión frente al equipo cafetero y es una fija para estar en la línea de fondo

ideal sería jugar en Santa Cruz de la Sierra, que está a 500 metros sobre el nivel del mar, pero que la dirigencia boliviana elige esa sede porque sabe que complica al rival.Signorini fue el Profe de la Selección que perdió 6-1 en la última visita Argentina a La Paz. Y de ese día recordó un caso en particular: "El ejemplo más claro es lo que sucedió con Gago, que tuvo una descom-pensación cuando volvíamos, en la escala en Cochabamba, y debió ser medicado. Así, el deporte no sirve para nada".Sobre Lionel Messi, señaló que podrá tener la explosión que tiene habitualmente pero deberá tomar-se más tiempo para recuperarse. La última victoria albiceleste en La Paz fue el 26 de marzo de 2006 por 2 a 1, luego de 34 años sin ganar en la altura de Bolivia.

del equipo boliviano. Hará dupla central con Luis Gutiérrez.Azkargorta utilizaría los dos late-rales de The Strongest, Jair Torrico y Diego Bejarano, armando una defensa inédita en lo que va de las Eliminatorias.En la mitad de la cancha, Juan Car-los Arce y Rudy Cardozo serían fijas, mientras que Chumacero y Veizaga harían el trabajo de contención. Martins y Carlos Saucedo seguirán como dupla ofensiva.El que seguro se perderá el en-cuentro será el arquero Carlos Arias, quien se lesionó en el encuentro frente al equipo de José Pekerman. En su lugar estará Sergio Galarza.Sobre la goleada sufrida en Colom-bia, el entrenador manifestó que se disculpan con la gente y que tratarán de darle una alegría frente Argentina.

se dijo"Hay mucha expectativa porque viene Messi, por

verlo jugar en vivo. También hay mucha ilusión de hacer un buen partido. Ojalá que

sea positivo. El equipo no tiene figuras importantes

pero hay un equipo de obreros". (R. Raldes)

se dijo" Agradezco a Julio Grondo-

na y al resto de la directiva de AFA el haber pensado

en este detalle que me ha hecho muy feliz. Disfruté

mucho del público argenti-no en el estadio Monumen-

tal, me hicieron sentir muy bien". (Lionel Messi)

El plantel viajará hoy desde las 17.30 rumbo a Santa Cruz de la Sierra. Y recién mañana estará arribando a La Paz un rato antes del partido.

Buenos Aires > Con mucho tiempo, ya había avisado de un cambio de sistema. Pero los nombres que utilizará los quiere mantener guardados. Alejandro Sabella no dio pistas sobre el equipo que sal-drá en la cancha en la altura de La Paz para enfrentar mañana desde las 16.50 a Bolivia en busca de una alegría que mantenga al Seleccionado en la cima de la tabla, y cerca de la gente.

El plantel realizó una práctica liviana y sigue la incertidumbre por saber cua-les serán los nombres que saldrán desde el inicio en la doudécima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.

Se esperaba que Pachorra comen-zara a definir el once inicial pero sólo hubo tareas regenerativas y trabajos de definición. Habrá que esperar los entre-namientos de hoy para tener certezas sobre el equipo que buscará vengar el 1-6 de la eliminatoria pasada.

La única novedad fue que Fernando Gago quedó desafectado por una sobre-carga muscular y no viajará a Bolivia.

El jugador de Vélez había trabajado de forma diferenciada en la jornada del sábado y el cuerpo técnico decidió des-cartarlo del partido por precacución. El ex jugador de Boca venía de una inac-tividad luego del desgarro sufrido el 26 de febrero con Vélez y contra Venezuela fue su vuelta. Por eso decidieron preser-varlo y no jugará mañana.

Se presume que el entrenador na-cional, para el partido en los 3.650 me-tros de altura, armará un nuevo dibujo táctico y usará un 5-3-2. Esquema que utlizó mucho y con buenos resultados en su Estudiantes campeón de la Copa Libertadores en 2006. De esta manera, dejará, al menos en este encuentro, el 4-3-3 que venía utilizando.

De confirmarse el nuevo esquema

táctico, el entrenador tiene un amplio espectro de posbilidades para armar el once inicial.

Como laterales externos tiene dos posiblidades, Pabo Zabaleta y Gino Peruzzi, mientras que por izquierda se anotan Clemente Rodríguez y Marcos Rojo. Los tres marcadores centrales con mayores chances son Federico Fernán-dez, Ezequiel Garay y Hugo Campagnaro o José Basanta, acostumbrado a jugar con altura en la liga mexicana.

En la mitad de la cancha, Javier Mascherano seguiría como volante cen-tral y resta definir quiénes lo acompa-ñaran. Ever Banega, Leonardo Ponzio y José Sosa son las posiblidades por dere-cha y por izquierda podría volver Ángel Di María, quien se perdió el encuentro contra la Vinotinto por suspensión, o Pablo Guiñazú, si apuesta por un me-diocampo más combativo.

El entrenador también le daría con-tinuidad a Lionel Messi, uno que siem-pre quiere estar y jugaría de entrada en La Paz. La Pulga estuvo en Bolivia en la histórica caída al mando de Diego, cuando el equipo se mostró abierto y se volvió con la valija llena de goles y una de las peores derrotas del Seleccionado. Aunque más de uno descansará, Lio ya avisó que se siente cómodo jugando se-guido y que tiene sed de revancha.

Resta definir su acompañante, ya que Gonzalo Higuaín se perderá el duelo por llegar a la segunda amari-lla. Las opciones son Rodrigo Palacio y el jugador del Wigan Franco Di Santo, o que continúe en la titularidad Ezequiel Lavezzi.

El plantel volará hoy desde las 17.30 a Santa Cruz de la Sierra. Allí Sabella brindará una conferencia de prensa en el aeropuerto. El equipo dormirá en esa ciudad y mañana después del mediodía, pocas horas antes del encuentro, viajará a La Paz para jugar frente al combinado local en el estadio "Hernando Siles", de la capital boliviana.

Page 8: suplemento dale

8 LMN | lunes 25 de marzo de 2013

Por escándalo Vettel ganó en Malasia pero desató la bronca de su compañero Webber, al que pasó contra la orden del equipo.

Malasia > El alemán Sebastian Vettel se convirtió en el nuevo líder del Mundial de Fórmula 1 al ganar el Gran Premio de Malasia, pero puso Red Bull al rojo vivo al superar en los últimos giros y en una arriesgada maniobra a su compañero de equipo Mark Webber.

El australiano tuvo que conformarse con la segunda plaza, mientras que el podio de Sepang lo completó el británico Lewis Hamilton, de Mercedes. El alemán Nico Rosberg (Mercedes) fue cuarto, se-guido por el brasileño Felipe Massa, de Ferrari, y del francés Romain Grosjean, de Lotus. El finlandés Kimi Raikkonen, que llegó como líder a Sepang, quedó séptimo, mientras que Fernando Alonso abandonó en la vuelta dos después de perder el alerón delantero tras un toque con Vettel. Sin embargo, el piloto de Fe-rrari no perdió el sentido del humor y comentó en Twitter la polémica en Red Bull: "Para una vez que no subo al po-dio, la que me estoy perdiendo!!! No los vuelvo a dejar solos".

Con la victoria alcanzada en el traza-do de Sepang, el tricampeóm consiguió su 27º triunfo en la máxima categoría y pasó a comandar el Mundial de con-ductores 2013, con 40 puntos.

Sin embargo, el foco de atención es-tuvo en lo que pasó en la coronación, cuando los ocupantes de los tres prime-ros lugares se dirigían hacia el podio. Allí, Vettel fue objeto de recriminaciones de parte de Webber, quien le cuestionó el "arriesgado sobrepaso" que le ejecutó en el giro 46, cuando desde el box de la escudería austríaca la orden había im-

Se dijo"Cometí un error muy grave.

No debería haber ignorado la orden de equipo, me

debería haber comporta-do mejor. Si hay algo que

hablar lo haremos interna-mente. No estoy orgulloso

de lo que he hecho". (S. Vettel)

Se dijo"Podría haber ganado, pero el equipo tomó una decisión

("Mantengan posiciones") y bajé el ritmo. Y al final

Sebastian tomó sus propias decisiones. Sabemos que él

es un piloto muy luchador". (M. Webber)

partido clara: "Mantengan posiciones"."Podría haber ganado, pero el equi-

po tomó una decisión y bajé el ritmo. Y al final Sebastian tomó sus propias deci-siones. Sabemos que él es un piloto muy luchador", lanzó un Webber con cara de pocos amigos en el podio, a apenas un metro de distancia de Vettel. El alemán optó por hablarlo de forma privada: "Si hay algo que decir lo tenemos que decir internamente. Pero lo hemos disfrutado los dos. Obviamente hemos estado muy cerca, creo que no hubo demasiado es-pacio para ninguno. Fue una lucha muy cerrada. He disfrutado de esa lucha y he conseguido ganarla", agregó el triple campeón del mundo.

Pero enseguida se disculpó. "Cometí un error muy grave. Tendría que ha-ber mantenido mi posición. No quiero cambiar la verdad y me disculpo ante Mark", expresó Vettel, compungido. "No debería haber ignorado la orden de equipo, me debería haber comportado mejor. Si hay algo que hablar lo hare-mos internamente. Tenemos suficiente tiempo para ello", agregó el alemán, que se llamó a sí mismo "oveja negra".

Los dos pilotos de Red Bull protago-nizaron una dura lucha después de la última parada en boxes. Vettel entró cuando iba segundo en la vuelta 43 a falta de 13 giros para la bandera de cuadros y obligó a Webber, líder de la prueba en ese momento, a cambiar las gomas en el siguiente giro.

El australiano salió del pit lane em-parejado con el alemán y pudo defen-der su posición durante algunas vueltas.

"Mark es demasiado lento, sáquenlo de mi camino", espetó vía radio Vettel, que finalmente superó a Webber con una arriesgada maniobra tras varias curvas al límite en las que a punto estuvieron de chocarse. "Eso es una insensatez", le recriminó el jefe del equipo, Christian Horner, que tendrá ahora que gestionar la tensión generada en la escudería ya en la segunda carrera del año.

Vettel lidera la tabla con 40 puntos tras los dos primeros Grandes Premios de la temporada seguido por Raikko-nen, con 31. Webber es tercero con 26 unidades, una más que Hamilton, que protagonizó una de las anécdotas del día al entrar al box de su ex equipo McLaren en su primera parada. El britá-nico subió al podio por primera vez con Mercedes en su segunda carrera con la escudería alemana. Vettel intenta explicarle a Webber por qué desobedeció la orden del equipo.

27

30

las victorias en la Fórmula Uno de Vettel,

quien lidera el certamen con 40 unidades. Segun-do quedó Raikkonen con 31 y Webber es tercero

con 26.

las motos que parti-ciparon de la primera fecha del campeonato

del Sur de la República. La próxima compartirán escenario con el Cam-peonato Argentino.

Un muy buen espectáculo brindó el motociclismo de velocidad en el autódromo Parque de Roca, donde abrió la temporada.

General Roca > Con una paridad im-presionante en cada una de las cate-gorías, se disputó la primera fecha del campeonato del Sur de la República de motociclismo de velocidad en el autó-dromo Parque de Roca. El neuquino Nicolás Soto se quedó con el triunfo en Graduados, la división principal.

En las demás divisiones ganaron Sergio Menna, en Extreme; el bahiense Federico García, en Super Bike; Giulia-no Brunetta, en Super Sport; Claudio Valmaggio, en Super Soport B; Francisco Godoy, en 250cc, y Diego Rodríguez, en Escuela 150cc.

Sin el campeón Rubén Figueroa y el viedmense Alexis Caballieri, la lucha en Graduados quedó centralizada entre Soto y el promovido Emilio Pendini. La experiencia de Soto prevaleció y se que-dó con las dos mangas que disputaron.

En Extreme, Sergio Menna se man-tiene vigente pese a la diferencia de

edad. El neuquino demostró todo su ta-lento para hacer doblete y dejar atrás a Mario Vernetti, quien llegó de Comodoro Rivadavia para medirse con los talentos regionales. La tercera ubicación fue para Jorge Vázquez y cuarto quedó el experi-mentado Miguel Solorza.

El bahiense Federico García dominó las dos carreras en Super Bike. Fue es-coltado por Pablo Batallán, el santacru-ceño Francisco Villata, Fernando Orcellet y Darío Cabezas.

En Super Sport, Giuliano Brunetta y José María Soto se repartieron las com-petencias, pero por suma de puntos prevaleció el cipoleño, porque el neu-quino se cayó en la última y quedó ter-cero. Segundo fue Adrián Ramírez.

El local Claudio Valmaggio ganó la carrera final y se quedó con el triunfo en Super Sport B, el bonaerense Lucas Pastorino fue segundo y Facundo San-hueza, ganador de la primera manga, quedó tercero.

En 250cc, ganó Godoy seguido por Guillermo Bernaldez y Guistavo Bravo. Y en 150cc Diego Rodríguez, escoltado por Santiago Ballester y Roberto Koenig.

Soto ganó la PriMera del Sur de la rePública

el neuquino nicolás soto hizo Valer su experiencia y se quedó con las dos carreras de la categoría graduados.

Patagonia Foto Press

el bahiense Federico garcía dominó en la categoría super bike.

Patagonia Foto Press

Page 9: suplemento dale

9LMN | lunes 25 de marzo de 2013

Claudio Espinoza

El chilEno crucEs AlvEAl gAnó En 85cc. y fuE tErcEro En 65cc. EscuElA.El bArilochEnsE Agustín ElvirA fuE El vEncEdor En MAstEr intErMEdiA.

EzEquiEl fAnEllo luchó En cAdA sEctor dE lA bArdA pEro no pudo con corrEA. Claudio Espinoza

Claudio Espinoza

Claudio Espinoza

120la cantidad de motos

que se presentaron en el Coliseo neuquino para la primera fecha del Pa-tagónico de motocross.

El calendario tendrá continuidad el 23 y 24 de abril en Cutral Co.

El dueño de La BardaEl piloto oficial Kawasaki Luis Correa se quedó con el triunfo en el tradicional circuito de la capital neuquina, luego de un vibrante mano a mano con Ezequiel Fanello, del equipo Yamaha.

Cuatro mil personas presenciaron el duelo de los neuquinos por la primera fecha del Patagónico y MX1- Pro.

Neuquén > ¡Tremendo! No hacen falta muchos adjetivos para calificar el espectáculo del motocross en La Barda. El ganador fue Luis Correa (Kawasaki), quien prevaleció en el mano a mano con Ezequiel Fanello (Yamaha), por la primera fecha del certamen Patagónico que coincidió con la presentación de la categoría nacional MX-1 Pro.

Las cuatro mil personas que fueron al tradicional circuito quedaron satisfe-chas al ver la pelea que tuvieron los dos pilotos locales.

El enorme talento de Correa y Fa-nello quedó demostrado en cada sector del Coliseo, donde la técnica y la preparación física son condiciones fundamentales.

Finalmente el piloto oficial Kawasa-ki, quien estuvo al borde del retiro, fue el que ganó las dos mangas. La tercera posición fue para Nicolás Fanello (Ya-maha) -primo de Ezequiel-, después de

un interesante duelo con Nahuel Krigger (Yamaha), Víctor Garrido (Kawasaki) y Osvaldo Pérez (Yamaha), quien se que-dó sobre el final.

En MX-2, el catrielense Nicolás Ca-sanovés (Kawasaki) fue el ganador, se-guido por Nicolás Cataldo (Kawasaki) y Timoteo Napi (Honda).

En Master A, Luciano Klug (Kawasaki) fue el triunfador. Detrás arribaron Ge-rardo Ríos (Beta) y Augusto Colafranc-cescci (Kawasaki). En B, Miguel Pérez (Kawasaki), Marcelo Giménez (Yamaha) y José Luis Rocco (Kawasaki) completa-ron el podio. En C, el primero fue Edgar-do Bolassi (Yamaha), escoltado por José Díaz (Honda) y Erwin Vidal (KTM).

En Intermedia, Agustín Elvira (Ya-maha) venció por sobre el chileno Cris-

tian Alveal (Honda) y Gastón Deimundo (Kawasaki).

El reginense Franco Taverniti (Kawa-saki) terminó adelante en Enduristas. Julián Rivas (Kawasaki) y Marcelo Fuch (Honda) lo escoltaron.

En Promocionales, Lucas Campos (Kawasaki), Maximiliano Pelegrini (Kaeasaki) y Miguel Vázquez (KTM) tre-paron al podio en ese orden.

El chileno Cruces Alveal (KTM) ganó en Minicross, seguido por Tiago Ru-fiani (Honda) y Emanuel Moro (KTM); y salió tercero en 65cc. Escuela, detrás de Fabián Soliman (KTM) y Lucas Palma (Kawasaki). Y en 85cc. Escuela, Franco Michelli (Yamaha), Agustín Paez (Kawa-saki) y Adrián Moraga fueron los tres de adelante.

Page 10: suplemento dale

10 LMN | lunes 25 de marzo de 2013

Camilo cortó la rachaDespués de dos abandonos, el neuquino remontó y finalizó cuarto en Junín.

El cipoleño José Manuel Urcera largó desde el fondo y tuvo problemas apenas comenzó la carrera. Aunque perdió dos vueltas pudo terminar.

Junín > ¡Cortó la racha! Después de dos abandonos consecutivos, Camilo Eche-varría (Chevy) hizo una gran remontada y llegó cuarto en la tercera final del año del TC Pista. El cipoleño José Manuel Ur-cera (Chevy) siguió con el paso cambiado como a lo largo de todo el fin de sema-na y terminó a dos vueltas del ganador, Nicolas Pezzucchi (Dodge).

El neuquino terminó cuarto después de largar desde la novena posición. Si bien no contó con un auto veloz, se las ingenió para trepar en el clasificador y por fin consiguió sumar puntos impor-tantes en la categoría de ascenso del Turismo Carretera.

El comienzo fue intenso. Camilo mo-vió muy bien y, antes de completar el

primer giro, dejó atrás a Emiliano López (Dodge) y un par de vueltas después comenzó a mostrarle el auto por todos lados a Gastón Crusitta (Chevy), pero el ingreso del Pace Car lo obligó a detener

el ataque.En el relanzamiento, el neuquino

tuvo que cuidar la posición y Crusitta aprovechó para superar a Federcio Pé-rez (Falcon), a quien Camilo recién pudo

relegar en el noveno giro.El retraso de Crusitta y el toque de

Nicolás Trosset (Chevy) al escolta Pedro Gentile (Chevy), sirvió para que Echeva-rría avance y aunque en el final intentó

El nEuquino Camilo EChEvarría tErminó Con la sEquía y por fin pudo sumar puntos importantEs para El CampEonato.

quedar tercero, no pudo superar a Ema-nuel Pérez Bravo (Chevy).

Urcera sufrió complicaciones desde el arranque de la final. El cipoleño partía desde la 34ª posición tras los problemas que sufrió en la serie del sábado, y en el fondo las cosas se hacen más difíci-les ante el temperamento y vehemen-cia con el que todos pretenden ir para adelante.

En la primera vuelta, Manu pasó a ser 33°, pero con una falla que lo obligó a ingresar a boxes con la intención de reparar. Allí perdió dos vueltas y aun-que vió la bandera a cuadros, no fue un buen fin de semana para él.

El ganador resultó Pezzucchi, quien en las últimas vueltas padeció una fa-lla eléctrica, seguido por Hernán Giles (Chevy) y Pérez Bravo. Con estos resulta-dos, en el campeonato manda Giles con 98 puntos. Echevarría está 22° a 51,5 puntos del líder, y Urcera 28°, a 63.

Se dijo"Largué bien y pude pren-derme. Cuando se tocaron

adelante, me tiré por afuera y quedé cuarto. Fui en busca

del tercer puesto y llegué muy cerca de Pérez Bravo.

Este resultado nos da la tranquilidad para hacerlo".

(Camilo Echevarría)

Se dijo"Estoy muy feliz, fue una

carrera muy rápida que no nos dio respiro. Por suerte

el auto respondió bien. Esta carrera va dedicada a Ga-

briel (su hermano fallecido), que me dio la chance de ser quien soy hoy, así que esto

va para él". (M. Werner)

El CipolEño manu urCEra largó dEsdE El fondo y no pudo haCEr muCho.

Junín > Imbatible. Con comodidad, Mariano Werner (Falcon) se quedó con la final del Turismo Carretera en el au-tódromo Eusebio Marcilla de Junín y al-canzó la punta del campeonato.

El podio se completó con el campeón Mauro Gillombardo (Falcon) y Juan Mar-

tín Trucco (Dodge), quien con una mo-desta estructura propia se prendió en los puestos de arriba del certamen.

La carrera comenzó accidentada. Ya en la primera curva se tocaron Emanuel Moriatis (Falcon) y Leandro Mulet (Che-vy), y ambos terminaron afuera.

El Pace Car estuvo en la pista hasta la segunda vuelta. Tras la reanudación, Jonatan Castellano (Dodge) se destacó avanzando hasta la quinta ubicación.

En la punta, Werner marcaba el rit-mo seguido de cerca por Giallombardo y Trucco, que con su Dodge podía mante-nerle el andar a los Ford del equipo del escribano Hugo Cuervo.

Atrás, Leonel Pernía (Dodge) no po-día seguir el ritmo y perdía el cuarto lu-gar con el Pinchito.

Werner ganó y liDera el Certamen Sobre el final de la carrera, Juan Bau-tista De Benedictis (Falcon) pudo supe-rar a Pernía y se coló en el quinto lu-gar. Situación que también aprovechó Juan Manuel Silva (Falcon) para quedar ubicado sexto.

También Christian Ledesma (Chevy) rompió el motor y le dejó su posición a Agustín Canapino (Chevy), el mejor auto del moño dorado en el séptimo puesto.

Norberto Fontana (Torino) y Jose Ma-ría López (Dodge) completaron los diez primeros. En el campeonato, Werner manda con 106 puntos; Trucco tiene 104, Silva, 99.5; De Benedictis, 93 y Giallombardo 90,5.Sin CargaS aeroDinámiCaS

Junín > Con la intención de me-jorar las carreras, la ACTC anunció que en la prueba de Olavarría (quinta fecha) el Turismo Carretera correrá sin cargas aerodinámicas.La determinación se conoció por parte del responsable técnico de la categoría Alejandro Solga: “Vamos a hacer una prueba en Olavarría con todos los autos de TC sin carga aerodinámica”.Con la paridad de marcas alcan-zada a un punto importante, pareciera que la preocupación por mejorar los espectáculos en pista con sobrepasos ha revolucionado el ambiente. "Por ahora, lo haremos con los au-

tos de TC y después evaluaremos los resultados", añadió el ingeniero."Vamos a eliminar el Splitter y así se va a desequilibrar el eje delantero. En la parte trasera se va a eliminar el Spoiller. En el Ford va a quedar la prolongación que lla-mamos Cola de Pato y el deflector va a ser opcional", explicó.Además, argumentó que "los pilotos habían manifestado que se saquen las cargas aerodinámicas y este es el primer paso. Se va a complicar en cuanto al mane-jo porque el auto va a ser más inestable".Habrá pruebas previstas después de la próxima fecha. mariano WErnEr dominó a voluntad Cada vEz quE salió a pista y sE quEdó Con la viCtoria En Junín.

Page 11: suplemento dale

11LMN | lunes 25 de marzo de 2013

El Peugeot no arrancó y al neuquino se le escapó de manera increíble el primer triunfo en la categoría Maxi Rally.

Cancio ganaba, pero se quedó en el final

Se dijo"No se puede creer. Tenía-

mos todo controlado y el auto no arrancó. Tuvimos que empujar y perdimos

mucho tiempo. Después en el súper especial me equi-

voqué porque venía con la cabeza en otro lado".

(Alejandro Cancio)

AlejAndro CAnCio le gAnAbA Al múltiple CAmpeón FederiCo VillAgrA, pero FAltAndo unA pruebA su Auto no ArrAnCó.

mAuro debAsA terminó Con lA CAjA rotA, pero se quedó Con el triunFo.

El múltiple campeón Federico Villagra heredó la victoria cuando ya estaba resignado a ser escolta del huinculense.

San Luis > Los fierros son ingratos. Cuando menos se espera se rompen,

Sólo cinco máquinas cumplimentaron los cinco tramos de velocidad dispuestos por la organización para la primera fecha del Rally Neuquino. Loncopué > Un gran espectáculo brin-dó el Rally Neuquino en su primera fe-cha del calendario, disputada en Lon-copué. Si bien la falta de paridad quedó una vez más evidenciada, el diagrama

y sin tener en cuenta los merecimien-tos. El huinculense Alejandro Cancio (Peugeot 207 MR) se quedó sin nada después de liderar hasta la penúltima prueba especial el rally de San Luis, la primera fecha del calendario Argentino. Entonces el ganador fue, una vez más,

Federico Villagra (Ford Fiesta MR). En la Clase 9, la única de tracción integral, el triunfo fue para el catrielense Mauro Debasa (Renault Clio).

Desazón, tristeza y mucha bronca. Esa fue la sensación que quedó después que Ale resignara una victoria muy me-recida. Aunque un problema lo privó del festejo, el esfuerzo y la constancia del huinculense y el equipo de la fami-lia Millán, encargados del único Maxi Rally que se armó fuera de Córdoba, va-lió la pena. El León mostró las garras.

Cancio arrancó la segunda etapa con la difícil tarea de mantener atrás nada menos que a Villagra. Y lo hizo a la perfección hasta que llegó a largar el especial 13. El auto no arrancó y perdió los 37 segundos de diferencia que acu-mulaba con el múltiple campeón.

Muy fastidiado, Ale largó el súper es-pecial de Potreros muy desconcentrado y

el final era previsible: terminó fuera del camino contra un alambrado.

Detrás de Villagra quedó Gabriel Po-zzo (Fiat Palio MR), a 8s7/10 y Claudio Menzi (Ford Fiesta MR), a 8s8/10.

El reginense Raúl Martínez (Fiat Palio MR), quedó séptimo muy lejos.

Debasa en la Clase 9El apellido Debasa se ganó el mote de "Rey de la tracción simple". En aquel tiempo era el mayor, Maxi, el que corría con Mauro de navegante. En su vuelta al Argentino, el menor lustró la chapa familiar y ganó en la Clase 9.

Claro que no fue fácil, la caja de cambios se rompió faltando tres pruebas y sufrieron para terminar.

Hasta penalizaron con 20 segundos en el último tramo de velocidad por lo que perdieron por poco la clasificación de la segunda etapa.

Detrás del ganador quedó Samir As-sar (Ford Ka), a 32s7/10, y tercero el roquense Javier Castro (Ford Ka), a 6m45s4/10.

Escamilla festejó en LoncopuéJose Stierli

Jose Stierli

emiliAno esCAmillA tuVo un AndAr demoledor y se quedó Con lA ViCtoriA.

el zApAlino mArio pérez Consiguió el triunFo en lA diVisión A-7.

5las máquinas que cumplimen-

taron la totalidad del reco-rrido de la primera fecha del Neuquino. De todas maneras, la clasificación consignó los 20 autos que terminaron cuatro

tramos.

sencillo que tuvo la competencia la hizo muy entretenida. El ganador fue el no-vato piloto de Junín de los Andes Emi-liano Escamilla (Ford Ka).

Sólo cinco autos lograron completar las cinco pruebas especiales que tuvo la competencia. Aunque la clasificación oficial consignó a las 20 máquinas que terminaron con una tramo menos.

Apenas comenzada la competencia,

el campeón Javier Almeira acusó pro-blemas eléctricos en su Renault 18 y fue resignando tiempo valioso que le impi-dió pelear por el triunfo.

Entonces la pelea por la Clase A-6 se trasladó a la punta de la carrera. Adrián Jara (Fiat Palio) se quedó con la primera pasada al tramo Puente del río Agrio y Campana Mahuida (15,3 killómetros). Pero después no pudo con el andar de Escamilla, quien aceleró y se quedó con los tramos que siguieron (dos veces Campana Mahuida-Puente río Agrio, de 16,5 kilómetros y una vez más en sen-tido inverso, además del súper especial en el hipódromo).

El neuquino no pudo seguir el ritmo ni tampoco terminar la totalidad del recorrido, aunque fue clasificado en el sexto puesto.

Detrás del piloto de Junín se ubicó el cutralquense Orlando Huircaleo (VW Senda), a 1m 03s 9/10. Tercero en la General y primero en la A-7 resultó el zapalino Mario Pérez (Seat Ibiza), quien aventajó a huinculense Daniel Sosa (VW Gol) por 24s6/10 y al zapa-lino Almeira por 3m 14s 0/10. Hasta aquí los cinco que completaron la to-talidad del recorrido.

Con especiales menos, en la N-1, el ganador fue el piloto de El Chocón José

Zúñiga (Fiat Palio), seguido por el cam-peón Juan Segura (VW Gol) y la reginen-se Dora Moreno (Chevrolet Corsa).

En tanto que en la Clase A-1, la vic-

toria fue para el neuquino Pablo Castro (Fiat 128), escoltado por los huinculen-ses Carlos Bajeneta (Fiat 128) y por Pa-tricio Ávila (Fiat 128).

Page 12: suplemento dale

12 LMN | lunes 25 de marzo de 2013

Aquiles brilló en el unipersonAl

Vista Alegre > Aquiles se quedó con el clásico Francisco Primero, una de las pruebas centrales de la segunda reunión del año en el circo Riberas Neuquinas de Vista Alegre, ante el “achique” de Americano, que se negó a salir de los partido-res. En la otra prueba destacada de la jornada ganó Serranita, de Neuquén, con la monta de Walter Donaires.

La buena cantidad de público que se acercó hasta el circo cua-drero disfrutó de buenas carreras pero quedó bastante molesto con el clásico Francisco Primero, sobre 340 metros, ya que no se dio el prome-tido mano a mano entre Aquiles, de Ingeniero Huergo, y Americano, de Neuquén, por exclusiva respon-sabilidad de este último, quien se puso tozudo y se negó a largar.

Un fastidio para la gente que vio el “unipersonal” de Aquiles, que a pesar de ello cumplió su papel e hizo una buena carrera pero sin rival, con la monta de Gustavo Avilés.

El otro clásico de la jornada sí estuvo más disputado y la victoria se la llevó Serranita, que en los 500 metros, bajo la sabia conducción de Walter Donaires, sacó cuerpo de ventaja sobre Niño de El Huecú.

La ganadora se mostró sólida desde el momento mismo de salir de la gatera.

En otra de las pruebas destacadas, en el noveno turno, sobre 300 metros, ganó El Jefe, de Convun-co, guiado por Facundo Matzen. Segundo a tres cuerpos finalizó ER Periodista, de Junín de los Andes. Y en el cierre de la jornada, sobre 600 metros, se impuso Edi, de Chos Malal, con la monta de Javier Salvatierra, con medio cuerpo de ventaja sobre Chaparrón, de Picún Leufú.

En otra carrera de importancia, en el octavo turno, sobre 450 metros, ganó Barullo, de Buta Ran-quil, con Fabian Soto, aventajando por media cabeza a Mateto, de Mainqué. Antes, en la séptima del programa, Don José (Plaza Huincul) volvió a la victoria con la conduc-ción de Daniel Rodríguez. Aventajó por medio cuerpo a La Contra, de Mainqué.

Otros ganadores: en la primera carrera, Ruta 2 de Añelo, con Mar-celino Méndez; segunda carrera, Sábila de Cutral Co, con Jorge Hernández; tercera carrera, Prunelli de Neuquén, con Walter Donaires; cuarta carrera: Amelio de El Man-zano, con Maximiliano Castillo; quinta carrera: La Mitad Más Uno de El Huecú, con Jorge Hernández; sexta carrera: Ramoncito, con Walter Donaires. La próxima cita, la tecera del año será el 12 de mayo con una Polla de Potrillos.

Aquiles corrió sólo porque su rivAl, AmericAno, "Arrugó" y no sAlió.

Desafiaron al río Casi un centenar de palistas participaron de la primera competencia de canotaje. en K2 ganaron orellana-balboa.

En K1 Seniors se impuso Guillermo Castillo, de El Biguá. Participaron palistas de General Roca, Cinco Saltos y el Valle Medio.

NeuquéN > La dupla de la Asociación Ita-liana-El Biguá, Pascual Orellana-Franco Balboa, se quedó con la competencia de canotaje que se desarrolló ayer or-ganizada por el club Ceppron (Centro de Empleados Públicos Provinciales de Neuquén) y que contó con la participa-ción de cerca de un centenar de palis-tas, distribuidos en K2, K1, 450 libres y botes travesía.

Escoltaron a los ganadores Héctor Jiménez-Jonathan Muñoz, de General Conesa, y Ezequiel Volpe-Donato Volpe (Ceppron).

En K2 Juniors se impusieron los re-presentantes del club anfitrión, Gonzalo Leiva-Lorenzo Lizzio, seguidos por Julián Cides-Agustín Jadull (Santafesino).

En K2 Master: 1) Carlos Patricio Ses-nich (Roca); 2) José Fernández-José Cor-tés (La Rivera), 3) Ricardo Brisio-Marcelo Herrera (Ceppron).

En K2 Damas: 1) Paula Flores-Danie-la Montangie (Asociación Italiana).

En K2 Mixto: 1) Rosa Orellana-Cris-tian Carrasco (La Ribera).

En K1 Seniors: 1) Guillermo Castillo (El Biguá), 2) Jonathan Muñoz (Conesa), 3) Jorge Sariego (El Biguá).

En K1 Juniors: 1) Manuel Labrín (Ce-ppron), 2) Gonzalo Mella (Ceppron), 3) Ignacio Sosa (El Biguá).

En K1 Cadetes: 1) Agustín Martín (Ce-ppron), 2) Ricardo Orellana (El Biguá), 3) Agustín Martínez (Ceppron).

En K1 Master: 1) Juan Carlos Pacheco (Cipolletti), 2) Roberto Bustos (Roca), 3) Miguel Sambueza (El Biguá).

En K1 Damas: 1) Paula Flores (Asociación Italiana), 2) Paola Saavedra (Asociación Italiana).

En 450 libres: 1) Horacio Mora (Cinco Saltos), 2) Lucas Gutiérrez (Cinco Saltos), 3) Crístian Zossi (Ceppron).

En Travesía Libres: 1) Claudio Cides-Fabián Orellana (Ceppron), 2) Juan Car-los Plati-Gustavo Guzmán (Ceppron), 3) Omar Peña-Manuel Rocco (Conesa-Escuela Municipal de Neuquén).

En Travesía Escuela: 1) Fernando Cruz-Julio Otero (Ceppron), 2) Francisco Váldez-José Váldez (Ceppron), 3) Rodri-go Toledo-Juan Garrido (Santafesino).

En Travesía Mixtos: 1) Hermes Zambrano-Roxana Brida (El Biguá), 2) Cristian Marino-Raisch Surazkoski (El Biguá), 3) Carlos García-Marina Méndez

(Ceppron).En Travesía Damas: 1) Sharon Ba-

rone-Victoria Méndez (Ceppron), 2) Mariana Basualto-Ludmila Gudiofrida (Ceppron).

En K1 Menores, 1) Manuel Ancafil (El Biguá), 2) Joaquín Carbonell (Ceppron), 3) Gabriel Flores (El Biguá).

En Infantiles K1: 1) Santiago Sempri-no (Santafesino), 2) Antonio Bermúdez (Santafesino), 3) Martín Cafferra (Santa-fesino).

En Pre Infantil: 1) Dante Flores (Ce-ppron), Augusto Marco (El Biguá), 3) Paula Mella (Cepron).

El 6 y 7 de abril, organizada por el club de Residentes Santafesinos, se disputará la Regata del Limay en dos etapas (ida y vuelta) de Neuquén a China Muerta.

lA pruebA de ceppron convocó Ayer A unA buenA cAntidAd de pAlistAs.

Neuquén > Franco Trabuco, con Chelano’z, representante del Rincón Club de Campo, en la categoría Tercera 1,20 metros, y Lucas Mesa, con Moon Shadow, de Mendoza, en el Gran Pre-mio 1,30 mts., se quedaron con las ca-tegorías principales del V Torneo Bien-venida de saltos hípicos que se inició el viernes y cerró ayer en el Rincón Club de Campo.

En Tercera, 1,20 mts. escoltó a Tra-buco, del Rincón Club, Maximiliano Fernández, con Shadow Z, del Centro Ecuestre Neuquino. En el Gran Premio, compartieron el podio con Lucas Mesa Estanislao Cremona, con Only You, de Bahía Blanca, y Ezequiel Ferro, con Am-bato de Garfield, del Rincón Club.

Otros resultados, Tercera 1,10 mts.: 1) Tomás Galilea (Bahía Blanca); 2) Ala-na Fosatti, con Hamma Chamales (San Jorge). Tercera 1 mts.: 1) Paula Cáceres con Izar Natural (Costa Nogal); 2) Alber-tina Marino, con Icaro (Santa Rosa La Pampa).

Children 1mts.: 1) Ariadna Gutiérrez con Madona (CEN); 2) Stefano Urtubey

con Caro Z (Mendoza).Children 1,10 mts: 1) Luz Belén Rai-

gada, con Cahuel (RCC). En Tercera 1.10 mts.:1) Tomás Galilea (Bahía Blanca); 2) Alana Fosatti con Gamma Chamales (San Jorge). En Amateur 1.10 mts: 1) Martina Salvado con Bellota (RCC); 2) Patricia de

Ferrari con Violeta (ELV Buenos Aires).Tercera 0,90 mts: 1) Luciana Angulo

con Silver (Mendoza); 2) Tomás Galilea con Cucurucho (BB). Children 0,90 mts.: 1) Stefano Urtubey con Caro (Mendoza). En Caballos Nuevos Serie 1): Diego Loza con Quimera (San Luis).

TrAbuCo y MesA, sin obsTáCulos

en el rincón club de cAmpo se disputó el torneo bienvenidA.

María Isabel Sanchez

AlDAnA Foigel TerMinó CuArTA

Rosario > La neuquina Aldana Foi-gel tuvo una notable recuperación después de lo que había sido su arranque el día anterior y terminó en la cuarta ubicación en la prime-ra etapa del Ranking Nacional de Menores de 18 años que se jugó en Jockey Club de esta ciudad.

La representante del Comahue Golf Club finalizó el torneo con 150 golpes (+6) e igualó con Mai-lén Domecq Chantry, y la definición fue por la cantidad empleada para la vuelta. La neuquina le sacó di-ferencias a la marplatense por seis golpes, 70 a 76.

En la primera jornada, disputada el sábado, Aldana ocupó la décima colocación y el domingo tuvo una gran remontada.

La ganadora de la categoría Da-

mas fue Ayelén Irizar, quien man-tuvo el liderazgo conseguido en la primera jornada. La representante de Palihue Golf Club sumó 147 gol-pes (+3).

Juliana Fueyo fue segunda a sólo un golpe y tercera terminó la rione-grina María José Villaverde, con 149 y una vuelta final de 70.

Tiger va por el 1Tiger Woods aún no pudo recuperar el número uno del ranking mun-dial de golf. Una tormenta obligó a aplazar la jornada final del torneo de Bay Hill. El estadounidense llegó como líder al recorrido final y apenas pudo completar dos de los 18 hoyos. Tiene una diferencia de tres golpes sobre sus perseguidores. Si gana, destronará a Rory McIlroy.

Page 13: suplemento dale

13LMN | lunes 25 de marzo de 2013

Se dijo“Fue una prueba mucho

más agresiva, más explosi-va, donde hay que prestarle

más atención a la partida y a la vuelta porque son

instancias donde se puede sacar diferencia o perder si uno no lo tiene claro.

Fue un muy lindo torneo. La pasamos bien y, ade-

más, hubo un buen nivel de competencia". (Marcos Barale, ganador de los 50

metros mariposa)

Se dijo“Me siento mejor corriendo en 50 metros que sobre los

100. Pero es una carrera muy dura porque después

de dos días de competencia el cuerpo siente cansancio

y el viaje hasta aquí fue muy largo. Fue una linda

prueba y un lujo correr con Iván (Simondet). Para

nosotros venir al interior es muy lindo porque siempre nos tratan bien. Ojalá que sigan haciendo aquí estos

torneos”. (Lucas del Piccolo, ganador de los 50 libres)

Se dijo“La carrera de hoy -por

ayer- fue muy distinta a la de la primera jornada ya

que es mucho más explosi-va. Hay que salir más fuerte.

En mi caso, en velocidad te podés descuidar un poquito más para luego remontar en

pecho, que es mi especia-lidad, pero acá salimos con todo. Fue una experiencia

muy buena participar de este torneo y la gente nos

trató muy bien”. (Diego Rodríguez, quien se impuso

en los 100 combinados)

Se dijo“Estoy muy contento con

el torneo porque se vieron buenas marcas. Tal vez

faltó acompañamiento de los clubes importantes de

la zona que no estuvieron y es una lástima. Hoy –por ayer- pudimos disfrutar de la posta de 4x50 libre que es la prueba más frenética

que hay. Incluso se está pensando ponerla en el nuevo calendario de los campeonatos mundiales

tanto de larga como de corta. Sería a bárbaro poder ver a los mejores del mundo correr estas pruebas no sólo en los torneos de menor je-rarquía sino también en los

Mundiales y hasta en Juegos Olímpicos porque es una

carrera muy linda en donde se ve la velocidad pura

de todos los nadadores”. (Gastón Rodríguez, organi-zador del torneo y también participante en algunas de

las carreras)

Se dijo“No es mi mejor marca,

pero estoy conforme con el tiempo para esta etapa de entrenamiento ya que me estoy preparando para el

selectivo para el Mundial (en Barcelona). Nunca estuve en Neuquén y me gustó mucho

“la pile”, muy rápida, y a nivel humano toda la gente

fue muy amable con todos nosotros”. (Eric Verbeck,

quien se quedó con la victo-ria en 50 mts. pecho)

Se dijo“Fue una experiencia muy buena y una oportunidad

de encontrarte con tus amigos en un clima más

distendido, en un torneo de exhibición pero con

muy buenas marcas. Estos torneos mano a mano son

emocionantes para la gente y para nosotros también”.

(Maximiliano Rinaldi, gana-dor de los 100 mariposa)

Tiburones en el CEFLos mejores nadadores del país estuvieron este fin de semana en Neuquén realizando el Duelo de Titanes. Buenas marcas y mucha adrenalina en la pileta.

Neuquén > El Duelo de Titanes Copa Poseidón ofreció otra jornada de nivel en el natatorio del CEF Nº 1, donde ayer se cerró el certamen que reunió a desta-cadas figuras de la natación nacional. Al cabo de dos jornadas la mejor marca téc-nica del torneo la logró el cordobés Eric Verbeck,con los 28s40/100 que clavó en los 50 metros pecho. El rosarino Marcos Barale también estuvo entre los notables, con sus 24 segundos en mariposa.

Las competencias de ayer, en el cie-rre, fueron todas explosivas, con poco margen para los descuidos.

La jornada se abrió con los 50 me-tros mariposa que ganó Marcos Barale con un registro de 24 segundos clava-dos, ganándole el duelo a Juan José Gutiérrez, con 24s24/100. En 50 libres se impuso el actual campeón argenti-no de la especialidad, Lucas del Piccolo, con 22s45/100, sobre el juvenil Iván Si-mondet (22s98/100). En los 100 metros combinados el duelo de los Rodríguez quedó para el riojano Diego, que ven-ció al cipoleño Gastón con una marca de 1m29/100 contra los 1m1s33/100 del olímpico (Atenas 2004) rionegrino.

En 50 mts. pecho ganó Eric Ver-beck (28s40/00) sobre Rodrigo Frutos (29s60/100); en 100 mariposa, Maximi-liano Rinaldi (58s49/100) sobre Andrés González (1m50/100); en 50 mts. es-palda, Marcos Barale (26s54/100) sobre Gonzalo Frutos (27s93/100). Y en posta el equipo de Juan José Gutiérrez, Gon-zalo Frutos, Diego Rodríguez y Simondet (1m35s80/100) venció a Gonzalo Barale, Eric Verbeck, Gastón Rodríguez y Lucas del Piccolo.

El duElo EntrE lucas dEl Piccolo E iván simondEt, quE quEdó Para El PrimEro, En los 50 mEtros librEs.

los titanEs diEron cátEdra durantE dos días En El cEF nº 1.

Page 14: suplemento dale

14 LMN | lunes 25 de marzo de 2013

delfino pudomás que manu

Estados Unidos > El Lancha Carlos Delfino aportó nueve puntos en la victoria por 96-95 de Houston Rockets ante San Antonio Spurs, que tuvo tres tantos de Emanuel Ginóbili. El santafesino jugó 28 minutos y terminó con nueve pun-tos (3-4 en dobles y 1-6 en triples), dos rebotes defensivos, una asistencia y un robo. La gran figura de los Rockets, que tienen 39 victorias y 31 caídas, fue James Harden (29 puntos, nueve rebotes y seis asisten-cias).Manu estuvo 27 minutos en campo y culminó con tres tantos (0-4 en dobles y 1-2 en triples), cinco rebotes (tres defensivos), cuatro asistencias y una tapa. A los Spurs (53-17) no les bastó con los 23 puntos y las siete asistencias del fran-cés Tony Parker.Los Rockets quedaron séptimos en la Confesrencia Oeste, a un paso de Golden Satate, que suma 40 triunfos y 31 derrotas. Octavos marchan Los Angeles Lakers, con 36-34 y varios de los boletos comprados para ser el rival de los Spurs en el primer cruce de play off.Pablo Prigioni diseñó un discreto aporte en la victo-ria que su equipo, New York Knicks, consumó sobre Toronto Raptors, por 110 a 84, por la fase regular de la NBA. El base cordobés arrancó como titular y actuó durante casi 28 minutos en los que contribuyó con 2 puntos (1 de 2 en dobles), 6 rebotes, 6 asistencias y un robo.El medallista olímpico Carmelo Anthony sumó 28 tantos y 8 rebotes para los Knicks, que ascendieron en la clasificación y reúnen un registro de 42-26.Denver Nuggets (49-22) logró su decimoquinto éxito en hilera al derrotar a Sacramento Kings (25-45), por 101 a 95, y Miami (55-14) ya suma 26 triunfos en fila tras derrotar a Charlotte Bobcats (16-54) por 109 a 77 con 32 puntos, 8 rebotes y 10 asistencias de Lebron James.

Dario Mardones

plottier y Cipolletti se quedaron Con la Copa peque de oro

es difíCil que phelan siga en los pumas después del 2013

Plottier y CiPolletti fueron los que festejaron en la segunda ediCión del Certamen.

Plottier > El local Plottier y Cipo-lletti se quedaron con la segunda edición de la Copa del Valle de hockey sobre patines que, organi-zada por la Asociación Civil de Patín Pehuén, se disputó el sábado en el Polideportivo Municipal de esta ciudad.

En un partido generoso en goles, Cipolletti goleó a Neuquén por 5 a 4 con dos tantos de Roberto Gutiérrez y otros de Diego Albornoz, Sebastián Sahe y Luis Acuña.

Para Neuquén anotaron Noe Godoy, en dos ocasiones, Ariel Ñancupán y Pablo Martín.

En el segundo partido de la jornada, el local Plottier derrotó 4 a 1 a Cinco Saltos. Para los anfitriones anotaron Roberto Maier, Esteban Causa y Eric Douglas. Para los sal-tenses convirtió Marcelo García.

En Infantiles damas, Cinco Saltos goleó 4 a 2 a Neuquén y Campo

Buenos Aires > La medallista olímpica Paula Pareto se consagró campeona en la categoría hasta 48 kilogramos, en el marco del Sudamericano de judo que se desarrolló en el Centro Nacional de Alto Rendimiento. En su primera aparición deportiva desde los Juegos de Londres 2012 (perdió en un combate repechaje con la belga Charline van Snick y finalizó en la quinta posición, con lo que obtuvo diploma), la Peque volvió a subirse al lugar más alto del podio y cosechó la medalla de oro. Un logro que se suma a la presea de bronce en los JJ.OO. de Beijing 2008, al oro en los Pana-mericanos Guadalajara 2011 y al bronce de Río de Janeiro 2007. Otras dos judocas argentinas consi-guieron títulos: en 52 kilos festejó la santiagueña Abi Cardozo, mien-tras que en 57 lo hizo la formoseña Melissa Rodríguez.

Buenos Aires > El presidente de la Unión Argentina de Rugby (UAR), Luis Castillo, calificó de "improbable" que Santiago Phelan siga como técnico de Los Pumas, una vez que finalice su contrato. "Hoy lo veo improba-ble. Siempre mantengo las esperanzas de que Tati siga como entrenador, pero él dijo que no continuaba. Dio sus motivos personales en febrero pasado", aseguró el dirigente. De acuerdo a la palabra de Castillo, el técni-co del seleccionado argentino "tiene sus argumentos

válidos y sabe del apoyo de la dirigencia". El contrato de Phelan tiene vencimiento a fines de 2013, pero el propio DT tiene la facultad de solicitar una prórroga por dos años más. El DT de Los Pumas asumió su cargo en 2008, en reemplazo de Marcelo Loffreda, quien obtu-vo el tercer puesto en el Mundial Francia 2007.

los pumas 7s, sin BronCeLos Pumas 7s fueron de mayor a menor en el Seven de

Hong Kong y cayeron en la final de la Copa de Bronce ante Francia. El certamen, válido por el Circuito Mun-dial, tuvo a Fiji como campeón de la Copa de Oro. La última jornada comenzó con derrota para el conjunto argentino, que perdió 7 a 5 ante Hong Kong. En el se-gundo encuentro fue victoria por 12 a 7 sobre Escocia y en el último partido Argentina perdió 19 a 14 ante Francia. Los Albicelestes ganaban 14 a 12, pero en el cierre Julien Candelon apoyó un try decisivo.

Río Negro (Cinco Saltos, Gral Roca, Cipolleti) contando todas las dele-gaciones con categorías infantiles mixtos y senior mujeres y varones.

La próxima fecha del campeo-nato será el 6 de abril, otra vez en el gimnasio municipal de Plottier.

Grande superó 3 a 0 a Plottier.En Infantiles varones, Neuquén

goleó 5 a 4 a Cinco Saltos.Del certamen participaron delega-

ciones de Neuquén capital (CEF Nº4), Club Municipal de Chos Malal, que se sumó a esta propuesta sobre ruedas, y

festejos de trujillo y lópezel atleta cipoleño se impuso en la división principal de la prueba aniversario Ciudad de plottier, que se corrió el sábado. en damas ganó la roquense.

Dario Mardones

Plottier > El cipoleño Luis Trujillo se quedó con la prueba aniversario Ciudad de Plottier que se disputó el sábado so-bre un circuito céntrico de esta ciudad. En damas, la victoria también quedó para otro representante de la provincia de Río Negro: Rocío López, de General Roca.

La competencia principal se desarro-lló sobre 9.200 metros para las catego-rías de competencia y se complementó con una marcha aeróbica familiar sobre 2.500 metros.

Trujillo se impuso con un tiempo de 33m07s y fue escoltado en la general por el neuquino Omar Jara y Andrés Jofré, de Cipolletti. Luego se escalonaron Pedro Arredondo, de Cinco Saltos, y Carlos Gu-tiérrez, de Neuquén.

En damas, Rocío López cronometró 35m53s y fue secundada por las zapa-linas Roxana Flores y Gilda Flores. Luego se ubicaron Analía Alderete (Neuquén) y Daniela Aqueveque (Cinco Saltos).

En Juveniles: 1) Gabriel Soto Muñoz (Plottier), 2) Franco Antoniuko (Catriel), 3) Sergio Escudero (Plottier).

Varones A: 1) Omar Jara (Neuquén), 2) Andrés Jofré (Cipolletti), 3) Nahuel Di-pildor (Plottier). En Varones B: 1) Fabio Aqueveque (Neuquén), 2) Fernando Ca-

Más de 150 corredores participaron de la prueba atletica y Marcha aeróbica de plottier.

rranza (Plottier), 3) Esteban Pichunmán (Plottier). En varones C: 1) Luis Trujillo (Cipolletti), 2) Cristian Gálvez (Plottier), 3) Nahuel Urra (Plottier). Varones D: 1) Pedro Arredondo (Cinco Saltos), 2) Carlos Gutiérrez (Neuquén), 3) Héctor Gaggiotti (Neuquén). Varones E: 1) Adrián Sánchez

(Neuquén), 2) Pablo Vargas (Neuquén), 3) Alejandro Rivera (Plottier). Varones F: 1) Samuel Mardones (Plottier), 2) SergioCodina (Neuquén), 3) Sergio Ló-pez (Plottier). Varones G: Daniel Ferrada (Neuquén), 2) Querubín Rodríguez (Neu-quén), Teodoro Cutiño (Allen). En varones

H: 1) Emilio Vázquez (Plottier), 2) Cristino Castillo (Zapala) y 3) Roberto Chandia (Neuquén).

En damas A: 1) Rocío López. Damas B: 1) Gilda Flores (Zapala), En Damas C: 1) Analía Alderete (Neuquén). En damas D: 1) Susana Morales (Neuquén).

el lancha anota una bandeja en la victoria de houston.

AFP

Page 15: suplemento dale

3.500.000 1

3.291,00 64

24,34 2596

3.500.000 vACANTE

4.578,79 46

25,68 2461

8.309.491 vACANTE

39.142,78 5 32

2030

460,122608

O1 O7 21

30 33 39

O3 10 19

23 34 36

O1 O2 O8

26 27 37

OO O3 15

22 29 43

1.436

4082

43

16 21 18

08 14 15 D 04505

vACANTE 4.094.104,00

11 7.666,75

495 56,22

8.803 5,00

680

00 08 12 19 36 37

02 03 04

05 08 10

11 13 14

16 18 19

20 21 22

01 02 04

06 07 08

09 10 11

13 14 15

18 19 21

109224/03/13

17/04/13

41 2.0061.559 6717.944 1094.602 5

1.000.000 1.661

1.180.000 Jujuy1.313.140 Mendoza0.212.257 Buenos Aires1.261.987 Neuquén

Premios: 4 sorteos de $10.000

vacante con 15 aciertos 52 ganadores con 14 aciertos

“A todos los efectos, se dejA expresAmente AclArAdo que en cAso de divergenciAs entre el contenido del presente impreso con el extrActo oficiAl de cAdA ente responsAble, tendrá plenA vAlidez el de este último.”

$2.000 c/u -

Neuquén sin Ganadores

28

15LMN | lunes 25 de marzo de 2013

Oscar y Gladys, subcampeOnes naciOnales

siGue nOle

Necochea > Nunca se bajan del podio. Oscar Pérez y Gladys Sánchez, pareja en la vida y en el deporte, se colgaron la medalla de plata y obtuvieron el subcampeonato nacional en la XI competencia nacional de ruta y marcha, en la distancia de los 5 kilómetros.Ambos, únicos representantes neuquinos y anotados por el Círculo de Atletas Veteranos de Neuquén, estuvieron en la división de 70 a 74 años, Oscar fue segundo en su debut en marcha y Gladys concluyó como escolta en ruta.En una jornada de domingo soleada y con algo de brisa, Gladys, nacida el 3 de octubre de 1938, marcó un tiempo de 33 minutos y 30 segundos para ser segunda en ruta en una distancia que tuvo 200 atletas entre todas las categorías.Oscar, nacido el 16 de marzo de 1940, tuvo un excelente debut en marcha subiendo al segundo puesto de su categoría con un registro de 36 minutos y 29 segundos. En esta modalidad hubo 40 participantes entre todas las divisiones.“Las cosas salieron muy bien. En lo personal quedé muy contento porque fue mi debut en marcha ya que siempre corrí en ruta y Gladys también pudo sentirse bien y realizar una gran prueba. Fueron cin-co vueltas a un recorrido de un kilómetro y hubo mucha participación de diferentes puntos como Tandil, Mar del Plata y otras localidades”, contó Pérez.La competencia fue organiza-da por la Asociación Corre-dores Master de Necochea-Quequén afiliada al Círculo de Atletas Veteranos de la República Argentina.

Miami > El número 1 del mundo, Novak Djokovic, venció en sets corridos al indio Somdev Devvarman por 6-2 y 6-4 y sacó boletos para los octavos de final del Master 1000 de Miami. El serbio ganó con mucha comodidad y sigue a paso firme para defender los puntos que consiguió en la última edición en la que se coronó campeón. El máximo favorito se cruzará con el ale-mán Tommy Haas. Otro de los favoritos que se metió entre los 16 mejores fue el español David Ferrer, quien despachó en dos sets al italiano Fabio Fognini por 6-1 y 7-5 y con-firma su gran presente. Ahora se medirá con el japonés Kei Nishikori.

La pareja neuquina Luce sus medaLLas, una costumbre.

Page 16: suplemento dale

16 LMN | lunes 25 de marzo de 2013

Neuquén > Utilizó la palabra “suer-te” para definir varios momentos de su vida. Pero en este deporte –como sucede en muchos otros– el azar qui-zás es una pequeña parte de algo a veces magnificado desde la humildad o sencillez para graficar que las cosas salieron bien. El trabajo, la constan-cia y en especial la pasión colocaron a Diego Manson en lugares inolvidables junto al rugby.

“Empecé a jugar en Marabunta por la influencia familiar de mi viejo, mi tío, con 4 o 5 años. La familia vivía en Cipolletti, pero ya en Neuquén me sumé al Neuquén RC con unos 10 años en lo que era octava o novena. Igual, junto al rugby, como somos cinco her-manos, hicimos tenis, squash, padel, fútbol, es decir que para Navidad siempre había una pelota de regalo”, recordó el neuquino nacido el 28 de abril de 1976.

Los primeros pasos con la ovalada fueron inolvidables, una marca que se agrandaría con los años. “Recuer-do muchas horas en casa pasando la pelota en un jardín amplio, usando el pie buscando llegar lejos o marcando objetivos. En la división mía se armó un gran grupo y un buen equipo, viajamos mucho, se jugaba bien, se ganaba y me empecé a volver fanático de este deporte”, rememoró el actual

entrenador del Neuquén RC y del selec-cionado del Alto Valle.

A los 16 años, Manson ya se había dado el gusto de jugar un seven de pri-mera, de entrenar y pelear por un lugar con gente más grande. No faltó quien notó sus virtudes y condiciones, y en un momento donde el auge informativo y comunicativo estaba muy lejos de ser el actual, llegó la chance de ser parte de Los Pumitas, el seleccionado juvenil argentino. “A los 17 tuve la suerte de poder jugar un Argentino de Mayores, jugar con gente grande, y nos hablaron de la chance de ir con Pablo Cardinali y Tomás Solari al seleccionado. Tomás quedó afuera de ese equipo, pero lue-go jugó con Los Pumas. Fui a una pre-temporada a Hindú, viajamos a jugar a Francia y en 1995 llegó el Mundial de Rumania, una experiencia inolvidable. No se dio jugar en el certamen, pese a que tras un amistoso ante el M21 de Francia, donde me fue muy bien, pensé que me había ganado el lugar. Pero es-tar fue muy valioso, lo que más valoro, y me quedo con ello. Ese paso me abrió puertas y me cambió la vida”, destacó el ex apertura y medio scrum.

“Yo jugaba de apertura, pero en un encuentro ante Mendoza, su entrena-dor, que estaba en el seleccionado na-cional, me vio jugar como medio scrum y me dijo que si bien él se iba, me iba a

Diego Manson se unió al rugby a los 5 años. A los 16 ya estaba en primera, jugó un Mundial Juvenil con Los Pumitas y hoy

es el entrenador del Neuquén RC y del seleccionado del Alto Valle.

recomendar para jugar en ese puesto y quedé jugando de 9. En realidad, con mi hermano José éramos polifunciona-les, algo que tiene sus buenas y malas”, agregó el ex jugador de Pueyrredón en la Unión de Rugby de Buenos Aires.

La trayectoria“Luego del paso por Los Pumitas lle-gó una chance de jugar y trabajar en Pueyrredón y quedé allí hasta el 2000. En 2001 jugué con Neuquén RC el torneo del Oeste, además de es-tar en un seleccionado argentino que elegía jugadores de todas las uniones del interior del país. En 2002 ya me

quedé en la zona y dos años después dejé de jugar porque se terminaba el torneo del Oeste, el desgaste había sido grande y quería terminar los es-tudios, la carrera de profesor de edu-cación física. A propósito, este torneo del Oeste fue un punto de inflexión para el club, para los más grandes y para las nuevas generaciones, nos abrió la cabeza, fue un salto para co-rregir, aprender y llegar a lo que hoy es el club”, resumió Manson.

La llegada al banco, como DT“Cuando terminás de jugar, como le pasa a todos, dan ganas de devolverle

cosas al club, y mi primo Juan (Man-son) y el Colo (Carlos Díaz) me abrie-ron las puertas. En 2002 y 2003 tuve chances de trabajar con juveniles y uno empieza a transmitir lo que aprendió, vivís con el compromiso de inculcar, de la responsabilidad, del trabajo. Tuve la suerte de encontrarme con grandes grupos, grandes jugadores y todo eso hace más fáciles las cosas”, analizó Diego al hablar de su lugar como head coach de Alto Valle y el ser parte del grupo de entrenadores del Azul.

Los sueños para un gran añoEl 2013 asoma como una tempo-rada para recordar, tanto para Alto Valle como para Neuquén RC. “Es el punto de inflexión. Hay que traba-jar con mucha humildad, dar pelea, y con el seleccionado serán tres par-tidos duros, pero que van a ayudar mucho en todo. Con el club, más allá de los resultados, la meta es subir un poco más la vara, seguir progresan-do, creciendo y que eso se note en la cancha. Entrenamos con casi cuatro equipos, quedan afuera más de 20 jugadores en las prácticas y eso marca que hay compromiso. En mayo llega la gira por Francia, Irlanda, Inglaterra y Gales, lo que va a servir para apun-talar todo y sumar calidad”, concluyó este apasionado por la “ovalada”.

La pasión tiene forma

ovalada