"Supervivencia en tiempos de crisis", Carlos Pauner y Carmen Urbano. Programa Empresa. Motivación,...

1
Diario eruel T de Viernes, 4 de julio de 2014 •ECONOMÍA 19 •JORNADA ARAGÓN EMPRESA•SUPERVIVENCIA EN TIEMPO DE CRISIS Pauner afirma que el éxito empresarial pasa por la adaptación al medio El himalayista aragonés destaca la importancia de la internacionalización Alicia Royo Teruel El himalayista aragonés Carlos Pauner compartió ayer con los empresarios turolenses las que, a su juicio, son las claves más im- portantes para conseguir el éxito en los negocios, y que resumió en tener siempre presente cuál es su sueño y saber adaptarse a un medio cambiante e incluso hostil como el actual. El primer aragonés y el cuarto español en coronar los catorce ochomiles participó ayer en Te- ruel junto a la empresaria dedica- da a la internacionalización Car- men Urbano en una conferencia de motivación titulada Supervi- vencia en tiempos de crisis, ins- crita en la jornada Aragón Em- presa, organizada por el Instituto Aragonés de Fomento (IAF), la Confederación Empresarial Turo- lense (CEOE Teruel), y patrocina- da por Caja Rural de Teruel. Ambos trasladaron sus expe- riencias en el exterior, a menudo en lugares complicados donde han tenido que echar mano de di- versas herramientas para sacar adelante sus proyectos, como el de hollar las cumbres más altas de la Tierra. En este sentido, Pauner preci- só que en la actualidad “las em- presas que no se abran al exterior y consigan hacer más por menos no tendrán futuro”. Entre las claves para recupe- rar la motivación en los momen- tos difíciles, destacó: “Hay que acordarse del sueño que tienes en mente, rememorar los mo- mentos en los que todo ha ido bien y plantarse delante de los malos, investigar nuevas estrate- gias y adaptarse a un medio cam- biante sin dejar de avanzar”. En cuanto a la primera premi- sa, el montañero jacetano indicó que “tener sueños, llevarlos ade- lante y poder trabajar en lo que es tu pasión” es la base de la feli- cidad. Sus pasiones han sido la montaña, la química y la avia- ción, y las tres las ha convertido en proyectos empresariales de éxito. “Hay que explorar todas las posibilidades y quedarnos con las que nos hacen vibrar. Si alguien hace lo que le gusta, lo hará bien”, apostilló. Pauner cree que si el empresa- rio “escucha a su corazón y tiene claro lo que quiere hacer” podrá contagiar ese sentimiento a todo su equipo. Añadió que, como alpinista, ha aprendido a desarrollar su ac- tividad en un medio hostil, “que sin querer ha llegado a nuestras empresas y a nuestras vidas”. Por ello, reiteró que “adaptarse al medio es algo que deben hacer las empresas para salir de la cri- sis”. Proyectos Después de un año complicado, en el que ha tenido que recupe- rarse de su accidente más grave sufrido mientras practicaba esca- lada en un rocódromo de Zarago- za, Carlos Pauner está preparado para iniciar nuevos proyectos. El primero será regresar a fi- nales de este mes a Pakistán, pe- ro no para volver a subir sus montañas, sino para llevar ayuda humanitaria a través de la funda- ción que lleva su nombre al valle de Swat. Ya en otoño, se propone ini- ciar otro reto, el de las Siete Cum- bres. Para completarlo, Pauner tendrá que ascender el Everest (Asia), el McKinley (América del Norte), el Kilimanjaro (África), el Monte Vinson (Antártida) y la Pi- rámida Carnstenz (Oceanía), el Aconcagua (América del Sur) y el techo de Europa, el Elbrus. Internacionalización Por su parte, la empresaria Car- men Urbano explicó ayer que tra- baja con Carlos Pauner, al que aporta “el complemento interna- cional a su desarrollo como em- presario” a través de Cominton Asesoría Internacional y Lifi Consultores, . Urbano considera que, en tiempos de crisis, “es fundamen- tal aprovechar las oportunidades de un mundo global”. En su opi- nión, “la internacionalización es una filosofía de vida y un modo de afrontar tanto la vida como los negocios”. • NOTICIAS BREVES • El BCE mantiene los tipos en el 0,15% y prepara medidas no convencionales El Banco Central Europeo (BCE) mantuvo ayer los tipos de interés en el 0,15% y su presidente, Mario Draghi, in- formó de algunos detalles de las medidas no convenciona- les de política monetaria que va a llevar a cabo la entidad. Facilitó detalles técnicos de las operaciones de liquidez a más largo plazo condiciona- das a que los bancos presten a las empresas y hogares y dijo que la entidad “ha comenza- do a intensificar el trabajo pre- paratorio de compra en el mercado de bonos de tituliza- ción de activos”. España capta 4.510 millones a bajo interés y cubre el 70 % de sus necesidades España captó ayer 4.510 millo- nes de euros en bonos a cinco años y obligaciones a treinta a bajo interés con los que ha cu- bierto el 70% de sus necesida- des de liquidez para este año. Con los 4.509,9 millones de euros adjudicados ayer, el Te- soro ha captado en lo que va de año 90.800 millones de eu- ros dentro del programa de fi- nanciación regular a medio y largo plazo, un 70,2% de la previsión para 2014. La gasolina marca máximos anuales y encarece el depósito hasta los 73 euros El precio medio de la gasolina en las estaciones de servicio españolas ha subido esta se- mana hasta anotar máximos anuales en 1,457 euros el litro, lo que supone encarecer el lle- nado de un depósito medio de 50 litros hasta los 72,85 euros. Este repunte, registrado al ini- cio de las vacaciones de vera- no, es similar al experimenta- do por el diésel, que se sitúa en 1,347 euros el litro, según el boletín petrolero de la CE. El Parlamento alemán aprueba la implantación del salario mínimo interprofesional La Cámara baja del Parlamen- to alemán (Bundestag) apro- bó ayer la implantación del salario mínimo interprofesio- nal en Alemania, uno de los pocos países de la UE donde no existía esta regulación y donde a partir de 2015 legal- mente no se trabajará por de- bajo de los 8,5 euros por hora. Quedarán excluidos los des- empleados de larga duración durante los primeros seis me- ses de su contrato, los meno- res de 18 años sin titulación y los becarios en formación. El director general de Caja Rural de Teruel, José Antonio Pérez Cebrián (d), flanqueado por Carmen Urbano y Carlos Pauner Tener sueños y llevarlos adelante, trabajar en tu pasión, es la clave de la felicidad Carlos Pauner Himalayista Salir al exterior es un modo de afrontar tanto la vida como los negocios Carmen Urbano Empresaria Bayona (Cepyme): “Hay que alejar la palabra crisis lo antes posible” El presidente de Cepyme y vicepresidente de CEOE Teruel, Enrique Bayona, aseguró que los empresarios turolenses iban a tomar “buena nota” del ejemplo de “esfuerzo, motivación y superación” que representa el himalayista Carlos Pauner. Asimismo, se mostró a favor de “alejar la palabra crisis lo antes posible”. Por este motivo, la organización empresarial quiso que en esta ocasión la jornada Aragón Empresa estuviera planteada exclusivamente como una charla de motivación para el empresariado turolense. T El Apun e

description

"Supervivencia en tiempos de crisis", Carlos Pauner y Carmen Urbano. Programa Empresa. Motivación, orientación al logro e Internacionalización. Superar la crisis pasa por aprovechar las oportunidades de un mundo global. Internet llegó para quedarse y nos empuja a la globalización, y es hoy la globalización la que obliga a internacionalizarse, y no para sobrevivir sino para vivir. Carlos Pauner es un magnífico empresario superviviente, un lujo formar parte de su equipo "Forjando Líderes".

Transcript of "Supervivencia en tiempos de crisis", Carlos Pauner y Carmen Urbano. Programa Empresa. Motivación,...

Page 1: "Supervivencia en tiempos de crisis", Carlos Pauner y Carmen Urbano. Programa Empresa. Motivación, orientación al logro e Internacionalización.

Diario eruelTde

Viernes, 4 de julio de 2014 •ECONOMÍA 19

•JORNADA ARAGÓN EMPRESA•SUPERVIVENCIA EN TIEMPO DE CRISIS

Pauner afirma que el éxito empresarialpasa por la adaptación al medioEl himalayista aragonés destaca la importancia de la internacionalizaciónAlicia RoyoTeruel

El himalayista aragonés CarlosPauner compartió ayer con losempresarios turolenses las que, asu juicio, son las claves más im-portantes para conseguir el éxitoen los negocios, y que resumióen tener siempre presente cuál essu sueño y saber adaptarse a unmedio cambiante e incluso hostilcomo el actual.El primer aragonés y el cuarto

español en coronar los catorceochomiles participó ayer en Te-ruel junto a la empresaria dedica-da a la internacionalización Car-men Urbano en una conferenciade motivación titulada Supervi-vencia en tiempos de crisis, ins-crita en la jornada Aragón Em-presa, organizada por el InstitutoAragonés de Fomento (IAF), laConfederación Empresarial Turo-lense (CEOE Teruel), y patrocina-da por Caja Rural de Teruel.Ambos trasladaron sus expe-

riencias en el exterior, a menudoen lugares complicados dondehan tenido que echar mano de di-versas herramientas para sacaradelante sus proyectos, como elde hollar las cumbres más altasde la Tierra.En este sentido, Pauner preci-

só que en la actualidad “las em-presas que no se abran al exteriory consigan hacer más por menosno tendrán futuro”.Entre las claves para recupe-

rar la motivación en los momen-tos difíciles, destacó: “Hay queacordarse del sueño que tienesen mente, rememorar los mo-mentos en los que todo ha idobien y plantarse delante de los

malos, investigar nuevas estrate-gias y adaptarse a un medio cam-biante sin dejar de avanzar”.En cuanto a la primera premi-

sa, el montañero jacetano indicóque “tener sueños, llevarlos ade-lante y poder trabajar en lo quees tu pasión” es la base de la feli-cidad. Sus pasiones han sido lamontaña, la química y la avia-ción, y las tres las ha convertidoen proyectos empresariales deéxito. “Hay que explorar todaslas posibilidades y quedarnos

con las que nos hacen vibrar. Sialguien hace lo que le gusta, lohará bien”, apostilló.Pauner cree que si el empresa-

rio “escucha a su corazón y tieneclaro lo que quiere hacer” podrácontagiar ese sentimiento a todosu equipo.Añadió que, como alpinista,

ha aprendido a desarrollar su ac-tividad en un medio hostil, “quesin querer ha llegado a nuestrasempresas y a nuestras vidas”. Porello, reiteró que “adaptarse al

medio es algo que deben hacerlas empresas para salir de la cri-sis”.

PPrrooyyeeccttoossDespués de un año complicado,en el que ha tenido que recupe-rarse de su accidente más gravesufrido mientras practicaba esca-lada en un rocódromo de Zarago-za, Carlos Pauner está preparadopara iniciar nuevos proyectos.El primero será regresar a fi-

nales de este mes a Pakistán, pe-ro no para volver a subir susmontañas, sino para llevar ayudahumanitaria a través de la funda-ción que lleva su nombre al vallede Swat.Ya en otoño, se propone ini-

ciar otro reto, el de las Siete Cum-bres. Para completarlo, Paunertendrá que ascender el Everest(Asia), el McKinley (América delNorte), el Kilimanjaro (África), elMonte Vinson (Antártida) y la Pi-rámida Carnstenz (Oceanía), elAconcagua (América del Sur) y eltecho de Europa, el Elbrus.

IInntteerrnnaacciioonnaalliizzaacciióónnPor su parte, la empresaria Car-men Urbano explicó ayer que tra-baja con Carlos Pauner, al queaporta “el complemento interna-cional a su desarrollo como em-presario” a través de ComintonAsesoría Internacional y LifiConsultores, .Urbano considera que, en

tiempos de crisis, “es fundamen-tal aprovechar las oportunidadesde un mundo global”. En su opi-nión, “la internacionalización esuna filosofía de vida y un modode afrontar tanto la vida como losnegocios”.

• NOTICIAS BREVES •

El BCE mantiene los tipos en el 0,15% y prepara medidas no convencionales

El Banco Central Europeo(BCE) mantuvo ayer los tiposde interés en el 0,15% y supresidente, Mario Draghi, in-formó de algunos detalles delas medidas no convenciona-les de política monetaria queva a llevar a cabo la entidad.Facilitó detalles técnicos delas operaciones de liquidez amás largo plazo condiciona-das a que los bancos presten alas empresas y hogares y dijoque la entidad “ha comenza-do a intensificar el trabajo pre-paratorio de compra en elmercado de bonos de tituliza-ción de activos”.

España capta 4.510millones a bajo interés y cubre el 70 % de sus necesidades

España captó ayer 4.510 millo-nes de euros en bonos a cincoaños y obligaciones a treinta abajo interés con los que ha cu-bierto el 70% de sus necesida-des de liquidez para este año.Con los 4.509,9 millones deeuros adjudicados ayer, el Te-soro ha captado en lo que vade año 90.800 millones de eu-ros dentro del programa de fi-nanciación regular a medio ylargo plazo, un 70,2% de laprevisión para 2014.

La gasolina marcamáximos anuales yencarece el depósitohasta los 73 euros

El precio medio de la gasolinaen las estaciones de servicioespañolas ha subido esta se-mana hasta anotar máximosanuales en 1,457 euros el litro,lo que supone encarecer el lle-nado de un depósito medio de50 litros hasta los 72,85 euros.Este repunte, registrado al ini-cio de las vacaciones de vera-no, es similar al experimenta-do por el diésel, que se sitúaen 1,347 euros el litro, segúnel boletín petrolero de la CE.

El Parlamento alemánaprueba laimplantación del salariomínimo interprofesional

La Cámara baja del Parlamen-to alemán (Bundestag) apro-bó ayer la implantación delsalario mínimo interprofesio-nal en Alemania, uno de lospocos países de la UE dondeno existía esta regulación ydonde a partir de 2015 legal-mente no se trabajará por de-bajo de los 8,5 euros por hora.Quedarán excluidos los des-empleados de larga duracióndurante los primeros seis me-ses de su contrato, los meno-res de 18 años sin titulación ylos becarios en formación.

El director general de Caja Rural de Teruel, José Antonio Pérez Cebrián (d), flanqueado por Carmen Urbano y Carlos Pauner

“ “Tener sueños yllevarlos adelante,

trabajar en tupasión, es la clave

de la felicidad

Carlos PaunerHimalayista

“ “Salir al exterior es un modo

de afrontar tantola vida como los negocios

Carmen UrbanoEmpresaria

Bayona (Cepyme): “Hay que alejar la palabra crisis lo antes posible”

El presidente de Cepyme y vicepresidente de CEOE Teruel, EnriqueBayona, aseguró que los empresarios turolenses iban a tomar “buena nota”del ejemplo de “esfuerzo, motivación y superación” que representa elhimalayista Carlos Pauner. Asimismo, se mostró a favor de “alejar lapalabra crisis lo antes posible”. Por este motivo, la organizaciónempresarial quiso que en esta ocasión la jornada Aragón Empresaestuviera planteada exclusivamente como una charla de motivación parael empresariado turolense.

TEl

Apun e