Supercomputadoras

13
SUPER COMPUTADORAS Oscar Eduardo Ortuño Alvarado José Eduardo Palomo Purata

Transcript of Supercomputadoras

Page 1: Supercomputadoras

SUPER COMPUTADORASOscar Eduardo Ortuño Alvarado José Eduardo Palomo Purata

Page 2: Supercomputadoras

Una supercomputadora es el tipo de computadora más potente y más rápida que existe en un momento dado. Algunos problemas y procesos científicos son tan complejos que se necesita de la energía de supercomputadoras para abordarlos.

Page 3: Supercomputadoras

CONCEPTO Las supercomputadoras son el tipo de computadoras

más potentes y más rápidas que existen en un momento dado. Son de gran tamaño, las más grandes entre sus pares. Pueden procesar enormes cantidades de información en poco tiempo pudiendo ejecutar millones de instrucciones por segundo, están destinadas a una tarea específica y poseen una capacidad de almacenamiento muy grande. Además son los más caros teniendo un costo que puede superar los 30 millones de dólares. Por su alto costo se fabrican muy pocas durante un año, incluso existen algunas que se fabrican solo por pedido. Cuentan con un control de temperatura especial para poder disipar el calor que algunos de sus componentes pueden llegar a alcanzar.

Page 4: Supercomputadoras

Actúa como árbitro de todas las solicitudes y controla el acceso a todos los archivos, lo mismo hace con las operaciones de entrada y salida. El usuario se dirige a la computadora central de la organización cuando requiere apoyo de procesamiento. Están diseñados para sistemas de multiprocesamiento, la CPU es el centro del procesamiento y pueden soportar a miles de usuarios en línea. La cantidad de procesadores que puede llegar a tener un supercomputador depende principalmente del modelo, pueden tener desde alrededor de 16 procesadores hasta 512 y más. Actualmente éste número supera la cifra de cientos de miles de procesadores.

Page 5: Supercomputadoras

CARACTERISTICAS IMPORTANTES Sistemas de cómputo caracterizados por su gran tamaño y

enorme velocidad de procesamiento Velocidad de Proceso: Miles de millones de instrucciones de

punto flotante por segundo. Para elevar al máximo la velocidad de los cálculos cada una

de estas maquinas tienen procesadores de hasta 64 bits. Múltiples usuarios a la vez: Hasta miles, en entorno de redes

amplias. Tamaño: Requieren instalaciones especiales y aire

acondicionado industrial. Facilidad de uso: Solo para especialistas. Clientes usuales: Grandes centros de investigación. Impacto social: Sin los supercomputadores no se podrían

hacer cosas como la predicción del tiempo a una década de distancia o resolver cálculos muy complejos que no se pueden resolver a mano.

Page 6: Supercomputadoras

Parque instalado: Menos de un millar en todo el mundo. Costo: Hasta decenas de millones de dólares cada una.

Page 7: Supercomputadoras

EN QUE SON UTILIZADAS LAS

SUPER

COMPUTADORAS?

Page 8: Supercomputadoras

TAREAS A LAS QUE SON EXPUESTAS Las supercomputadoras se utilizan para

abordar problemas que son muy complejos o que son problemas muy complejos para tratar en el mundo físico verdadero bien sea porque son peligrosos, involucran cosas increíblemente pequeñas que en realidad son increíblemente grandes.

Page 9: Supercomputadoras

• Mediante el uso de supercomputadoras, los investigadores modelan el clima pasado y el clima actual y predicen el clima futuro.

• Los astrónomos y los científicos del espacio utilizan las supercomputadoras para estudiar el Sol y el clima espacial.

• Los científicos usan supercomputadoras para simular de qué manera un tsunami podría afectar una determinada costa o ciudad.

• Las supercomputadoras se utilizan para simular explosiones de supernovas en el espacio.

• Las supercomputadoras se utilizan para probar la aerodinámica de los más recientes aviones militares.

• Las supercomputadoras se están utilizando para modelar cómo se doblan las proteínas y cómo ese plegamiento puede afectar a la gente que sufre la enfermedad de Alzheimer, la fibrosis enquistada y muchos tipos de cáncer.

• Las supercomputadoras se utilizan para modelar explosiones nucleares, limitando la necesidad de verdaderas pruebas nucleares.

Búsqueda de yacimientos petrolíferos con grandes bases de datos sísmicos.

Page 10: Supercomputadoras

SUPERCOMPUTADORA MÁS POTENTE DEL MUNDO Actualmente K computer con sus más

de 700 000 núcleos en los procesadores SPARC64 VIIIfx 2.0GHz que la componen y ubicada en el Instituto RIKEN de Investigaciones Avanzadas en Ciencias de la Computación (AICS) de Japón y bajo la firma de Fujitsu ocupa el primer lugar en la lista de los 500 (Top500) superordenadores más potentes a nivel mundial.

Page 11: Supercomputadoras

La supercomputadora Tianhe-1A ubicada en el National Supercomputer Center en Tianjin, China, y presentada en la conferencia HPC China 2010, ocupaba hasta hace unos meses atrás el primer lugar entre las supercomputadoras más veloces del mundo, mostrando sus impresionantes 2,5 petaflops medidos por el estándar de comparación LINPACK. ¿Petaqué? flops, FLoating point OPerations per Second, el indicador de rendimiento de computadoras. La supercomputadora China destronó a Estados Unidos, y a su potente Cray XT5 Jaguar que estuvo cómoda en el primer lugar por dos años en la lista de las 500 más potentes, pero que en comparación alcanza velocidades es un 40% más bajas que la novedad china.

Page 12: Supercomputadoras

CONCLUCION Superordenador con capacidades de cálculo muy superiores a

aquellas comunes para la misma época de fabricación.

Son muy costosas, por eso su uso está limitado a organismos militares, gubernamentales y empresas. Generalmente tienen aplicaciones científicas, especialmente simulaciones de la vida real.

Algunas supercomputadoras conocidas son Blue Gene, Seymour Cray, Deep Blue, Earth Simulator, MareNostrum, etc.

Los usos más comunes para las supercomputadoras son: predicción del clima, complejas animaciones 3D, cálculos de fluidos dinámicos, investigación nuclear, exploración petrolera, etc.

Page 13: Supercomputadoras