Subsidio de los energéticos en México, la Gasolina

10
Subsidio de los energéticos en México, la gasolina. OZIEL HERNÁNDEZ LORANCA. JOSE ALBERTO SERRANO CARCAMO.

Transcript of Subsidio de los energéticos en México, la Gasolina

Page 1: Subsidio de los energéticos en México, la Gasolina

Subsidio de los energéticos en México, la gasolina.OZIEL HERNÁNDEZ LORANCA.

JOSE ALBERTO SERRANO CARCAMO.

Page 2: Subsidio de los energéticos en México, la Gasolina

Introducción

El aumento a los combustibles, según el dicho del secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero, fue una medida “impopular, pero necesaria”. El dilema que los mexicanos todavía no nos explicamos es por qué y para quién es necesaria.

Page 3: Subsidio de los energéticos en México, la Gasolina

Cuerpo El incremento del precio en la gasolina se aplicó desde la entrada

del gobierno federal que inició el 1 de diciembre de 2006, y hasta lo que va de la actual administración en el 2014 continúa dicho incremento mejor conocido como el "gasolinazo" que se aplica cada segundo sábado del mes, el cual consiste en aumentar un costo adicional de 11 centavos en el combustible tipo Magna y Diésel.

Page 4: Subsidio de los energéticos en México, la Gasolina

Producir un litro de gasolina tiene varios ingredientes. Hay que sumar lo que cuesta extraer el petróleo, el costo de refinación y el costo de distribución. De acuerdo con datos oficiales, producir un litro de gasolina tiene un costo de producción de 2.11 pesos, sin embargo, el litro nos lo venden en 7.88 pesos.

Si a esta última cifra le restamos los 2.11 pesos que cuesta producir un litro de gasolina, llegamos a la innegable conclusión de que el gobierno nos cobra 5.77 pesos por concepto de impuestos y derechos. Pero el precio final de la gasolina magna es de 7.88 pesos por litro.

Page 5: Subsidio de los energéticos en México, la Gasolina

Otro dato que llama la atención es que a lo largo de seis años, durante el sexenio de Vicente Fox, la gasolina magna aumentó 1.34 pesos por litro, mientras que en los tres primeros años de Felipe Calderón, es decir la mitad de su mandato la gasolina, se incrementó casi lo mismo que en esos seis años foxistas. Esto es, en tres años Calderón aumentó la gasolina magna en 1.19 pesos por litro.

Page 6: Subsidio de los energéticos en México, la Gasolina

El desliz mensual al precio de la gasolina y del diesel terminará en 2015, pero los incrementos seguirán basados en la inflación, dio el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso.

"A partir de 2015 terminan estos deslices, y la gasolina solamente crecerá lo que crezca la inflación, es decir habremos culminado con el proceso de ajuste del precio de gasolina para 2015", apuntó el secretario en entrevista para Televisa.

Page 7: Subsidio de los energéticos en México, la Gasolina

En la iniciativa del Ejecutivo también se planteaba reducir el desliz mensual para este año, de los 11 centavos para todas las gasolinas, a seis centavos para la Magna y de ocho centavos para la Premium y el diesel; sin embargo, luego de los ajustes que hizo el Congreso, como retirar el IVA a las colegiaturas, rentas e hipotecas, el aumento quedó en nueve centavos para la Magna y de 11 centavos para la Premium y el diesel.

Page 8: Subsidio de los energéticos en México, la Gasolina

Conclusión

Si los salarios que se pagan en México fueran altos o lo suficiente para cubrir el pago de una canasta básica, así como el agua, predial, luz, gas, vivienda, vestido y transporte, no habría problema alguno y de seguro nadie reclamaría las razones del porqué se subió el precio a la gasolina.

El señalamiento anterior tiene una base sólida. De acuerdo con datos del propio gobierno, Georgina Kessel y Ernesto Cordero, secretarios de Energía y de Hacienda, respectivamente, quienes sostienen que el aumento es “necesario, pero impopular”, ganan por día 5 mil 034 pesos, contra 57.46 pesos que obtiene un obrero, una dependiente de una tienda o cualquiera que gana el salario mínimo general.

Page 9: Subsidio de los energéticos en México, la Gasolina

Para cubrir la canasta básica, que se compone de 42 artículos, un asalariado debe destinar 26.6 días del mes, y lo que gana los otros seis días debe destinarlo para sufragar el costo de la energía eléctrica, gas, transporte y gasolina.

Por lo que la postura del equipo es que estamos en desacuerdo con el subsidio de los energéticos en México, en específico de la gasolina o que por lo menos así como sube el precio de la gasolina lo haga también el salario de los trabajadores y no se reduzcan cada vez más, como ya ha venido pasando con acontecimientos recientes.

Page 10: Subsidio de los energéticos en México, la Gasolina

Referencias

http://www.proceso.com.mx

http://www.excelsior.com.mx