Sub Dirección de Políticas Estudios Económicos e ...
of 7
/7
Embed Size (px)
Transcript of Sub Dirección de Políticas Estudios Económicos e ...
Sub Dirección de Políticas Estudios Económicos e Información ABRIL
2021
Dirección de Políticas Agrarias Seguimiento
y Evaluación
Elaborado Por: Eco. Marco Antonio USCUCHAGUA MAGNO
Sub Dirección de Políticas Estudios Económicos e Información ABRIL 2021
MES DE ABRIL:
LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA (VBPA)
EN LA REGION PASCO
El Valor Bruto de la Producción Agropecuaria
(VBPA) en la Región Pasco el mes de Abril del pre-
sente año su comportamiento creció en 19.2 % en
relación a similar mes del año pasado. De 40.356
miles de toneladas que fuew el año pasado pasó a
registrar 48.115 ,miles de toneladas en el presente
mes del año.
selva de la Región por las condiciones climáticas
que fueron favorables y a la atención adecuado del
cultivo en la etapa de la formación de frutos. Así
como también los cultivos de granadilla, Lima, palto
y plátano aportaron en su crecimiento total de la
Región.
abril el aumento de la producción es de 8.6 % res-
pecto a similar periodo del año 2020. Así como
también en el acumulado los productos de selva
como la granadilla, ají, arroz, lima, mango contribu-
yeron en el total acumulado.
Por otro lado, en el rubro de consumo humano en
el Sub –Sector Agrícola acumulado cae la produc-
ción en menos (-2.3 %), por otro lado aumenta la
producción consumo industrial en (40.1 %) y consu-
mo animal (17.2 %), estos rubros contribuyeron del
sub sector agrícola para registrar crecimiento en lo
que va en el periodo del año.
El Sub Sector Pecuario en el mes de abril crece en
3.1 % respecto al mismo mes del año 2020. El creci-
miento se dio por la condiciones climáticas favora-
bles presentadas en los inicio de los meses de la
campaña de siembra en donde se recuperaron los
pastos cultivados en años anteriores que favorecie-
ron a la alimentación de animales mayores en la
sierra y selva de la región.
El rubro de carnes crece en 5.56 % en el mes en
relación al mismo mes del año pasado la leche cre-
ce en 1.1 %, huevo 4.7 %.
En cuanto al acumulado el sub sector pecuario cre-
ció en 1.7 % en relación al mismo periodo del año
anterior. Las especies que crecieron son: ave 5.1 %,
porcino 3.3 %, vacuno 3.0 %, caprino 7.4 %, alpaca
12.2 %, llama 1.3 %, leche 0.8 %, huevo 4.6 %, lana
3.4 % y cuy 9.1 %.
se da por el aumento de la producción en toneladas
de dichas especies por crecimiento en el rendimien-
to unidad especie.
SUB SECTOR AGRICOLA 35.699 43.312 21.3
Consumo Humano 19.552 21.195 8.4
Consumo Industrial 8.565 13.282 55.1
Pastos Cultivados 7.583 8.835 16.5
SUB SECTOR PECUARIO 4.657 4.803 3.1
Carne 2.078 2.194 5.56
Leche 2.545 2.573 1.1
Huevo 0.034 0.036 4.7
Fibra 0.000 0.000 0.0
Lana 0.000 0.000 0.0
SEGUN SUBSECTORES
A ÑOS
Sub Dirección de Políticas Estudios Económicos e Información ABRIL 2021
La producción Agropecuaria en el mes, en tonela-
das métricas, registra un crecimiento de 10.9 %
respecto al mismo mes del año pasado, es decir
166,839 miles de toneladas producidas el año pasa-
do pasó en este año a 185, 059 miles de toneladas.
El Sub Sector Agrícola muestra un crecimiento del
11.1 % relacionado al mismo mes del año 2020,
dentro del sub sector el rubro de consumo humano
aumenta en 4.54 %, consumo industrial 102 %,
consumo animal 10.64 %,
enero a abril crece en 1.36 %. En este periodo los
factores climáticos favorecieron en el desarrollo
vegetativo de las plantas.
pasado, el acumulado en el periodo también crece
en 9.63 %. Los factores climáticos favorables en las
zonas de producción favorecieron su crecimiento
en el cultivo.
ta de producción en relación al mismo mes anterior
en 39.41 %, en el acumulado crece en 23.42 % du-
rante el periodo de enero a abril.
El aumento se dio por las condiciones que mejora-
ron en la instalación de similar mejoradas y a la
atención oportuna de labores culturales básica-
mente en la provincia de Oxapampa, lugar de ma-
yor producción de granadilla.
grano verde registra un crecimiento de 155.11 % en
relación al mismo mes del año 2020. En cuanto al
acumulado de igualmente el crecimiento muestra
de 8.82 % en comparación a similar periodo del
año pasado.
mejor rendimiento que tuvieron en las cosechas
por factor clima que favoreció a la productividad.
Maíz Choclo.– La producción en éste rubro en el
presente mes creció 2.67 % respecto al mismo mes
del año anterior. El acumulado de enero a abril, sin
embargo cae en un menos –30.34 % respecto a si-
milar periodo del año anterior.
El crecimiento en el mes se dio por las cosechas
optimas que se dieron en estos meses por las con-
diciones climáticas que se presentaron favorables
para su crecimiento. Sin embargo en los meses an-
terior las cosechas fueron retrasados por las razo-
nes de emergencia sanitaria en la población que
provocaron escases de mano de obra.
Palto.– La producción en el mes de Abril se com-
portó en crecimiento en una tasa de 47.64 % en
comparación al mismo mes del año pasado. De
igual manera en el acumudo que va del periodo de
enero a abril registra un crecimiento de 25.98 %.
Plátano.– En Abril registra un incremento de la
producción en 43.24 % respecto al mismo mes del
año 2021. En el acumulado el aumento en la pro-
ducción es de 27.99 %.
Sub Dirección de Políticas Estudios Económicos e Información ABRIL 2021
La producción en el Sub Sector Pecuario del mes de
abril registra un crecimiento del 1.95 % respecto al
mismo mes del año pasado, el aumento de la pro-
ducción es impulsado por incremento de la pro-
ducción en las especies que ha continuación deta-
llamos. DE igual manera en el acumulado el creci-
miento es de 1.36 % en similar mes del año ante-
rior.
Ave.– En el mes de abril la producción registra un
incremento del 7.42 % en comparación al mismo
mes del año anterior siendo 21,587 miles de tone-
ladas registradas el año anterior respecto a 23,188
en el presente mes.
Ovino.– La producción en el mes registra un au-
mento respecto a similar mes del año anterior en
un 5.54 %. 116,356 tm el año anterior y en el pre-
sente año registra 122,802 tm.
Mayores niveles de beneficio de animales en rela-
ción a lo ocurrido en año anterior movió las cifras
positivas en la tasa de medición de la producción.
Vacuno.– La producción de carne de vacuno re-
gistra en el mes de evaluación una tasa de creci-
miento del 4.59 % respecto a similar mes del año
pasado. En cuanto al acumulado de igual manera
crece la producción en 2.96 % a similar periodo de
evaluación del año 2020.
El factor clima y la presencia de temporadas de llu-
via en la zona alto andina incidió en el crecimiento
de pastos naturales y cultivados para la alimenta-
ción de los animales mayores, en la zona de selva
también fue favorecido la mejora de pastos.
Caprino.– La producción de carne de caprino en
la Región en el presente mes de evaluación el
comportamiento va en crecimiento a un porcentaje
de 25.77 %, es bastante significativo en relación al
mismo mes de año pasado, ello se debe a que en
ese mes a habido mayores nivel de benefició por
parte de los criaderos para cubrir gastos por salud
como consecuencia de COVID 19.
Alpaca.– La carne de alpaca en el mes se ha con-
vertido en el mayor demanda por los altos precios
de la otras carnes rojas y a la alza constante repen-
tino del pollo, es así que registra un crecimiento del
22.57 % en relación al mismo mes del año anterior
y en el acumulado el comportamiento es de 12.24
%. La tendencia seguirá creciendo esta especie en
la producción por estar prefiriendo en el consumo
de los habitantes particularmente en la sierra.
Llama.– La producción en el mes creció en 3.95 %
en comparación al mes del año anterior, en el acu-
mulado registra 1.31 % de crecimiento.
El aumento de la producción se da en un momento
de consumir con mayor posibilidades por efectos
de los `precios en alza de las otras carnes de consu-
mo convencional.
Leche.– 1.12. % es el crecimiento de la produc-
ción de Leche en el mes de abril con respecto al
mismo mes del año anterior. En el acumulado re-
gistra un mínimo alza de 0.76 %.
Huevo.– La producción creció en 4.70 % en el
mes de evaluación respecto a similar mes . El au-
mento se da por incremento de aves de postura en
granjas familiares de la provincia de Oxapampa
particularmente.
Sub Dirección de Políticas Estudios Económicos e Información ABRIL 2021
PASCO
SECTOR AGROPECUARIO 165.827 180.123 8.6 8.6 40.356 48.115 19.2 19.2
SUB SECTOR AGRICOLA 124.309 137.882 10.9 8.2 35.699 43.312 21.3 18.9
Consumo Humano 69.755 68.164 -2.3 19.552 21.195 8.4 4.1
Aguaymanto o Capuli 0.014 0.011 -19.0 0.0 0.003 0.003 1.0 0.0
Ají 1.814 2.091 15.2 0.2 0.440 0.439 -0.1 0.0
Ajo 0.000 0.000 0.0 0.0 0.000 0.000 0.0 0.0
Arroz 0.709 0.777 9.6 0.0 0.030 0.064 116.0 0.1
Arveja grano seco 0.000 0.000 0.0 0.0 0.000 0.000 0.0 0.0
Arveja grano verde 0.250 0.472 89.0 0.1 0.000 0.018 0.0 0.0
Caigua 0.813 0.770 -5.3 0.0 0.186 0.177 -5.0 0.0
Calabaza 0.393 0.304 -22.7 -0.1 0.393 0.304 -22.7 -0.2
Cebada grano 0.060 0.060 0.0 0.0 0.000 0.000 0.0 0.0
Chirimoya 0.026 0.020 -21.4 0.0 0.011 0.009 -16.7 0.0
Frijol grano seco 0.358 0.325 -9.1 0.0 0.035 0.032 -9.1 0.0
Granadilla 10.573 13.049 23.4 1.5 2.492 3.474 39.4 2.4
Haba grano seco 0.000 0.000 0.0 0.0 0.000 0.000 0.0 0.0
Haba grano verde 0.812 0.883 8.8 0.0 0.099 0.254 155.1 0.4
Lima 0.001 0.001 9.4 0.0 0.000 0.001 78.5 0.0
Limón sutil 0.000 0.009 0.0 0.0 0.000 0.009 0.0 0.0
Lucuma 0.087 0.084 -4.0 0.0 0.003 0.000 -100.0 0.0
Maca 0.000 0.000 0.0 0.0 0.000 0.000 0.0 0.0
Maíz amilaceo 0.000 0.000 0.0 0.0 0.000 0.000 0.0 0.0
Maíz Choclo 3.853 2.684 -30.3 -0.7 1.204 1.236 2.7 0.1
Mandarina 0.035 0.033 -6.1 0.0 0.024 0.022 -6.1 0.0
Mango 0.041 0.043 5.3 0.0 0.000 0.000 0.0 0.0
Manzano 0.000 0.000 0.0 0.0 0.000 0.000 0.0 0.0
Mashua o izaño 0.000 0.000 0.0 0.0 0.000 0.000 0.0 0.0
Naranjo 0.056 0.054 -4.2 0.0 0.036 0.034 -3.0 0.0
Oca 0.000 0.000 0.0 0.0 0.000 0.000 0.0 0.0
Olluco 0.000 0.000 0.0 0.0 0.000 0.000 0.0 0.0
Palto 3.068 3.865 26.0 0.5 1.047 1.546 47.6 1.2
Papa 30.886 25.539 -17.3 -3.2 9.529 8.833 -7.3 -1.7
Papa blanca 12.562 10.989 -12.5 -0.9 3.014 3.221 6.9 0.5
Papa color 11.208 8.745 -22.0 -1.5 3.127 2.729 -12.7 -1.0
Papa nativa 7.116 5.805 -18.4 -0.8 3.388 2.883 -14.9 -1.3
Papaya 0.154 0.149 -3.6 0.0 0.045 0.046 1.4 0.0
Piña 0.120 0.067 -44.3 0.0 0.027 0.021 -20.8 0.0
Plátano 7.159 9.163 28.0 1.2 1.652 2.367 43.2 1.8
Toronja 0.000 0.000 0.0 0.0 0.000 0.000 0.0 0.0
Trigo 0.000 0.000 0.0 0.0 0.000 0.000 0.0 0.0
Tumbo 0.002 0.000 -100.0 0.0 0.000 0.000 0.0 0.0
Tuna 0.004 0.007 64.6 0.0 0.003 0.001 -58.4 0.0
Yuca 6.506 5.984 -8.0 -0.3 1.747 1.551 -11.2 -0.5
Zanahoria 0.060 0.061 2.3 0.0 0.060 0.054 -9.3 0.0
Zapallo 1.901 1.659 -12.7 -0.1 0.486 0.699 43.9 0.5
Consumo Industrial 25.153 35.247 40.1 6.1 8.565 13.282 55.1 11.7
Achiote 0.000 0.000 0.0 0.0 0.000 0.000 0.0 0.0
Cacao 5.947 7.219 21.4 0.8 1.848 2.097 13.5 0.6
Café 6.255 6.904 10.4 0.4 4.384 5.366 22.4 2.4
Maíz A. Duro 1.959 2.616 33.5 0.4 0.112 0.388 247.3 0.7
Rocoto 10.993 18.509 68.4 4.5 2.223 5.431 144.4 8.0
Tara 0.003 0.015 501.2 0.0 0.003 0.015 501.2 0.0
Yacón 0.075 0.061 -18.9 0.0 0.030 0.030 0.0 0.0
Consumo Animal 29.401 34.471 17.2 3.1 7.583 8.835 16.5 3.1
Alfalfa 0.204 0.247 21.1 0.0 0.053 0.069 30.8 0.0
Avena forrajera 0.000 0.000 0.0 0.0 0.000 0.000 0.0 0.0
Braquearia 11.506 12.421 8.0 0.6 2.964 3.141 6.0 0.4
Dactilys 2.876 3.784 31.6 0.5 0.794 1.059 33.4 0.7
Rye grass 0.055 0.077 41.1 0.0 0.016 0.022 43.2 0.0
Setaria 14.705 17.845 21.3 1.9 3.741 4.517 20.7 1.9
Trebol 0.056 0.097 75.1 0.0 0.015 0.026 81.2 0.0
SUB SECTOR PECUARIO 41.518 42.241 1.7 0.4 4.657 4.803 3.1 0.4
Ave 0.346 0.363 5.1 0.0 0.081 0.087 7.4 0.0
Ovino 7.606 7.396 -2.8 -0.1 0.406 0.428 5.5 0.1
Porcino 2.234 2.306 3.3 0.0 0.409 0.427 4.4 0.0
Vacuno 13.148 13.538 3.0 0.2 1.076 1.126 4.6 0.1
Caprino 0.057 0.062 7.4 0.0 0.003 0.004 25.8 0.0
Alpaca 1.228 1.378 12.2 0.1 0.080 0.099 22.6 0.0
Llama 0.331 0.335 1.3 0.0 0.023 0.024 3.9 0.0
Leche 10.182 10.260 0.8 0.0 2.545 2.573 1.1 0.1
Huevo 0.134 0.140 4.6 0.0 0.034 0.036 4.7 0.0
Lana 6.251 6.463 3.4 0.1 0.000 0.000 0.0 0.0
Fibra de Alpaca 0.000 0.000 0.0 0.0 0.000 0.000 0.0 0.0
Fibra de Llama 0.000 0.000 0.0 0.0 0.000 0.000 0.0 0.0
cuye 0.001 0.001 9.1 0.0 0.000 0.000 19.1 0.0
ABRIL
Periodo : ABRIL 2020 - 2021
ENERO - ABRIL
Sub Dirección de Políticas Estudios Económicos e Información ABRIL 2021
( t )
SECTOR AGROPECUARIO 642,691 700,427 9.0 166,839 185,059 10.9
SUB SECTOR AGRICOLA 621,591 679,040 9.2 163,149 181,297 11.1
Consumo Humano 139,668 132,248 -5.31 39,811 41,619 4.54
Aguaymanto o Capuli 11 9 -19.04 2 2 1.02
Ají 1,383 1,594 15.24 335 335 -0.05
Ajo 0 0 0.00 0 0 0.00
Arroz cascara 868 952 9.63 36 79 116.02
Arveja grano seco 0 0 0.00 0 0 0.00
Arveja grano verde 295 557 89.00 0 21 0.00
Caigua 1,981 1,875 -5.33 454 431 -5.03
Calabaza 957 740 -22.68 957 740 -22.68
Cebada grano 98 98 0.00 0 0 0.00
Chirimoya 20 15 -21.43 8 7 -16.67
Frijol grano seco 178 162 -9.13 18 16 -9.09
Granadilla 7,863 9,704 23.42 1,853 2,584 39.41
Haba grano seco 0 0 0.00 0 0 0.00
Haba grano verde 1,621 1,764 8.82 199 507 155.11
Lima 1 1 9.43 1 1 78.46
Limón sutil 0 20 0.00 0 20 0.00
Lucuma 52 50 -3.96 2 0 -100.00
Maca 0 0 0.00 0 0 0.00
Maíz amilaceo 0 0 0.00 0 0 0.00
Maíz Choclo 6,905 4,810 -30.34 2,158 2,216 2.67
Mandarina 49 46 -6.12 33 31 -6.06
Mango 76 80 5.26 0 0 0.00
Manzano 0 0 0.00 0 0 0.00
Mashua o izaño 0 0 0.00 0 0 0.00
Naranjo 131 125 -4.21 83 80 -3.03
Oca 0 0 0.00 0 0 0.00
Olluco 0 0 0.00 0 0 0.00
Palto 2,615 3,294 25.98 892 1,317 47.64
Papa 68,380 56,541 -17.31 21,096 19,556 -7.30
Papa blanca 27,813 24,329 -12.53 6,673 7,132 6.88
Papa color 24,813 19,360 -21.98 6,923 6,041 -12.74
Papa nativa 15,754 12,852 -18.42 7,501 6,383 -14.90
Papaya 541 522 -3.57 159 161 1.35
Piña 322 179 -44.35 71 57 -20.76
Plátano 21,134 27,050 27.99 4,878 6,987 43.24
Toronja 0 0 0.00 0 0 0.00
Trigo 0 0 0.00 0 0 0.00
Tumbo 4 0 -100.00 0 0 0.00
Tuna 9 14 64.56 6 2 -58.42
Yuca 19,503 17,939 -8.02 5,236 4,651 -11.17
Zanahoria 188 192 2.34 188 170 -9.26
Zapallo 4,486 3,915 -12.72 1,146 1,648 43.87
Consumo Industrial 15,507 23,650 52.52 3,515 7,101 102.00
Achiote 0 0 0.00 0 0 0.00
Cacao 1,180 1,432 21.39 366 416 13.51
Café 1,306 1,441 10.38 915 1,120 22.42
Maíz A. Duro 2,983 3,984 33.53 170 591 247.29
Rocoto 9,885 16,644 68.37 1,999 4,884 144.37
Tara 5 30 501.18 5 30 501.18
Yacón 148 120 -18.92 60 60 0.00
Consumo Animal 466,417 523,142 12.16 119,823 132,578 10.64 Alfalfa 1,747 2,116 21.10 452 592 30.82
Avena forrajera 0 0 0.00 0 0 0.00
Braquearia 327,215 353,243 7.95 84,298 89,334 5.97
Dactilys 1,717 2,259 31.59 474 633 33.39
Rye grass 1,957 2,762 41.08 556 796 43.18
Setaria 132,996 161,389 21.35 33,837 40,851 20.73
Trebol 784 1,373 75.12 206 373 81.24
SUB SECTOR PECUARIO 21,100 21,387 1.36 3,690 3,762 1.95
Ave 92 97 5.06 22 23 7.42
Ovino 2,181 2,120 -2.76 116 123 5.54
Porcino 654 675 3.25 120 125 4.37
Vacuno 3,751 3,862 2.96 307 321 4.59
Caprino 18 19 7.37 1 1 25.77
Alpaca 491 552 12.24 32 39 22.57
Llama 144 145 1.31 10 10 3.95
Leche 12,253 12,346 0.76 3,062 3,097 1.12
Huevo 43 45 4.60 11 11 4.70
Lana 1,444 1,493 3.39 0 0 0.00
Fibra de Alpaca 0 0 0.00 0 0 0.00
Fibra de Llama 0 0 0.00 0 0 0.00
Cuye 29 31 9.12 9 11 19.12
ENERO - ABRIL ABRIL
PRODUCCION AGROPECUARIA SEGÚN
Sub Dirección de Políticas Estudios Económicos e Información ABRIL 2021
ENIS Avance %
Principales Cultivos 2020-2021 Abril Abril Respecto Abr.19 / Abr. 20
Ago-Jul 2019/2020 2020/2021 2019-2020 2020-2021 ENIS 20-21 % Ha. % Ha.
TOTAL 25,859 24,985 27,711 1,426 1,420 107.2 10.9 2,726 -0.4 -6
Consumo Humano 22,000 19,865 22,941 1,050 1,062 104.3 15.5 3,075.5 1.1 12
Aguaymanto o Capuli 0 2 0 0 0 0.0 -100.0 -1.5 0.0 0
Ají 242 196 268 30 36 110.7 36.7 72.0 20.0 6
Ajo 3 8 8 0 0 266.7 0.0 0.0 0.0 0
Arroz 1,098 983 1,128 70 73 102.7 14.8 145.0 4.3 3
Arveja grano seco 137 83 106 0 0 77.4 27.7 23.0 0.0 0
Arveja grano verde 939 593 821 117 122 87.4 38.4 228.0 4.3 5
Caigua 0 323 299 24 45 0.0 -7.4 -24.0 87.5 21
Calabaza 0 191 192 0 0 0.0 0.5 1.0 0.0 0
Cebada grano 166 139 160 0 0 96.4 15.1 21.0 0.0 0
Chirimoya 0 0 0 0 0 0.0 0.0 0.0 0.0 0
Frijol grano seco 601 372 455 80 84 75.7 22.3 83.0 5.0 4
Granadilla 0 764 670 95 84 0.0 -12.3 -94.0 -11.6 -11
Haba grano seco 587 451 606 0 0 103.2 34.4 155.0 0.0 0
Haba grano verde 0 299 338 0 3 0.0 13.0 39.0 0.0 3
Lima 0 0 0 0 0 0.0 0.0 0.0 0.0 0
Limón sutil 0 0 0 0 0 0.0 0.0 0.0 0.0 0
Lucuma 0 0 0 0 0 0.0 0.0 0.0 0.0 0
Maca 0 276 383 0 0 0.0 38.8 107.0 0.0 0
Maíz amilaceo 1,369 1,516 1,639 0 0 119.7 8.1 123.0 0.0 0
Maíz Choclo 692 777 894 16 0 129.2 15.1 117.0 -100.0 -16
Mandarina 0 7 0 0 0 0.0 -100.0 -7.0 0.0 0
Mango 0 0 0 0 0 0.0 0.0 0.0 0.0 0
Manzano 0 0 0 0 0 0.0 0.0 0.0 0.0 0
Mashua o izaño 0 5 7 0 0 0.0 40.0 2.0 0.0 0
Naranjo 0 0 0 0 0 0.0 0.0 0.0 0.0 0
Oca 817 530 674 0 0 82.5 27.2 144.0 0.0 0
Olluco 0 675 825 0 0 0.0 22.2 150.0 0.0 0
Palto 46 99 107 0 8 232.6 8.1 8.0 0.0 8
Papa 10,174 8,203 9,349 104 118 91.9 14.0 1,146.0 13.5 14
Papa blanca 10,174 2,542 2,866 76 77 28.2 12.7 324.0 1.3 1
Papa color 0 1,740 2,040 28 39 0.0 17.2 300.0 39.3 11
Papa nativa 0 3,921 4,443 0 2 0.0 13.3 522.0 0.0 2
Papaya 0 7 38 0 0 0.0 442.9 31.0 0.0 0
Piña 0 0 2 0 0 0.0 0.0 2.0 0.0 0
Plátano 0 613 643 101 61 0.0 4.9 30.0 -39.6 -40
Toronja 0 0 0 0 0 0.0 0.0 0.0 0.0 0
Trigo 201 160 182 0 0 90.5 13.8 22.0 0.0 0
Tumbo 0 0 0 0 0 0.0 0.0 0.0 0.0 0
Tuna 0 0 0 0 0 0.0 0.0 0.0 0.0 0
Yuca 4,386 2,140 2,630 377 406 60.0 22.9 490.0 7.7 29
Zanahoria 542 43 52 0 0 9.6 20.9 9.0 0.0 0
Zapallo 0 411 465 36 22 0.0 13.1 54.0 -38.9 -14
Consumo Industrial 3,859 3,350 4,225 326 337 109.5 26.1 875.0 0.0 11
Achiote 0 0 0 0 0 0.0 0.0 0.0 0.0 0
Cacao 0 145 165 0 0 0.0 13.8 20.0 0.0 0
Café 0 1 0 0 0 0.0 -100.0 -1.0 0.0 0
Maíz A. Duro 3,859 2,676 3,283 261 249 85.1 22.7 607.0 -4.6 -12
Rocoto 0 526 762 63 86 0.0 44.9 236.0 36.5 23
Tara 0 0 0 0 0 0.0 0.0 0.0 0.0 0
Yacón 0 2 15 2 2 0.0 650.0 13.0 0.0 0
Consumo Animal 0 1,770 545 50 21 0.0 -69.2 -1,224.5 0.0 -29
Alfalfa 0 52 52 0 0 0.0 1.0 0.5 0.0 0
Avena forrajera 0 129 138 0 0 0.0 7.0 9.0 0.0 0
Braquearia 0 285 291 28 21 0.0 2.1 6.0 -25.0 -7
Dactilys 0 419 20 0 0 0.0 -95.2 -398.9 0.0 0
Rye grass 0 480 26 0 0 0.0 -94.6 -453.9 0.0 0
Setaria 0 131 0 22 0 0.0 -100.0 -131.0 -100.0 -22
Trebol 0 274 18 0 0 0.0 -93.4 -256.2 0.0 0
Ejecutado Campañas Agrícolas Var. Respecto a Campaña Anterior
Acumulado Ago. - Abr. Acum. Ago. Abr.
SIEMBRAS DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS
Campaña Agrícola : 2019-2020 / 2020-2021
(Ha)
Dirección de Políticas Agrarias Seguimiento
y Evaluación
Elaborado Por: Eco. Marco Antonio USCUCHAGUA MAGNO
Sub Dirección de Políticas Estudios Económicos e Información ABRIL 2021
MES DE ABRIL:
LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA (VBPA)
EN LA REGION PASCO
El Valor Bruto de la Producción Agropecuaria
(VBPA) en la Región Pasco el mes de Abril del pre-
sente año su comportamiento creció en 19.2 % en
relación a similar mes del año pasado. De 40.356
miles de toneladas que fuew el año pasado pasó a
registrar 48.115 ,miles de toneladas en el presente
mes del año.
selva de la Región por las condiciones climáticas
que fueron favorables y a la atención adecuado del
cultivo en la etapa de la formación de frutos. Así
como también los cultivos de granadilla, Lima, palto
y plátano aportaron en su crecimiento total de la
Región.
abril el aumento de la producción es de 8.6 % res-
pecto a similar periodo del año 2020. Así como
también en el acumulado los productos de selva
como la granadilla, ají, arroz, lima, mango contribu-
yeron en el total acumulado.
Por otro lado, en el rubro de consumo humano en
el Sub –Sector Agrícola acumulado cae la produc-
ción en menos (-2.3 %), por otro lado aumenta la
producción consumo industrial en (40.1 %) y consu-
mo animal (17.2 %), estos rubros contribuyeron del
sub sector agrícola para registrar crecimiento en lo
que va en el periodo del año.
El Sub Sector Pecuario en el mes de abril crece en
3.1 % respecto al mismo mes del año 2020. El creci-
miento se dio por la condiciones climáticas favora-
bles presentadas en los inicio de los meses de la
campaña de siembra en donde se recuperaron los
pastos cultivados en años anteriores que favorecie-
ron a la alimentación de animales mayores en la
sierra y selva de la región.
El rubro de carnes crece en 5.56 % en el mes en
relación al mismo mes del año pasado la leche cre-
ce en 1.1 %, huevo 4.7 %.
En cuanto al acumulado el sub sector pecuario cre-
ció en 1.7 % en relación al mismo periodo del año
anterior. Las especies que crecieron son: ave 5.1 %,
porcino 3.3 %, vacuno 3.0 %, caprino 7.4 %, alpaca
12.2 %, llama 1.3 %, leche 0.8 %, huevo 4.6 %, lana
3.4 % y cuy 9.1 %.
se da por el aumento de la producción en toneladas
de dichas especies por crecimiento en el rendimien-
to unidad especie.
SUB SECTOR AGRICOLA 35.699 43.312 21.3
Consumo Humano 19.552 21.195 8.4
Consumo Industrial 8.565 13.282 55.1
Pastos Cultivados 7.583 8.835 16.5
SUB SECTOR PECUARIO 4.657 4.803 3.1
Carne 2.078 2.194 5.56
Leche 2.545 2.573 1.1
Huevo 0.034 0.036 4.7
Fibra 0.000 0.000 0.0
Lana 0.000 0.000 0.0
SEGUN SUBSECTORES
A ÑOS
Sub Dirección de Políticas Estudios Económicos e Información ABRIL 2021
La producción Agropecuaria en el mes, en tonela-
das métricas, registra un crecimiento de 10.9 %
respecto al mismo mes del año pasado, es decir
166,839 miles de toneladas producidas el año pasa-
do pasó en este año a 185, 059 miles de toneladas.
El Sub Sector Agrícola muestra un crecimiento del
11.1 % relacionado al mismo mes del año 2020,
dentro del sub sector el rubro de consumo humano
aumenta en 4.54 %, consumo industrial 102 %,
consumo animal 10.64 %,
enero a abril crece en 1.36 %. En este periodo los
factores climáticos favorecieron en el desarrollo
vegetativo de las plantas.
pasado, el acumulado en el periodo también crece
en 9.63 %. Los factores climáticos favorables en las
zonas de producción favorecieron su crecimiento
en el cultivo.
ta de producción en relación al mismo mes anterior
en 39.41 %, en el acumulado crece en 23.42 % du-
rante el periodo de enero a abril.
El aumento se dio por las condiciones que mejora-
ron en la instalación de similar mejoradas y a la
atención oportuna de labores culturales básica-
mente en la provincia de Oxapampa, lugar de ma-
yor producción de granadilla.
grano verde registra un crecimiento de 155.11 % en
relación al mismo mes del año 2020. En cuanto al
acumulado de igualmente el crecimiento muestra
de 8.82 % en comparación a similar periodo del
año pasado.
mejor rendimiento que tuvieron en las cosechas
por factor clima que favoreció a la productividad.
Maíz Choclo.– La producción en éste rubro en el
presente mes creció 2.67 % respecto al mismo mes
del año anterior. El acumulado de enero a abril, sin
embargo cae en un menos –30.34 % respecto a si-
milar periodo del año anterior.
El crecimiento en el mes se dio por las cosechas
optimas que se dieron en estos meses por las con-
diciones climáticas que se presentaron favorables
para su crecimiento. Sin embargo en los meses an-
terior las cosechas fueron retrasados por las razo-
nes de emergencia sanitaria en la población que
provocaron escases de mano de obra.
Palto.– La producción en el mes de Abril se com-
portó en crecimiento en una tasa de 47.64 % en
comparación al mismo mes del año pasado. De
igual manera en el acumudo que va del periodo de
enero a abril registra un crecimiento de 25.98 %.
Plátano.– En Abril registra un incremento de la
producción en 43.24 % respecto al mismo mes del
año 2021. En el acumulado el aumento en la pro-
ducción es de 27.99 %.
Sub Dirección de Políticas Estudios Económicos e Información ABRIL 2021
La producción en el Sub Sector Pecuario del mes de
abril registra un crecimiento del 1.95 % respecto al
mismo mes del año pasado, el aumento de la pro-
ducción es impulsado por incremento de la pro-
ducción en las especies que ha continuación deta-
llamos. DE igual manera en el acumulado el creci-
miento es de 1.36 % en similar mes del año ante-
rior.
Ave.– En el mes de abril la producción registra un
incremento del 7.42 % en comparación al mismo
mes del año anterior siendo 21,587 miles de tone-
ladas registradas el año anterior respecto a 23,188
en el presente mes.
Ovino.– La producción en el mes registra un au-
mento respecto a similar mes del año anterior en
un 5.54 %. 116,356 tm el año anterior y en el pre-
sente año registra 122,802 tm.
Mayores niveles de beneficio de animales en rela-
ción a lo ocurrido en año anterior movió las cifras
positivas en la tasa de medición de la producción.
Vacuno.– La producción de carne de vacuno re-
gistra en el mes de evaluación una tasa de creci-
miento del 4.59 % respecto a similar mes del año
pasado. En cuanto al acumulado de igual manera
crece la producción en 2.96 % a similar periodo de
evaluación del año 2020.
El factor clima y la presencia de temporadas de llu-
via en la zona alto andina incidió en el crecimiento
de pastos naturales y cultivados para la alimenta-
ción de los animales mayores, en la zona de selva
también fue favorecido la mejora de pastos.
Caprino.– La producción de carne de caprino en
la Región en el presente mes de evaluación el
comportamiento va en crecimiento a un porcentaje
de 25.77 %, es bastante significativo en relación al
mismo mes de año pasado, ello se debe a que en
ese mes a habido mayores nivel de benefició por
parte de los criaderos para cubrir gastos por salud
como consecuencia de COVID 19.
Alpaca.– La carne de alpaca en el mes se ha con-
vertido en el mayor demanda por los altos precios
de la otras carnes rojas y a la alza constante repen-
tino del pollo, es así que registra un crecimiento del
22.57 % en relación al mismo mes del año anterior
y en el acumulado el comportamiento es de 12.24
%. La tendencia seguirá creciendo esta especie en
la producción por estar prefiriendo en el consumo
de los habitantes particularmente en la sierra.
Llama.– La producción en el mes creció en 3.95 %
en comparación al mes del año anterior, en el acu-
mulado registra 1.31 % de crecimiento.
El aumento de la producción se da en un momento
de consumir con mayor posibilidades por efectos
de los `precios en alza de las otras carnes de consu-
mo convencional.
Leche.– 1.12. % es el crecimiento de la produc-
ción de Leche en el mes de abril con respecto al
mismo mes del año anterior. En el acumulado re-
gistra un mínimo alza de 0.76 %.
Huevo.– La producción creció en 4.70 % en el
mes de evaluación respecto a similar mes . El au-
mento se da por incremento de aves de postura en
granjas familiares de la provincia de Oxapampa
particularmente.
Sub Dirección de Políticas Estudios Económicos e Información ABRIL 2021
PASCO
SECTOR AGROPECUARIO 165.827 180.123 8.6 8.6 40.356 48.115 19.2 19.2
SUB SECTOR AGRICOLA 124.309 137.882 10.9 8.2 35.699 43.312 21.3 18.9
Consumo Humano 69.755 68.164 -2.3 19.552 21.195 8.4 4.1
Aguaymanto o Capuli 0.014 0.011 -19.0 0.0 0.003 0.003 1.0 0.0
Ají 1.814 2.091 15.2 0.2 0.440 0.439 -0.1 0.0
Ajo 0.000 0.000 0.0 0.0 0.000 0.000 0.0 0.0
Arroz 0.709 0.777 9.6 0.0 0.030 0.064 116.0 0.1
Arveja grano seco 0.000 0.000 0.0 0.0 0.000 0.000 0.0 0.0
Arveja grano verde 0.250 0.472 89.0 0.1 0.000 0.018 0.0 0.0
Caigua 0.813 0.770 -5.3 0.0 0.186 0.177 -5.0 0.0
Calabaza 0.393 0.304 -22.7 -0.1 0.393 0.304 -22.7 -0.2
Cebada grano 0.060 0.060 0.0 0.0 0.000 0.000 0.0 0.0
Chirimoya 0.026 0.020 -21.4 0.0 0.011 0.009 -16.7 0.0
Frijol grano seco 0.358 0.325 -9.1 0.0 0.035 0.032 -9.1 0.0
Granadilla 10.573 13.049 23.4 1.5 2.492 3.474 39.4 2.4
Haba grano seco 0.000 0.000 0.0 0.0 0.000 0.000 0.0 0.0
Haba grano verde 0.812 0.883 8.8 0.0 0.099 0.254 155.1 0.4
Lima 0.001 0.001 9.4 0.0 0.000 0.001 78.5 0.0
Limón sutil 0.000 0.009 0.0 0.0 0.000 0.009 0.0 0.0
Lucuma 0.087 0.084 -4.0 0.0 0.003 0.000 -100.0 0.0
Maca 0.000 0.000 0.0 0.0 0.000 0.000 0.0 0.0
Maíz amilaceo 0.000 0.000 0.0 0.0 0.000 0.000 0.0 0.0
Maíz Choclo 3.853 2.684 -30.3 -0.7 1.204 1.236 2.7 0.1
Mandarina 0.035 0.033 -6.1 0.0 0.024 0.022 -6.1 0.0
Mango 0.041 0.043 5.3 0.0 0.000 0.000 0.0 0.0
Manzano 0.000 0.000 0.0 0.0 0.000 0.000 0.0 0.0
Mashua o izaño 0.000 0.000 0.0 0.0 0.000 0.000 0.0 0.0
Naranjo 0.056 0.054 -4.2 0.0 0.036 0.034 -3.0 0.0
Oca 0.000 0.000 0.0 0.0 0.000 0.000 0.0 0.0
Olluco 0.000 0.000 0.0 0.0 0.000 0.000 0.0 0.0
Palto 3.068 3.865 26.0 0.5 1.047 1.546 47.6 1.2
Papa 30.886 25.539 -17.3 -3.2 9.529 8.833 -7.3 -1.7
Papa blanca 12.562 10.989 -12.5 -0.9 3.014 3.221 6.9 0.5
Papa color 11.208 8.745 -22.0 -1.5 3.127 2.729 -12.7 -1.0
Papa nativa 7.116 5.805 -18.4 -0.8 3.388 2.883 -14.9 -1.3
Papaya 0.154 0.149 -3.6 0.0 0.045 0.046 1.4 0.0
Piña 0.120 0.067 -44.3 0.0 0.027 0.021 -20.8 0.0
Plátano 7.159 9.163 28.0 1.2 1.652 2.367 43.2 1.8
Toronja 0.000 0.000 0.0 0.0 0.000 0.000 0.0 0.0
Trigo 0.000 0.000 0.0 0.0 0.000 0.000 0.0 0.0
Tumbo 0.002 0.000 -100.0 0.0 0.000 0.000 0.0 0.0
Tuna 0.004 0.007 64.6 0.0 0.003 0.001 -58.4 0.0
Yuca 6.506 5.984 -8.0 -0.3 1.747 1.551 -11.2 -0.5
Zanahoria 0.060 0.061 2.3 0.0 0.060 0.054 -9.3 0.0
Zapallo 1.901 1.659 -12.7 -0.1 0.486 0.699 43.9 0.5
Consumo Industrial 25.153 35.247 40.1 6.1 8.565 13.282 55.1 11.7
Achiote 0.000 0.000 0.0 0.0 0.000 0.000 0.0 0.0
Cacao 5.947 7.219 21.4 0.8 1.848 2.097 13.5 0.6
Café 6.255 6.904 10.4 0.4 4.384 5.366 22.4 2.4
Maíz A. Duro 1.959 2.616 33.5 0.4 0.112 0.388 247.3 0.7
Rocoto 10.993 18.509 68.4 4.5 2.223 5.431 144.4 8.0
Tara 0.003 0.015 501.2 0.0 0.003 0.015 501.2 0.0
Yacón 0.075 0.061 -18.9 0.0 0.030 0.030 0.0 0.0
Consumo Animal 29.401 34.471 17.2 3.1 7.583 8.835 16.5 3.1
Alfalfa 0.204 0.247 21.1 0.0 0.053 0.069 30.8 0.0
Avena forrajera 0.000 0.000 0.0 0.0 0.000 0.000 0.0 0.0
Braquearia 11.506 12.421 8.0 0.6 2.964 3.141 6.0 0.4
Dactilys 2.876 3.784 31.6 0.5 0.794 1.059 33.4 0.7
Rye grass 0.055 0.077 41.1 0.0 0.016 0.022 43.2 0.0
Setaria 14.705 17.845 21.3 1.9 3.741 4.517 20.7 1.9
Trebol 0.056 0.097 75.1 0.0 0.015 0.026 81.2 0.0
SUB SECTOR PECUARIO 41.518 42.241 1.7 0.4 4.657 4.803 3.1 0.4
Ave 0.346 0.363 5.1 0.0 0.081 0.087 7.4 0.0
Ovino 7.606 7.396 -2.8 -0.1 0.406 0.428 5.5 0.1
Porcino 2.234 2.306 3.3 0.0 0.409 0.427 4.4 0.0
Vacuno 13.148 13.538 3.0 0.2 1.076 1.126 4.6 0.1
Caprino 0.057 0.062 7.4 0.0 0.003 0.004 25.8 0.0
Alpaca 1.228 1.378 12.2 0.1 0.080 0.099 22.6 0.0
Llama 0.331 0.335 1.3 0.0 0.023 0.024 3.9 0.0
Leche 10.182 10.260 0.8 0.0 2.545 2.573 1.1 0.1
Huevo 0.134 0.140 4.6 0.0 0.034 0.036 4.7 0.0
Lana 6.251 6.463 3.4 0.1 0.000 0.000 0.0 0.0
Fibra de Alpaca 0.000 0.000 0.0 0.0 0.000 0.000 0.0 0.0
Fibra de Llama 0.000 0.000 0.0 0.0 0.000 0.000 0.0 0.0
cuye 0.001 0.001 9.1 0.0 0.000 0.000 19.1 0.0
ABRIL
Periodo : ABRIL 2020 - 2021
ENERO - ABRIL
Sub Dirección de Políticas Estudios Económicos e Información ABRIL 2021
( t )
SECTOR AGROPECUARIO 642,691 700,427 9.0 166,839 185,059 10.9
SUB SECTOR AGRICOLA 621,591 679,040 9.2 163,149 181,297 11.1
Consumo Humano 139,668 132,248 -5.31 39,811 41,619 4.54
Aguaymanto o Capuli 11 9 -19.04 2 2 1.02
Ají 1,383 1,594 15.24 335 335 -0.05
Ajo 0 0 0.00 0 0 0.00
Arroz cascara 868 952 9.63 36 79 116.02
Arveja grano seco 0 0 0.00 0 0 0.00
Arveja grano verde 295 557 89.00 0 21 0.00
Caigua 1,981 1,875 -5.33 454 431 -5.03
Calabaza 957 740 -22.68 957 740 -22.68
Cebada grano 98 98 0.00 0 0 0.00
Chirimoya 20 15 -21.43 8 7 -16.67
Frijol grano seco 178 162 -9.13 18 16 -9.09
Granadilla 7,863 9,704 23.42 1,853 2,584 39.41
Haba grano seco 0 0 0.00 0 0 0.00
Haba grano verde 1,621 1,764 8.82 199 507 155.11
Lima 1 1 9.43 1 1 78.46
Limón sutil 0 20 0.00 0 20 0.00
Lucuma 52 50 -3.96 2 0 -100.00
Maca 0 0 0.00 0 0 0.00
Maíz amilaceo 0 0 0.00 0 0 0.00
Maíz Choclo 6,905 4,810 -30.34 2,158 2,216 2.67
Mandarina 49 46 -6.12 33 31 -6.06
Mango 76 80 5.26 0 0 0.00
Manzano 0 0 0.00 0 0 0.00
Mashua o izaño 0 0 0.00 0 0 0.00
Naranjo 131 125 -4.21 83 80 -3.03
Oca 0 0 0.00 0 0 0.00
Olluco 0 0 0.00 0 0 0.00
Palto 2,615 3,294 25.98 892 1,317 47.64
Papa 68,380 56,541 -17.31 21,096 19,556 -7.30
Papa blanca 27,813 24,329 -12.53 6,673 7,132 6.88
Papa color 24,813 19,360 -21.98 6,923 6,041 -12.74
Papa nativa 15,754 12,852 -18.42 7,501 6,383 -14.90
Papaya 541 522 -3.57 159 161 1.35
Piña 322 179 -44.35 71 57 -20.76
Plátano 21,134 27,050 27.99 4,878 6,987 43.24
Toronja 0 0 0.00 0 0 0.00
Trigo 0 0 0.00 0 0 0.00
Tumbo 4 0 -100.00 0 0 0.00
Tuna 9 14 64.56 6 2 -58.42
Yuca 19,503 17,939 -8.02 5,236 4,651 -11.17
Zanahoria 188 192 2.34 188 170 -9.26
Zapallo 4,486 3,915 -12.72 1,146 1,648 43.87
Consumo Industrial 15,507 23,650 52.52 3,515 7,101 102.00
Achiote 0 0 0.00 0 0 0.00
Cacao 1,180 1,432 21.39 366 416 13.51
Café 1,306 1,441 10.38 915 1,120 22.42
Maíz A. Duro 2,983 3,984 33.53 170 591 247.29
Rocoto 9,885 16,644 68.37 1,999 4,884 144.37
Tara 5 30 501.18 5 30 501.18
Yacón 148 120 -18.92 60 60 0.00
Consumo Animal 466,417 523,142 12.16 119,823 132,578 10.64 Alfalfa 1,747 2,116 21.10 452 592 30.82
Avena forrajera 0 0 0.00 0 0 0.00
Braquearia 327,215 353,243 7.95 84,298 89,334 5.97
Dactilys 1,717 2,259 31.59 474 633 33.39
Rye grass 1,957 2,762 41.08 556 796 43.18
Setaria 132,996 161,389 21.35 33,837 40,851 20.73
Trebol 784 1,373 75.12 206 373 81.24
SUB SECTOR PECUARIO 21,100 21,387 1.36 3,690 3,762 1.95
Ave 92 97 5.06 22 23 7.42
Ovino 2,181 2,120 -2.76 116 123 5.54
Porcino 654 675 3.25 120 125 4.37
Vacuno 3,751 3,862 2.96 307 321 4.59
Caprino 18 19 7.37 1 1 25.77
Alpaca 491 552 12.24 32 39 22.57
Llama 144 145 1.31 10 10 3.95
Leche 12,253 12,346 0.76 3,062 3,097 1.12
Huevo 43 45 4.60 11 11 4.70
Lana 1,444 1,493 3.39 0 0 0.00
Fibra de Alpaca 0 0 0.00 0 0 0.00
Fibra de Llama 0 0 0.00 0 0 0.00
Cuye 29 31 9.12 9 11 19.12
ENERO - ABRIL ABRIL
PRODUCCION AGROPECUARIA SEGÚN
Sub Dirección de Políticas Estudios Económicos e Información ABRIL 2021
ENIS Avance %
Principales Cultivos 2020-2021 Abril Abril Respecto Abr.19 / Abr. 20
Ago-Jul 2019/2020 2020/2021 2019-2020 2020-2021 ENIS 20-21 % Ha. % Ha.
TOTAL 25,859 24,985 27,711 1,426 1,420 107.2 10.9 2,726 -0.4 -6
Consumo Humano 22,000 19,865 22,941 1,050 1,062 104.3 15.5 3,075.5 1.1 12
Aguaymanto o Capuli 0 2 0 0 0 0.0 -100.0 -1.5 0.0 0
Ají 242 196 268 30 36 110.7 36.7 72.0 20.0 6
Ajo 3 8 8 0 0 266.7 0.0 0.0 0.0 0
Arroz 1,098 983 1,128 70 73 102.7 14.8 145.0 4.3 3
Arveja grano seco 137 83 106 0 0 77.4 27.7 23.0 0.0 0
Arveja grano verde 939 593 821 117 122 87.4 38.4 228.0 4.3 5
Caigua 0 323 299 24 45 0.0 -7.4 -24.0 87.5 21
Calabaza 0 191 192 0 0 0.0 0.5 1.0 0.0 0
Cebada grano 166 139 160 0 0 96.4 15.1 21.0 0.0 0
Chirimoya 0 0 0 0 0 0.0 0.0 0.0 0.0 0
Frijol grano seco 601 372 455 80 84 75.7 22.3 83.0 5.0 4
Granadilla 0 764 670 95 84 0.0 -12.3 -94.0 -11.6 -11
Haba grano seco 587 451 606 0 0 103.2 34.4 155.0 0.0 0
Haba grano verde 0 299 338 0 3 0.0 13.0 39.0 0.0 3
Lima 0 0 0 0 0 0.0 0.0 0.0 0.0 0
Limón sutil 0 0 0 0 0 0.0 0.0 0.0 0.0 0
Lucuma 0 0 0 0 0 0.0 0.0 0.0 0.0 0
Maca 0 276 383 0 0 0.0 38.8 107.0 0.0 0
Maíz amilaceo 1,369 1,516 1,639 0 0 119.7 8.1 123.0 0.0 0
Maíz Choclo 692 777 894 16 0 129.2 15.1 117.0 -100.0 -16
Mandarina 0 7 0 0 0 0.0 -100.0 -7.0 0.0 0
Mango 0 0 0 0 0 0.0 0.0 0.0 0.0 0
Manzano 0 0 0 0 0 0.0 0.0 0.0 0.0 0
Mashua o izaño 0 5 7 0 0 0.0 40.0 2.0 0.0 0
Naranjo 0 0 0 0 0 0.0 0.0 0.0 0.0 0
Oca 817 530 674 0 0 82.5 27.2 144.0 0.0 0
Olluco 0 675 825 0 0 0.0 22.2 150.0 0.0 0
Palto 46 99 107 0 8 232.6 8.1 8.0 0.0 8
Papa 10,174 8,203 9,349 104 118 91.9 14.0 1,146.0 13.5 14
Papa blanca 10,174 2,542 2,866 76 77 28.2 12.7 324.0 1.3 1
Papa color 0 1,740 2,040 28 39 0.0 17.2 300.0 39.3 11
Papa nativa 0 3,921 4,443 0 2 0.0 13.3 522.0 0.0 2
Papaya 0 7 38 0 0 0.0 442.9 31.0 0.0 0
Piña 0 0 2 0 0 0.0 0.0 2.0 0.0 0
Plátano 0 613 643 101 61 0.0 4.9 30.0 -39.6 -40
Toronja 0 0 0 0 0 0.0 0.0 0.0 0.0 0
Trigo 201 160 182 0 0 90.5 13.8 22.0 0.0 0
Tumbo 0 0 0 0 0 0.0 0.0 0.0 0.0 0
Tuna 0 0 0 0 0 0.0 0.0 0.0 0.0 0
Yuca 4,386 2,140 2,630 377 406 60.0 22.9 490.0 7.7 29
Zanahoria 542 43 52 0 0 9.6 20.9 9.0 0.0 0
Zapallo 0 411 465 36 22 0.0 13.1 54.0 -38.9 -14
Consumo Industrial 3,859 3,350 4,225 326 337 109.5 26.1 875.0 0.0 11
Achiote 0 0 0 0 0 0.0 0.0 0.0 0.0 0
Cacao 0 145 165 0 0 0.0 13.8 20.0 0.0 0
Café 0 1 0 0 0 0.0 -100.0 -1.0 0.0 0
Maíz A. Duro 3,859 2,676 3,283 261 249 85.1 22.7 607.0 -4.6 -12
Rocoto 0 526 762 63 86 0.0 44.9 236.0 36.5 23
Tara 0 0 0 0 0 0.0 0.0 0.0 0.0 0
Yacón 0 2 15 2 2 0.0 650.0 13.0 0.0 0
Consumo Animal 0 1,770 545 50 21 0.0 -69.2 -1,224.5 0.0 -29
Alfalfa 0 52 52 0 0 0.0 1.0 0.5 0.0 0
Avena forrajera 0 129 138 0 0 0.0 7.0 9.0 0.0 0
Braquearia 0 285 291 28 21 0.0 2.1 6.0 -25.0 -7
Dactilys 0 419 20 0 0 0.0 -95.2 -398.9 0.0 0
Rye grass 0 480 26 0 0 0.0 -94.6 -453.9 0.0 0
Setaria 0 131 0 22 0 0.0 -100.0 -131.0 -100.0 -22
Trebol 0 274 18 0 0 0.0 -93.4 -256.2 0.0 0
Ejecutado Campañas Agrícolas Var. Respecto a Campaña Anterior
Acumulado Ago. - Abr. Acum. Ago. Abr.
SIEMBRAS DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS
Campaña Agrícola : 2019-2020 / 2020-2021
(Ha)