Sub. Adjetivas

3

Click here to load reader

Transcript of Sub. Adjetivas

Page 1: Sub. Adjetivas

CARACTERÍSTICAS DE LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS

Son subordinadas adjetivas las proposiciones que desempeñan, en el seno de una oración compuesta, la función de una adjetivo (CN), es decir, expresan, como el adjetivo, una característica de un nombre de la proposición principal, llamado antecedente:

Me desagradan las personas que gritan mucho (=gritonas)

Me desagradan las personas (Las personas) gritan mucho

PUEDEN IR INTRODUCIDAS POR... 

PRONOMBRES RELATIVOS:

que; quien,-es; (el, la, los, las) cual, -es

Ocupan las habitaciones QUE están en el otro extremo de la casa.

Acaban de pintar esa pared sobre la CUAL te apoyas.

Cuyo,-a,-os,-as (también tiene valor de determinante posesivo)

Esa es la casa CUYA fachada se desplomó ayer. 

ADVERBIOS RELATIVOS:

donde, como, cuando

Ese es el lugar DONDE hallaron el cadáver (en que).

Rememoró la mañana CUANDO sucedieron los hechos (en la que).

Me agrada la forma COMO lo dices

EL ANTECEDENTE PUEDE SER...

Sustantivo o término sustantivado: Recordaba la época cuando era feliz Un pronombre: Hay algunos que no se lo creen Una frase: Anunció su boda, lo cual sorprendió a todos Un adjetivo o adverbio en estructuras lexicalizadas (lo+ + adjetivo + que;

lo + adverbio + que): Hay que ver lo listo que es. Lo pronto que acudió 

LA FUNCIÓN DE LOS PRONOMBRES RELATIVOS 

Los pronombres relativos, además de servir de nexo introductor, realizan una función propia del nombre dentro de la subordinada:

Alcánzame la cazadora QUE (sujeto) está detrás de la silla.

Se me ha roto la calculadora QUE (CD) me prestaste.

La persona A QUIEN (CI) entregaste el paquete no te devolvió el saludo.

El coche EN EL QUE (CC) viajó era muy lujoso.

*Las funciones del antecedente y del pronombre relativo no tienen por qué ser las mismas. 

LAS SUBORDINADAS ADJETIVAS SUSTANTIVADAS  

Page 2: Sub. Adjetivas

Igual que los adjetivos, las subordinadas adjetivas pueden sustantivarse cuando desaparece el antecedente del relativo. Se construyen habitualmente con los nexos ‘que’, ‘quien’ y ‘cuanto’ sin antecedente y con artículo + que (pron. rel.):

Las personas que olvidan las leyes fracasan.  Las que olvidan las leyes fracasan.  

 (Recuerda que el nexo de la subordinada adjetiva realiza además una función sintáctica dentro de la subordinada).

Otros ejemplos:

-CD: No conocía a quienes se acercaron a él; Compré lo que me pedisteis.

-CI: A quienes vinieron a buscarte a casa no les dije dónde habías ido.

-CRV: Pienso en quienes ya no están aquí.

-Atributo: Cristina es quien tiene más posibilidades de triunfo

En estos casos, pueden desempeñar las mismas funciones que las subordinadas sustantivas. 

OBSERVACIONES

1. Cuando el pronombre relativo va precedido de preposición forma un sintagma preposicional que es parte integrante de la proposición adjetiva:

La ciudad en que nació ha sido devastada por la guerra. .

EJERCICIOS:

Analiza las siguientes oraciones y señala su antecedente. 1. La casa donde vivía quedaba muy lejos2. Me regalaron la cámara de fotos que deseaba. 3. Juan es un chico que tiene muchas manías. 4. El libro cuyas páginas están amarillas debe de ser muy antiguo. 5. El arma con la que se cometió el delito ha sido hallada esta mañana. 6. María tiene un ordenador que es portátil. 7. Dame el cuchillo que mejor corte el jamón. 8. El sitio donde nos conocimos será siempre especial para nosotros. 9. La fruta que estaba madura cayó del árbol.10. El susto que nos dio fue muy grande.11. Nació en un pueblo de cuyo nombre no logro acordarme. 12. No acaban de gustarme los zapatos que me he comprado.13. No pude ver el modo como copiaba.14. No recuerdo el libro donde leí eso.15. El muro que se cayó era muy alto16. La persona a quien va dirigida la carta no apareció17. Las participantes cuyo equipo fue eliminado volvieron su país pronto18. El actor al que no se debe preguntar por su vida privada fue muy correcto. 19. Encontraron un paquete en el que se ocultaban las cartas. 20. El profesor que vino ayer nuevo es de Londres. 21. La casa a la cual ya se han mudado es más espaciosa. 22. La bata cuyo bajo está descosido es de Marta. 23. Las cosas que dijiste no estuvieron bien.