Storytelling Reading 3 Producir Presentaciones

2
4 PRODUCIR PRESENTACIONES QUE DESPIERTEN INTERÉS BÁJESE DEL MONORRIEL MONÓTONO Por: Kate Nugent Kate Nugent es a directora, consultora y coach. Ella ha dirigido programas de desarrollo de liderazgo para organizaciones tales como American Express, General Electric, Deloitte Consulting y Merrill Lynch. Ha sido profesora de actuación... Conozca mejor a la autora › CONTAR HISTORIAS PARA EL CAMBIO MÓDULO 3 Usted acaba de terminar una larga presentación. Su público está abandonando la sala de conferencias y un colega lo aborda. “Buen trabajo” le dice. Dado que usted es un líder con inteligencia emocional y el deseo de mejorar, usted le pide que sea más específico en sus comentarios. El hace una pausa y dice: “Creo que podrías modular más la voz.” Tal vez usted ya sepa lo que significa esta afirmación; mi experiencia es que es un código para decir que estas hablando en forma monótona. Cuando mi generación piensa en monótono, pensamos en la maestra de las películas de Carlitos dictando un discurso aburrido, sin emoción, sin sentido. Pero no todos los discursos monótonos son así de obvios. Monótono significa exactamente eso – el mismo tono. Sin variación. Usted es monótono si habla con la misma cadencia y tono durante cierto tiempo. Monótono puede ser en tono alto o bajo, plano o enérgico. El punto es que cuando uno no varía el tono y la cadencia, con el tiempo el público se aburre y deja de prestar atención a las palabras. El año pasado estaba haciendo coaching a una ejecutiva joven de mucho potencial en una empresa consultora. Era una mujer increíblemente inteligente y trabajadora. Su problema de presencia era que hablaba en una voz de tono alto que transmitía un mensaje sin respirar, rápido, tipo sonsonete. Este tipo de discurso monótono la hacía parecer más joven de lo que era y menos confiada. Esto es lo que saben los actores con experiencia: ellos saben exactamente cuál es su intención, definiendo intención como lo que quieren que la otra persona haga, sienta o entienda. Observe detenidamente la próxima vez que vea a Morgan Freeman o a Meryl Streep en una película – generalmente están concentrados en su compañero de escena, escuchando atentamente y dirigiendo su diálogo hacia un desenlace muy específico. Le pregunté a mi cliente qué quería ella que su público hiciera, sintiera o entendiera. Ella hizo una pausa. “Yo quiero que ellos se interesen en lo que estoy diciendo. Quiero educarlos.”

description

Storytelling, presentaciones

Transcript of Storytelling Reading 3 Producir Presentaciones

  • 4PRODUCIR PRESENTACIONES QUE DESPIERTEN INTERS

    BJESE DEL MONORRIEL MONTONO

    Por: Kate NugentKate Nugent es a directora, consultora y coach. Ella ha dirigido programas de desarrollo de liderazgo para organizaciones tales como American Express, General Electric, Deloitte Consulting y Merrill Lynch. Ha sido profesora de actuacin... Conozca mejor a la autora

    CONTAR HISTORIAS PARA EL CAMBIOMDULO 3

    Usted acaba de terminar una larga presentacin. Su pblico est abandonando la sala de conferencias y un colega lo aborda.

    Buen trabajo le dice.

    Dado que usted es un lder con inteligencia emocional y el deseo de mejorar, usted le pide que sea ms especfico en sus comentarios.

    El hace una pausa y dice: Creo que podras modular ms la voz.

    Tal vez usted ya sepa lo que significa esta afirmacin; mi experiencia es que es un cdigo para decir que estas hablando en forma montona.

    Cuando mi generacin piensa en montono, pensamos en la maestra de las pelculas de Carlitos dictando un discurso aburrido, sin emocin, sin sentido. Pero no todos los discursos montonos son as de obvios. Montono significa exactamente eso el mismo tono. Sin variacin. Usted es montono si habla con la misma cadencia y tono durante cierto tiempo. Montono puede ser en tono alto o bajo, plano o enrgico. El punto es que cuando uno no vara el tono y la cadencia, con el tiempo el pblico se aburre y deja de prestar atencin a las palabras.

    El ao pasado estaba haciendo coaching a una ejecutiva joven de mucho potencial en una empresa consultora. Era una mujer increblemente inteligente y trabajadora. Su problema de presencia era que hablaba en una voz de tono alto que transmita un mensaje sin respirar, rpido, tipo sonsonete. Este tipo de discurso montono la haca parecer ms joven de lo que era y menos confiada.

    Esto es lo que saben los actores con experiencia: ellos saben exactamente cul es su intencin, definiendo intencin como lo que quieren que la otra persona haga, sienta o entienda. Observe detenidamente la prxima vez que vea a Morgan Freeman o a Meryl Streep en una pelcula generalmente estn concentrados en su compaero de escena, escuchando atentamente y dirigiendo su dilogo hacia un desenlace muy especfico.

    Le pregunt a mi cliente qu quera ella que su pblico hiciera, sintiera o entendiera. Ella hizo una pausa. Yo quiero que ellos se interesen en lo que estoy diciendo. Quiero educarlos.

  • 4CONTAR HISTORIAS PARA EL CAMBIOMDULO 3

    Estas dos cosas son importantes el nico problema es que la intencin de educar o informar pueden ser un boleto de una sola va para deshacerse de la informacin, cortesa del monorriel montono.

    Qu tal si usted quisiera motivarlos a actuar o interesarlos en la perspectiva de trabajar con usted? Le pregunt. Ella afirm con la cabeza tentativamente.

    Luego tomamos su enorme grupo de diapositivas y empezamos a separarlas por intenciones, o lo que el Grupo Ariel ha dado en llamar propsitos con pasin. Ella escribi los propsitos con pasin en la esquina de las diapositivas para orientarse; empez por dar la bienvenida a los clientes a la reunin, luego les asegur que su empresa consultora no estaba all para cambiar radicalmente sus negocios y luego les inspir con las posibilidades para el futuro.

    Mi cliente me llam despus de la presentacin. Uno de sus gerentes superiores estaba entre el pblico y la abord posteriormente. Le dijeron que su personalidad se haba hecho notar y que su discurso fue mucho ms natural, adems de que haba mejorado considerablemente su modulacin. xito!

    Concentrarse en sus objetivos con propsito con pasin dirige su mensaje al blanco correcto y deja en claro entre su pblico cmo se siente usted y cmo usted quiere que ellos se sientan. Lo ms importante de todo, le ayuda a bajarse del monorriel montono y avanzar hacia un liderazgo que inspira; y, con suerte, hacia un ascenso.

    Divide usted sus presentaciones en propsitos con pasin? Qu otros trucos utiliza usted para evitar que su pblico se quede dormido?