ST1 Problemas Empresariales

7
UNIVERSIDAD GALILEO FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS INFORMÁTICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN INSTITUTO DE EDUCACION ABIERTA FISICC-IDEA SEMINARIO DE PROBLEMAS DE PROBLEMAS EMPRESARIALES TEMA Planteamiento de un problema empresarial y una oportunidad de negocio” PRESENTADO POR: Juan Carlos Ramírez Molina Carné: IDE0013334 Previo a optar el grado académico de: LICENCIADO EN INFORMÁTICA Y ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS Guatemala, 03 de octubre de 2015

description

ggfheyhetyhj tyhju 46yu

Transcript of ST1 Problemas Empresariales

Page 1: ST1 Problemas Empresariales

UNIVERSIDAD GALILEO

FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS INFORMÁTICA

Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

INSTITUTO DE EDUCACION ABIERTA

FISICC-IDEA

SEMINARIO DE PROBLEMAS DE PROBLEMAS EMPRESARIALES

  

TEMA

“Planteamiento de un problema empresarial y una oportunidad de negocio”

 

PRESENTADO POR:

Juan Carlos Ramírez Molina

Carné: IDE0013334

Previo a optar el grado académico de:

LICENCIADO EN INFORMÁTICA Y ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS

Guatemala, 03 de octubre de 2015

Page 2: ST1 Problemas Empresariales

INTRODUCCIÓNLa cooperativa lechera es una empresa que se encuentra en Anta, está conformada por un grupo de ganaderos locales, y tienen una buena producción lechera y carnicera, además de ello están muy interesados en capacitarse e incluir nuevas opciones de manejo empresarial a su nueva cooperativa.

Page 3: ST1 Problemas Empresariales

INFORMACION DE LA EMPRESAEMPRESA: “Cooperativa Señor de Huanca”DIRECCIÓN: Carretera Cusco – Anta Km. 35SECTOR: GanaderíaPRODUCTOS:

Producción de leche Producción de carne

PROBLEMAS EMPRESARIALES DENTRO DE LA EMPRESA

Resumen del Problema Empresarial

Una pequeña cooperativa lechera se encuentra en una zona rural. El crecimiento de la misma ha aumentado, la cooperativa emplea un sistema de contabilidad manual. Por consecuencia los trabajadores están molestos por el retraso de sus pagos. Una empresa de una ciudad muy cercana le ha ofrecido comprar toda la producción pero no pueden venderla porque le piden informes diarios sobre la producción individual e información sobre la calidad de lote. Todo esto demuestra que debemos de sistematizar la cooperativa.

Alternativas de solución:Elaborar un sistemas de contabilidad más eficiente para estar en la lista de los mejores productores lecheros, y poder pagar sin retrasos a los trabajadores además de llevar una buena contabilidad de producción.Capacitar a los trabajadores en CONTANET para una mejor administración de los recursos.

Metodología de solución

Capacitar a los empleados en la gama de sistematización e informática (Para poderse desarrollar completamente en eso).

Pagar a tiempo a los cooperativistas (Para que estén satisfechos). Registrar el historial de producción lechero.

Diagrama de Gantt

ActividadSemanas1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

CapacitarPagarRegistrarTotal 125 díasElaboración propia.

Page 4: ST1 Problemas Empresariales

 Métodos de implantación: Se deben desarrollar documentos como el manual de procedimientos y

trabajar sobre los manuales de capacitación y clases de capacitación en computación y administración básica.

Se debe llevar a cabo un diálogo entre trabajadores y cooperativistas, y delimitar la problemática que se está viviendo, implementar el departamento de contabilidad, así habrá un intermediario entre trabajadores y cooperativistas y alguien que este al pendiente de factores y necesidades de los trabajadores y su comportamiento, respecto a los pagos.

Realizar normas que cubran cualquier tipo de actitud laboral y darlas a conocer, ejecutarlas y no dar marcha atrás.

Realizar periódicamente encuestas de satisfacción laboral, clima laboral, y cumplimiento de metas y objetivos.

¿Qué necesitamos para solucionar el problema?

Equipamiento: Computadoras Personal: Recortar el personal, dejar a los más capacitados y contratar

gente más apta. Materiales: Se puede mejorar las funciones de la empresa implementando

nuevo material adecuado como artículos de papelería (hojas, copiadora, tinta, etc.)

Mobiliario: Renovar y dar mantenimiento a la maquinaria y equipo de oficina.

Servicios: Sistemas de red y de seguridad.

¿Cuáles son las ventajas y riesgos previstos de la informatización?

Ventajas:

Estarán a la vanguardia tecnológica y productivamente. Su producción será más eficiente. Los cooperativistas estarán satisfechos con el nuevo funcionamiento de la

empresa.

Riesgos:

Puede llegar a tener un fraude empresarial ya que el encargado de la información puede utilizar esta misma en contra de la empresa.

Perdida de información.

Page 5: ST1 Problemas Empresariales

ConclusionesLa Cooperativa si puede implementar la informatización porque le conviene ya que es un beneficio para la producción de la empresa y sus cooperativistas. Con esto tendrán un mejor servicio para sus trabajadores, tendrán más detallada la información de contabilidad, con el fin de que los que compren la empresa sepan que tan estructurada está, además mejorara los tiempos de pagos, y controlará de manera eficiente los ingresos y egresos, teniendo siempre una contabilidad clara y actualizada.Además brindará tranquilidad a sus cooperativistas, en producción y en utilidades.La empresa estará a la altura de otras empresas bien organizadas, estructuradas, y les será más fácil cumplir sus objetivos y metas.

Page 6: ST1 Problemas Empresariales

Bibliografía

http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1815-59362012000200008&script=sci_arttext