SPIRITUALIDAD Y FINAL DE LAjosepr37/sociedades/sagg/images/site/pdf/... · Valoración espiritual...

41
“ESPIRITUALIDAD Y FINAL DE LA VIDADr. José María Galán González-Serna Centro Universitario de Enfermería San Juan de Dios. Universidad de Sevilla

Transcript of SPIRITUALIDAD Y FINAL DE LAjosepr37/sociedades/sagg/images/site/pdf/... · Valoración espiritual...

Page 1: SPIRITUALIDAD Y FINAL DE LAjosepr37/sociedades/sagg/images/site/pdf/... · Valoración espiritual avanzada Proceso más extenso de escucha activa de la historia de un paciente Por

“ESPIRITUALIDAD Y FINAL DE LA

VIDA” Dr. José María Galán González-Serna

Centro Universitario de Enfermería San Juan de Dios.

Universidad de Sevilla

Page 2: SPIRITUALIDAD Y FINAL DE LAjosepr37/sociedades/sagg/images/site/pdf/... · Valoración espiritual avanzada Proceso más extenso de escucha activa de la historia de un paciente Por
Page 3: SPIRITUALIDAD Y FINAL DE LAjosepr37/sociedades/sagg/images/site/pdf/... · Valoración espiritual avanzada Proceso más extenso de escucha activa de la historia de un paciente Por

¿Qué es la Espiritualidad?

La espiritualidad es:

Dimensión humana

Se refiere a la forma en que las personas

Buscan y expresan

el significado y

el propósito vital

Viven su conexión con:

- el momento

- con uno mismo

- con los demás

- con la naturaleza, el arte

- con lo significativo

- con lo sagrado

Page 4: SPIRITUALIDAD Y FINAL DE LAjosepr37/sociedades/sagg/images/site/pdf/... · Valoración espiritual avanzada Proceso más extenso de escucha activa de la historia de un paciente Por
Page 5: SPIRITUALIDAD Y FINAL DE LAjosepr37/sociedades/sagg/images/site/pdf/... · Valoración espiritual avanzada Proceso más extenso de escucha activa de la historia de un paciente Por

Capacidades Antropológicas

Autoconciencia Libertad

Sufrimiento Balance vital

Muerte

Necesidades operativas

• Interioridad. Reconocimiento. Cuidado

• Metas vitales: Relectura vital. Reformulación

• Conexión cósmica - Estética - Naturaleza - Humanidad

• Conexión con Dios - Oración - Ritual - Reconciliación - Sacramentos

Estado espiritual

• Bienestar espiritual: Esperanza - Salud espiritual

• Malestar espiritual: Riesgo sufrimiento espiritual - Sufrimiento espiritual.

Necesidades esenciales

• Auto-reconocimiento y estima - ¿Soy? - ¿Quién soy? - ¿Por qué soy?

• Sentido: propósito y significado - ¿Para qué soy?

• Trascendencia: - ¿Seguiré siendo?¿Seré? - ¿Qué será de mí?

Page 6: SPIRITUALIDAD Y FINAL DE LAjosepr37/sociedades/sagg/images/site/pdf/... · Valoración espiritual avanzada Proceso más extenso de escucha activa de la historia de un paciente Por

Capacidades - Necesidades - Estado Espiritual

Capacidades Antropológicas

Necesidades Espirituales Estado Espiritual

Esenciales Operativas Bienestar Malestar

Autoconciencia Identidad

¿Soy? Estima

Interioridad Reconocimiento Cuidado

Autoestima Reconocer identidad

Integridad

Abandono Crisis identidad Desintegración

Libertad Sentido

¿Para qué soy?

Propósito Significado

Metas vitales Relectura vital Reformulación

Perspectiva (+) Optimismo

Satisfacción vital Confianza

Afrontamiento Esperanza

Perspectiva (-) Pesimismo Vacío vital

Desconfianza Incapacidad

Desesperanza

Sufrimiento Balance vital

Muerte

Trascendencia ¿Seré?

Conexión

Cósmica – Estética – Naturaleza – Humanidad

Dios – Oración – Ritual – Reconciliación – Sacramentos

Paz Serenidad

Alegría Gratitud Perdón

Armonía Fe

Amor Eternidad

Imperdurabilidad

Tribulación Angustia/Ira

Tristeza Ingratitud

Rencor Disarmonía Dudas de fe

Odio Transitoriedad

Finitud

Page 7: SPIRITUALIDAD Y FINAL DE LAjosepr37/sociedades/sagg/images/site/pdf/... · Valoración espiritual avanzada Proceso más extenso de escucha activa de la historia de un paciente Por
Page 8: SPIRITUALIDAD Y FINAL DE LAjosepr37/sociedades/sagg/images/site/pdf/... · Valoración espiritual avanzada Proceso más extenso de escucha activa de la historia de un paciente Por

La espiritualidad y la religión influyen en la salud física

contribuyen a:

• una sensación de bienestar de los ancianos en los últimos años de su vida,

• ayudando a las personas que están luchando con crisis y problemas

• y permitiendo que experimenten un crecimiento psicológico

• en lugar de ser abrumadas por sus experiencias de salud.

Page 9: SPIRITUALIDAD Y FINAL DE LAjosepr37/sociedades/sagg/images/site/pdf/... · Valoración espiritual avanzada Proceso más extenso de escucha activa de la historia de un paciente Por
Page 10: SPIRITUALIDAD Y FINAL DE LAjosepr37/sociedades/sagg/images/site/pdf/... · Valoración espiritual avanzada Proceso más extenso de escucha activa de la historia de un paciente Por

La persona mayor

Suele ser más consciente que el resto de la población de la cercanía de su propia

muerte

Suela aceptarla como un hecho natural inevitable aunque ello no deje de producirle cierto temor

Page 11: SPIRITUALIDAD Y FINAL DE LAjosepr37/sociedades/sagg/images/site/pdf/... · Valoración espiritual avanzada Proceso más extenso de escucha activa de la historia de un paciente Por

Maduración Objetivos Existenciales

Una conciencia de muerte más próxima por “ley de vida” lo que suele generar más aceptación que en edades previas del

ciclo vital.

Una experiencia previa de la muerte a través de los fallecimientos de sus seres queridos o de personas cercanas que le hace saber situarse mejor ante este proceso y utilizar

recursos aprendidos.

Una visión religiosa de la propia vida que le influirá a la hora de afrontar su muerte.

Si está enfermo, discapacitado o cercano a la muerte puede ser que las circunstancias contextuales condicionen

profundamente su manera de afrontar espiritualmente la situación.

Page 12: SPIRITUALIDAD Y FINAL DE LAjosepr37/sociedades/sagg/images/site/pdf/... · Valoración espiritual avanzada Proceso más extenso de escucha activa de la historia de un paciente Por
Page 13: SPIRITUALIDAD Y FINAL DE LAjosepr37/sociedades/sagg/images/site/pdf/... · Valoración espiritual avanzada Proceso más extenso de escucha activa de la historia de un paciente Por

¿Quién ha de

abordarlas?

¿Cómo es posible hacerlo?

Relación apropiada

Metodología

Valoración

Screening Básica Avanzada

Intervención

Page 14: SPIRITUALIDAD Y FINAL DE LAjosepr37/sociedades/sagg/images/site/pdf/... · Valoración espiritual avanzada Proceso más extenso de escucha activa de la historia de un paciente Por
Page 15: SPIRITUALIDAD Y FINAL DE LAjosepr37/sociedades/sagg/images/site/pdf/... · Valoración espiritual avanzada Proceso más extenso de escucha activa de la historia de un paciente Por

¿Agentes Religiosos o Profesionales Sanitarios?

Directriz 5.1. El equipo interdisciplinar evalúa y aborda las dimensiones espiritual, religiosa y existencial de los cuidados.

Directriz 5.2. Un proceso de evaluación espiritual, incluyendo el screening espiritual y una historia completa, se realiza cuando esté indicado.

• Esta evaluación identifica las creencias espirituales, religiosas o existenciales, las preferencias y las creencias, los rituales y prácticas del paciente y familia relacionadas con la dimensión espiritual; así como los síntomas tales como el distrés o dolor espiritual, la culpa, el resentimiento y la desesperanza.

Directriz 5.3. El servicio de Cuidados Paliativos facilita la práctica de los ritos religiosos, espirituales o culturales según los deseos del paciente y la familia especialmente durante y tras el periodo de la muerte.

Page 16: SPIRITUALIDAD Y FINAL DE LAjosepr37/sociedades/sagg/images/site/pdf/... · Valoración espiritual avanzada Proceso más extenso de escucha activa de la historia de un paciente Por
Page 17: SPIRITUALIDAD Y FINAL DE LAjosepr37/sociedades/sagg/images/site/pdf/... · Valoración espiritual avanzada Proceso más extenso de escucha activa de la historia de un paciente Por

Métodos de abordaje profesional de estas necesidades Plan de Cuidados Espirituales

Screening inicial.

Hacer un diagnóstico: valoración espiritual básica y avanzada.

Recomendar intervenciones, incluyendo la remisión al capellán en los casos indicados

Implementación y seguimiento, evaluando periódicamente los resultados.

Page 18: SPIRITUALIDAD Y FINAL DE LAjosepr37/sociedades/sagg/images/site/pdf/... · Valoración espiritual avanzada Proceso más extenso de escucha activa de la historia de un paciente Por
Page 19: SPIRITUALIDAD Y FINAL DE LAjosepr37/sociedades/sagg/images/site/pdf/... · Valoración espiritual avanzada Proceso más extenso de escucha activa de la historia de un paciente Por

Objetivos Fundamentales Screening

Detectar malestar o distrés emocional con componente o causa espiritual o religiosa.

Conocer en qué medida los recursos

espirituales influyen y pueden ayudar a

afrontar la fase final de la vida.

Page 20: SPIRITUALIDAD Y FINAL DE LAjosepr37/sociedades/sagg/images/site/pdf/... · Valoración espiritual avanzada Proceso más extenso de escucha activa de la historia de un paciente Por

Realizar una observación

Lenguaje no verbal:

• GESTOS FACIALES de tristeza, angustia, miedo, rabia…

• EXPRESIONES DE PASIVIDAD, disminución de la expresión verbal, cerrar los ojos, disminución de la respuesta a los estímulos, alteración del sueño, falta de iniciativa, falta de participación, encogiéndose de hombros en respuesta al orado, etc.

Entorno:

• Música, literatura, fotgrafía, cine, etc.

• Imágenes religiosas, crucifijos, estampas, libros, etc.

Page 21: SPIRITUALIDAD Y FINAL DE LAjosepr37/sociedades/sagg/images/site/pdf/... · Valoración espiritual avanzada Proceso más extenso de escucha activa de la historia de un paciente Por

Lenguaje verbal: estados de ánimo

Estado de ánimo: por

ejemplo,

“esta enfermedad

me ha destrozado la

vida”

“me siento irritado y violento”

“estoy hundido”

“estoy preocupado”

“me siento inútil”

“tengo miedo” “estoy

nervioso”

“estoy confundido”

“me noto triste”

“siento rencor”

“estoy avergonzado”

Page 22: SPIRITUALIDAD Y FINAL DE LAjosepr37/sociedades/sagg/images/site/pdf/... · Valoración espiritual avanzada Proceso más extenso de escucha activa de la historia de un paciente Por

Lenguaje verbal: emociones o sentimientos de malestar espiritual

“he fracasado en la vida” “me encuentro enfadado conmigo mismo”

“me siento culpable”

“me siento alejado de Dios” “estoy enfadado con Dios” “estoy peleado con mi familia”

“ahora nada es capaz de llenarme la vida”

“no tengo esperanza” “veo mi futuro negro, sin salida, con sufrimiento y dolor”

“me veo solo y abandonado (de mis amigos, mi familia, otras personas, de Dios)”

“siento una gran soledad” “la oración no cambia mi capacidad de encajar la enfermedad que padezco”

“mi práctica religiosa no cambia mi capacidad de encajar la enfermedad”

Page 23: SPIRITUALIDAD Y FINAL DE LAjosepr37/sociedades/sagg/images/site/pdf/... · Valoración espiritual avanzada Proceso más extenso de escucha activa de la historia de un paciente Por

Pueden realizarse preguntas abiertas

al paciente o familia

¿Son la espiritualidad o la religión importantes en su vida?

¿Cómo le ayudan esos recursos en

estos momentos?

¿Se encuentra en

paz?

Page 24: SPIRITUALIDAD Y FINAL DE LAjosepr37/sociedades/sagg/images/site/pdf/... · Valoración espiritual avanzada Proceso más extenso de escucha activa de la historia de un paciente Por

Identificar “señales de alarma”

Angustia, aparentemente desproporcionada en relación a los síntomas que se presentan

Insomnio, cuando es resistente a la medicación

Reacción de forma exagerada a los acontecimientos triviales de la vida permitirá el abordar un apoyo espiritual específico

Page 25: SPIRITUALIDAD Y FINAL DE LAjosepr37/sociedades/sagg/images/site/pdf/... · Valoración espiritual avanzada Proceso más extenso de escucha activa de la historia de un paciente Por

Identificar “señales de alarma”

• “Termómetro del distrés” de la National Comprehensive Cancer Netword (NNCN)

• Cuestionario del Grupo SECPAL (Sociedad Española de Cuidados Paliativos) para la Detección de Malestar Emocional en enfermos al final de la vida

Instrumentos:

Page 26: SPIRITUALIDAD Y FINAL DE LAjosepr37/sociedades/sagg/images/site/pdf/... · Valoración espiritual avanzada Proceso más extenso de escucha activa de la historia de un paciente Por
Page 27: SPIRITUALIDAD Y FINAL DE LAjosepr37/sociedades/sagg/images/site/pdf/... · Valoración espiritual avanzada Proceso más extenso de escucha activa de la historia de un paciente Por

Criterios de necesidad de apoyo espiritual adicional (Meraviglia et al, 2006)

La incapacidad de participar en las prácticas espirituales o religiosas

La presencia de frustración, miedo, herida o duda

Los sentimientos de soledad y aislamiento

La falta de esperanza o una sensación de que la vida no vale la pena

Los sentimientos de pérdida de control

El verbalizar preguntas sobre la fe o la pérdida de la fe

El sufrimiento emocional, como experimentar falta de sentido vital, culpa o ira

La ansiedad o la depresión

Manifestar explícitamente un deseo de muerte.

Page 28: SPIRITUALIDAD Y FINAL DE LAjosepr37/sociedades/sagg/images/site/pdf/... · Valoración espiritual avanzada Proceso más extenso de escucha activa de la historia de un paciente Por

Demoralization Syndrome (Frank J, 1970. Kissane D et al, 2001)

Estado mental caracterizado por:

Desesperanza.

Impotencia o desamparo.

Pérdida de la autoestima

Pérdida de significado vital.

Distrés existencial

Page 29: SPIRITUALIDAD Y FINAL DE LAjosepr37/sociedades/sagg/images/site/pdf/... · Valoración espiritual avanzada Proceso más extenso de escucha activa de la historia de un paciente Por
Page 30: SPIRITUALIDAD Y FINAL DE LAjosepr37/sociedades/sagg/images/site/pdf/... · Valoración espiritual avanzada Proceso más extenso de escucha activa de la historia de un paciente Por

Autocuestionarios necesidades espirituales y religiosas

Guía básica para explorar las necesidades espirituales de SECPAL

FICA (siglas en inglés de Fe, Creencias, Importancia, Comunidad y Dirección de los cuidados o las acciones).

SPIRIT (siglas en inglés de sistema de creencias Espirituales, Espiritualidad Personal, Integración, restricciones Rituales, Implicaciones y episodios Terminales).

HOPE (siglas en inglés de Esperanza, religión Organizada, espiritualidad Personal, Efectos de los cuidados y las decisiones).

Otros instrumentos.

Page 31: SPIRITUALIDAD Y FINAL DE LAjosepr37/sociedades/sagg/images/site/pdf/... · Valoración espiritual avanzada Proceso más extenso de escucha activa de la historia de un paciente Por

Spanish Versions of the GES Questionnaire Journal of Pain and Symptom Management - June 2014 (Vol. 47, Issue 6, Pages 1008-1018.e1, DOI: 10.1016/j.jpainsymman.2013.06.018)

En su situación actual:

¿Qué es lo que más le preocupa?

¿Qué es lo que más le molesta?

Qué es lo que más le ayuda?

¿En qué o en quién se apoya en situaciones de crisis?

¿Qué le hace sentir seguro, a salvo?

¿Qué es lo que la gente valora más de Ud.?

Page 32: SPIRITUALIDAD Y FINAL DE LAjosepr37/sociedades/sagg/images/site/pdf/... · Valoración espiritual avanzada Proceso más extenso de escucha activa de la historia de un paciente Por

Spanish Versions of the GES Questionnaire Journal of Pain and Symptom Management - June 2014 (Vol. 47, Issue 6, Pages 1008-1018.e1, DOI: 10.1016/j.jpainsymman.2013.06.018)

• Revisando mi vida me siento satisfecho con lo que he vivido y conmigo mismo.

• He hecho en mi vida lo que sentía que tenía que hacer.

• Encuentro sentido a mi vida.

Intrapersonal:

• Me siento querido por las personas que me importan.

• Me siento en paz y reconciliado con los demás.

• Creo que he podido aportar algo valioso a la vida o a los demás.

Interpersonal

• A pesar de mi enfermedad mantengo la esperanza de que sucedan cosas positivas.

• Me siento conectado con una realidad superior (la naturaleza, Dios…).

Transpersonal

Likert-type scale, with responses ranging from 0 (not at all) to 4 (a lot)

Page 33: SPIRITUALIDAD Y FINAL DE LAjosepr37/sociedades/sagg/images/site/pdf/... · Valoración espiritual avanzada Proceso más extenso de escucha activa de la historia de un paciente Por

GUÍA BÁSICA PARA LA EXPLORACIÓN DE NECESIDADES ESPIRITUALES R. Bayés, X. Busquet, E. Juan, J. Maté, J.

Formular las preguntas, sentado, en un lugar protegido, en un contexto empático, con contacto ocular, y dando tiempo para una escucha activa tan prolongada como sea necesaria. Se consideran dos niveles:

– Nivel general:

· ¿Cómo está de ánimos? ¿Bien regular, mal, o Vd. qué diría?

· ¿Hay algo que le preocupe? ¿Qué es lo que más le preocupa?

· ¿Hasta qué punto se le hace difícil la situación en que se encuentra? ¿Por qué?

· En general, ¿cómo se le hace el tiempo? ¿Lento, rápido o Vd. qué diría? ¿Por qué?

En su situación actual, ¿qué es lo que más le ayuda?

· ¿Hay algo, que esté en nuestra mano, que crea podamos hacer por Vd.?

– Nivel específico:

· ¿Tiene algún tipo de creencia espiritual o religiosa?

· En caso afirmativo, ¿le ayudan sus creencias en esta situación?

· ¿Quiere que hablemos de ello?

· ¿Desearía tal vez hacerlo con alguna persona en concreto? ¿Un amigo, un sacerdote, un psicólogo…?

En todo caso, queremos que sepa que un miembro del equipo está siempre disponible para escucharle y, en la medida de lo posible, ayudarle a encontrar respuesta a sus preguntas y necesidades. El mismo guión, si es necesario, puede servir para el cuidador principal

Page 34: SPIRITUALIDAD Y FINAL DE LAjosepr37/sociedades/sagg/images/site/pdf/... · Valoración espiritual avanzada Proceso más extenso de escucha activa de la historia de un paciente Por
Page 35: SPIRITUALIDAD Y FINAL DE LAjosepr37/sociedades/sagg/images/site/pdf/... · Valoración espiritual avanzada Proceso más extenso de escucha activa de la historia de un paciente Por

Valoración espiritual avanzada

Proceso más extenso de escucha activa de la historia de un paciente

Por parte de un capellán o líder espiritual de experiencia y formación acreditada en counselling o asesoramiento

pastoral

Quien resume las necesidades y los recursos que surgen en este proceso así como plantea una intervención

apropiada.

Por la compleja naturaleza de estas valoraciones, así como por el entrenamiento especializado que se requiere

para llevarlas a cabo se requiere un profesional bien entrenado.

Page 36: SPIRITUALIDAD Y FINAL DE LAjosepr37/sociedades/sagg/images/site/pdf/... · Valoración espiritual avanzada Proceso más extenso de escucha activa de la historia de un paciente Por
Page 37: SPIRITUALIDAD Y FINAL DE LAjosepr37/sociedades/sagg/images/site/pdf/... · Valoración espiritual avanzada Proceso más extenso de escucha activa de la historia de un paciente Por

Respuesta simbólica: Presencia Terapéutica

Relación inter-

personal

Encontrar sentido de

la vida

Presencia afectuosa, atenta, cuidadosa

Infunde confianza esperanza

Reconcilia con enfermedad,

discapacidad y muerte

Adecuadas competencias relacionales

Información veraz permite esperanza y decisiones autónomas

Consideración positiva e

incondicional

Comprensión empática

Aceptación

Favorecer práctica religiosa

demandada.

Page 38: SPIRITUALIDAD Y FINAL DE LAjosepr37/sociedades/sagg/images/site/pdf/... · Valoración espiritual avanzada Proceso más extenso de escucha activa de la historia de un paciente Por

Integración de temas espirituales en el plan de tratamiento

• Presencia compasiva

• Escucha reflexiva

• Averiguaciones sobre los eventos vitales importantes

• Apoyo a las fuentes de fortaleza espiritual del paciente

• Preguntas abiertas para evocar sentimientos

• Averiguar las creencias y prácticas espirituales

• Revisión de la vida o reminiscencia

• Escuchar la historia del paciente

• Presencia continuada y seguimiento

• Visualizaciones guiadas frente al dolor “sin sentido”

Técnicas de comunicación terapéuticas:

Page 39: SPIRITUALIDAD Y FINAL DE LAjosepr37/sociedades/sagg/images/site/pdf/... · Valoración espiritual avanzada Proceso más extenso de escucha activa de la historia de un paciente Por

Actividades principales para Dar esperanza.

DESARROLLAR UN PLAN QUE IMPLIQUE UN GRADO DE CONSECUCIÓN DE METAS DESDE LAS MÁS SENCILLAS HASTA LLEGAR A OTRAS MÁS COMPLEJAS

o Reconocer la valía intrínseca del paciente viendo su enfermedad como una faceta de la persona.

o Ayudar al paciente a:

diseñar y revisar las metas relacionadas con el objeto de esperanza.

implicarse activamente en sus propios cuidados.

ampliar el conjunto de mecanismos de resolución de problemas.

expandir su espiritualidad.

o Facilitar:

el alivio y disfrute de éxitos y experiencias pasadas del paciente y familia.

la admisión por parte del paciente de una pérdida personal en su imagen corporal.

o Crear un ambiente que facilite al paciente la práctica de su religión, cuando sea oportuno.

o Fomentar las relaciones terapéuticas con los seres queridos.

o Proporcionar al paciente y familia la posibilidad de implicarse en grupos de apoyo.

Adaptado y basado en Bulechek G, Butcher H, McCloskey J. Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC). Quinta ed. Barcelona: Elsevier; 2011.

Page 40: SPIRITUALIDAD Y FINAL DE LAjosepr37/sociedades/sagg/images/site/pdf/... · Valoración espiritual avanzada Proceso más extenso de escucha activa de la historia de un paciente Por

Integración de temas espirituales en el plan de tratamiento

• Relajación progresiva

• Ejercicios de respiración o contemplación

• Yoga o tai-chi

• Llevar un diario

• Empleo de cuentos e historias

• Realizar meditación personal o acompañada.

• Procurar la reconciliación consigo mismo o los demás

• Participar en grupos de apoyo espiritual

• Lecturas o rituales sagrados o espirituales

• Derivaciones a los proveedores de cuidados espirituales o a profesionales de salud mental según sea apropiado

Tratamientos

Page 41: SPIRITUALIDAD Y FINAL DE LAjosepr37/sociedades/sagg/images/site/pdf/... · Valoración espiritual avanzada Proceso más extenso de escucha activa de la historia de un paciente Por

Conclusión

La espiritualidad, la religión y las cuestiones existenciales son un aspecto

fundamental de la calidad de vida de los pacientes en situación de enfermedad

terminal.

Por ello, todos los equipos interdisciplinares deben saber proporcionar cuidados

espirituales de forma respetuosa con las creencias de los pacientes, siendo

conscientes de las creencias en este ámbito de los propios profesionales y

reconociendo las semejanzas y diferencias que de hecho se dan, lógicamente, en

estas cuestiones entre las distintas personas.

Grupo de Consenso sobre Calidad en Cuidados Paliativos de los Estados Unidos