Soy tercermundista

3
Soy tercermundista Soy ciudadana de un país tercermundista, llamado así por permanecer fuera de la Guerra Fría y por no escoger a ninguno de los dos bloques que se enfrentan en esta guerra: ni el capitalismo ni el comunismo. Países del tercer mundo. Pero ¿Por qué nos llaman de esta forma? Seguramente por no querer elegir entre ambos, mantenerse neutralsí, pero ¿Habrá algo más? Los ciudadanos, estamos convencidos, de que muchos de los procedimientos de Estados Unidos y Rusia, no son los adecuados. Al hablar sobre esto, quiero decir, que no me refiero a ninguna de sus ideologías o doctrinas, sino específicamente de sus procedimientos. Personalmente, soy de la idea de que las ideas de los demás, por muy descabelladas o equivocadas que sean, se deben respetar. Lo que piense mi pueblo o más bien cada uno de sus ciudadanos, es diferente, no todos piensan de la misma manera, sin embargo, estas potencias mundialescreen que su forma de pensar, es sin duda la mejor de todas, tratando de convencer de ello a los demás. Que excelente sería que todos pudiéramos vivir en paz, donde cada uno tenga sus ideales bien definidos sin que nadie tenga que imponernos los suyos. El error de los norteamericanos, al querer que todos pensemos igual que ellos, no se dan cuenta que si eso sucede, ya no seríamos humanos, que razonan, piensan y luchan por lo

description

ARTICULO DE OPINION SOBRE LA GUERRA FRIA.

Transcript of Soy tercermundista

Soy tercermundista

Soy ciudadana de un país

tercermundista, llamado así

por permanecer fuera de la

Guerra Fría y por no escoger a

ninguno de los dos bloques

que se enfrentan en esta

guerra: ni el capitalismo ni el

comunismo. Países del tercer

mundo. Pero ¿Por qué nos llaman de esta forma? Seguramente por no querer

elegir entre ambos, mantenerse neutral… sí, pero ¿Habrá algo más?

Los ciudadanos, estamos convencidos, de que muchos de los procedimientos de

Estados Unidos y Rusia, no son los adecuados. Al hablar sobre esto, quiero decir,

que no me refiero a ninguna de sus ideologías o doctrinas, sino específicamente de

sus procedimientos. Personalmente, soy de la idea de que las ideas de los demás,

por muy descabelladas o equivocadas que sean, se deben respetar. Lo que piense

mi pueblo o más bien cada uno de sus ciudadanos, es diferente, no todos piensan

de la misma manera, sin embargo, estas “potencias mundiales” creen que su forma

de pensar, es sin duda la mejor de todas, tratando de convencer de ello a los

demás.

Que excelente sería que todos pudiéramos vivir en paz, donde cada uno tenga sus

ideales bien definidos sin que nadie tenga que imponernos los suyos. El error de los

norteamericanos, al querer que todos pensemos igual que ellos, no se dan cuenta

que si eso sucede, ya no seríamos humanos, que razonan, piensan y luchan por lo

que quieren sino, solamente máquinas, programadas para pensar sólo de una

forma, sin quejarse, sin reclamar y obedecer.

¿Cuántas veces hemos oído a los estadounidenses hablar sobre libertad? Pues, si su

ideología se basa en la explotación del hombre, solamente para demostrar quién es

el más fuerte y logra más ganancias y poder, no quiero participar de esta doctrina.

Si no respetan los derechos de sus ciudadanos, si proclaman algo y no lo aplican en

sus propios países, me pregunto ¿Qué harían en nuestro país? Tal vez lo que hagan

sea igual que en sus gobiernos, pero también existe la posibilidad de que sea peor

en el nuestro.

Libertad de expresión, es lo que dicen, pero en sus cárceles podemos encontrar a

sus mejores escritores; valientes que se han atrevido a decir las cosas como las

piensan, a decir la verdad

sobre su gobierno.

También, proclaman sobre

la libre determinación de

los pueblos, pero desde

hace ya mucho tiempo que

oprimen a diversas

naciones, para imponerles

sus ideologías, en vez de

asesorarlos para que ese

país en vías de desarrollo,

se convierta en uno “desarrollado” como ellos llaman. Lo peor es que, quieren

hacernos creer, que nos están ayudando, sólo porque nos quieren dar dinero, a

cambio de que apoyemos su doctrina. Sin embargo, se han equivocado.

¿Cómo es esto posible? Tantos atropellos cometidos por este país y encima de eso,

tenemos que pensar igual que ellos… nuestros ciudadanos, piensan diferente a

ellos, tal vez no todos tengamos la misma ideología de gobierno pero sí sabemos lo

que es justo y no dejamos que Estados Unidos, imponga su ideología en todos los

países iguales a nosotros: tercermundistas.

Por otro lado, los comunistas, Rusia. Ellos, también hablan de libertad y

democracia, pero al igual que Estados Unidos oprimen a otros países para que

compartan su ideología, con la excusa de ayuda económica.

Si bien es cierto, debemos siempre estar luchando por los derechos y sobre todo el

bien colectivo, sin embargo esto no justifica que se tenga que imponer una

ideología ante un pueblo para resolver estos problemas que con un poco de

esfuerzo por parte del gobierno, se podrían resolver sin tener que sucumbir ante el

materialismo y pensar más en el pueblo que necesita de sus gobernantes.

Los países poderosos, Estados Unidos y Rusia, deberían ayudarnos, pero no

dándonos préstamos, sino pagando precios más justos por nuestras materias

primas, pero principalmente deberían respetar nuestras costumbres e ideas y dejar

se imponernos las suyas. Las potencias deben ser tolerantes con los que piensan

diferente a ellos y dejar de disputarse el apoyo de los países mal llamados

tercermundistas.