Soporte de sistemas servicios de red

10
SOPORTE DE SISTEMAS PROF. SEBASTIÁN DE LOS ANGELES Linux: Servicios de Red

Transcript of Soporte de sistemas servicios de red

Page 1: Soporte de sistemas   servicios de red

SOPORTE DE SISTEMASPROF. SEBASTIÁN DE LOS ANGELES

Linux: Servicios de Red

Page 2: Soporte de sistemas   servicios de red

¿Qué es un Servicio de Red?

Hoy en día, mucha de la funcionalidad de las computadoras depende de su interacción con otras.

La forma de interacción se caracteriza por el tipo de datos intercambiado y el propósito de esos datos.

Un Servicio de Red es, justamente, un flujo de datos entre distintas computadoras para un fin determinado.

Page 3: Soporte de sistemas   servicios de red

Servicios de Red

Un servicio de red depende de dos componentes:

Un Servidor: un proceso que se encarga de iniciar y controlar el flujo de datos y los receptores del mismo. Básicamente un servidor es cualquier proceso que, durante su ejecución, comparte sus datos con otros procesos ejecutados en otras computadoras en la red.

Clientes: procesos en ejecución en otras computadoras que buscan y utilizan el flujo de datos originado en los servidores del cual dependen para su funcionamiento.

Page 4: Soporte de sistemas   servicios de red

Computadora 1Computadora 1 Computadora 2Computadora 2

ServidorServidorClienteCliente

Page 5: Soporte de sistemas   servicios de red

Variedades de Servicios en Red

Servidor de Archivos (File Server): Administra carpetas locales cuyo contenido es accesible y/o modificable de forma remota. Ej: Samba, Servidores FTP, servicios P2P.

Servidor Web (Web Server): Genera un acceso de solo lectura a archivos html y afines, mediante el protocolo de transferencia de hipertexto. Muy usados debido a la popularidad de las páginas web. Ej.: Apache

Servidor de Impresión (Print Server): Permite realizar trabajos de impresión de forma remota. Disponibles de forma nativa en la mayoría de los sistemas operativos de escritorio.

Servidor de Juego (Game Server): Proporciona la conectividad para permitir partidas de video-juegos compartidas.

Page 6: Soporte de sistemas   servicios de red

Variedades de Servicios en Red

Servidor de Base de Datos (Database Server): Permite el acceso a una o más bases de datos. (Ej.: MySQL, MSSQL).

Servidor de Aplicaciones (Application Server): Facilitan los datos necesarios para la ejecución de aplicaciones variadas de forma remota.

Servidor Proxy (Proxy Server): Actúa como intermediario entre los clientes locales y servidores remotos. Muy usados para gestionar y controlar la conectividad a Internet. (Ej.: Squid)

Page 7: Soporte de sistemas   servicios de red

Secure Shell (SSH)

El SSH es un servicio de red que permite el acceso seguro (autenticado y encriptado) a una computadora mediante un shell o intérprete de comandos.

Al conectarse e identificarse, el usuario puede controlar el funcionamiento de la computadora remota y ejecutar comandos en ella de la misma forma que lo haría sentado frente a ella.

Page 8: Soporte de sistemas   servicios de red

Secure Shell (SSH)

Normalmente se usa para:Administración remota de Servidores

Transferencia segura de archivos

Generación de “túneles” de comunicación segura a través de Internet

Page 9: Soporte de sistemas   servicios de red

Transmisión Segura de Datos usando SSH

Uno de los usos más interesantes de SSH es la posibilidad de crear un “túnel”, o sea, una conexión encriptada que “retransmita” otro tipo de datos entre las dos computadoras.

Conexión secundaria que aprovecha el “túnel” creado por SSH para transmitir sus

datos de forma segura.

Conexión secundaria que aprovecha el “túnel” creado por SSH para transmitir sus

datos de forma segura.

Conexión segura establecida por SSH

Conexión segura establecida por SSH

Page 10: Soporte de sistemas   servicios de red

Transmisión Segura de Datos usando SSH

Para crear el túnel, se utiliza el siguiente comando:

sudo ssh -f -C usuario@IP_de_la_PC_remota -L num_puerto_local:IP_de_la_PC_remota:num_puerto_remoto

-f Envía a SSH al segundo plano-C Comprime la información enviada-L Indica que SSH debe redirigir la información

transmitida por el puerto local indicado al puerto remoto indicado.