Sondeo Topografico

2
GEOFÍSICA – SONDEOS ELÉCTRICOS VERTICALES Los Sondeos Eléctricos Verticales corresponden a una serie de medidas realizadas alrededor de un punto, en donde se aplica corriente eléctrica a cierta distancia para obtener lecturas de resistividad. Estas diferentes medidas que se van realizando, permiten crear una curva que luego de analizada, se interpreta para identificar las profundidades a las cuales se puede encontrar el objetivo de exploración. Este método permite identificar zonas con potencial de agua subterránea e intercalaciones de sedimentos. Los Sondeos Eléctricos Verticales también pueden ser utilizados, en conjunto, para identificar cuerpos de interés hidrogeológico y establecer direcciones de flujo de agua subterránea, espesores de unidades y geometría de cuerpos en el subsuelo. Usos: Exploración de Agua Subterránea. Medición de Resistividades Eléctricas del Subsuelo. Medición de espesores de aluviones (Depósitos de tipo aluvial), tales como gravas y arenas de río. Exploración de interfases Aluvión – Roca (Depósitos de tipo aluvial), para depósitos auríferos de tipo aluvial. Ubicación de la superficie de corte en deslizamientos. El sondeo geotécnico es un tipo de prospección manual o mecánica, perteneciente a las técnicas de reconocimiento geotécnico del terreno, llevadas a cabo para conocer sus características. Se trata de perforaciones de pequeño diámetro, (entre 65 y 140 mm) que, aunque no permiten la visión "in situ" del terreno, de ellos se pueden obtener testigos del terreno perforado, así como muestras, y realizar determinados ensayos en su interior. Dejando aparte los sondeos manuales con barrena o cuchara, los sondeos mecánicos se plantean para los siguientes requerimientos: Alcanzar profundidades superiores a las que se consiguen con calicatas. Reconocer el terreno bajo el nivel freático. Atravesar capas rocosas o de suelo muy resistente.

description

Sanitaria I

Transcript of Sondeo Topografico

Page 1: Sondeo Topografico

GEOFÍSICA – SONDEOS ELÉCTRICOS VERTICALES

Los Sondeos Eléctricos Verticales corresponden a una serie de medidas realizadas alrededor de un punto, en donde se aplica corriente eléctrica a cierta distancia para obtener lecturas de resistividad. Estas diferentes medidas que se van realizando, permiten crear una curva que luego de analizada, se interpreta para identificar las profundidades a las cuales se puede encontrar el objetivo de exploración. Este método permite identificar zonas con potencial de agua subterránea e intercalaciones de sedimentos.

Los Sondeos Eléctricos Verticales también pueden ser utilizados, en conjunto, para identificar cuerpos de interés hidrogeológico y establecer direcciones de flujo de agua subterránea, espesores de unidades y geometría de cuerpos en el subsuelo.

Usos:• Exploración de Agua Subterránea.• Medición de Resistividades Eléctricas del Subsuelo.• Medición de espesores de aluviones (Depósitos de tipo aluvial), tales como gravas y arenas de río.• Exploración de interfases Aluvión – Roca (Depósitos de tipo aluvial), para depósitos auríferos de tipo aluvial.• Ubicación de la superficie de corte en deslizamientos.

El sondeo geotécnico es un tipo de prospección manual o mecánica, perteneciente a las técnicas de reconocimiento geotécnico del terreno, llevadas a cabo para conocer sus características. Se trata de perforaciones de pequeño diámetro, (entre 65 y 140 mm) que, aunque no permiten la visión "in situ" del terreno, de ellos se pueden obtener testigos del terreno perforado, así como muestras, y realizar determinados ensayos en su interior.

Dejando aparte los sondeos manuales con barrena o cuchara, los sondeos mecánicos se plantean para los siguientes requerimientos:

Alcanzar profundidades superiores a las que se consiguen con calicatas.

Reconocer el terreno bajo el nivel freático.

Atravesar capas rocosas o de suelo muy resistente.

Realizar ensayos "in situ" específicos, como el ensayo de penetración estándar

SPT, presiómetro, molinete, permeabilidad "in situ", etc.

Page 2: Sondeo Topografico

ZAMUDIO GONZALEZ DIEGO ELIEL