SON CASI 30 MIL LOS INFECTADOS DESDE QUE COMENZÓ LA … · 2020. 12. 10. · misión local en...

24
MADRYN: AUMENTAN LOS CASOS DE CORONAVIRUS, PERO LA SITUACIÓN ES “ESTABLE” PIDEN QUE ARCIONI VETE LA LEY QUE MODIFICA LAS REGLAS DE ENJUICIAMIENTO A MAGISTRADOS POR EL CRIMEN DE ROSA ACUÑA Laura Vargas purgará 15 años de prisión SON CASI 30 MIL LOS INFECTADOS DESDE QUE COMENZÓ LA PANDEMIA Chubut suma 438 víctimas fatales a causa del coronavirus Jueves 10 de Diciembre de 2020 Piden extremar recaudos Jueces en alerta Jueces en alerta La Legislatura sancionó una ley que modificó las reglas de enjui- ciamiento de jueces en todo el territorio provincial. La Asociación de Magistrados sostiene que la nueva norma vulnera “el principio de independencia judicial, que se nutre directamente de la garan- tía de inamovilidad en los cargos de la magistratura, pilar sobre el cual se asienta la garantía de los derechos ciudadanos”, plantearon. La epidemióloga del Hospital Zonal «Dr. Andrés Ísola» de Puerto Madryn, Denise Acosta, advirtió que, con la llegada de la temporada estival y las festividades de fin de año, será necesario que la comunidad extreme las medidas de prevención del coronavirus. “A fines de noviembre y principios de diciembre comenzamos a detectar un aumento de casos, pero la cifra es estable como para dar respuesta desde el sistema de salud”, advirtió. Arrebatan $400 mil a una mujer policía en entradera bancaria Nación descartó modificar los montos de Coparticipación Federal Legislatura no tratará hoy los proyectos vinculados a la minería EN PLENO CENTRO DE TRELEW REVÉS PARA CHUBUT NO HUBO DICTAMEN www.eldiarioweb.com

Transcript of SON CASI 30 MIL LOS INFECTADOS DESDE QUE COMENZÓ LA … · 2020. 12. 10. · misión local en...

Page 1: SON CASI 30 MIL LOS INFECTADOS DESDE QUE COMENZÓ LA … · 2020. 12. 10. · misión local en nueve meses. Detectaron muestras del virus en picaportes y comida guar - ... lebración

MADRYN: AUMENTAN LOS CASOS DE CORONAVIRUS, PERO LA SITUACIÓN ES “ESTABLE”

PIDEN QUE ARCIONI VETE LA LEY QUE MODIFICA LAS REGLAS DE ENJUICIAMIENTO A MAGISTRADOS

POR EL CRIMEN DE ROSA ACUÑA

Laura Vargas purgará 15 años de prisión

SON CASI 30 MIL LOS INFECTADOS DESDE QUE COMENZÓ LA PANDEMIA

Chubut suma 438 víctimas fatales a causa del coronavirus

Jueves 10 de Diciembre de 2020

Piden extremar recaudos

Jueces en alertaJueces en alertaLa Legislatura sancionó una ley que modificó las reglas de enjui-ciamiento de jueces en todo el territorio provincial. La Asociación de Magistrados sostiene que la nueva norma vulnera “el principio de independencia judicial, que se nutre directamente de la garan-tía de inamovilidad en los cargos de la magistratura, pilar sobre el cual se asienta la garantía de los derechos ciudadanos”, plantearon.

La epidemióloga del Hospital Zonal «Dr. Andrés Ísola» de Puerto Madryn, Denise Acosta, advirtió que, con la llegada de la temporada estival y las festividades de fin de año, será necesario que la comunidad extreme las medidas de prevención del coronavirus. “A fines de noviembre y principios de diciembre comenzamos a detectar un aumento de casos, pero la cifra es estable como para dar respuesta desde el sistema de salud”, advirtió.

Arrebatan $400 mil a una mujer policía en entradera bancaria

Nación descartó modificar los montos de Coparticipación Federal

Legislatura no tratará hoy los proyectos vinculados a la minería

EN PLENO CENTRO DE TRELEW REVÉS PARA CHUBUT NO HUBO DICTAMEN

www.eldiarioweb.com

Page 2: SON CASI 30 MIL LOS INFECTADOS DESDE QUE COMENZÓ LA … · 2020. 12. 10. · misión local en nueve meses. Detectaron muestras del virus en picaportes y comida guar - ... lebración

2 Jueves 10 de Diciembre de 2020 • Ed. 7319El Diario

Alarma en una región de China por otro rebrote de coronavirus

Argentina se abstuvo de votar la condena por las elecciones fraudulentas en Venezuela

La ciudad de Chengdu vuelve a estar en alerta por los primeros casos de trans-misión local en nueve meses. Detectaron

muestras del virus en picaportes y comida guar-dada en heladeras.

Autoridades chinas ordenaron pruebas ma-sivas de coronavirus y aislaron varios sitios en la ciudad suroccidental de Chengdu luego de la detección de cinco casos de coronavirus, los pri-meros de transmisión local en nueve meses.

Funcionarios de Salud de Chengdu dijeron que los infectados son un hombre de 71 años, su mujer de 69 y su nieto de 20 años, así como dos mujeres campesinas de 68 y 71 años que viven en el mismo distrito de Chengdu, Ludu, y des-critas como los casos originales.

Autoridades habían dicho en conferencia de prensa que investigaban el origen del rebrote en la capital y la ciudad más grande de la provin-cia, que hasta ahora había permanecido relativa-mente indemne.

Muestras tomadas en el departamento de la pareja de ancianos infectados mostraron la pre-sencia del virus en siete lugares, incluyendo en

picaportes, perillas de luz y comida guardada en la heladera.

Los hallazgos indican “un alto grado de con-taminación”, dijo Zhu Xiaoping, jefe del orga-nismo provincial de lucha contra el coronavirus, citado por la agencia de noticias china Xinhua.

Cinco sitios del distrito de Ludu fueron ais-lados, incluyendo un hospital, una escuela y un mercado mayorista, y hasta anoche se había rea-lizado más de 21.000 test.

En sintonía con el silencio y la postura del presidente Alberto Fernández con relación a las elecciones en Venezuela del pasado fin

de semana, el embajador argentino ante la OEA, Carlos Raimundi, se abstuvo de votar una resolu-ción que condenó los comicios y desconoció sus resultados, al considerarlos “fraudulentos” y que “no fueron libres ni justos”.

En la previa del encuentro, la expectativa estu-vo puesta en la posición de Raimundi, sobre todo tras su discurso en el mismo foro el pasado mes de septiembre con respecto al informe de la ONU sobre la violación de derechos humanos en Vene-zuela. Ya en octubre pasado el Consejo Permanente de la OEA había aprobado una resolución (también con la abstención de la Argentina) en la que ad-virtieron que “el reconocimiento de las elecciones a la Asamblea Nacional de Venezuela dependerá

del establecimiento de las condiciones necesarias de libertad, justicia, imparcialidad y transparencia, garantizando la participación de todos los actores políticos y de la ciudadanía, la liberación de los presos políticos, con plazos razonables para su ce-lebración y que cuenten con observación electoral internacional independiente y creíble”.

Sin embargo, esas condiciones no se dieron y, a pesar del reclamo internacional, Maduro siguió adelante con los comicios, en donde más del 80% de los venezolanos se negaron a participar.

La resolución fue aprobada por 21 delegacio-nes, hubo seis ausencias, cinco abstenciones y dos países votaron en contra, México y Bolivia. La postura del representante argentino materia-liza las posiciones encontradas que hay dentro del Gobierno sobre la realidad política y social en Venezuela.

DESDE LA REDACCIÓN

VISIÓN GLOBAL

DIRECTORAKarina Cecuk

Dirección:Mitre 272 - 1º PisoPuerto MadrynChubut

Página Web:www.eldiarioweb.com

E-mails:[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected] ulMedia

Ra dio Online

Fuerte rechazo a la creación de un Observatorio de Medios en Santa Cruz

La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, envió a la

Cámara de Diputados local un proyecto de ley para la creación de un Sistema Integral de Medios y Contenidos Públicos. La inicia-tiva -que se encuentra en debate en comisión- también incluye un Observatorio de Medios cuyo ob-jetivo será “monitorear el cumpli-miento de la normativa vigente”.

Desde la Fundación LED (Liber-tad de Expresión + Democracia), una ONG sin fines de lucro dedicada a la protección y difusión del derecho a la libertad de expresión, manifestaron su preocupación ante los planes del

gobierno de Alicia Kirchner. A través de un comunicado, señalaron que este tipo de organismos estatales “no sólo resultan inútiles para cumplir con los cometidos que se proponen, sino que además su sola existencia condiciona el ejercicio de derechos fundamenta-les como la libertad de expresión y de prensa y el derecho de acceso a la in-formación”. En esa línea, explicaron que el proyecto de ley se fundamenta en una visión del rol de los medios de comunicación “reñida con los están-dares del sistema Interamericano de Derechos Humanos y con las mejores prácticas de los organismos regulado-res a nivel mundial”.

Al DÍA

La pandemia puso en evidencia que el Estado está en condiciones de funcionar con mucho menos de lo que invierte ac-tualmente. Otro aspecto de análisis es, si acaso sería necesario cierto recambio generacional en la vida política e institu-cional. Tras la visita de “Juani”, un niño que aspira a ser intendente del Pueblo de Luis en unos años; el intendente Adrián Maderna estaría evaluando mo-dificar la estrategia en materia de cam-bios en el Gabinete, y en lugar de viejos modelos, aceptar refrescantes ideas como las de “Juani” que en su primera visita al Palacio Municipal, llegó con

un proyecto en la mano, con una idea concreta para mejorar su comunidad. Dicen que en Rawson ya están pidien-do referencias del pequeño trelewense.

El ministro de Economía, Oscar Antone-na, afirmó que: “estamos planificando dar una respuesta a lo que es el aguinal-do, tenemos diferentes alternativas”, dijo sin que se le mueva un pelo. Después de seis meses de retraso en el pago del medio aguinaldo, evaluar alternativas sería un procedimiento un tanto tardío, ya a estas alturas debería haber cer-tezas. “Estamos en pleno proceso de reperfilamiento de la deuda y eso va a traer un oxígeno”, aseguró en diálogo con Canal 12. Otra afirmación llamativa, dado que la autorización de la Legislatu-ra para negociar, data de agosto 2020. Al parecer, estaría haciendo falta un ajus-te al acelerador de la gestión pública.

Una muestra cabal del estado en que se encuentra la Salud Pública en Chubut, es la imagen que exhibieron los trabajadores a las puertas del hospital de Trevelin. Una ambulancia averiada, oxidada, a la que deberían haber dado de baja pero sigue en el Hospital, y que los trabajadores expusieron como un símbolo de la

situación que atraviesan. Meses de lucha sin respuesta, promesas in-cumplidas y una deuda salarial cre-ciente que mantiene al personal de Salud en un estado permanente de estrés laboral e incertidumbre. Un re-clamo casi sin aliento de los trabaja-dores “esenciales” en esta pandemia que piden que se cumpla con la ley.

Recambio generacional

Ya casi está…

Salud al límite

Page 3: SON CASI 30 MIL LOS INFECTADOS DESDE QUE COMENZÓ LA … · 2020. 12. 10. · misión local en nueve meses. Detectaron muestras del virus en picaportes y comida guar - ... lebración

3 Jueves 10 de Diciembre de 2020 • Ed. 7319El Diario

La Legislatura de Chu-but sancionó una ley que modificó las reglas de

enjuiciamiento de magistrados en todo el territorio provincial. Esto fue cuestionado por la Aso-ciación de Magistrados y Fun-cionarios Judiciales de Chubut, que en un comunicado expresó preocupación y enorme impacto por dicha norma.

Según se argumentó en el texto, la legislación vigente contraría “el principio de inde-pendencia judicial, que se nutre directamente de la garantía de inamovilidad en los cargos de la magistratura, pilar sobre el cual se asienta la garantía de los dere-chos ciudadanos”.

Principales críticasEn este contexto, se le solicitó al gobernador Mariano Arcioni que avance con un veto contra la ley sancionada por la Legislatura Provincial, fundamentando que “introduce cambios esenciales a la anterior regulación, al reasig-nar la función acusadora ante el Tribunal del Jury, modificar los plazos procesales, habilitar la va-riación del objeto procesal duran-te el juicio e introducir límites a la recurribilidad de la sentencia”.

ALCANZA A EMPRESAS, MONOTRIBUTISTAS Y AUTÓNOMOS PARA SACAR UN CRÉDITO O ALQUILAR UNA CAJA DE SEGURIDAD

Exigirán el certificado del Censo Económico para operar en bancos El Banco Central dispuso una virtual in-

hibición para hacer operaciones banca-rias para aquellas empresas y particulares que no respondan el cuestionario del Cen-so Nacional Económico 2020/2021, lanza-do por el Indec. Según una comunicación enviada a los bancos, el BCRA dispuso un cronograma a partir del cual las entidades financieras deberán exigir la presentación del Certificado de Cumplimiento Censal (CCC), que acredita que la persona, física o jurídica, respondió las consultas del cen-so que alcanzará a 700.000 empresas y a 5 millones de personas físicas.

A partir del 1° de abril de 2021 para las personas jurídicas, del 1° de mayo de 2021 para las personas humanas con con-dición impositiva de Responsable Inscrip-to y del 1° de julio de 2021 para las per-sonas físicas que sean monotributistas, los bancos deberán exigir a sus clientes la presentación del CCC como requisito previo para permitirles hacer las siguien-tes operaciones: apertura de cuentas de

depósitos y de cualquier otra que impli-que captación de fondos, otorgamiento de créditos y sus respectivas renovacio-

nes, apertura de créditos documentarios, apertura de cuentas para valores en custo-dia, otorgamiento de fianzas y préstamos

de valores, alquiler de cajas de seguridad.El Central basó la exigencia “en vir-

tud de lo dispuesto por el artículo 11 del Decreto Nº 3110/70” y aclaró que “la falta de dicha documentación impedirá la prosecución” de esas operaciones. El decreto de 1970, firmado por el ex pre-sidente de facto Roberto Levingston, se-ñala que “los establecimientos bancarios exigirán, sin excepción, como requisito previo para cualquier trámite, la presen-tación del ‘certificado de cumplimiento censal´ por parte del responsable de la declaración”.

Asimismo, como respaldo al CCC, el INDEC proveerá una web que permitirá consultar online el listado de todas aque-llas personas jurídicas y humanas que hayan completado el Censo. La obligato-riedad de presentar el CCC se extenderá hasta el 28 de febrero de 2022. Quienes no aparezcan en ese listado, quedarán inhibidos para realizar la mayoría de las operaciones bancarias.

LA AMFJCH DICE QUE LA NORMA VA EN CONTRA DEL PRINCIPIO DE INDEPENDENCIA JUDICIAL

Piden que Arcioni vete la ley que modifica las reglas de enjuiciamiento a magistrados

Cambio, y por Juan Pais, de Chu-but al Frente.

La norma catalogó como im-procedente que en el contexto constitucional actual la Procura-ción General cuente, en la legis-lación vigente, con la potestad de acusar en las causas elevadas por el Consejo de la Magistratura al Tribunal de Enjuiciamiento, en el caso de los magistrados y funcio-narios judiciales.

Cuando se fundamentó la iniciativa, los legisladores recor-daron que en la reforma constitu-cional de 1994 se sumó un nuevo órgano a los procesos de juicio político, que fue el Consejo de la Magistratura, órgano que tam-bién se dispuso en cada una de las provincias.

Al respecto, indicaron que “este organismo, al que a la par que se le dio atribuciones para in-tervenir en el proceso de selección y designación de jueces, fiscales y defensores, se le confirieron tam-bién potestades para recibir las de-nuncias por las causales de remo-ción de todos estos magistrados y funcionarios” cuando incurren en mal desempeño, desconocimiento inexcusable del derecho, inhabili-dad psíquica o física y comisión de delitos dolosos.

Al respecto, también se con-sideró que “una ley que regula el proceso de remoción de magis-trados/as debe ser especialmen-te clara y precisa, evitando toda posibilidad de interpretaciones que alteren su sentido y alcance.

Su elaboración, por otra parte, debe surgir de un amplio con-senso que implique el compro-miso conjunto de una construc-ción basada en los valores que fundan el sistema republicano y democrático de gobierno”.

Qué dice la leyVale aclarar que la ley discutida por la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chu-but fue impulsada por los diputa-dos Manuel Pagliaroni y María Andrea Aguilera, de Juntos por el

Page 4: SON CASI 30 MIL LOS INFECTADOS DESDE QUE COMENZÓ LA … · 2020. 12. 10. · misión local en nueve meses. Detectaron muestras del virus en picaportes y comida guar - ... lebración

4 Jueves 10 de Diciembre de 2020 • Ed. 7319El Diario

En 1988 Chubut cedió poco más de medio punto de lo que le correspondía recau-

dar por la Coparticipación Federal de Impuestos. Hoy se estima que ese porcentaje significaría poco más de 3.000 millones de pesos mensuales, lo que ayudaría sig-nificativamente para hacer frente al déficit que todos los meses se refleja en las arcas estatales.

De hecho, semanas atrás el go-bernador Mariano Arcioni había anunciado que se haría un reclamo ante el Gobierno Nacional para que se restituya el porcentaje anterior a la cesión que hizo Chubut.

No obstante, la Provincia re-cibió ayer un duro revés en esta discusión, ya que la secretaria de Provincias del Ministerio del Inte-rior de la Nación, Silvina Batakis, afirmó que “no está en el espíritu del Gobierno nacional” impulsar modificaciones en la Coparticipa-ción a las provincias y dijo que la reasignación de fondos a la ciudad de Buenos Aires busca “corregir un error del Gobierno anterior”.

Batakis explicó que “sería imposible” hacer una modifica-ción en la Coparticipación por-que eso implica “un cambio en la ley de Coparticipación Federal, por lo que debe haber un total consenso de las provincias en el Congreso Nacional y luego debe ser aprobado por cada Legisla-tura porque tiene un tratamiento especialísimo”.

Este miércoles al mediodía debía reunirse virtual-mente la comisión de Desarrollo Económico, Re-

cursos Naturales y Medio Ambiente de la Legislatura de Chubut. Se esperaba que allí se defina si se avan-zaba con el dictamen de los proyectos vinculados al desarrollo de la minería en Chubut, pero esto final-mente no ocurrió.

Ni la Iniciativa Popular ni la norma propuesta por

el Poder Ejecutivo obtuvieron el dictamen correspon-diente para poder ser tratadas en la sesión virtual que está prevista para la jornada de mañana.

No obstante, las autoridades del Poder Legislativo están analizando la posibilidad de extender el perío-do de sesiones ordinarias hasta fin de año, por lo que no queda descartada la posibilidad de que las inicia-tivas sean tratadas durante las próximas semanas.

NO HUBO DICTAMEN Y NO SE DESCARTA PRORROGAR LAS SESIONES ORDINARIAS

La Legislatura no tratará hoy los proyectos vinculados a la minería

ASÍ LO CONFIRMÓ LA SECRETARIA DE PROVINCIAS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR

Revés para Chubut: Nación descartó modificar los montos de Coparticipación Federal

Cruces con CABAEn ese marco, consideró que es “una falacia enorme lo que dijo el jefe de Gobierno porteño (Horacio Rodríguez Larreta) de que esto que le pasa a la Ciudad, le podría pasar a otra provincia”.

“Eso no es cierto porque la coparticipación está fijada por un índice que está incluido en la ley de Coparticipación Federal que es del año 88 y ahí la ciudad de Bue-nos Aires era una municipalidad donde todas las erogaciones salían del presupuesto nacional”, agregó.

La secretaria de Provincias del Ministerio del Interior de la Nación aclaró que “la Ciudad de Buenos Aires no pertenece al ré-gimen de coparticipación federal, sino que desde 2004 la Ciudad

recibe de Nación un porcentaje de sus recursos de coparticipación, pero no es comparable con una provincia”.

“Estamos corrigiendo un error”En el marco de la discusión por la modificación de asignaciones de recursos a la Ciudad por la transferencia de la Policía Fede-ral, explicó: “Lo que estamos ha-ciendo nosotros no es ni quitarle ni robarles recursos a la Ciudad, sino simplemente estamos corri-giendo un error que cometió la administración anterior”.

“Esos recursos van a volver al presupuesto nacional porque son recursos del índice de co-participación que le corresponde

al estado nacional”, aseveró, al mismo tiempo que detalló que “desde 2004 al 2016, a la Ciudad le alcanzó con el 1,4 para cubrir con las erogaciones de la ex mu-nicipalidad de Buenos Aires e incluso para incorporar una poli-cía como fue la Guardia Urbana antes del 2016 cuando Macri le asignara más recursos”.

“No estamos desfinanciando a la ciudad. Lo que sí es cierto, que con los recursos que recibió de más, el Gobierno de Larreta exageró el presupuesto que está sobredimensionado porque en los últimos cuatro años la Ciudad tuvo un exceso de recursos que son de la Nación y que se nece-sitan para el desarrollo de todo el país”, concluyó.

Precisiones del proyectoCabe aclarar que el proyecto que modifica los fondos que la Nación destinará a la ciudad de Buenos Aires en materia de se-guridad sería convertido en ley este jueves, en la última sesión ordinaria de la Cámara de Se-nadores, que buscará replicar el respaldo al dictamen de ma-yoría en esta segunda revisión, tras los cambios introducidos por Diputados.

La propuesta del Poder Eje-cutivo fue aprobada por el ofi-cialismo y rechazada por el in-terbloque opositor de Juntos por el Cambio, durante un plenario de comisiones en el que senado-res del Frente de Todos obtuvie-ron la mayoría para avanzar con las modificaciones propuestas.

Principales cambiosLa iniciativa llegó al Senado la semana pasada en segunda re-visión desde la Cámara de Di-putados, que también lo aprobó luego de un arduo debate y en medio de negociaciones con le-gisladores de bloques aliados.

Entre los cambios incorpo-rados figura la apertura de un período de negociaciones de 60 días, antes de establecer el mon-to a transferir a la Ciudad para el funcionamiento de la policía, y que se llevará a cabo entre las autoridades nacionales y las porteñas.

Page 5: SON CASI 30 MIL LOS INFECTADOS DESDE QUE COMENZÓ LA … · 2020. 12. 10. · misión local en nueve meses. Detectaron muestras del virus en picaportes y comida guar - ... lebración

5 Jueves 10 de Diciembre de 2020 • Ed. 7319El Diario

La epidemióloga del Hospital Zonal «Dr. Andrés Ísola» de Puerto Madryn, Denise

Acosta, analizó la situación actual de la ciudad en materia de conta-gios y advirtió que, con la llegada de la temporada estival y las festi-vidades de fin de año, será estric-tamente necesario que la comuni-dad continúe con las medidas de prevención del Coronavirus.

En diálogo con El Diario WEB, la médica sostuvo que «co-menzamos con el aumento expo-nencial de casos a mediados de agosto, y a mediados de noviem-bre vimos una disminución en los mismos, ligado a la estrategia Detectar que vino a implantarse en nuestra ciudad a principios de octubre, y cuyo efecto empezamos a ver alrededor del mes».

Situación estableSin embargo, «a fines de noviem-bre y principios de diciembre co-menzamos a detectar un aumento en el número de casos», planteó, aclarando que la cifra «es estable como para dar respuesta desde el

El Ministerio de Salud de Chu-but confirmó que en las últi-

mas 24 horas se registraron en la provincia otros 425 casos posi-tivos de coronavirus, con lo cual el total de infectados se elevó a 29.960.

Según el parte oficial, a lo lar-go de este miércoles fallecieron cinco personas a causa del Co-vid-19: dos hombres de 54 y 74 de Comodoro, una mujer de 58 de Puerto Madryn, un hombre de 52 de Rawson y una mujer de 59 años de Gaiman. Desde el inicio

del brote, Chubut sumó 438 vícti-mas fatales. De los nuevos positi-vos, 135 son de Comodoro y Rada Tilly, 3 de Sarmiento, 106 de Ma-dryn, 1 de Pirámides, 101 de Tre-lew, 54 de Rawson, 3 de Gaiman, 8 de Paso de Indios, 7 de Esquel, 2 de Corcovado y 3 de Trevelin.

En la jornada, se reportaron 176 recuperados de un total de 25.196 en toda la provincia.

De acuerdo al informe de la cartera sanitaria, Comodoro acu-muló 11.995 positivos y 218 falle-cidos desde el inicio del brote.

PIDEN REFORZAR LOS CUIDADOS ANTE LAS NUEVAS ACTIVIDADES Y LA TEMPORADA DE VERANO

Madryn: Aumentan los casos de Coronavirus, pero la situación es “estable”

sistema de salud, ya que hace una semana y media el número de pa-cientes en Clínica Médica y Tera-pia se mantiene estable».

PrecaucionesPor otro lado, Acosta pidió «estar atentos porque las nuevas activi-dades que se vienen realizando pueden estar reflejadas en este tipo de casos» y pidió reforzar las precauciones, entre ellas «no exponer a personas de más de 60 años si uno vio que fue contacto estrecho de alguien o si empieza con síntomas, además del lavado

de manos, distanciamiento social y uso de tapabocas».

Recuperados con secuelasAsimismo, se refirió a las personas que se recuperaron de la infección pero que volvieron a ser hospitali-zadas por distintas secuelas: «La mayoría son respiratorias y algunas pueden ser vasculares, independien-temente de la edad», explicó la epi-demióloga, aclarando que no se trata de una cifra importante, a la vez que recomendó «a todos aquellos que se hayan recuperado, realizarse un exa-men clínico transcurrido un mes».

CON CASI 30 MIL LOS INFECTADOS DESDE QUE COMENZÓ LA PANDEMIA

Chubut suma 438 víctimas fatales a causa del coronavirus

Page 6: SON CASI 30 MIL LOS INFECTADOS DESDE QUE COMENZÓ LA … · 2020. 12. 10. · misión local en nueve meses. Detectaron muestras del virus en picaportes y comida guar - ... lebración

6 Jueves 10 de Diciembre de 2020 • Ed. 7319El Diario

El intendente de Trelew, Adrián Maderna, junto a miembros de su equipo de

gobierno, mantuvo este miérco-les, un nuevo encuentro virtual con vecinos de la ciudad, a través de la plataforma Zoom. En este caso fue con residentes de los barrios Los Nogales y Belgrano. Se trató del último encuentro del año en esta modalidad puesta en marcha producto de la pandemia de Covid-19.

Durante el año se realiza-ron 12 encuentros abarcando los barrios San José, Corradi, Inta, Menfa, Aromos, Progreso, Mal-vinas, Sarmiento, Illia, Etchepare, Los sauces, Norte, San Martín, La Laguna, Don Bosco, Santa Catalina, Presidente Perón, Oes-te, Juan Manuel de Rosas, Padre Juan, Los Nogales.

Los vecinos pudieron expre-sar de manera directa las necesi-dades, preocupaciones y desafíos de cada barrio. Cada funcionario tomó nota de los temas relaciona-dos con sus áreas para poder dar respuesta con la máxima celeri-dad posible.

Las principales demandas ve-cinales estuvieron relacionadas con el manejo de los residuos, el

MADERNA ENCABEZÓ EL ÚLTIMO ENCUENTRO VIRTUAL DEL AÑO CON VECINOS

Trelew: Gestionan obras y servicios para más de 20 barrios

De manera virtual, el intendente Adrián Maderna mantuvo un encuentro con vecinos de los barrios Los Nogales y Belgrano, ante quienes comprometió gestiones

instituciones y organismos del Estado provincial y nacional y así pudimos seguir avanzando y gestionando recursos para mejo-rar la calidad de vida de la gente a pesar de las circunstancias”.

Tribuzio destacó la iniciativa política del intendente, Adrián Maderna, para implementar en todos los órdenes medidas para prevenir o disminuir el impacto de esta pandemia: “El intendente y sus decisiones acertadas fueron fundamentales a la hora de seguir avanzando y dando respuestas a nuestra comunidad. Fue quien brindo tranquilidad con su estilo de toma de decisiones y sus prác-ticas. Mucho del humor social de-pendió del tono con que el afron-tó esta situación”, reflexionó la funcionaria.

“Esperamos y confiamos en que esta situación podrá ser so-brellevada y que saldremos de esta crisis fortalecidos. Nunca nos vimos sometidos a una crisis de esta magnitud donde la ame-naza a la vida se volvió tan evi-dente. Pero creemos que siendo serenos, ordenados y solidarios podremos reponernos de este mo-mento y construir un mejor futu-ro”, finalizó Tribuzio.

mantenimiento y mejoramiento de espacios verdes, señalización de calles, obras de gas, asfalto y cordones cuneta y el manteni-miento de calles, entre otros.

Un modo de estar cercaSandra Tribuzio, coordinadora General de Intendencia y una de las principales promotoras de

la iniciativa aseguró que “la de-tección del primer caso positivo de CoViD-19 en nuestra ciudad removió muchas inquietudes en nuestra gestión de gobierno, te-niendo en cuenta la habitual cer-canía del Intendente con los veci-nos y vecinas. Fue así que surgió este espacio virtual para poder interactuar con los distintos ba-

rrios de nuestra ciudad, con un trabajo previo del área de vecina-les”, indicó.

La funcionaria municipal ase-guró que “las reuniones virtuales con los vecinos ayudaron a man-tenernos cerca y seguir teniendo un termómetro de lo que sucedía en nuestra ciudad. La misma tec-nología nos facilitó gestiones con

LA MUNICIPALIDAD DE TRELEW OTORGÓ EL BENEFICIO A SEIS EMPRENDEDORES

Maderna entregó microcréditos por 140 mil pesos Este miércoles, en instalaciones del

Centro Astronómico Trelew, el inten-dente Adrián Maderna encabezó una nue-va entrega de Microcréditos destinados a emprendedores locales, por un monto de 140 mil pesos. Se trata de la cuarta entrega enmarcada en la tercera red de la Federa-ción de Mutuales de Chubut (FAMUCH).

Además, en el mismo acto, se hizo en-trega de una donación de 50kg de harina a diez emprendedores gastronómicos del Paseo de Compras “Trelew Primero” por parte de la Secretaría de Desarrollo So-cial, como una forma de colaborar en la producción de pan dulce y budines en el marco de las fiestas de fin de año.

“Poder llegar a este día, a mediados de diciembre, con una entrega de micro-créditos acompañando un proceso de eco-nomía social como tan bien lo ha trabaja-do el equipo de la Agencia de Desarrollo Productivo en conjunto con FAMUCH, con organizaciones, con la Feria Trelew Primero, con la parte productiva y la re-cuperación del Valle, y esta articulación necesaria con la Secretaría de Desarrollo Social, que es lo que necesita el munici-pio, un complemento sin egoísmos y con un sistema solidario, me pone orgulloso de

ambas áreas”, explicó el intendente Adrián Maderna, al tiempo que agregó “hoy tene-mos un Trelew con paz social, más allá del día a día y las cosas que hay por mejorar”.

“Nosotros hemos planteado políti-cas públicas que trascienden este año y que van a trascender nuestras gestiones, como recuperar el Valle Inferior del Río Chubut, seguir avanzando con el Parque

Industrial”, enfatizó el Intendente y pun-tualizó que “no es menor haber podido, en plena pandemia, inaugurar tres plantas que tienen que ver con el valor agregado de la pesca”. El objetivo es que cada ac-ción que se lleva adelante, “tenga impacto social y que podamos seguir trabajando con las Vecinales y todos los estamentos de la comunidad para ir fortaleciendo los

primeros procesos democráticos que tie-nen que ver con el núcleo de cada barrio”, aseguró el Intendente.

Seis nuevos MicrocréditosLa tercera red de FAMUCH dio inicio en septiembre del 2020 y esta es la cuar-ta entrega que se realiza en la ciudad de Trelew en forma conjunta y articulada con la Municipalidad de Trelew. En esta ocasión, la población beneficiaria perte-nece a la feria de emprendedores y pro-ductores “Paseo Trelew Primero”, feria que cada sábado recibe a la comunidad en el predio de la sociedad Rural Valle del Chubut, y cuya característica es la oferta de productos frescos y de muy buena calidad a un “precio justo y accesi-ble para todos”.

La herramienta de microcrédito es muy valiosa para los emprendedores y producto-res, dado que hace hincapié en reforzar los proyectos productivos locales, fomenta la solidaridad y la ayuda mutua a través de la “garantía solidaria”, al mismo tiempo que propicia la formación y el acompañamiento técnico por parte de organismos públicos y privados en pos del desarrollo integral de los beneficiarios.

Se concretó la cuarta entrega de Microcréditos enmarcada en la Tercera Red de FAMUCH, que fue destinada a seis emprendedores

Page 7: SON CASI 30 MIL LOS INFECTADOS DESDE QUE COMENZÓ LA … · 2020. 12. 10. · misión local en nueve meses. Detectaron muestras del virus en picaportes y comida guar - ... lebración

7 Jueves 10 de Diciembre de 2020 • Ed. 7319El Diario

El intendente de Puerto Ma-dryn, Gustavo Sastre, entregó

esta mañana nueva indumentaria a los trabajadores municipales que prestan servicios en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de los distintos barrios de la ciudad. De este modo, desde el Ejecutivo se continúa fortalecien-do el sistema sanitario local, me-diante el acompañamiento tanto al personal como con obras de acon-dicionamiento y mantenimiento de la infraestructura. En ese mar-co las trabajadoras hicieron la en-trega de un presente al Jefe Comu-nal por cumplirse el primer año de su gestión.

El trabajo en los CAPS permi-te la atención integral e integrada desde la salud pública, la promo-ción de la salud y prevención de la enfermedad, el contagio, el tra-

El intendente de Puerto Ma-dryn, Gustavo Sastre, in-formó que este miércoles se

efectuó el pago de sueldos y agui-naldos en forma conjunta de los empleados de toda la planta muni-cipal. El depósito se verá reflejado en las cuentas bancarias a primera hora de este jueves. Asimismo, en vísperas de la celebración de la Nochebuena, el 24 de diciembre y los festejos de Fin de Año, el 31 del mismo mes, el Jefe Comunal confirmó que se otorgará asueto en ambas fechas.

ESTARÁN ACREDITADOS EN LAS CUENTAS BANCARIAS ESTE JUEVES

Sastre confirmó el depósito de los sueldos y el medio aguinaldo

SASTRE DESTACÓ EL ROL DE LOS TRABAJADORES EN ESTE CONTEXTO DE PANDEMIA

Entregaron nueva indumentaria al personal de los CAPS de Madryn

de esta pandemia, por eso hemos hecho un esfuerzo enorme para que hoy cada uno de mis compa-ñeros municipales puedan están cobrando el sueldo del mes de noviembre y el aguinaldo corres-pondiente a fin de año. De este modo, seguimos cumpliendo en tiempo y forma con el pago de los salarios, ratificando nuestro compromiso con todos los em-pleados y empleadas que forman parte de nuestro Ejecutivo Muni-cipal”, destacó el jefe comunal, Gustavo Sastre.

Así, las Secretarías del De-partamento Ejecutivo Municipal deberán arbitrar las acciones co-rrespondientes para asegurar la prestación de los servicios básicos indispensables a cargo del Muni-cipio de Puerto Madryn.

“Sabemos las circunstancias que atraviesa el país en el marco

Sastre anunció que este jueves cobran los municipales.

trabajadores tan importantes que cumplen con un rol fundamental en la sociedad. Es estar donde de-bemos como Poder Ejecutivo, por-que ellos muchas veces son la cara visible y quienes están cerca de los vecinos y esto tiene un doble valor. Más aún en este contexto de pandemia que nos tocó atravesar”.

“Este es un gesto que nos per-mite poner en valor las tareas de todos aquellos trabajadores esen-ciales de la salud que han cumpli-do un rol tan importante durante este último año. La verdad es que nunca nos imaginamos que íba-mos a tener que recorrer todas las situaciones que nos tocaron. Tengan la certeza de que no fue la buena decisión de un Intendente, fue el acompañamiento de todo el equipo de trabajo que he tenido porque están comprometidos con

que a la ciudad de Puerto Madryn le vaya bien”, aclaró el Intendente.

Además, añadió que “hace un tiempo atrás nos preguntaron si podíamos gestionar en nombre de todos los trabajadores de los CAPS indumentaria o ver de qué manera podíamos empezar a in-vertir en infraestructura edilicia, la respuesta no tardó. Automática-mente, nos pusimos en campaña para cumplir con las metas y los objetivos propuestos. Sepan que más allá de ser el Intendente, soy un compañero más como ustedes. Les pido una sola cosa, quiero que reforcemos y redoblemos los esfuerzos con cada uno de los ve-cinos de nuestra ciudad. Nosotros estamos hoy en un lugar donde debemos marcar muchas pautas y para eso necesito más que nunca que me acompañen”.

tamiento y la rehabilitación del paciente, asegurando el ejercicio pleno de los derechos de la salud. Con gran formación profesional, conocimiento de las habilidades,

ellos son eslabones vitales en la es-tructura de la atención de la salud.

Al respecto, el Jefe Comu-nal destacó: “Es un placer poder acompañar y estar cerca de estos

UNA CHISPA DE UNA AMOLADORA PROVOCÓ EL SINIESTRO

Controlaron incendio de pastizales en el acceso norte a MadrynUn incendio de pastizales pudo ser

controlado en la tarde de este mier-coles en el acceso norte a Puerto Madryn, el cual se originó por una chispa de una amoladora cuando trabajadores montaban un cartel publicitario a la vera de la ruta.

El siniestro ocurrió en el cruce de las rutas provinciales Nº 1 y 2; y los bombe-ros volvieron a reiterar las recomendacio-nes para evitar tales situaciones.

Una chispa generó que la vegetación comenzara a arder, por lo que se convo-có a personal de Bomberos Voluntarios, quienes trabajaron allí con una dotación que logró controlar y sofocar el principio de incendio, que se vio favorecido por la sequedad de las pasturas y la intensidad del viento presente. En este sentido, des-de el cuartel madrynense “este inciden-te confirma lo que desde la institución

bomberil se viene recalcando y poco se tiene en cuenta”. “El trabajo al aire libre sobre pastizales o material combustible, con amoladoras u otras herramientas que produzcan chispas, puede desencadenar un incendio de magnitud ya que con con-diciones meteorológicas adversas se pro-pagará rápidamente”, sentenciaron.

“Construir una ‘Cultura de la Preven-ción’ conlleva comenzar a ser conscientes

de estas precauciones que hasta hoy no eran tenidas en cuenta. Amerita reapren-der, en muchos aspectos, nuestras prácti-cas, reeducarnos”, continuaron.

Remarcaron que “no solo creemos que es posible, y para ello la institución lleva a cabo múltiples acciones de comu-nicación y prevención para acompañar a la comunidad a hacerlo, sino que es ab-solutamente necesario”, puntualizaron.

Page 8: SON CASI 30 MIL LOS INFECTADOS DESDE QUE COMENZÓ LA … · 2020. 12. 10. · misión local en nueve meses. Detectaron muestras del virus en picaportes y comida guar - ... lebración

8 Jueves 10 de Diciembre de 2020 • Ed. 7319El Diario

Un grupo de trabajadores del Hospital de Trevelin colo-có ambulancia averiada y

fuera de servicio a modo de protes-ta, en el frente del establecimiento. En diálogo con AzM Radio, una de las empleadas, Jorgelina Agui-rre explicó que “esta es una forma de visibilizar cómo nos sentimos los empleados de salud estando en pandemia y no cobrando nuestros sueldos” y recordó que “lo último que nos abonaron fue en el mes de octubre y ya estamos en diciembre, a pocos días de Navidad y Año Nuevo, y todavía se nos adeuda el aguinaldo de junio”.

En estado reservadoAsimismo, la trabajadora sanita-ria remarcó que “nunca sucedió, en la historia de la Argentina, que haya trabajadores del Estado que no cobren el aguinaldo, desde que esto último existe” y ratificó que “así estamos, en estado deplora-ble como la ambulancia; este es el trato que nos da al Gobernador con su ministro de Salud, quien en lugar de interceder en favor de sus trabajadores mira para otro lado, lo mismo el ministro de Econo-mía, quien habiendo recibido el dinero para ponernos a todos los estatales al día parece que están haciendo negocios entre ellos”.

El prestador turístico de Esquel y el Parque Na-cional Los Alerces, José María Rossi, analizó

la situación actual que atraviesa el sector y opinó sobre la apertura de la actividad y la temporada de verano. En diálogo con AzM Radio, Rossi, quien también se desempeña como administrador de la hostería Futalaufquen, sostuvo que “es un año atí-pico a todos los demás, tenemos empresas grandes y hay que mantener a todo el personal desde mar-zo hasta ahora, donde no hemos facturado nada” y contó que “el fin de semana pasado se ha notado que la gente tenía muchas ganas de salir, muchos han venido al Parque Nacional (Los Alerces), tra-bajamos muy bien en el camping”.

Enero “completo”El operador turístico puso en relieve que los vi-sitantes “se han portado realmente muy bien” en relación a los protocolos sanitarios y manifestó que “uno conoce a toda la gente que viene y ya no se toma mate juntos, no se comparten cosas que antes se compartían, ya no hay abrazos; cada uno hoy se respeta y no nos queremos contagiar”.

Sobre las reservas de cara a la temperada de verano, Rossi reconoció que “está complicado” y explicó que “cambian las reglas de juego porque modifican las fechas; nosotros teníamos fecha para el pasado fin de semana y se nos complicó, así que esas reservas quedaron para otros días y corresponden a gente de Comodoro Rivadavia, Trelew y Madryn”.

Puja entre Turismo y SaludEn el mismo sentido, el prestador planteó que “la gente quiere venir, creo que en cualquier momento se va a largar” y, consultado sobre la actual puja en-tre las carteras de Salud y Turismo provinciales por la apertura de la actividad, señaló que “todo es en-tendible; fue duro en Madryn con los primeros con-tagios, nosotros recién estamos empezando y nos asustamos muchísimo; creo que vamos a tener que convivir un tiempo largo con esto y prepararnos, es

RECONOCIERON QUE “LA GENTE TIENE MUCHAS GANAS DE SALIR”

Operadores de turismo de Esquel, expectantes por la temporada de verano

una puja de Turismo y la parte de Salud, y nosotros como prestadores debemos respetar el protocolo, ya que si nos cuidamos entre todos va a funcionar”.

Apertura localEn cuanto a la apertura nacional, Rossi expuso que “hay que ver cómo será, lo que pasa es que el área turística está muy golpeada en la parte hotelera y gastronómica; en Esquel pasamos muy bien estos ocho meses en el sentido de que hemos tenido la libertad de poder salir e ir a comer afuera, mientras que otros lugares como Trelew y Madryn estaban cerrados” y recalcó que “la hostería Futalaufquen la abriremos el 18 de diciembre y para enero ya te-nemos 100% de reservas”.

PosicionamientosPor otra parte, mencionó que en ocasiones “la gen-te se enoja porque el Área Programática (Esquel) toma un razonamiento ‘raro’ pero es entendible, así como también es entendible que hace 8 o 9 meses que nosotros no cobramos un peso” y concluyó que “si seguimos así se nos van a juntar unas cuantas cuentas y no vamos a poder pagar a nadie”.

“En algún momento iba a suceder porque somos parte del planeta y es un virus que ha recorrido el plane-ta. Nos tocó en el mejor momento porque ahora empieza el calor y la actividad del virus disminuye, pero sigue circulando. También nos tocó en el mejor momento porque esta-mos a punto de recibir la vacuna y es probable que no tengamos el rebrote que ha tenido Europa. Pero nuestra responsabilidad como gente de salud es cuidar a la población, mantener las medidas preventivas, y no porque haya un virus nos van a callar: necesitamos alimentar-nos, pagar las deudas, el alquiler y nuestras vacaciones pagas. Hemos estado un año entero bajo un estrés superior al de anteriores”.

USARON UNA AMBULANCIA AVERIADA PARA PROTESTAR

Manifestación de los trabajadores de Salud en el Hospital de Trevelin

“No han cumplido nada”Sobre esto último, advirtió que “estamos en diciembre de 2020 y hace un año y medio luchando por nuestros salarios, los cuales nos vienen pagando de manera es-calonada; dicen una cosa y no la cumplen, no han cumplido nada de lo prometido” y reiteró que “lo que mejor refleja nuestro estado es esta ambulancia”.

Por otra parte, Aguirre plan-teó que “este móvil tampoco debería estar en el Hospital sino dado de baja, y nos tendrían que haber dado otro más nuevo en su lugar” e ironizó que “eso sería pedir demasiado”.

“Necesitamos alimentarnos”Consultada sobre la aparición de ca-

sos de Coronavirus en la zona y la situación que atraviesan el sistema sanitario y sus integrantes, expresó:

Page 9: SON CASI 30 MIL LOS INFECTADOS DESDE QUE COMENZÓ LA … · 2020. 12. 10. · misión local en nueve meses. Detectaron muestras del virus en picaportes y comida guar - ... lebración

9 Jueves 10 de Diciembre de 2020 • Ed. 7319El Diario

Page 10: SON CASI 30 MIL LOS INFECTADOS DESDE QUE COMENZÓ LA … · 2020. 12. 10. · misión local en nueve meses. Detectaron muestras del virus en picaportes y comida guar - ... lebración

10 Jueves 10 de Diciembre de 2020 • Ed. 7319El Diario

Le robaron a una mujer policía en la puerta de un banco el di-

nero de una distribuidora mayoris-ta, el hecho ocurrió esta miercoles alrededor de las 11 en el ingreso a la sucursal Trelew del Banco Galicia, en Fontana y España. La empleada policial fue sorprendi-da por un sujeto que la golpeó y le arrebató una mochila con unos 400 mil pesos que en realidad per-tenecía a la propietaria de la firma Dislac, a quien debía custodiar. El asaltante huyó en una moto que conducía otro cómplice. Sin em-bargo, los dos delincuentes aban-donaron el pequeño vehículo, que tenía pedido de secuestro en la Seccional Segunda, a una cuadra de la sucursal bancaria y huyeron en otro automóvil de apoyo.

El comisario Cecilio Wi-

En el Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia, con la presencia del intendente

Juan Pablo Luque, se llevó adelan-te la audiencia pública correspon-diente al proyecto de ordenanza del Presupuesto de gastos e ingresos para el año 2021, cuyo monto as-ciende a $13.161.414.629,00 pesos.

En la ocasión, el secretario de Economía, Finanzas y Control de Gestión, Germán Issa Pfister, brin-dó detalles acerca de las distintas partidas contempladas; mientras que aquellos vecinos que se presen-taron expusieron sus inquietudes en relación al proyecto, siempre bajo un estricto protocolo sanitario por la pandemia de Covid-19

El presupuesto supera los 13 mil millones de pesos, de los cuá-les más de 3 mil millones están contemplados para obras públicas.

Al respecto, el intendente Juan Pablo Luque señaló que “estuvi-mos presentes junto a los secre-tarios para escuchar la exposición del titular del área de Economía,

LE ARREBATARON UNA MOCHILA A UNA POLICÍA EN LA PUERTA DEL BANCO

Ladrones se alzan con botín de 400 mil pesos en entradera bancaria

lliams, segundo jefe de la Unidad Regional, explicó a Radio 3 que «la empleada policial bajó del ve-hículo con la mochila, mientras la dueña estacionaba, y fue sorpren-dida cerca de la puerta del banco».

Sin embargo, por los proto-colos de seguridad, la efectivo no debería haber llevado los valores en su poder, sino custodiar a la

persona que los lleva.El propio Williams admitió

además que en realidad en los alrededores tres efectivos del per-sonal de calle cumplía con el res-pectivo patrullaje, pero tampoco advirtieron la acción delictiva. «La damnificada denuncia aproxi-madamente unos 400 mil pesos», confirmó el comisario.

“Una imagen que causa tristeza y un hecho que

repudiamos”, publicó la Mu-nicipalidad de Puerto Madryn en la cuenta oficial de Twitter al dar cuenta de otro hecho de vandalismo.

“Así encontraron nuestros guardaparques el módulo perte-neciente al puesto operativo ubi-cado en la 1° bajada de la playa “El Doradillo”. Un espacio que disfrutamos todos y debemos

cuidar también entre todos”, re-comendaron desde la comuna.

Vandalizaron las instalacio-nes y robaron herramientas de trabajo. Asimismo, rompieron las estacas del baño que utilizan los guardaparques. Personal del área de Obras Públicas y Desa-rrollo Urbano trabajó en el lugar.

Cabe mencionar que tam-bién se detectaron destrozos en el puesto operativo de “Las canteras”.

ROBARON HERRAMIENTAS

Vandalizaron módulo de guardaparques en El Doradillo

SE CONCRETÓ LA AUDIENCIA PÚBLICA EN EL CONCEJO DELIBERANTE

Comodoro: El Presupuesto 2021 supera los 13 mil millones de pesos

que preparó este presupuesto du-rante mucho tiempo y con mucha prolijidad y transparencia para presentarlo ante los concejales”.

Instancia democráticaAdemás, valoró la participación ciudadana al reconocer que “du-rante los ocho años que estuve en el Concejo siempre instamos a que la gente se presente y opine porque es una instancia demo-

crática y porque para la segunda lectura se toman en cuenta los aportes de la ciudadanía”.

Respecto al proyecto que ya fue aprobado en primera lectura y que luego de esta audiencia ten-drá su tratamiento definitivo en el Concejo Deliberante, el mandata-rio valoró que “un gran equilibrio entre las necesidades de la ciudad y la capacidad de las arcas, siendo cautos y austeros porque es la base

de este municipio ordenado”.De todas maneras, advirtió

que “es un presupuesto que nos enorgullece, pese a un contexto tan difícil, y que nos va a per-mitir seguir llegando a todos los barrios con obras, programas, en definitiva, respuestas”.

La voz de los barriosEn tanto, el titular de la Asocia-ción Vecinal de barrio Juan XXIII y uno de los expositores durante la audiencia, Carlos Estevao, mani-festó su conformidad respecto al proyecto del Presupuesto 2021, al indicar que “es muy interesante en lo que se refiere a las intervencio-nes futuras. El trabajo que viene llevando a cabo la actual gestión municipal en cada uno de los sec-tores de la ciudad se encuentra plasmado en los números”.

Obras pluvialesDel mismo modo, sostuvo que “nos sorprendió la envergadura de las intervenciones efectuadas por

el Ejecutivo en tan pocos meses, incluso en este contexto de pan-demia, logrando mejoras en va-rios aspectos, sobre todo en ma-teria de infraestructura. Nuestro deseo es que esto se multiplique durante el 2021 aunque los pará-metros de costos del presupuesto son similares”. Continuando en esa línea, el vecinalista destacó que el intendente Luque “logró gestionar el financiamiento para la concreción de la obra del plu-vial en zona sur, con la partici-pación del Estado Nacional, algo muy esperado por nuestro barrio y sectores aledaños tras el tempo-ral del año 2017”.

“Es muy importante la apertura que tenemos hoy en las áreas muni-cipales y que el mandatario muni-cipal promueva el acercamiento de los funcionarios hacia los vecina-listas y los vecinos, ya que somos quienes vivimos las problemáticas diarias y conocemos en detalle las necesidades de nuestros barrios”, concluyó Estevao.

Page 11: SON CASI 30 MIL LOS INFECTADOS DESDE QUE COMENZÓ LA … · 2020. 12. 10. · misión local en nueve meses. Detectaron muestras del virus en picaportes y comida guar - ... lebración

11 Jueves 10 de Diciembre de 2020 • Ed. 7319El Diario

Los trabajadores del volante se movilizaron este miércoles hasta el Concejo Deliberante para

plantear un rápido tratamiento al proyecto que ac-tualiza el esquema tarifario del servicio.

En un cuarto intermedio que se produjo, el pre-sidente del cuerpo, Mauro Martínez Holley salió a la calle y atendió a una manifestación de taxistas que reclamaban en el frente del Concejo Delibe-rante, exigiendo el tratamiento del incremento de tarifas. Les indicó que ese tema ingresaba en esta sesión y que tendrá tratamiento en los próximos días, tal cual lo propuso el Ejecutivo Municipal. Tras ello los trabajadores del volante dejaron de lado su protesta y se marcharon.

SE MOVILIZARON AL CONCEJO

Taxistas de Rawson piden aumento de tarifas

El Concejo Deliberante de Rawson realizó este miérco-les una nueva sesión ordina-

ria, en cuya la Hora de Preferencia hubo fuertes cruces políticos entre las bancadas al cumplirse el primer año de gestión del Intendente.

Desde la oposición la edil del Frente de Todos, Lorena Marín se quejó que al cumplirse un año de gestión del intendente Damián Biss se quejó porque sostuvo los pedidos de informes “no han sido respondidos”, afirmó. Detallo los aspectos sobre los cuales pregun-to. Luego sostuvo que ha presen-tado proyectos, afirmando que los mismos no han tenido tratamien-to. Y resaltó su, “preocupación y tristeza que el intendente Biss se junte con el intendente de Trelew (Adrián Maderna) y apruebe todo lo que propone en detrimento de nuestra ciudad, nuestros recursos y nuestra oferta laboral”.

Desde el oficialismo respon-dieron, primero el presidente de la bancada Arriba Rawson, Fede-rico Figueroa y luego el presidente del Concejo Deliberante, Mauro Martínez Holley tomó el guante y respondió que desde el Frente de Todos, se aportaron solamente veintiocho proyectos, “si dividi-mos entre los dos ediles, da cator-ce para cada uno, a razón de uno por mes. Empecemos a hablar de los temas de la ciudad. Entiendo que no le guste que el intendente se junte con otros jefes comuna-les porque cuando asumimos es-taban peleados con los taxis, con

DISPARES LECTURAS POR EL BALANCE DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

Fuertes cruces en el Concejo por el primer año de gestión de Biss

Plan DetectarAdemás se sancionó de forma unánime la realización de un re-conocimiento a las personas que han participado de forma volun-taria en el Plan Detectar que se lleva a cabo en la ciudad de Raw-son con motivo de la pandemia del COVID19.

La iniciativa impulsada des-de la bancada de Arriba Rawson por la edil Norma Medina fue aprobada sobre tablas durante el desarrollo de la decimo tercera sesión, realizada este miércoles

9 de diciembre.La edil explicó que la pro-

puesta surgió desde la Universi-dad del Chubut porque muchos de los participantes son estu-diantes de enfermería. La idea comenzó a tomar forma, se tra-bajó con las áreas de salud y del ámbito social y finalmente hubo unanimidad de los ediles para aprobar este reconocimiento. Los alcanzados son unas noven-ta personas y la entrega está pre-vista que se realice en dos tandas durante la semana que viene.

los Bomberos; con la Cooperativa; con la Cámara de Comercio y con el propio Concejo. Esa es la forma que nos acostumbraron todos estos años. Por eso no le gusta que se re-úna con el intendente de la ciudad que está a veinte kilómetros. Acá nadie se salva solo y menos en medio de una pandemia, sostuvo el titular del Concejo Deliberante. Estamos discutiendo banalidades cuando la realidad nos pasa por la cara. Biss lleva un año y lo único que buscamos es ponerle palos en la rueda con pediditos de infor-mes”, afirmó Martínez Holley.

Ficha limpiaEl Concejo Deliberante de Raw-son aprobó con voto unánime fa-vorable el proyecto de Ficha Lim-pia, y por mayoría, -ocho a favor y dos abstenciones del Frente de Todos- la Comunicación a favor del proyecto del diputado nacional Gustavo Menna de boleta única.

Page 12: SON CASI 30 MIL LOS INFECTADOS DESDE QUE COMENZÓ LA … · 2020. 12. 10. · misión local en nueve meses. Detectaron muestras del virus en picaportes y comida guar - ... lebración

12 Jueves 10 de Diciembre de 2020 • Ed. 7319El Diario

Este jueves 9, en una breve audiencia realizada a las 12:30 horas, en la sala de

la cámara penal ubicada en el sexto piso de los tribunales en Trelew, el juez Gustavo Castro dio a conocer la parte resoluti-va de la sentencia emitida por el tribunal de enjuiciamiento actuante durante el debate por el homicidio de Rosa Acuña, que integró junto a las doctoras María Tolomei y Mirta Moreno, quienes se encontraban presen-ciando a través de videoconfe-rencia, al igual que el defensor de Vargas, Sergio Rey.

En la sala, además, estaban la fiscal general Griselda Enci-

Se conoció el veredicto del juez Jorge Novari-no, el juicio por el homicidio culposo de las

hermanas Solange de los Ángeles (18) y Araceli Abigail Hernández (15), acaecido el 30 de diciem-bre de 2016 en la intersección de las calles España y Alberdi de la localidad de Sarmiento. Novarino declaró a Luis Alberto Saldivia, coautor penal-mente responsable de homicidio culposo agravado por haber más de una víctima fatal.

De la prueba producida en el debate, se cono-ció que Saldivia circulaba con 1.12 de alcohol en sangre y a una velocidad superior a la habilitada por ley. De las pericias surge la corresponsabili-dad de Saldivia y de Gallardo, conductor del vehí-culo en el que circulaban las víctimas fatales. La situación procesal de Gallardo espera definición de la Cámara Penal.

En esta etapa del juicio se discutió la respon-sabilidad penal, cuestión resuelta en favor del planteo de la Fiscalía, representada por la Fiscal General Laura Castagno. El martes 15 se realizará el debate para determinar la pena.

El 30 de diciembre del 2016, a las 01:50, Lucas Gallardo conducía su vehículo Volkswagen Gold, en compañía de las hermanas Solange y Araceli Hernández. El rodado se desplazaba por calle Al-berdi, llegando a la intersección con la calle Es-paña. En la pieza acusatoria, Castagno, sostiene que el conductor del rodado manejaba de manera imprudente. En este marco, afirma que Gallardo, circulaba a una velocidad superior a la permitida.

Asimismo, agrego que el imputado no respe-tó la prioridad de paso, que tenía el vehículo que transitaba por la derecha. En consecuencia, se

POR UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO OCURRIDO EN 2016 EN SARMIENTO

Condenan a coautor de homicidio culposo de dos hermanas

produjo la colisión contra la camioneta que condu-cía Luis Saldivia.

Para la parte acusadora, Saldivia también obró de manera imprudente, en función de que transita-ba sin respetar los límites de rapidez, establecidos por las leyes de tránsito. A este agravante, agregó que el imputado tenía un elevado estado de intoxi-cación alcohólica. Esta situación no le permitió el dominio de su vehículo.

El choque entre los dos rodados, provocó el vuelco del automóvil que conducía Lucas Gallardo, en compañía de las víctimas. Producto del impacto, Solange de los Ángeles Hernández, fue trasladada al hospital local para su atención. Había sufrido un politraumatismo de cráneo. Falleció el 30 de di-ciembre a las 03:10.

LA FISCALÍA HABÍA PEDIDO UNA PENA DE 25 AÑOS DE PRISIÓN

Laura Vargas fue condenada a 15 años de cárcel por asesinar a Rosa Acuña

na, el querellante Federico Ruffa junto a la madre de la víctima y la defensora Romina Rowlands acompañada por Campusano y Oyarzo.

En la resolución, el tribunal hizo saber de la imposición de pena de quince años de prisión a Laura Vargas, autora penal-mente responsable del delito de homicidio simple en perjuicio de Rosa Acuña. En tanto determinó una pena de tres años de prisión de efectivo cumplimiento en las personas de Karen Campusano y Lorena Oyarzo al encontrarlas responsables de encubrimien-to agravado. Cabe destacar que también resolvió la absolución

del restante acusado por encu-brimiento, Luis Samusik.

El hechoEl cuerpo de Rosa Acuña fue en-contrado calcinado en un descam-pado ubicado entre el parque in-dustrial y el barrio primera junta de esta ciudad, tras haberse verificado durante el juicio que la víctima fue golpeada en el transcurso de una reunión llevada adelante en la casa donde vivían junto a Laura Vargas. El día 2 de septiembre de 2018 se trasladó a Rosa Acuña hasta el lu-gar donde fue hallada, constatán-dose que la muerte se produjo por inhalación de elementos ígneos, debido al fuego provocado.

Page 13: SON CASI 30 MIL LOS INFECTADOS DESDE QUE COMENZÓ LA … · 2020. 12. 10. · misión local en nueve meses. Detectaron muestras del virus en picaportes y comida guar - ... lebración

13 Jueves 10 de Diciembre de 2020 • Ed. 7319El Diario

Cuando comenzó la cuaren-tena por la pandemia de co-ronavirus, una de las pocas

buenas noticias fue que había dis-minuido la contaminación en cada rincón del mundo, inundando las redes sociales con imágenes de la más variada fauna silvestre. He-cho que no duró ni dos meses, ya que los niveles de polución volvie-ron a ser los de siempre, o peores.

Pero esta polución no sólo se concentra en las emanaciones de las industrias y los vehículos a combustión, sino que se refleja exponencialmente en las playas, donde se acumulan toneladas de basura abandonadas por turistas y residentes. Considerando ba-sura marina a cualquier material persistente, fabricado por el hom-bre, sólido, que es descargado o abandonado en el medio marino y costero, estimándose que más del 70% corresponde a plásticos.

De hecho, la problemática de la basura marina no es nueva, desde la década de 1970 los investigadores vienen alertando sobre las serias consecuencias, entonces futuras, que tendrían para los ecosistemas el desmedido consumo de plásticos y el daño que éstos provocarían al ser convertidos en residuos.

Según algunos estudios inter-nacionales, entre los años 1950 y 2015 los seres humanos generaron 6.300 millones de toneladas de basura plástica, de los cuales casi 5.000 millones de toneladas aún están en el ambiente, ya sea en predios de disposición final, espa-

UN PROBLEMA QUE AQUEJA A TODAS LAS COSTAS DEL MUNDO

Ponen carteles para que la gente no tire basura en la playa

cios verdes, la playa o el mar. Con esta tasa de producción, de reci-clado y descarte, los científicos estiman que para 2050 al menos 12.000 millones de toneladas de plásticos terminarán en los basu-reros o en el ambiente.

RemediaciónEn este marco, y cuando las solu-ciones a largo plazo no están a la vista, con la colaboración de la Ad-ministración de Vialidad Provin-cial, el Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable de Chubut comenzó con la coloca-

ción de cartelería en las playas más concurridas de la costa, por fuera de los ejidos municipales, a fin de evitar la contaminación por resi-duos abandonados por los usuarios.

En primera instancia, se colo-caron tres carteles en Isla Escon-dida, ante la posible presencia de gran cantidad de visitantes.

La iniciativa, que surge como resultado del último Censo y Lim-pieza Costera realizado el verano pasado, continuará con la instala-ción de carteles en Larralde, Playa Galesa, Puerto Melo, Bahía Crac-ker, El Sombrerito y Bajo Los Hue-

sos, como parte de una estrategia que incluye entre otras acciones, la campaña en medios y redes que ya se encuentra en marcha.

Desde la Subsecretaria de Gestión Ambiental y Desarrollo Sustentable, se mencionó que “el objetivo de estas acciones es lo-grar que los usuarios de nuestras costas, tanto quienes van a pasar el día como quienes concurren a acampar, tomen conciencia que deben regresar a su lugar de origen con los residuos que generaron, ya que son playas sin servicio de reco-lección, entendiendo también que

los residuos abandonados gene-ran impactos altamente negativos para esos ecosistemas.” Además, se agradeció especialmente “el acompañamiento y compromiso de la Administración de Vialidad Provincial, en la figura de su titu-lar, Cynthia Gelvez y su equipo de colaboradores quienes facilita-ron parte de los materiales para su elaboración y la colocación de los mismos, como parte de una acción conjunta que hace más eficiente el uso de los recursos materiales y humanos con que cuenta el Estado Provincial.”

Tres carteles para evitar la contaminación por residuos abandonados en la playa.

Page 14: SON CASI 30 MIL LOS INFECTADOS DESDE QUE COMENZÓ LA … · 2020. 12. 10. · misión local en nueve meses. Detectaron muestras del virus en picaportes y comida guar - ... lebración

14 Jueves 10 de Diciembre de 2020 • Ed. 7319El Diario

Desde agosto y hasta no-viembre, 800 docentes y 280 estudiantes de Nivel

Secundario participaron del tra-yecto formativo “Nuevas tecno-logías para las sociedades del fu-turo”, una propuesta que reunió a participantes de toda la provincia, compuesta por cuatro módulos: Enseñar y aprender con TIC; Re-cursos tecnológicos para el apren-dizaje colaborativo; Lenguajes y narrativas con medios digitales y Plataformas educativas. Cuen-ta con reconocimiento oficial por

parte del Ministerio de Educación y otorgará puntaje para quienes realizaron todo el recorrido y aprobaron los trabajos finales.

Acto de cierreLa ministra Florencia Perata y el director de Nivel Secundario, Al-berto López, participaron del en-cuentro virtual de cierre junto con docentes que cursaron el trayecto, tutores, organizadores y represen-tantes de Pan American Energy (PAE), que colaboró en la concre-ción de esta oferta.

Esta oferta formativa tuvo en-tre sus objetivos que al concluir el curso los docentes pudieran: comprender las características de la educación en línea; aprender a elaborar planes de tutorías para sus asignaturas; incorporar las ha-bilidades de la práctica docente en la virtualidad y conocer algunos métodos de construcción de cono-cimiento a través de los recursos de las plataformas educativas.

“Es muy grato escuchar a los docentes que, pese a la pandemia y a este tiempo tan distinto que

PARTICIPARON DEL CURSO 800 PEDAGOGOS Y 280 ESTUDIANTES DE NIVEL SECUNDARIO

Los docentes se capacitaron en el uso de herramientas digitales

nos obligó a transitar el COVID, apostaron por capacitarse y bus-car nuevas herramientas para su-mar a sus clases. Seguramente en 2021 seguiremos brindando esta oferta, gracias al acompañamien-to de PAE, para que cada vez más docentes se sumen para repensar sus prácticas e incorporen las TIC en el proceso de enseñanza”, dijo la ministra.

Estudiantes secundariosEn tanto, los estudiantes que se inscribieron en la oferta pudieron vincularse con distintas temáti-cas desde la práctica como pen-

samiento computacional, robóti-ca, animación 3D y arte digital, entre otros.

“Uno de los objetivos plantea-dos con los chicos y las chicas fue fortalecer la continuidad pedagó-gica de quienes transitaron por el último año y reforzar con ellos las habilidades y competencias vin-culadas con las tecnologías de la información y la comunicación. Un porcentaje importante de quie-nes concluyen este año la escuela media expresaron su intención de continuar carreras vinculadas con las tecnologías”, dijo Victoria Ez-curra, de la organización.

La propuesta que se extendió desde agosto y hasta noviembre, reunió a docentes de dis-tintos niveles de toda la provincia. También concluyó el tramo para estudiantes, que aprendieron sobre diseño 3D, robótica y pensamiento computacional.

Page 15: SON CASI 30 MIL LOS INFECTADOS DESDE QUE COMENZÓ LA … · 2020. 12. 10. · misión local en nueve meses. Detectaron muestras del virus en picaportes y comida guar - ... lebración

15 Jueves 10 de Diciembre de 2020 • Ed. 7319El Diario

Con el objetivo de ampliar la oferta de vehículos gas-tronómicos habilitados en

Puerto Madryn, la Municipalidad habilitó un nuevo espacio para el funcionamiento de food trucks, el mismo se emplazará en pleno corazón del barrio Villa del Par-que, específicamente en el sector del Parque de la Ciudad donde habitualmente se instalan tempo-ralmente los circos y parques de juegos mecánicos, sobre Villari-no entre San Martín y Goberna-dor Maíz.

Por este motivo, abrieron la convocatoria pública a todos aquellos propietarios de food trucks habilitados por el Muni-cipio para realizar la disposición de los vehículos gastronómicos en los “Polos Gastronómicos” de la ciudad, el de la ubicación actual, en el espacio público del Monu-mento a San Francisco de Paola, y segundo, próximo a inaugurarse en el Parque de la Ciudad.

24 parcelas en totalDías atrás, el secretario de Go-bierno, Martín Ebene; el secre-tario de Ecología y Protección

Ambiental, Facundo Ursino, y la subsecretaria de Gobierno, Ma-ría Isabel Zárate encabezaron una reunión informativa con los pro-pietarios de los vehículos gastro-nómicos, que actualmente están ubicados en el predio en la “Curva del Indio” como así también a los responsables de los vehículos que esperan un lugar para establecerse como Polo Gastronómico.

El Municipio pondrá a dispo-sición 24 parcelas entre ambos espacios: Monumento a San Fran-cisco de Paola y Parque de la Ciu-dad y los interesados deberán pre-sentar su propuesta, con respaldo de documentación correspondien-te y oferta de canon mensual, que deberá afrontar por un lapso de un año, mientras esté vigente la dis-posición de la parcela en cuestión en ambos espacios.

Así, por un sistema de suma-toria de puntos (antigüedad de ha-bilitación comercial del vehículo, participación en eventos, estruc-turas, ofertas gastronómicas, esté-tica del vehículo, etc.), cada pro-puesta totalizará los puntos que, en forma decreciente, permitirá la elección de lugar y parcela.

La convocatoria se llevará a cabo desde el 9 al 14 de diciembre y los interesados podrán retirar las bases y condiciones en la Secre-taría de Gobierno de la Munici-palidad de Puerto Madryn o bien descargarlas desde https://www.madryn.gob.ar/download/regla-mento-para-vehiculos-gastrono-micos-en-zonas-autorizadas/

Próximamente, se dispondrán una a una las ubicaciones estable-cidas en los dos espacios de cara a la temporada de verano que iniciará en la ciudad en los próxi-mos días.

“El objetivo es ordenar y am-pliar la oferta de vehículos gas-tronómicos habilitados en Puerto Madryn para brindar un servicio acorde a las exigencias de la ciu-dad y los visitantes”, señalaron desde el Municipio. Quienes ac-cedan a dichos espacios podrán permanecer en ellos durante un año y tendrán la posibilidad (au-torización mediante) de retirar los vehículos para la participa-ción en distintos eventos dentro o fuera de la localidad con la reser-va de la parcela correspondiente para su retorno.

Este martes 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción de María, Patrona de Puerto Madryn, con la presencia de las

autoridades de la iglesia católica de la ciudad y del Obispado de Co-modoro Rivadavia, se rindieron honores a la Virgen en el marco de la quinta edición de la ya tradicional kayakeada, aunque no se llevó a cabo la procesión náutica debido a los fuertes vientos.

Homenaje en cuarentenaLa Procesión Náutica en Honor a la Virgen tuvo su quinta edición, aunque con un particular contexto de pandemia. La imagen de la virgen sobre la canoa que año a año el Madryn Kayak Club dispone para la procesión permaneció durante la mañana en el sector de playa, Bajada N° 8 donde se encuentra la guardería de la institución náutica.

La Procesión Náutica en Honor a la Virgen en kayak tiene su inspiración en la ya tradicional procesión náutica de Tigre, pro-vincia de Buenos Aires, donde también celebra su Santa Patrona, pero a diferencia de esta, además de los años de realización, es que, sobre las aguas del Río Luján, participan embarcaciones a motor, veleros, y demás tipo de barcos propios de la actividad en río.

En Puerto Madryn, el Madryn Kayak Club se propuso trasladar su trabajo y su pasión por el kayak a distintas actividades de la ciudad y año a año se suman más personas a este evento que rin-de honor a la Patrona de Puerto Madryn pero que permite además mostrar una de sus bellezas naturales más importante como lo son las aguas del Golfo Nuevo.

SE RINDIERON HONORES A LA VIRGEN EN LA PLAYA

Se conmemoró el día de la Patrona de Puerto Madryn

EN PLENO BARRIO DE VILLA DEL PARQUE

Madryn habilitó un nuevo parque de food trucks

Page 16: SON CASI 30 MIL LOS INFECTADOS DESDE QUE COMENZÓ LA … · 2020. 12. 10. · misión local en nueve meses. Detectaron muestras del virus en picaportes y comida guar - ... lebración

16 Jueves 10 de Diciembre de 2020 • Ed. 7319El Diario

AUTOMOVILISMO AUTOMOVILISMO EN EL TC PISTA

TAEKWONDOTAEKWONDO MUNDIAL

• SECCIÓN DEPORTES > PágS. • 17 • 18 • 19 < SECCIÓN DEPORTES •

El piloto chubutense Ren-zo Blotta, está alistándose para lo que será su última

presentación del calendario 2020 del Turismo Pista.

El jovencito, será parte de la fecha final del Campeonato, a realizarse en la ciudad bonae-rense de Olavarría. El comodo-renses, querrá repetir las buenas actuaciones cumplidas en las dos fechas anteriores.

Última doble con sueño de título para Renzo El próximo fin de semana, el Turismo Pista cierra su año en Olavarría con la última fecha del Campeonato, certamen que lo tendrá como participante al piloto chubutense Renzo Blotta.

El joven, buscará la hazaña de cosechar todos los puntos posi-bles para terminar lo más adelante posible y poder lograr el título de tan anhelada categoría, luego de haber tenido un gran retorno en la divisional con un cuarto puesto y segundo en la segunda final dispu-tada en Buenos Aires.

Por estos días, Renzo está con la mentalidad puesta en la última

Bajo la modalidad virtual, este jueves culminará el Mundial

de Poomsae de Taekwondo, certa-men que tiene como participante al chubutense Rubén Guagliarello.

El deportista madrynense, se medirá ante otros siete pares del resto del mundo buscando el cam-peonato pero es más que destaca-ble la posibilidad de estar dentro de los mejores ocho a nivel mundial.

“Rumy” va por el Mundial El taekwondista chubutense Rubén Guagliarello, como integrante del

Equipo Argentino de Taekwondo, afrontará este jueves, la Final del Mundial de Poomsae de Taekwon-do que se manera virtual se realiza desde hace algunas semanas.

“Rumy”, madrynense y re-presentante de la Federación Chubutense de la disciplina, competirá en la categoría Meno-res de 40 años Masculinos, ante otros siete representantes del resto del mundo, entre quienes estarán de países como Qatar, Turquía, Suiza y Corea.

El evento, realizará su instan-

cia finalista desde las 9 horas con la transmisión que será extensa en la búsqueda de los campeones en cada divisional, tanto en masculi-na como en femenina.

Vale destacar que la modali-dad virtual es una iniciativa que ante la situación de pandemia, las entidades organizadoras de certámenes han decidido imple-mentar primero con certámenes nacionales, luego con sudameri-canos y panamericanos y final-mente, ahora es la chance de la cita Mundial.

Guagliarello disputa la final del Mundial de Poomsae

Blotta cierra el 2020 en Olavarría de salir campeón: “si bien los pun-tos que están en juego nos permite tener posibilidades de salir cam-peón, sabemos que jugamos con los resultados de quien viene ade-lante, nada está perdido y vamos a dar todo para lograrlo”, comentó con gran optimismo.

“Tengo un gran equipo y eso me da la tranquilidad de llegar confiado a esta última fecha, me hubiese gustado estar más arriba con los puntos pero se dio de esta manera y la vamos a correr con todo”, aseguró.

Por último, Blotta brinda su agradecimiento a todos los que lo apoyan para estar corriendo a ni-vel nacional: “tengo que agradecer a todos mis sponsors que ellos no dudan en seguir acompañándome: Distribuidora Loa, El Tenaz Auto-motores, Domínguez & Campan, B/P Bagual, CIPcertificaciones industriales petroleras, Mir ser-vicios generales, Vivamos Como-doro, AP Transportes y servicios Viales, Orve SRL, a mi familia, a los medios de comunicación, a mi equipo Fernando Monti, Enrique Bustos, Mauro Curti, Mariano In-golotti a todos mil gracias”.

fecha doble que se disputara en Olavarría: “ya tenemos todo listo para viajar, el equipo tiene el auto terminado donde se realizó un chequeo general y Enrique Bus-

tos trabajó en el impulsor luego de que nos revisaran todo en la carrera pasada”. “Ojalá podamos repetir y sumar la mayor cantidad de puntos posibles”, confió.

El no haber podido correr en el reinicio de la actividad privó a Blotta de sumar puntos importan-tes que estaban en juego, pero ma-temáticamente tiene posibilidades

Page 17: SON CASI 30 MIL LOS INFECTADOS DESDE QUE COMENZÓ LA … · 2020. 12. 10. · misión local en nueve meses. Detectaron muestras del virus en picaportes y comida guar - ... lebración

17 Jueves 10 de Diciembre de 2020 • Ed. 7319El Diario

BÁSQUET BÁSQUET FALLECIÓ UN REFERENTE

AJEDREZAJEDREZ EN TRELEW

• SECCIÓN DEPORTES > PágS. 16 • • 18 • 19 < SECCIÓN DEPORTES •

A sus 69 años, el entrenador de básquet José Bernardo “Nito” Veira, falleció este

martes en la tarde afectado por un cáncer.

Fue un referente del desarro-llo, la práctica, difusión y creci-miento del deporte de “la naranja” en Chubut como así también en la región patagónica. Al conocer la noticia, pares entrenadores, ju-gadores y ex jugadores, incluso medios de comunicación, los des-pidieron con gran dolor.

Se fue un exponente del básquet chubutense El básquetbol chubutense perdió este martes a uno de sus referen-tes, una de sus figuras más valo-radas y sobre todo queridas, como ser el entrenador José Bernardo “Nito” Veira”.

Tenía 69 años el coach que este martes se fue físicamente, pero que continuará por siempre en el corazón de sus pares entre-nadores, los jugadores a quienes ha dirigido y los que no también, como así también dirigentes de clubes e incluso periodistas chu-butenses que supieron compartir su camino.

Sufría un cáncer que lo afectó sobre todo en las últimas sema-nas, e incluso algunos conocidos indican que se fue despidiendo de a poco de ellos, como sabiendo que el día de su partida llegaría.

Luego de coronarse como ga-nador del Torneo Mayor 2020

del Club Capablanca de Trelew, el ajedrecista Eugenio Crespo, nue-vamente fue campeón.

Precisamente, fue en el IRT Clausura 2020, el cual se jugó este fin de semana largo y contó con participación de ajedrecistas de Rawson.

El IRT fue para Crespo En un nuevo Torneo IRT Clausu-ra 2020, el Club Capablanca de Trelew, convocó gran cantidad de ajedrecistas para ser parte de un certamen válido por el ranking ELO, propuesta tentadora para los socios y amigos de toda la ciudad y de los invitados llegados desde Rawson.

El Torneo, se jugó bajo sistema suizo a 7 rondas con un tiempo de reflexión de 60 minutos más 30 segundos de incremento por juga-da, siendo en total 16 los ajedre-cistas participantes.

Eugenio Crespo, el primer pre-

Nuevo campeonato para Eugenio Cresposer una promesa para convertirse en una realidad.

En segundo lugar, se ubicó el actual campeón de Rawson, Lautaro Salinas (1919), que apro-vecho su estadía en la zona para jugar cuanto torneo se desarrolle. Solo perdió frente al campeón y ante el siempre vigente René Sommariva (1938).

El premio para mejor juvenil resultó ser para otro de los ta-lentos que tiene el club, se trata del pequeño de 9 años Benjamín Druetto, que luego de su perfor-mance logra ingresar en el lista-do de ELO del próximo año con 1447 puntos. Otros que también

ingresarán al tan ansiado ranking ELO son Leandro y Bruno Sauer. Padre e hijo son jugadores muy activos y comprometidos con la institución, los cuales cumplieron con su objetivo propuesto para la temporada.

Vale destacar que con este evento, las actividades deportivas del Club Capablanca, cierran con un balance bastante positivo den-tro de lo que se pudo realizar. Res-ta finalizarse las clases del Taller Municipal, que se estipula para el sábado 12/12 o sábado 18/12 se-gún se acuerde con la Coordina-ción de Deportes de la Municipa-lidad de Trelew.

clasificado ganó el torneo de pun-ta a punta, realizando 6.5 puntos y sin sobresaltos, salvo el medio punto que le quitó el talento tre-lewense de 11 años Máximo Pe-ralta (1316), el cual se ubicó en la tercera ubicación con 4.5 puntos

subiendo la impresionante suma de 140 puntos al ranking.

En esta oportunidad, venció a jugadores de jerarquía como Luis Balladares (1873) y René Sommariva (1938). Gran año para Máximo que hoy por hoy dejo de

Ajedrez – Torneo IRT Clausura 2020 Clasificación Final después de 7 rondas (primeros cinco puestos) Rk. Nombre Elo Pts.1 Crespo Eugenio 2145 6,52 Salinas Lautaro 1919 5,03 Peralta Máximo 1316 4,54 Balladares Luis Alberto 1873 4,55 Sommariva Rene 1938 4,0

El básquet chubutense despide a “Nito” Veira

“Nito” fue entrenador, em-prendedor, uno de los baluartes de lo que fue la creación de la Liga Patagónica, además actuó como periodistas y capacitador en sus recordados Campus en los vera-nos de Playa Unión, que se exten-

dió por 16 ediciones. Su rol de entrenador nunca

dejó de capacitarlo, tal es así que cumplió con muchos viajes a los Estados Unidos, para perfeccio-narse en Miami.

En los últimos meses, fue gran

acompañante de sus pares coach s que re-fundaron la CEBACH, el Centro de Entrenadores y Entre-nadoras de Básquet de Chubut, donde él era su padrino. Todos esos compañeros entrenadores y entrenadoras, expresaron su dolor

y pesar ante su partida a través de las redes sociales, destacando no solo su predisposición a compartir sus conocimientos como entrena-dor, sino también y sobre todas las cosas, por buena persona, compa-ñero y amigo.

Page 18: SON CASI 30 MIL LOS INFECTADOS DESDE QUE COMENZÓ LA … · 2020. 12. 10. · misión local en nueve meses. Detectaron muestras del virus en picaportes y comida guar - ... lebración

18 Jueves 10 de Diciembre de 2020 • Ed. 7319El Diario

PADDLEPADDLE EN RAWSON

COLONIA DE VACACIONESCOLONIA DE VACACIONES EN PUERTO MADRYN

• SECCIÓN DEPORTES > PágS. 16 • 17 • • 19 < SECCIÓN DEPORTES •

Durante el pasado fin de se-mana largo, el Complejo de Padel del Club Germinal de

Rawson, fue escenario de un nuevo Torneo en modalidad americana, tanto para rama masculina como para femenina. “El Verde”, inau-guró semanas atrás su segunda cancha, por lo que ahora, ante el crecimiento de cantidad de juga-dores y sus expectativas por tener competencia, organizan certáme-nes para darles rodaje.

En categorías de damas y caballerosEl pasado fin de semana, el Club Germinal de Rawson recibió en su Complejo de Padel, un nuevo Torneo, con la actividad corres-pondiente a los certámenes en modalidad Americanos´ en las categorías Iniciados Caballeros, Octava Caballeros e Iniciadas Da-mas jugados el día sábado.

En tanto, el día domingo, se llevaron a cabo tres torneos ame-ricanos más de las categorías Sép-tima Damas, Octava Caballeros y Séptima Caballeros.

Este miércoles se anunció en conferencia de prensa por

aporte de la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Puerto Madryn, la apertura de las pre inscripciones para la Edición 2021 de “La Colonia de la Muni”.

En esta oportunidad, ante el contexto de pandemia y la deter-minación del DISPO para as dis-tintas actividades, se desarrollará en distintas sedes en la ciudad y en grupos limitados en cuanto a participantes.

Desde el 4 de eneroDesde la Subsecretaría de Depor-tes de la Municipalidad de Puerto Madryn anunciaron en conferen-cia de prensa la apertura de las inscripciones para la próxima “Colonia de la Muni”.

En esta nueva edición tendrá cinco sedes en distintos puntos de la ciudad y comenzará el lunes 4 de enero de 2021 hasta el viernes 29 del mismo mes. A partir de este miércoles a las 13 horas se podrán preinscribir ingresando a un link en la página www.madryn.gob.ar

De la presentación partici-paron, el Secretario de Cultura, Educación y Deportes, Diego González; el Subsecretario de Deportes, Gustavo Di Módica; la Subsecretaria de Gobierno, María Isabel Zárate y la profesora Ma-carena Barroso, que explicaron el

Presentaron la Edición 2021 de “La Colonia de la Muni” juegos o actividades recreativas. La iniciativa municipal, abierta y gratuita, congrega a cientos de jó-venes de distintos barrios. Desde la Comuna se busca una oportu-nidad recreativa durante la tem-porada estival.

En el marco de la política de inclusión que lleva adelante el Municipio, esta edición también tendrá Modalidad Integrada. Pueden sumarse niños con dis-capacidad de 6 a 12 años. Esta se realizará en el Parador Muni-cipal, en la bajada 9 de la costa madrynense.

¿Cuáles serán las sedes? Este año, los barrios Perón, San Miguel y Pujol recibirán a los chicos y chicas, que confor-marán un grupo acompañados por un “profe” y un ayudante. Además, el Parador Municipal recibirá también la colonia in-clusiva y el playón recreativo aledaño al muelle Piedra Buena será otro lugar para las activida-des planificadas.

Por otra parte, destacaron que, como medidas sanitarias para esta edición, no habrá tras-lado de jóvenes en ómnibus y los horarios serán por grupos, desde las 8:30 a 12 horas. El otro cam-bio significativo es que no habrá actividades en espacios cerrados sino que serán al aire libre.

funcionamiento que tendrá la edi-ción 2021 de la colonia, teniendo en cuenta la situación sanitaria y los protocolos vigentes, que serán aplicados en cada sede.

Detalles de “La Colonia de La Muni”Las actividades, variadas y di-vertidas, son coordinadas por profesores de Educación Física y

ayudantes que renuevan cada año su compromiso con este proyec-to. Durante la Colonia, destina-da a niños y niñas de entre 6 y 12 años, se proponen numerosos

Germinal disputó un nuevo Torneo

En cuanto a ganadores, se des-taca que el campeón en la catego-ría Caballeros Iniciados es Tony Ramírez; secundado por Andrés Chamorro; mientras que por la Octava Caballeros, el campeonato fue para las parejas de Federico

Mazzeo y Jonathan Ramos, tras vencer a Iván González Imanol Norambuena.

En damas Iniciadas, en tanto, se coronó como campeona la juga-dora Silvia Guzmán, venciendo en la final a Mary Ortiz. Siguiendo

en la rama femenina pero en la di-visional Séptima, la ganadora fue Yanina Castillo, que le ganó el co-tejo definitorio a Valeria Muñoz.

Por parte de Octava Caballe-ros, la dupla Mario Loza y Matías Azocar se quedaron con el trofeo,

venciendo en la Final a Álvaro Núñez y Nahuel Manquel.

Por último, en lo que respecta a Séptima Caballeros, festejaron “Pepe” Cumilaf y Mariano Gon-zález, que se impusieron ante José Porras y Gabriel Almonacid.

Page 19: SON CASI 30 MIL LOS INFECTADOS DESDE QUE COMENZÓ LA … · 2020. 12. 10. · misión local en nueve meses. Detectaron muestras del virus en picaportes y comida guar - ... lebración

19 Jueves 10 de Diciembre de 2020 • Ed. 7319El Diario

BÁSQUET BÁSQUET EN LA NBA

16 • 17 • 18 • < SECCIÓN DEPORTES • • SECCIÓN DEPORTES > PágS.

El base de la Selección Ar-gentina, Facundo Campaz-zo, transita por su segunda

semana de entrenamientos con su nuevo equipo, nada más ni nada menos que en la NBA, los Denver Nuggets.

“Facu” cumple su sueño de es-tar en la máxima liga del básquet mundial y sus seguidores como así también los amantes de “la na-ranja” en la Argentina, espera lo que será el debut oficial el próxi-mo día 23 ante los Sacramento Kings. Antes, se jugarán cotejos amistosos.

Nuevo equipo y su sueño cumplido El pasado lunes, Facundo Cam-pazzo dialogo en rueda de prensa ante los periodistas de la NBA, de manera virtual, como se desarro-llan en estos días ante la pande-mia; contando sus sensaciones al estar cumpliendo con los prime-ros días de entrenamientos con su nuevo equipo, los Denver Nu-ggets.

“Estoy emocionado de estar acá, me siento como si fuese un chico nuevamente”; confió con alegría; sumando a la vez y con-sultado por su performance en el equipo que “”todavía no sé mi rol en el equipo, debo ayudar desde mi defensa y experiencia”.

“Tenemos un gran equipo, es-toy motivado”, finalizó.

Asimismo, en el primer en-cuentro ante la prensa especiali-zada el básquetbol estadouniden-se, le consultaron acerca de su nombre completo y su apodo: “my full name is Facundo Campazzo (mi nombre completo es Facun-do Campazzo). You can call me ´Facu , i ts allright (pueden lla-marme Facu, está todo bien)”, dijo en inglés.

Su entrenador, Michael Ma-lone, también se expresó con res-

Campazzo cuenta los días para su debut en la NBA

val especial será la del 14 de fe-brero, “Día de los enamorados”, cuando los Nuggets se midan en el Ball Arena, como anfitrión de los últimos campeones de la NBA y míticos equipos, Los Ángeles Lakers.

Serán retransmitidos 33 veces por televisión nacional.

Campazzo, cumplirá su anhe-lo de visitar el Madison Square Garden el 10 de enero.

Mejoras económicas para las franquicias Las 30 franquicias de la NBA reci-birán 30 millones de dólares cada una como prestación de ayuda que les permita mantener sus finanzas y protegerse contra cualquier pro-blema de liquidez provocado por la pandemia del coronavirus.

Así se traduce de un informe de “Sports Business Journal”, que marca que los dólares provienen de los u$s900 millones que la liga recaudó por la venta de localida-des para las próximas temporadas de colocación privada. El cual es un mercado que incluye compa-ñías de seguros e inversionistas institucionales.

Esta es la primera vez que la NBA recurre al mercado de colo-cación privada para financiar ini-ciativas de la liga. Con ese aporte, se ayudará al flujo de caja y a li-diar con los problemas de liquidez causados por jugar con pocos o ningún aficionado para comenzar la nueva temporada a partir del próximo 22 de diciembre.

La NBA obtiene alrededor del 40 por ciento de los ingresos de la venta de entradas y en la pasada temporada ya perdieron u$s 700 millones. Marcan los registros que la liga de básquet de Estados Uni-dos perdió el 10% de sus ingresos en 2019-20 debido a la pandemia, además de unos u$s 400 millones en patrocinios y merchandising.

pecto a su nuevo jugador, acerca de quien indicó: “es uno de los mejores del mundo en el P&R y un defensor disruptivo”.

Destacando el juego del argen-tino, Malone agregó que “es gran pasador. Ve lo que otros no, en eso se parece a Jokic”, sumando que “encaja con nuestra filosofía”.

Por último, el coach dejó una gran declaración, al decir que “ver sus highlights me dibuja una son-risa”, lo cual indica su gran gusto por el desempeño del cordobés ex Peñarol y Real Madrid.

Con calendario En cuanto a lo que será la Tempo-rada de la NBA, fue oficializado el calendario con el que contarán los Denver Nuggets, con progra-mación confirmada para los se-guidores del base argentino.

Comenzarán la fase regular el 23/12 recibiendo a los Kings de Sacramento; destacándose que ju-garán de sus primeros 8 juegos en casa (Rockets, Suns, Mavs y Tim-berwolves, entre otros).

Una fecha especial ante un ri-

Page 20: SON CASI 30 MIL LOS INFECTADOS DESDE QUE COMENZÓ LA … · 2020. 12. 10. · misión local en nueve meses. Detectaron muestras del virus en picaportes y comida guar - ... lebración

20 Jueves 10 de Diciembre de 2020 • Ed. 7319El Diario

Un plenario de cuatro comi-siones de la Cámara de Di-putados emitió dictamen

de mayoría a favor de la aproba-ción del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), que contiene algunos cambios vinculados a la objeción de con-ciencia y el acompañamiento de los menores.

El dictamenEl despacho de mayoría sobre interrupción que se debatirá este jueves en una maratónica sesión especial fue respaldado por 77 le-gisladores de diferente extracción política, mientras que el rechazó reunió a 30 legisladores, y cua-tro se abstuvieron. El dictamen de mayoría establece que, en el caso de objetores de conciencia de instituciones médicas privadas, ese sanatorio podrá hacer la deri-vación a un otro establecimiento privado o público para que puedan realizarse la interrupción del em-barazo. Sobre las menores de entre 13 y 16 años que soliciten abortar, el despacho reformó el articulo 8 del proyecto para establecer que deberán estar acompañados por un referente afectivo. La decisión fue adoptada en una reunión de

SUPERA EN CASI 20 PUNTOS A LA INFLACIÓN PROMEDIO QUE ESTIMA EL INDEC

En los últimos 12 meses la carne aumentó 54 por cientoLa aceleración en los precios de los ali-

mentos en las últimas semanas tiene un factor principal: la carne. Es un con-sumo central de la canasta de los argen-tinos, y los valores en las góndolas y las carnicerías se dispararon, en una dinámi-ca en la que influyen aumentos de costos del sector, cambios en la demanda y el contexto internacional.

Hasta el 20 de noviembre, último dato del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna, en promedio los precios del ru-bro habían subido un 7,4% en el mes. El acumulado de los últimos 12 meses (54%) supera en casi 20 puntos a la inflación pro-medio que estima el Indec, anclada por congelamientos de tarifas y transporte, en-tre otros factores.

Por su parte, un relevamiento de la consultora LCG reportó que la carne subió en promedio un 3,1% en la primera semana de diciembre. Según se informe de precios semanal, elaborado a partir de una canasta de 8000 productos online en cinco super-mercados, el rubro acumuló un alza del 7% en las últimas cuatro semanas y fue el

principal dinamizador de la inflación en el segmento de alimentos.

“En la primera semana de diciembre la inflación semanal de alimentos nos dio

0,9%. Si se midiera alimentos sin este ru-bro, que es un mero ejercicio teórico, la suba de la semana sería 0,2%. Al ser el consumo de carnes relativamente impor-

tante en la canasta de consumo, termina explicando más de la mitad de la inflación de alimentos y bebidas del último mes y medio”, advierte Franco Mastelli, econo-mista de LCG.

En este contexto, en el sector advierten que son múltiples los factores que explican la suba de las últimas semanas, y no pre-vén una desaceleración de los aumentos en el mediano plazo. Por un lado, inciden las subas de costos por la inflación general, y la aceleración en la devaluación del peso, que encarece el precio interno especial-mente de los cortes de exportación.

Sin embargo, el otro elemento que incide en los aumentos de la carne es el alza en los precios del ganado en pie y de los granos con los que se alimenta la ha-cienda en los feedlots. “En este mundo de caprichos climáticos y mayor demanda de China, subió el precio del maíz. En mar-zo la tonelada valía $9000 y hoy cuesta $16.000. Sube el precio en dólares y eso también lo encarece en pesos por la deva-luación”, explica Juan Eiras, presidente de la Cámara Argentina de Feedlot.

ESTE JUEVES SE TRATARÁ EN EL RECINTO Y PODRÍA VOTARSE EL VIERNES

Diputados emitió dictamen de mayoría sobre el proyecto de legalización del aborto

las comisiones de Legislación Ge-neral, Legislación Penal, Mujeres y Diversidades, y Acción Social y Salud Pública, que se realizó en el recinto de sesiones de Diputados para permitir el distanciamiento social impuesto por la pandemia.

El proyecto en el plenarioEl plenario fue conducido por la

titular de la comisión de Legisla-ción General -que preside Ceci-lia Moreau, junto a sus pares de Penal, encabezada por Carolina Gaillard, de Salud, conducida por Pablo Yedlin, y de Mujeres, cuya titularidad corresponde a Móni-ca Macha, todos legisladores del Frente de Todos. Al abrir la reu-nión, Moreau destacó el nivel del

debate que se desarrolló en las re-uniones informativas, que calificó de “ordenado, prolijo y respetuo-so”, y dijo que en ese clima “están dadas las condiciones” para emitir el despacho.

La primera oradora fue la le-gisladora macrista y vicepresiden-ta de la comisión de Acción Social y Salud Pública, Carmen Polledo,

quien señalo que “resulta extre-madamente inoportuno tratar la legalización del aborto no solo por el contexto sanitario sino con los gravísimos problemas que estamos enfrentando”. “El aborto legal no está en la agenda de nuestras mu-jeres en estos momentos”, agregó y señaló que “la solución pasa por la prevención del embarazo”.

El presidente de la comisión de Acción Social y Salud Pública, Pablo Yedlin señaló que “es un un tema de salud pública y es im-portante despenalizar” porque se dará así “un mensaje muy claro en todo el país”. “El aborto lamenta-blemente ocurre en la Argentina. No verlo es absolutamente falso. Miles de mujeres a lo largo de es-tos cien años de Código Penal han interrumpido en la clandestinidad embarazos. Y siguen haciéndolo”, señaló dijo Yedlin.

A su vez, el radical José Ric-cardo dijo que celebraba que se esté “llegando a este debate” que, agregó, “no hubiera sido posible sin el debate del 2018 realizado en otro gobierno”, al tiempo que pidió que se analice en forma ur-gente una ley integral de educa-ción sexual.

(Fuente: Télam)

Page 21: SON CASI 30 MIL LOS INFECTADOS DESDE QUE COMENZÓ LA … · 2020. 12. 10. · misión local en nueve meses. Detectaron muestras del virus en picaportes y comida guar - ... lebración

21 Jueves 10 de Diciembre de 2020 • Ed. 7319El Diario

Page 22: SON CASI 30 MIL LOS INFECTADOS DESDE QUE COMENZÓ LA … · 2020. 12. 10. · misión local en nueve meses. Detectaron muestras del virus en picaportes y comida guar - ... lebración

22 Jueves 10 de Diciembre de 2020 • Ed. 7319El Diario

La Dirección de Comunica-ción y Prensa del Ministe-rio de Ciencia, Tecnología

e Innovación, realizó una serie de micros audiovisuales con el ob-jetivo de dar a conocer el trabajo de -algunos de- los equipos de investigación que desde la llegada de la pandemia por COVID-19 a nuestro país, pusieron todos sus esfuerzos en aportar sus cono-cimientos para la lucha contra el nuevo coronavirus.

Tests de diagnóstico, desarro-llo de vacunas, telas antivirales, tratamientos e investigaciones so-bre la evolución y propagación del virus, son algunos de los desarro-llos que pueden verse en el canal de YouTube de la cartera científi-ca nacional y a través de sus redes sociales.

Video dos minutosCon una duración aproximada de dos minutos, el fin último de los micros audiovisuales es dar visi-bilidad al trabajo que vehiculiza la Unidad Coronavirus -integra-da por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MIN-CyT), el CONICET y la Agencia Nacional de Promoción de la In-vestigación, el Desarrollo Tecno-lógico y la Innovación (Agencia I+D+i)-, cuyo objetivo es poner a disposición todas las capaci-dades de desarrollo de proyectos tecnológicos, recursos humanos, infraestructura y equipamiento que puedan ser requeridas para realizar tareas de diagnóstico e investigación sobre Coronavirus COVID-19.

Los micros- ELA-CHEMSTRIP: Entrevistas a Diego Comerci, Marcos Bilen y Cristina Borio, quienes cuentan el trabajo articulado entre las univer-sidades nacionales de San Martín y de Quilmes y las PyMES tecno-lógicas CHEMTEST y PB-L, para el diseño de un kit de diagnóstico de tres pasos a partir del hisopado nasofaríngeo. Explican, además, su funcionamiento y beneficios.

- NEOKIT: Los investigadores Adrián Vojnov y Santiago Weba-jh, y la investigadora Carolina Ca-rrillo cuentan cómo comenzaron a trabajar para desarrollar y cómo funciona NEOKIT-COVID-19, un

PRODUCIDO POR EL MINISTERIO DE CIENCIA

Presentaron audiovisual sobre la lucha contra el COVID-19

test de base molecular rápido, sen-sible, de bajo costo, y sencillo de operar para detectar el COVID-19.

- COVIDAR IgG: La investi-gadora del CONICET y respon-sable del proyecto Andrea Ga-marnik, cuenta a qué se dedica el laboratorio y cómo decidieron de-sarrollar el primer test serológico de nuestro país que detecta anti-cuerpos contra el nuevo coronavi-rus permitiendo determinar si una persona está o estuvo en contacto con este virus.

- Desarrollo de vacuna: Las biólogas e investigadoras del CO-NICET en la UNSAM Juliana Cassataro y Lorena Coria expo-nen sus trabajos en el desarrollo de vacunas basadas en la produc-ción de proteínas o regiones de proteínas presentes en la superfi-cie de SARS-CoV-2 que son cla-ve para que ese patógeno se una al receptor ACE2 de las células de los pulmones y otros órganos y comiencen así el proceso de in-fección.

- Barbijos Atom-Protect: Un equipo de investigación integra-do por científicas y científicos del CONICET, la Universidad de Bue-nos Aires (UBA) y la Universidad Nacional de San Martín (UN-SAM), con el apoyo de la PYME textil Kovi S.R.L., desarrolló telas tratadas con activos antivirales,

bactericidas y fungicidas para, entre otras cosas, fabricar barbijos de uso social. Explican el trabajo y su funcionamiento la directora del proyecto e investigadora del CONICET IFIBA-UBA, Silvia Goyanes, junto a las investigado-ras Lucía Famá y Alicia Vergara.

- Suero hiperinmune: A través de entrevistas, el investigador su-perior del CONICET y director científico de Inmunova, Fernando Goldbaum, y la bióloga Romina Pardo cuentan cómo desarrolla-ron un suero hiperinmune para tratar a pacientes infectados con Covid-19 en estadios tempranos o

moderados de la enfermedad. El medicamento mostró en pruebas de laboratorio (in vitro) la capaci-dad de neutralizar el virus SARS-CoV-2, por lo que ahora se busca avanzar con ensayos clínicos en humanos para comprobar su se-guridad y eficacia.

- Detección en aguas residua-les: Leonardo Erijman y Daniela Centrón explican cómo se con-formó y el trabajo que realiza el grupo “Detección de coronavirus en el ambiente”, en el que distintos equipos de investigación de diver-sas instituciones del país, traba-jan con el objetivo de determinar la prevalencia y evolución de la pandemia de COVID-19 a nivel poblacional a partir del análisis de muestras de aguas residuales.

- Ciencia Anti Fake News: Las investigadoras Soledad Gori, Guillermina Calo y el investi-gador del CONICET Federico Fuchs Wightman cuentan cómo trabaja un equipo integrado por 16 científicos y científicas espe-cializados en inmunología y bio-logía molecular para combatir la infodemia y acercar a la gente una respuesta clara y concreta, basada en evidencias científicas disponibles, sobre las dudas que les generan las falsas noticias sobre COVID-19 y que pueden afectar sus conductas a seguir.

- Biobanco de enfermedades infecciosas (BBEI): Las investi-gadoras Natalia Laufer y Gabriela Turk explican el trabajo del BBEI, que está recibiendo muestras de sangre de individuos con sospe-cha o confirmación de infección por SARS-CoV-2, con el objetivo de formar la colección COVID-19. Las muestras almacenadas posibi-litarán e impulsarán futuros pro-yectos de investigación básica y de medicina traslacional, enmar-cados dentro de alianzas naciona-les e internacionales, generando de esta manera conocimientos in-novadores, a fin de mejorar la cali-dad de vida de nuestra población.

- Desarrollo de nanoanticuer-pos derivados de llama y huevos: La coordinadora científica del IN-CUINTA Viviana Parreño, junto a Natalia Fernandez e Itatí Ibañez, explican como en sólo siete me-ses, un equipo de investigadores e investigadoras del INTA y del CONICET obtuvieron los na-noanticuerpos VHH provenientes de las llamas y los anticuerpos IgY, derivados de la yema de los huevos de gallina, con capacidad de neutralizar la infección por coronavirus. Estos resultados po-sicionan a la Argentina como el primer país de Sudamérica con la potencialidad de convertirlos en productos terapéuticos.

“el objetivo es poner a disposición todas las capacidades de desarrollo de proyectos tecnológicos, recursos humanos, infraestructura y equipamiento que puedan ser requeridas para realizar tareas de diagnóstico e investigación”

Page 23: SON CASI 30 MIL LOS INFECTADOS DESDE QUE COMENZÓ LA … · 2020. 12. 10. · misión local en nueve meses. Detectaron muestras del virus en picaportes y comida guar - ... lebración

23 Jueves 10 de Diciembre de 2020 • Ed. 7319El Diario

Tomás Espora Norte 484

Puerto Madryn - Chubut (0280) 445-7313

LA BALLENA SOFÍA por Jav

Finalmente, se llevó a cabo “Patagonia lee”, el primer encuentro patagónico vir-

tual de escritoras y escritores de la región, para integrar la literatura de esta zona del país. La actividad significó el punto de partida de ac-ciones conjuntas de los Planes de Lecturas de Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del At-lántico Sur.

“Patagonia lee” es un proyecto que intenta articular tareas entre los planes de lectura de la región sur de Argentina, como un aporte para la construcción del sentido de soberanía e integridad en el suelo patagónico y como una contribu-ción a los sentidos del arraigo e identidad, tanto de la región como hacia el resto del país.

Palabras oficiales“Celebro esta iniciativa. En me-dio de esta pandemia logramos generar estos espacios para en-contrarnos y compartir, y la li-teratura es clave. Tenemos que compartir con nuestros estu-diantes y colegas este mundo

CON LA PARTICIPACIÓN DEL ESCRITOR ARIEL WILLIAMS

Se realizó el encuentro virtual literario “Patagonia lee”

Patagonia lee es una iniciativa de los ministerios de Educación de las provincias de la región sur del país para nuclear actividades literarias; en la primera edición representó a la provincia el escritor de Puerto Madryn, Ariel Williams.

la bienvenida a los participantes. “Quiero darle las gracias a las ministras de la región, sobre todo por fortalecer este concepto que venimos trabajando desde que nos conocimos y que tiene que ver con la idea de fortalecer la región, que la Patagonia tenga un protagonismo federal y la verdad que lo venimos haciendo muy ar-moniosamente, de forma colabo-rativa y este espacio es una mues-tra de lo que podemos hacer”.

Por Chubut, participó la res-ponsable del Plan de Lecturas Chubut y el escritor Ariel Wi-lliams, de Puerto Madryn. Tam-bién estuvieron presentes los es-critores Fabiola Soria de General Roca, Río Negro; Federico Ro-dríguez, de Río Grande, Tierra del Fuego; María Marta Paz, de San Martín de los Andes, Neu-quén y Cecilia Maldini, de Río Gallegos, Santa Cruz.

El evento fue transmitido a través del canal de YouTube del Ministerio de Educación de Neu-quén y contó con la presencia de referentes del Plan Nacional de Lecturas.

maravilloso. Nuestra región tie-ne muchos autores que merecen compartirse, mostrarse y disfru-tarse”, dijo la ministra de Educa-

ción del Chubut, Florencia Pera-ta. Estuvieron presentes, además, sus pares de Neuquén y Tierra del Fuego, Cristina Storioni y Analía

Cubino, entre otros.Storioni, como funcionaria de

la provincia anfitriona del even-to virtual, hizo la apertura y dio

Page 24: SON CASI 30 MIL LOS INFECTADOS DESDE QUE COMENZÓ LA … · 2020. 12. 10. · misión local en nueve meses. Detectaron muestras del virus en picaportes y comida guar - ... lebración

MALDITA TECNOLOGÍA

Aunque no es una muestra científica, las principales búsquedas realizadas en

Google, el mayor buscador de in-ternet, es un efectivo termómetro para calibrar los intereses y pre-ocupaciones de los ciudadanos. Como cada año, lo que se introdu-ce en ese pequeño cuadro de co-lor blanco antes de darle al botón “buscar” tiene mucho que ver con la actualidad.

En el ranking elaborado por Google, el coronavirus estuvo al tope de las consultas más reali-zadas por los argentinos, seguido por Google Classroom, el siste-ma de educación a distancia de la compañía. En el tercer lugar se ubica Trámites a distancia, mientras que Elecciones Estados Unidos, Permiso para circular y Zoom, el popular software de vi-deollamadas grupales, completan el listado.

También están presentes las consultas sobre el Ingreso Fami-liar de Emergencia (IFE) y Mi ANSES, mientras que al cierre del año la muerte de Diego Maradona también ubicó al astro argentino entre los diez términos más con-sultados del año.

Con preguntas en el buscador como “¿Qué es el coronavirus?” y “¿Qué es una pandemia?”, los ar-gentinos también quisieron inda-gar además sobre su procedencia con la consulta “¿Dónde se originó el coronavirus?”. A su vez, las me-didas adoptadas ante la pandemia generaron un incremento en las consultas sobre el confinamiento con la pregunta “¿Qué significa cuarentena?”. Cómo hacer bar-

Jueves 10 de Diciembre de 2020Año 23 - Número 7319Chubut - eldiarioweb.com

¿Qué fue lo más buscado en Google en 2020?

Fernández y el actor Gustavo Gui-llén, fallecido el 28 de mayo. Tam-bién se encuentra el tenista Diego “Peque” Schwartzman, que alcan-zó el noveno puesto en el ranking mundial ATP.

Debido a la cuarentena y el aislamiento obligatorio, los ar-gentinos descubrieron nuevas actividades e intereses, como la búsqueda de juegos, actividades recreativas, ejercicios y jardi-nería. A su vez, la cocina fue el pasatiempo predilecto, donde la harina fue el ingrediente destaca-do: las recetas de medialunas, pan casero, flan, panqueques y noquis de papa fueron las consultas más populares en Google.

Durante este 2020 marcado por la cuarentena, los argentinos se entretuvieron con Cobra Kai, la serie que trajo de regreso a los protagonistas de la película Ka-rate Kid, que se convirtió en la producción más buscada por los argentinos. Gambito de dama, la retransmisión de Floricienta y la miniserie Poco ortodoxa también se ubicaron el top five de los con-tenidos de TV más vistos, junto al programa MasterChef, en su edi-ción con famosos y celebridades.

Si bien el deporte en vivo estu-vo relegado hasta la última parte del año debido a la pandemia de coronavirus, los partidos de eli-minatorias del seleccionado de fútbol de la Argentina fueron los principales temas de conversación en Internet. Por su parte, los en-cuentros de River y Binacional por un lado, y Colón versus Boca Juniors fueron los que más aten-ción acapararon a nivel clubes.

bijos y alcohol en gel también se ubicaron entre las búsquedas más realizadas en Google.

Relacionadas con la pande-mia, las búsquedas en Google du-rante 2020 estuvieron centradas en el aprendizaje de nuevos hábi-tos y herramientas digitales, como la adaptación de la educación me-diante plataformas online como Google Classroom por un lado, y Zoom por el otro, la herramienta elegida por los argentinos para realizar encuentros virtuales con

familiares y amigos. Por su parte, Trámites a distancia y Mi ANSES fueron los servicios digitales gu-bernamentales más buscados por los argentinos. En este punto, la pregunta “¿Cómo saber si cobro los 10.000 de ANSES?” se colo-có primera en el ranking Cómo, y “¿Dónde cobro el IFE?” también primera en la lista Dónde. A su vez, la tarjeta Alimentar también fue uno de los temas más consul-tados, presente en las consultas “¿Cómo saber si me corresponde

la tarjeta Alimentar?” y “¿Dónde retiro la tarjeta Alimentar?”.

El reciente fallecimiento de Diego Armando Maradona el pa-sado 25 de noviembre tuvo su im-pacto en el ranking anual de Goo-gle, donde el astro argentino se ubica en la novena posición entre los temas más buscados del año. A su vez, el listado de las personali-dades del año también cuenta con la presencia de Luis Alberto Spi-netta, en el 70 aniversario de su nacimiento, el presidente Alberto