¡SOMOS LIBRES! ¡SEÁMOSLO SIEMPRE! ANTES …ascorefa.com/archivos pdf/2016ra04.pdf · que el...

52
1 Julio - Agosto 2016 ASOCIACIÓN DE CAPITANES DE NAVÍO Y CORONELES DE LAS FUERZAS ARMADAS Y POLICÍA NACIONAL EN SITUACIÓN DE RETIRO Revista Institucional Nº 04 - 2016 ¡SOMOS LIBRES! ¡SEÁMOSLO SIEMPRE! FELIZ ANIVERSARIO PATRIO ANTES QUE TODO EL PERÚ

Transcript of ¡SOMOS LIBRES! ¡SEÁMOSLO SIEMPRE! ANTES …ascorefa.com/archivos pdf/2016ra04.pdf · que el...

Page 1: ¡SOMOS LIBRES! ¡SEÁMOSLO SIEMPRE! ANTES …ascorefa.com/archivos pdf/2016ra04.pdf · que el presidente de la república y a la vez Jefe Supremo de las FFAA ... así como del representante

1Julio - Agosto 2016

ASOCIACIÓN DE CAPITANES DE NAVÍO Y CORONELES DE LAS FUERZAS ARMADASY POLICÍA NACIONAL EN SITUACIÓN DE RETIRO

Revista Institucional Nº 04 - 2016

¡SOMOS LIBRES! ¡SEÁMOSLO SIEMPRE!

FELIZ ANIVERSARIO PATRIO

¡SOMOS LIBRES! ¡SEÁMOSLO SIEMPRE!

FELIZ ANIVERSARIO PATRIOANTES QUE TODO EL PERÚ

Page 2: ¡SOMOS LIBRES! ¡SEÁMOSLO SIEMPRE! ANTES …ascorefa.com/archivos pdf/2016ra04.pdf · que el presidente de la república y a la vez Jefe Supremo de las FFAA ... así como del representante

2 Julio - Agosto 2016

Sumario ASCOREFA

3 Editorial4 Día de la proclamación de la Independencia del Perú5 Día de la Fuerza Aérea del Perú6 Día de la Guardia Republicana del Perú7 Día de la Sanidad de la Policía8 Día de la Benemérita Guardia Civil del Perú9 195° Aniversario de la Independencia Nacional11 Triángulo terrestre y Mar compartido Perú Chile12 Seguridad Ciudadana16 ¿Independencia en el Perú?17 Hablemos de civismo de patria y patriotismo18 Dueño de Wong y Metro desaira a Comandante General del Ejército22 Sobre problema de pensionistas de FF.AA. y PNP27 Querida Patria Mía28 Y aparecio el hombre y aparecio el soldado y aparecio la voz que diga las cosas claras ante tanta indiferencia30 Hablando de las pensiones de las Fuerzas Armas y Policía Nacional33 Transcendencia histórica de la Batalla de Junin35 AJEDREZ: algo más que un juego36 Campeonato de Ajedrez realizado como un homenaje póstumo al Crl PNP Juan Dario Escobar Moscoso37 Adulto Mayor y Autoestima42 Revolución del alma

Advertencia: El Consejo Directivo de la ASCOREFA no se solidariza necesariamente con las opiniones vertidas por los colaboradores.

Publicación bimensual de la ASCOREFADirector: CRL EP Hugo Lazo ValdeiglesiasEditor: CRL EP (R) José Medina FloresDistribución: Oficina de Realciones PúblicasAsistente: Elizabeth Rodríguez MartínezAsesor de Edición y Diagramador: César A. Navarro MarconettiAv. Caminos del Inca 503 - Surco - Teléfono 372-5912 anexo 106

Page 3: ¡SOMOS LIBRES! ¡SEÁMOSLO SIEMPRE! ANTES …ascorefa.com/archivos pdf/2016ra04.pdf · que el presidente de la república y a la vez Jefe Supremo de las FFAA ... así como del representante

3Julio - Agosto 2016

El mes de Julio trae consigo una serie de hechos que nos mantienen distraídos y ocupados, el mes de Julio es el mes de la patria a ese suelo irredento en el cual hemos nacido y nos hemos desarrollado, fiesta alegría, desfiles, pero en esta oportunidad la situación se tornó y se torna expectante porque el Perú está estrenando un nuevo gobierno es decir un gobierno más de los tantos desde el inicio de su vida republicana, esta vez le toca al Dr. Pedro Pablo Kuczynski, él ganó las elecciones tras una reñida competencia electoral, de por medio están las promesas y las expectativas por su cumplimiento, dentro de esas expectativas va el sentir de los pensionistas de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, cuyas pensiones fueron injustamente discriminadas por el presidente anterior llamado Ollanta Humala Tasso, confiamos que el presidente de la república y a la vez Jefe Supremo de las FFAA y PNP haga eco de ese sentir y solucione de una vez por todas (solo se requiere el cumplimiento de la Ley) este álgido problema al que nos ha sometido (no comprendemos por qué) el presidente saliente hecho que es muy grave puesto que él es proveniente de las filas de una Institución Castrense que lo cobijó y lo formó; la ASCOREFA seguirá en la brega por recuperar los derechos injustamente conculcados, los viejos guerreros esos que permitieron que la paz vuelva al país en muchos caso a costa de sus propias vidas dejando con ello en el camino a viudas e hijos que quedaron en la orfandad justo cuando más falta el padre con su cariño, sumándose a ello el gran número de discapacitados que no dudaron en dejar sus extremidades en el campo de batalla para que nuestros compatriotas disfruten de la paz social sin terrorismo que hoy se vive, los pensionistas “traicionados” por Ollanta Humala tenemos la esperanza que las pensiones sean las que corresponden y es promesa de este gobierno que debe de cumplir. Por otro lado, Agosto dentro de sus hechos históricos nos trajo el recuerdo de la Batalla de Junín en cuyos campos las huestes patriotas se impusieron sobre las tropas realistas derrotándolas exactamente el 6 de Agosto de 1824 en una batalla de “lanzas y sables”. La ASCOREFA rinde homenaje a la patria y a los hombres que dieron todo de sí para legarnos un país en libertad.

CONSEJO DIRECTIVO

EDIT

ORI

AL

Page 4: ¡SOMOS LIBRES! ¡SEÁMOSLO SIEMPRE! ANTES …ascorefa.com/archivos pdf/2016ra04.pdf · que el presidente de la república y a la vez Jefe Supremo de las FFAA ... así como del representante

4 Julio - Agosto 2016

INSTITUCIONALINSTITUCIONALINSTITUCIONAL

4

Día de la proclamación de la Independencia del PerúEl día 22 de Julio en el salón principal de la ASCOREFA, se desarrolló la Sesión Solemne con motivo de celebrarse el 28 de Julio el 195 Aniversario de la Proclamación de la Independencia del Perú, llevada a cabo en la Plaza de Armas de Lima por el General don José de San Martin.

Se contó con la presencia de representantes de los Comandantes Generales de la Marina de Guerra y de la Fuerza Aérea, así como del representante de la Policía Nacional. También contamos con la presencia de Coroneles y Capitanes de Navío en actividad invitados a esta ceremonia.

La sesión se inició con el ingreso de la Bandera Nacional a los acordes de la marcha de banderas; el discurso de orden estuvo a cargo del asociado, Coronel EP Cesar Esparza Morgan quien en su alocución hablo sobre la Independencia Peruana y luego manifestó que la libertad ganada en el siglo XIX podemos perderla porque los dos grandes enemigos que tenemos en este siglo son la ignorancia y la pobreza contra las cuales debemos combatir; para terminar recordó las palabras que el General San Martin expreso en ese recordado día “El Perú es desde este momento, libre e independiente por la voluntad general de los pueblos y por la justicia de su causa que Dios defi ende”.

Luego de la Sesión solemne se ofreció un vino de honor como parte de la recepción que realizó el Consejo Directivo.

Julio - Agosto 2016

Page 5: ¡SOMOS LIBRES! ¡SEÁMOSLO SIEMPRE! ANTES …ascorefa.com/archivos pdf/2016ra04.pdf · que el presidente de la república y a la vez Jefe Supremo de las FFAA ... así como del representante

5Julio - Agosto 2016 5

Día de la Fuerza Aérea del Perú

El día 15 de Julio del presente se llevó a cabo la Sesión Solemne con motivo de celebrar el día 23 de Julio, el 75º Aniversario de la inmolación del héroe nacional Capitán FAP José Abelardo Quiñones e instituido como Día de la Fuerza Aérea del Perú.

La ceremonia protocolar se llevó a cabo con la asistencia de representantes de los Comandantes Generales de los Institutos Castrenses y del representante del Director General de la Policía Nacional, también contamos con la presencia de Coroneles y Capitanes de Navío en actividad invitados para dicho evento. El discurso de orden estuvo a cargo del asociado, Coronel FAP

Juan Díaz Ampudia, actual Presidente del Consejo de Vigilancia, quien en su alocución expreso el compromiso que tiene la FAP con el Perú en la Defensa Nacional contra enemigos internos y externos y recordó la acción del Cap. Quiñones y como le otorgan póstumamente el título de “Gran General del Aire”; asimismo indico que el 15 de Abril del 2014 el Congreso de la República aprobó nominar el espacio aéreo nacional como “cielo de Quiñones” en homenaje a los 100 años de su nacimiento.

Luego de la Sesión solemne se ofreció un vino de honor como parte de la recepción que realizó el Consejo Directivo.

Julio - Agosto 2016

Page 6: ¡SOMOS LIBRES! ¡SEÁMOSLO SIEMPRE! ANTES …ascorefa.com/archivos pdf/2016ra04.pdf · que el presidente de la república y a la vez Jefe Supremo de las FFAA ... así como del representante

6 Julio - Agosto 2016

INSTITUCIONALINSTITUCIONALINSTITUCIONAL

6

Día de la Guardia Republicana del PerúEl 05 de Agosto del presente, la ASCOREFA llevó a cabo la Sesión Solemne para celebrar el 96º Aniversario de la creación de la Guardia Republicana del Perú.

La ceremonia protocolar conto con la asistencia de representantes de los Comandantes Generales del Ejército y de la Marina de Guerra y del representante del Director General de la Policía Nacional, también contamos con la presencia de Coroneles y Capitanes de Navío en actividad invitados para dicho evento.

El orador para el evento fue el Gral. PNP Alejandro Zavala Coca, invitado especial por los asociados pertenecientes a la

Julio - Agosto 2016

GRP; el General Zavala en su alocución recordó las circunstancias en las que se creó dicha entidad policial haciendo un recuento de hechos que marcaron la historia de la Guardia Republicana, también recordó que en el año 1986 fue integrada como parte de la actual Policía Nacional.

Al término de la sesión se realizó el brindis de honor como parte de la recepción que hace la Asociación. Posteriormente, la comisión organizadora llevo a cabo un almuerzo de camaradería con la participación de asociados de la GRP y de otros institutos el cual se desarrolló con mucha alegría y participación espontanea de los participantes.

Page 7: ¡SOMOS LIBRES! ¡SEÁMOSLO SIEMPRE! ANTES …ascorefa.com/archivos pdf/2016ra04.pdf · que el presidente de la república y a la vez Jefe Supremo de las FFAA ... así como del representante

7Julio - Agosto 2016 7

Día de la Sanidad de la PolicíaEl viernes 12 de Agosto del presente año, la ASCOREFA, dando cumplimiento al calendario de celebraciones institucionales, llevo a cabo la Sesión Solemne por el 87 aniversario de la creación de la Sanidad de la Policía.

El evento contó con la presencia de representantes del Comandante General del Ejército y de la Marina de Guerra, así como del Director General de la Policía Nacional; también contamos con la presencia de oficiales en actividad invitados procedentes de los diversos institutos castrenses.

Julio - Agosto 2016

El discurso de orden estuvo a cargo del asociado, Coronel PNP Josy Alberto Bedregal Bernal, quien destacó los avances de la sanidad policial y que la integración como parte de la Policía Nacional no ha afectado la razón de ser de la Sanidad, sin embargo recordó cómo se creó y las diferentes acciones realizadas por la sanidad a través de la historia como entidad independiente hasta su integración a la PNP actual.

Luego de la sesión solemne se ofreció un vino de honor como parte de la recepción que realiza el Consejo Directivo.

Page 8: ¡SOMOS LIBRES! ¡SEÁMOSLO SIEMPRE! ANTES …ascorefa.com/archivos pdf/2016ra04.pdf · que el presidente de la república y a la vez Jefe Supremo de las FFAA ... así como del representante

8 Julio - Agosto 2016

INSTITUCIONAL

8

Día de la Benemérita Guardia Civil del PerúEl día 26 de Agosto, se realizó en el salón de actos de la ASCOREFA una concurrida ceremonia en homenaje a un aniversario más de la creación de la benemérita Guardia Civil del Perú, a ello asistieron representantes del Sr. Comandante General del Ejército, Comandante General de la Marina de Guerra y Director General de la PNP, asi como señores coroneles del Ejército y Capitanes de Navío en actividad invitados, por cierto se contó con la asistencia de asociados de la ASCOREFA pertenecientes a

Julio - Agosto 2016

la GCP y de otras instituciones de la FA y PNP lo que dio un marco adecuado para el homenaje.

El discurso de orden estuvo a cargo del Asociado Coronel PNP-GC Fernando Amador Lingan Ríos, luego se entonó el himno de la Guardia Civil, cerrando la sesión con las palabras del Presidente de la Asociación, luego de lo cual se hizo un brindis de honor y un ágape el que fue disfrutado por la distinguida concurrencia.

Page 9: ¡SOMOS LIBRES! ¡SEÁMOSLO SIEMPRE! ANTES …ascorefa.com/archivos pdf/2016ra04.pdf · que el presidente de la república y a la vez Jefe Supremo de las FFAA ... así como del representante

9Julio - Agosto 2016 9

195° Aniversario de laIndependencia Nacional

Estimados lectores, con ocasión de celebrarse el centésimo nonagésimo quinto de la proclamación de la independencia nacional, me animo a captar vuestra atención y a través de ello pedirles me acompañen a un momento de refl exión. Les invito a correr el telón de la historia y transportarnos al año 1,821, exactamente al 28 de julio. Este día, el libertador Don. José de San Martín, en Huaura, proclama la independencia del Perú, con las célebres palabras: “El Perú es desde este momento libre e independiente por la voluntad general de los pueblos y por la justicia de su causa que Dios defi ende”. Por este gran acontecimiento, en todo el territorio nacional y donde exista un corazón peruano, se celebra el Día de la Patria. Y aquí, como miembro de la ASCOREFA me dirijo a ustedes y de esa manera rendir culto a los próceres y mártires que lucharon por lograr aquel 28 de julio nuestra independencia y el nacimiento de una nación libre.

En el día de la patria fue necesario que todos los peruanos meditemos sobre el concepto de patriotismo. Por todas partes se ve a los hombres proclamar su patriotismo. Mucho se habla o se escribe sobre los conceptos de patria sin embargo muy pocos ponen en evidencia

el verdadero patriotismo que nuestra nación necesita; ese patriotismo no sólo de emoción sino de acción y sacrifi cio, que debe practicar todo buen peruano sin distinción, porque la patria estimados lectores, necesita del amor y del sacrifi cio de sus hijos para sostenerse y para erguirse cada vez más orgullosa como todos quisiéramos verla siempre.

El aniversario patrio es una oportunidad que los peruanos tenemos para exteriorizar el orgullo por nuestra nacionalidad y por los hombres que han escrito nuestra historia de valentía, de honor, con dignidad y patriotismo y con la clara conciencia de que el Perú debe estar siempre por sobre todas las cosas.

Este 28 de julio, cuando el bicolor fl amea en lo alto de las astas, en todos los corazones, recordamos nuestro pasado y nos proyectamos a un mejor porvenir; la celebración de este magno acontecimiento debe llevarnos a meditar que la patria no es una abstracción; que el Perú no es sólo el recuerdo de un pasado glorioso, es el conjunto de realidades, de realizaciones nacionales, en este sentido la patria es el suelo donde hemos nacido, es el idioma que hablamos... Patria, también es la herencia

Por Crl EP (R) Hugo Lazo Valdeiglesias

Julio - Agosto 2016

Page 10: ¡SOMOS LIBRES! ¡SEÁMOSLO SIEMPRE! ANTES …ascorefa.com/archivos pdf/2016ra04.pdf · que el presidente de la república y a la vez Jefe Supremo de las FFAA ... así como del representante

10 Julio - Agosto 201610

espiritual de nuestros antepasados... Patria es el suelo en el que hoy vivimos, en consecuencia debemos honrarla poniendo en nuestros actos lo mejor de nosotros. Y aquí podría caber la pregunta ¿Qué hacemos nosotros para engrandecer a nuestra patria? No olvidemos que el 28 de julio de 1,821 se cristalizó el ideal de los próceres, precursores y los libertadores, que con su sacrificio y esfuerzo nos dejaron una patria libre, libertad que se consolidó en 1,824, con las victorias de Junín, el 06 de agosto, luego el 09 de diciembre en Ayacucho; posteriormente, en 1866, fue definitivamente confirmada tras el Combate de 02 de Mayo. Tampoco olvidemos el infausto período que por más de veinte años, y hasta ahora (con los rezagos) vivió y vive, nuestra patria. El Perú se desangraba y desgarraba en el dolor, producto de la insania de unos malos peruanos que equivocando su camino usaron la violencia para sembrar la muerte, el terror, la destrucción, la miseria y cegaron la vida de más de 25 mil buenos peruanos. La destrucción material y espiritual fue cuantiosa, todo eso está quedando atrás; nuestra patria, que estuvo postrada en su lecho de dolor, ya se levanta; se está recuperando, está caminando despacio, paulatinamente y luego caminará a prisa para alcanzar en definitiva el destino de paz, armonía y bienestar que todos anhelamos y todos merecemos. Es hora de honrar a nuestra patria, honremos a nuestra patria amándola y dando lo mejor de nosotros para engrandecerla. En los momentos en que se propagan ideas disociadoras y se protagonizan comportamientos lesivos, se observa la pérdida de valores e ideales inherentes a la libertad, todos los peruanos tenemos una redoblada responsabilidad para afrontar las actuales circunstancias, sin precedentes, que se practican a través de la apología y ejecución de la violencia y al mismo tiempo un inaceptable intento de disolver sentimientos patrióticos y nacionalistas a fin de quebrar la solidaridad y la unidad de los peruanos y los profundos lazos de las instituciones familiares.

En el día, en que rendimos homenaje a nuestra

Julio - Agosto 2016

patria, estimados lectores, es necesario tener presente las lecciones del pasado para aplicarlas en el presente y así mismo para orientarlas al porvenir.

Hoy producidas las elecciones, contamos con un nuevo presidente, nuestra patria se orienta por nuevas rutas y todos unidos en torno al sagrado bicolor, unidos civiles y militares, debemos rendir el culto a nuestra patria, a nuestros próceres, a nuestros mártires, a nuestros héroes; a todos los que dieron la vida por nuestra patria, a todos los que lucharon por forjar un mejor porvenir.

Poniendo de manifiesto en cada uno de nuestros actos el inmenso amor a nuestra patria estaremos en condiciones de gritar, a los cuatro vientos, que son eternos los altivos versos de nuestro himno patrio: ¡Somos libres, seámoslo siempre!.

Page 11: ¡SOMOS LIBRES! ¡SEÁMOSLO SIEMPRE! ANTES …ascorefa.com/archivos pdf/2016ra04.pdf · que el presidente de la república y a la vez Jefe Supremo de las FFAA ... así como del representante

11Julio - Agosto 2016 11Julio - Agosto 2016

Triángulo terrestre yMar compartido Perú Chile

Por Crl EP Fernando Morote Solari

La delimitación marítima del Perú con Chile ha sido defi nida por el Tribunal Internacional de la Haya, al que ambos países acudieron. Quedó establecido en la forma que aparece en el gráfi co, parte superior.

Es decir, la delimitación empieza en un punto de coordenadas ubicado en la baja mar que pasa el paralelo que viene del Hito 1. Se prolonga hasta A, luego la diagonal AB, se proyecta ligeramente hasta un punto distante 200 millas de la costa chilena.

Pero el tribunal debió empezar la delimitación en el punto La Concordia, ver gráfi co parte inferior, de acuerdo al Tratado de 1929. No lo hizo por presión chilena. Inició más al norte en el punto descrito en el párrafo anterior. Esto signifi ca que el Perú habría cedido parte de su mar que tradicionalmente ejercía soberanía, por ello el reclamo de los pescadores tacneños.

Ese tramo del litoral, desde el punto de La Concordia hasta el punto de inicio de la delimitación, tiene su mar territorial que se mide sobre 200 millas marinas de acuerdo a

nuestra Constitución. El límite norte establecido por La Haya aparece en el gráfi co superior en línea negra; y el sur, paralela a la diagonal roja pero ligeramente más al sur compensando la parte cedida. Es decir, en la zona marítima roja Chile no tiene soberanía total y excluyente, comparte con el Perú. Los cartógrafos harían las precisiones.

Chile reclama injustifi cadamente que el triángulo le pertenece; y el lado del litoral es “costa seca”. Esa expresión no aparece en la sentencia de La Haya hecho público. Si estuviese los jueces se habrían extralimitado, se les pidió defi nir la delimitación marítima, no territorial porque está sentenciada desde 1929. De insistir, estaría sujeto a una nueva demanda por parte del Perú. Se espera negociaciones fraternas sin vulnerar los derechos de los pescadores tacneños y de todos los peruanos.

En resúmen, como se dice en el argot futbolístico, los chilenos se han metido un “autogol y de chalaca”.

INSTITUCIONAL

Page 12: ¡SOMOS LIBRES! ¡SEÁMOSLO SIEMPRE! ANTES …ascorefa.com/archivos pdf/2016ra04.pdf · que el presidente de la república y a la vez Jefe Supremo de las FFAA ... así como del representante

12 Julio - Agosto 201612

Seguridad Ciudadana

Una aproximación al concepto

Por Crl PNP (R) Juan G. Alva Sánchez

INSTITUCIONAL

Julio - Agosto 2016

Desde hace buen tiempo, el concepto de seguridad ciudadana o de inseguridad ciudadana, domina le debate político nacional, más aún en tiempos de contienda electoral; debate que con justifi cada razón busca dar solución a los problemas de violencia generalizada, delincuencia común, crimen organizado, terrorismo (lease rezagos en el VRAEM), y tráfi co de drogas, entre otros puntos. El abordaje de tal problermatica pasa necesariamente por el manejo de un claro y bien defi nido concepto de seguridad ciudadana.

La expresión seguridad ciudadana se relaciona, por un lado, con unn enfoque preventivo, y de otra parte, el esclarecimiento del delito cometido, con todas sus implicancias el termino pone enfasis en la protección de los ciudadanos y contrasta con el concepto de seguridad que marcaba la agenda en decadas pasadas, enfocado más a la protección y dfensa del estado que a la ciudadanía en si misma.

Existen multuiples conceptoas del termino;

su contenido concreto puede varias considerablemente dependiendo del hecho, la victima, el analista, estuidios del tema y opinionn publica en general. No hay consenso cuando se trata del tema desde laas consecuencias de un determinado riesgo, como aquellos de origen o naturaleza no intencional (accidentes de transito, desastres naturales) u otros de tipo economico y social, que en alguna medida genera tambien inseguridad en determinados sectores de la población.

Sin embargo, una coincidencia basica en el concepto, se presenta en dos ambitos de la realidad: el primero, referido a la ausencia de amenazas que pongan en peligro loa seguridad de un conjunto de personas, lo cual genera una situación de tranquilidad y paz social; sentido en el cual, describe una sitruación ideal, probablemente inexistente en cualquier lugar del mundo, pero que funciona “como un objetivoa perseguiir” (Gonzales 2003: 17). Segun el programa de las Naciones

Page 13: ¡SOMOS LIBRES! ¡SEÁMOSLO SIEMPRE! ANTES …ascorefa.com/archivos pdf/2016ra04.pdf · que el presidente de la república y a la vez Jefe Supremo de las FFAA ... así como del representante

13Julio - Agosto 2016Julio - Agosto 2016 13

Unidas para el Desarrollo ( PNUD, 2006:35), la seguridad ciudadana se define como “la condición personal, objetiva y subjetiva, de encontrarse libre de violencia o amenaza de violencia o despojo intencional “violento o fraudulento” por parte de otros”.

En el otro nivel de la realidad, la noción apunta a políticas de Estado, diseñadas para acercar la situación real a la situación ideal; es decir, a desicviones del mas alto nivel, que se orientan hacia la eliminación de las amenazas de seguridad o hacia la protección de la población ante sus amenazas (prevención).

Para efectos de la ley, la seguridad ciudadana, es entendida como la acción integrada que desarrolla el Estado destinada a asegurar su convivencia pacífica, la erradicación de la violencia, y la utilización pacífica de las vías de epacio públicos; contribuir a la prevención de la comisión de delitos y faltas, a su total esclarecimiento y la aplicación de la justicia. A partir de esta aproximación al concepto y, conforme a las estadisticas sobre la incidencia delictual, es posible elaborar un adecuado diagnóstico que nos lleve a la adopción de medidas efectivas que ayuden a la solución del problema.

Es innegable que en los ultimos años el incremento de la delincuancia en el país, en sus diferentes y nuevas modalidades, a desbordasdo el control social y superado, en muchos casos, la capacidad de respuesta del Estado, a traves de las instituciones encargadas de la prevención, investigación y lucha conjunta contra la delinciencia comun y crimen organizado. Se ha dictado algunos lineamiento de política en materia de seguridad; el esfuerzo existe y la desición política de acabar con este flagelo, también; lamentablemente los resultados no se presentan de inmediato nin en la medida de los esperado; la exigenxcia de una solución pronta y efixcaz se ha convertido en clamor ciudadano; la población amaga e intenta hacerse justicia por sus propias manos poniendo de manifiesto una situación de aparente inoperatividad o ineficacia policial.

¿Qué es entonces lo que funciona?, ¿Es posible que los diagnosticos esten equivocados en extremo?, ¿Las estrategias y planes de acción erroneamente diseñados?De primera impresión, las respuestas podrian aparecer como afirmativas; sin embargo, creemos que no todo es malo o equivocado, hay que darle tuiempo al tiempo y evaluar logros de manera general; ¿Resultados?, evidentemente que los hay, pero no en la medida de los esperado ni en la prontitud y celeridad que el momento requiere y la colectuividad espera; la situación dada obliga a una necesaria revisión y corrección de estrategias de manera permanente; la dinamica social, el incremento demografico y el avance de la tecnologia asi lo exige.

De cara al proximo cambio de gobierno este 28 de julio 2016, se han esbozado mucvhas y diferente propuestas, una s que guardan cierta logica y coherencia; otras, bastantes audaces por lo mismo poco razonables y alguinas sin mayor atisvo de sensates; asi tenemos: la refundación, reestructutración o reorganización policial; el incremento remunerativo a la PNP; el potenciaciamiento, renovación y modernización de su capacidad logistica; capacitación y perfeccionamiento de sus miembros; la salida de los militares a las calles; invocación para que la ciudadania pueda portar armas; campañas para detener al delincuente y maltratarlo (“chapa a tu choro y dejalo paralítico”); la eliminacion de los servicios de 24 x 24 y el regreso temporal a esta misma modalidad; endurecimeinto de las penas; creación de nuevos penales; etc., son algunas de las propuestas sin desmerecer las ventajas que cada una pueda aportar en si misma, pensamos de que manera aislada, poco interrelacionadas y no implementadas dentro de un marco sistemaco que incluya el factor psicologico dirigido a un cambio de paradigmas y actitudfes en quienes tienen la misión de combatir el delito; tales propuestas no serviran de mucho.

Es innegable que el incremento de la delincuencia está estrechamente ligado a factores internos y externos o, biológicos y sociales; esto, desde el

Page 14: ¡SOMOS LIBRES! ¡SEÁMOSLO SIEMPRE! ANTES …ascorefa.com/archivos pdf/2016ra04.pdf · que el presidente de la república y a la vez Jefe Supremo de las FFAA ... así como del representante

14 Julio - Agosto 2016

INSTITUCIONAL

14 Julio - Agosto 2016

punto de vista conductual del hecho punible y de quienes lo cometen. La criminalidad ha de analizarse trambien, como un fenomeno político social en el cual, los representantes de los poderes del Estado y quienes ejercen cargos en los diferentes niveles del gobierno y de las administración publica en general, tienen gran responsabilidad, pues siendo el Estado quien defi ne y establece que hechos o conductas humanas son consideradas delitos, corresponde al mismo Estado adoptar, implementar y apoyar, las medidas para su prevención, investigaci´´on, represión y control.

Ello implica, que si el Estado es inefi ciente, corrupto y de confrontación, además de mal administrador, no solo se convierte en generador inmediato de conductas delictivas sino tambien en motivador principal para su incremento, aspecto que muy poco se ha puesto sobre el tapete; bajo esta premisa, se da entonces, una relación inversamente proporcional entre la honestidad, descencia y efi cacia de las autoridades del gobierno frente a las respuestas y actitudes asume determinados grupos humanos y que inciden en el incremento de la delincuencia. Si en los primeros no se encuentra el grado de confi anza y respeto para el ejercicio y cumplimiento de la ley, en los segundos, la maldad, la mentira y el fraude prevalece, muy poco se ha de avanzar para los fi nes propuestos.

No obstante, existe un elemento fundamental al que debería darsele preferente atención y cultivar en quienes se dedican a combatir el delito, aspecto que bien manejado si funciona y, permitira, como antes, atenuar y reducri los niveles de inseguridad en el corto y mediano plazo. Este elemento esencial, no material, reforzado naturalmente con el auxilio logistico, economico fi nanciero o administrativo, necesario e indispensable, tiene mucho que ver con la vocación, mistica, esfuerzo y voluntad de hacer las cosas bien, por parte de aquellos quienes abraza la carrera policial; tambien con la fi losofi a del deber cumplido, con la convicción, fortaleza y la voluntad necersarias para combatir la delincuencia; con los medios fi sicos, morales e intelectuales para vencerlo, con la desición inquebrantable de enfrentar y sortear peligros; con la solida preparación y entrenamiento en sus respectivas misiones, con un vigoroso espiritu de entrega y sublime abnegación en pro de esa causa justa y necesaria que es la convivencia pacífi ca de la sociedad, en orden o con libertad; elementos intrinsecos que no se dan por igual en todos y cada uno de los hombres y mujeres comprometiodos en la lucha contra el delito y sobre los cuales hay que trabajar , naturalmente, en el marco de un reordenamiento y fortalecimiento de la estructura organizativa de la PNP, con especialidades diferentes, claramente defi nidas y coordinadas. No hay otra salida.

Page 15: ¡SOMOS LIBRES! ¡SEÁMOSLO SIEMPRE! ANTES …ascorefa.com/archivos pdf/2016ra04.pdf · que el presidente de la república y a la vez Jefe Supremo de las FFAA ... así como del representante

15Julio - Agosto 2016Julio - Agosto 2016 15

Gran Parada Militar

Page 16: ¡SOMOS LIBRES! ¡SEÁMOSLO SIEMPRE! ANTES …ascorefa.com/archivos pdf/2016ra04.pdf · que el presidente de la república y a la vez Jefe Supremo de las FFAA ... así como del representante

16 Julio - Agosto 2016

HABLANDODEHISTORIA

16 Julio - Agosto 2016

¿Independencia en el Perú?Por Crl José Antonio Medina Flores

Todos los años, el 28 de Julio, celebramos “Día de la Proclamación de la Independencia”; pero, en realidad ¿nuestro Perú fue independiente ese día?...cuando leemos la historia, eso no fue así; desde que llega la invasión de los españoles a América y en particular al territorio del Tahuantinsuyo donde existía la cultura Inca como etnia dominante en la zona, se presentaron continuos actos de rechazo a la opresión contra los españoles que llegaron con la única fi nalidad de conseguir riquezas, más aun que muchos (la gran mayoría) que llegaron a América a conquistarla eran de baja o muy baja cultura que viajaron con el ofrecimiento de hacerse ricos. Estos movimientos libertarios fueron propiciados por la clase social alta del imperio incaico inicialmente, posteriormente con el correr del tiempo estos movimientos que se tornan más frecuentes, son llevados a cabo por mestizos con el apoyo de pobladores que se sentían avasallados por el dominio español y la tremenda diferencia de clases que en el Virreinato se estableció; es decir, los españoles en el Perú tenían todos los privilegios que podía tener la nobleza en su país, los criollos (hijos de españoles) también tenían privilegios legales por ser hijos ( siempre y cuando fuesen legítimos), luego venían los mestizos que tenían derechos limitados y fi nalmente los indios (o sea los dueños de casa) no tenían ningún derecho) y los negros que por costumbre de la época habían sido traídos al Perú como esclavos.

Los movimientos independentistas no tenían mayor éxito por diversos factores; falta de armamento, preparación militar, entre otros y es recién en las postrimerías del siglo XVIII cuando ya se ve la participación de mestizos y luego criollos que son los que apoyan abiertamente la corriente libertadora que termina en la independencia del Perú del dominio español. Esta parte de la historia, según algunos, y creo que tienen razón, fue llevada a cabo por los criollos y españoles que Vivian en el Perú al igual que en los otros virreinatos que gracias a su culturan se

sentían que ya era hora de “Emanciparse “ de la “madre patria” pero manteniendo los mismos privilegios, cosa que se dio, pese a la alegría y el jolgorio destacado el 28 de Julio cuando San Martin proclama la independencia, el país siguió siendo igual que antes. Es recién en el gobierno del Mariscal Castilla en el que se ordena una serie de cambios radicales, entre ellos la libertad de los negros, que permiten avanzar hacia lo que se puede defi nir como nación peruana; sin embargo, durante casi tres cuartas partes del siglo XX la oligarquía es la que domino el país manteniéndolo dividido, me refi ero a que los gobernantes y los que ostentaban el poder, hasta hace pocos años solo eran aquellos pertenecientes a ciudadanos del nivel socioeconómico A no teniendo mayormente oportunidad los de las otros niveles sociales.

Después de la proclamación de la independencia peruana, la lucha por el poder era constante, dándose el caso de que un presidente no duraba mucho tiempo porque otro grupo interesado se levantaba en armas y lo derrocaba, pero la diferencia de clases se mantuvo. Ante esa diferencia tan marcada entre las clases sociales, la aparición de movimientos subversivos con ideologías extranjeras que causaron mucho daño al país era previsible como que sucedió en los años 70 y 80 del siglo pasado.

En la actualidad el país ha avanzado hacia la igualdad de derechos, la no discriminación, pero, como nación nos falta mucho para sentirnos como país totalmente “independiente”; la legislación y el desarrollo viene dándose para los “citadinos” (los que viven en las ciudades) pero el trato para con el campesino de la sierra, el nativo de la selva y los pobladores rivereños en los ríos de la selva no son adecuados acorde con su realidad geográfi ca y cultural, por lo que no podemos aun sentirnos independientes como nación.

Page 17: ¡SOMOS LIBRES! ¡SEÁMOSLO SIEMPRE! ANTES …ascorefa.com/archivos pdf/2016ra04.pdf · que el presidente de la república y a la vez Jefe Supremo de las FFAA ... así como del representante

17Julio - Agosto 2016 17Julio - Agosto 2016

Hablemos de civismo de patria y patriotismoPor Luis García Galvan

Etimológicamente, Civismo es una palabra derivada de Civilización, (este es un concepto contrario a salvaje) y está conceptuada como forma de organización política - demográfica. El Civismo está íntimamente ligado al patriotismo que es “AMOR A LA PATRIA” y la Patria es la ciudad grande donde vivimos o donde viven personas unidas por vínculos de sangre, tradición, historia, etc., etc.

Definiendo el Civismo podemos asegurar que es la manifestación individual de solidaridad y responsabilidad social, fermentado en el aspecto afectivo; arraigado por vínculos raciales, de vivencias, de historia, de origen y destino común con nuestros congéneres más cercanos y estimula un sentimiento de amor por todo lo nuestro.

Tras estas consideraciones y a partir de esta edición, dedicaremos, a través de esta página a reconstruir de granito en granito nuestro espíritu desmoronado por la crisis, las circunstancias de violencia, la inmoralidad; digo reconstrucción porque valgan verdades el espíritu ciudadano está destruido casi completamente destruido sino veamos mi estimado lector: ¿Qué significa para Ud. su patria?, ¿Sabe cuáles son sus símbolos? con toda seguridad la respuesta influye al instante

pero ahí no queda el problema ¿Cuántas veces ha asistido a una ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional? ¿Cuántas veces ha entonado el Himno Nacional con unción patriótica? ¿Cuántas veces ha permanecido indiferente (sentado, caminando o realizando cualquier otra actividad) mientras se izaba el Pabellón Nacional o entonaban (otros que no era Ud.) el Himno Nacional? Patria es el suelo donde hemos nacido y donde nacieron nuestros padres, es la herencia espiritual de nuestros antepasados. Patria es todo aquello que evoca un sentimiento de amor por todo lo nuestro.

A la patria se le honra y se le sirve en la paz y en la guerra; en la paz estudiando y trabajando para su prosperidad y grandeza, en la guerra, combatiendo contra quienes la ataquen o pretendan destruirla; no nos olvidemos nuestra patria es el Perú y nuestro lema ¡ANTES QUE TODO EL PERÚ!.

Patriotismo es el amor a la patria. Es un sentimiento propio y latente en el hombre, por el cual es capaz de realizar grandes acciones, es en consecuencia la afirmación de los sentimientos de amor a la patria.

El patriotismo considerado como principio básico en la vida del nombre, es: La fuerza inconmensurable que nos debe orientar a entregar todo lo positivo en aras del progreso, bienestar y grandeza del país.Amar a nuestra Patria es amar a nuestros antepasados y a nuestros hijos; es amar nuestro hogar y a nuestra tierra.DESPERTEMOS EL CIVISMO QUE DORMIDO MANTENEMOS AVIVEMOS SU LLAMA VIVIFICANTE!TRABAJEMOS POR NUESTRA PATRIA GRANDE! AVIZOREMOS EL FUTURO CON FE Y OPTIMISMO! EL PERÚ ES OBRA DE TODOS NOSOTROS!

Page 18: ¡SOMOS LIBRES! ¡SEÁMOSLO SIEMPRE! ANTES …ascorefa.com/archivos pdf/2016ra04.pdf · que el presidente de la república y a la vez Jefe Supremo de las FFAA ... así como del representante

18 Julio - Agosto 2016

ACTUALIDAD

18 Julio - Agosto 2016

Dueño de Wong y Metro desaira a Comandante General del Ejército

Horst Paulmann, el chileno de origen alemán considerado como uno de los hombres más ricos del mundo, le escribió una carta personal al comandante general del Ejército del Perú, Luis Ramos Hume, el 14 de abril de este año. El general Ramos reclamaba a Paulmann renegociar el pago del alquiler del terreno en el que la compañía de Paulmann, el poderoso grupo económico Cencosud, había instalado el centro comercial Plaza Lima Sur. Cencosud, que maneja las cadenas Wong y Metro, entre otros negocios, abona un monto muy inferior respecto al valor del mercado en la zona. Y Paulmann lo sabía, por eso le escribió al general Ramos lo siguiente:

Estimado General: Me da vergüenza lo que hemos tramitado. Le pido perdón en nombre mío y por Cencosud. Gran parte del atraso fue culpa mía.

En el día de hoy y el sábado trabajaremos en el tema, y le contestaremos a principios de la semana entrante.

Si usted me podría recibir le agradecería mucho. Estoy disponible para una reunión a contar del miércoles 20 de abril desde la 11:00 horas, al miércoles 27 de abril.

Saludo a usted, con mi mayor respeto.

Por Ángel Paez

Page 19: ¡SOMOS LIBRES! ¡SEÁMOSLO SIEMPRE! ANTES …ascorefa.com/archivos pdf/2016ra04.pdf · que el presidente de la república y a la vez Jefe Supremo de las FFAA ... así como del representante

19Julio - Agosto 2016 19Julio - Agosto 2016

Firmó la misiva el mismísimo Horst Paulmann, quien, según la prestigiosa revista de negocios estadounidense Forbes, posee una fortuna que supera los 3,700 millones de dólares. Cencosud paga al Ejército un alquiler promedio de 450 mil soles por la propiedad del instituto castrense, cuando según los peritos tasadores debería abonar 3.4 millones de soles al mes. Sin embargo, el general Luis Ramos aceptó la propuesta de Paulmann de pagar 1 millón 600 mil soles.

Empero, luego de este acuerdo, Paulmann desapareció.

El general Luis Ramos reclamó y en respuesta Paulmann le envió el escrito del 14 de abril.

El comandante general del Ejército creía que finalmente todo quedaría zanjado después de la reunión que sostuvo con el todopoderoso Paulmann el 21 de abril. El mandamás de Cencosud le dio todas las garantías de que pagaría lo que con justicia le correspondía al Ejército por el terreno donde se levanta la concurrida Plaza Lima Sur. El empresario aseguró que le haría llegar el nuevo monto de la renta que abonaría mensualmente

Pero Paulmann otra vez se hizo humo y encargó todo a sus subalternos.

Así que el 15 de junio, el jefe del Ejército le remitió una airada comunicación escrita por la burla:

“(Cencosud) nos ha comunicado que no se encuentra en la posibilidad de enviar un nuevo planteamiento, situación que me causa mucha desazón y desconcierto, ya que desdice lo planteado por su persona en la visita realizada a la Comandancia General del Ejército y el compromiso personal y de buena voluntad que asumió y expresó en la reunión que sostuvimos el 21 de abril. (...) A la fecha señor Horst Paulmann han transcurrido aproximadamente cerca de dos meses de su visita y el desaire,

desinterés y falta de profesionalismo puesto de manifiesto por los integrantes del equipo de negociación designado por su representada (Cencosud). no hace más que reforzar la falta de intención de llegar a una pronta solución, actitudes que dejan mucho que desear respecto a la forma de proceder de su empresa”.

El 8 de julio, Horst envió otra carta al general Luis Ramos Hume, pero el contenido no correspondía a lo que habían concordado en la entrevista personal que sostuvieron.

El millonario quiere pagar por el alquiler del terreno del Ejército lo que se le antoja.

Mindef se demoró en responderEn 2013, el Ejército y la empresa Cencosud llegaron a un acuerdo: que era necesario incrementar el alquiler de 450 mil soles. El

Page 20: ¡SOMOS LIBRES! ¡SEÁMOSLO SIEMPRE! ANTES …ascorefa.com/archivos pdf/2016ra04.pdf · que el presidente de la república y a la vez Jefe Supremo de las FFAA ... así como del representante

20 Julio - Agosto 2016

ACTUALIDAD

grupo económico chileno ofreció abonar 1 millón 600 mil soles.

Sin embargo, para la consumación del contrato, el Ejército necesitaba el visto bueno del Ministerio de Defensa. Por razones “burocráticas”, el despacho del sector se demoró más de un

año?? en aprobar el acuerdo comercial, lo que Cencosud aprovechó para aplicar una cláusula según la cual si no había concordancia en breve plazo continuaría pagando lo de siempre: 450 mil soles mensuales.

El Ejército dispuso la aplicación de una auditoría,

20 Julio - Agosto 2016

Page 21: ¡SOMOS LIBRES! ¡SEÁMOSLO SIEMPRE! ANTES …ascorefa.com/archivos pdf/2016ra04.pdf · que el presidente de la república y a la vez Jefe Supremo de las FFAA ... así como del representante

21Julio - Agosto 2016

según la cual lo que Cencosud debe abonar por el alquiler mensual es de 3.4 millones de soles. En respuesta, la compañía chilena respondió que pagaría 1.6 millones mensuales. Pero hasta el momento no sucede ni lo uno ni lo otro.

Ejército reclama a Cencosud que le pague 3.4 millones de soles por alquiler de terreno y no 450 mil pese a que los precios en el mercado se han disparado, Cencosud sigue pagando un monto pactado en el año 1992.

Ante la renuencia de la compañía chilena Cencosud de no aceptar una conciliación para definir el incremento del alquiler del terreno de 116 mil metros cuadrados donde se levanta el centro comercial Plaza Lima Sur, en Chorrillos, el Ejército iniciará acciones legales para la recuperación del inmueble de su propiedad.

De acuerdo con una tasación que dispusieron las autoridades del instituto castrense,Cencosud debería pagar una mensualidad de 3.4 millones de soles por el uso del área donde antes funcionaba el Bazar Central del Ejército. Hoy abona solamente 450 mil soles, lo que implica una extraordinaria pérdida para la entidad militar.

En la última década Cencosud ha experimentado un extraordinario crecimiento en el país con centros comerciales, almacenes, casas exclusivas y bancos, además de haber expandido su presencia en gran parte del territorio. En 2007, Cencosud al comprar la cadena de tiendas Wong, empresa que originalmente alquiló el terreno al Ejército en 1992, la compañía chilena continuó abonando el mismo monto de alquiler, no obstante que los precios en el mercado se dispararon. El monto que paga Cencosud al Ejército por el uso del terreno de Chorrillos se mantiene inalterable casi una década, no obstante que el acuerdo con la compañía es que también le abone un porcentaje de las ventas, las que evidentemente han aumentado en los recientes años. Después de varios meses de negociaciones, el 17 de junio de esta año Cencosud mediante carta notarial comunicó al Ejército que todavía no contaba con una propuesta para aumentar el pago del alquiler. Pero no se produjo acuerdo alguno porque los representantes de la empresa desaparecieron. El cinco de julio, debido a la falta de seriedad de la compañía, el Ejército expresó su malestar por el incumplimiento de las fechas con las que se comprometieron para resolver el problema, y anunció que aplicaría una auditoría para precisar los ingresos de Cencosud en Plaza Lima Sur para exigir judicialmente el pago justo por el uso del terreno que es de propiedad del instituto castrense.

21Julio - Agosto 2016

Page 22: ¡SOMOS LIBRES! ¡SEÁMOSLO SIEMPRE! ANTES …ascorefa.com/archivos pdf/2016ra04.pdf · que el presidente de la república y a la vez Jefe Supremo de las FFAA ... así como del representante

22 Julio - Agosto 2016

ACTUALIDAD

22 Julio - Agosto 2016

Sobre problema de pensionistasde FF.AA. y PNP

Por ser de interes de los asociados de la ASCOREFA, difundimos textualmente a través de nuestro medio informativo el correo que el Crl. FAP (R) Fredy Arias nos hiciera llegar, haciéndose presente que, los esfuerzos fueron infructuosos por el “bloqueo” improcedente de un miembro de una asociación que se irrogó la representatividad de todos los pensionistas de las FFAA y PNP.

Señores y señoras pensionistasDurante los últimos días han estado circulando correos que solo sirvieron para confundir a los pensionistas, toda vez que se han referido a hechos que no se ajustan a la verdad y porque no decirlo, ya no tienen ninguna vigencia, al haberse archivado el Proyecto de Ley que hubiese dado solución a nuestras diferencias pensionarias, debido a la presentación de una Acción de Amparo para que no sea debatido por la Comisión

Permanente del Congreso, por lo que no se debatió ni se aprobó.

A continuación me voy a referir a tres temas:• No se unifi cará el Decreto Ley 19846 con el

Decreto Legislativo 1133.• Proyecto de Ley que se presentó a la

Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha Contra las Drogas.

• Modifi caciones al Decreto Ley 19846.

1. No se unifi cará el Decreto Ley 19846 con el Decreto Legislativo 1133.

En ningún momento se habló ni se buscó unifi car el Decreto Ley 19846 con el Decreto Legislativo 1133 y esto se puede aclarar con la siguiente explicación:

Hasta el año 1972, el Sistema Pensionario

Page 23: ¡SOMOS LIBRES! ¡SEÁMOSLO SIEMPRE! ANTES …ascorefa.com/archivos pdf/2016ra04.pdf · que el presidente de la república y a la vez Jefe Supremo de las FFAA ... así como del representante

23Julio - Agosto 2016 23Julio - Agosto 2016

se regía por una diversidad de disposiciones existentes sobre la materia, lo que motivo que su cumplimiento no asegure debidamente el reconocimiento del derecho de los interesados, así como el cautelamiento del patrimonio fiscal, por lo que se vio la necesidad de unificar el régimen de pensiones militar y policial, en vista de la diversidad de disposiciones, promulgándose la norma legal siguiente:

Decreto Ley 19846: Se unifica el régimen de pensiones del personal militar y policial de las Fuerzas Armadas y Fuerzas Policiales, por servicios al Estado. (Ver adjuntos 01 y 02)

Asimismo, en el año 2012 el Congreso de la República, por Ley 29915 delegó en el Poder Ejecutivo, por un plazo de noventa (90) días calendario, la facultad de legislar mediante Decreto Legislativo sobre materia de Fortalecimiento y Reforma Institucional del Sector Interior y de Defensa Nacional, siendo una de las materias la Reforma del régimen remunerativo y de pensiones del personal de la Policía Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas. Por lo que se consideró necesario establecer un nuevo Régimen de Pensiones del personal militar y policial, el cual será aplicado a quienes a partir de la entrada en vigencia de la presente norma inicien la carrera de Oficiales o Suboficiales, según corresponda, las mismas que deberán regirse por los criterios de sostenibilidad financiera y no nivelación, de acuerdo a lo dispuesto en la Primera Disposición Final y Transitoria de la Constitución Política del Perú, promulgándose la norma legal siguiente:

Decreto Legislativo 1133: Decreto Legislativo para el ordenamiento definitivo del régimen de pensiones del personal militar y policial.(Ver adjunto 03)

Como podrán haberse dado cuenta, lo que está en negrita es el tipo de norma, número y denominación de la misma. Ahora bien,

veremos qué es lo que se modifica de cada una de las normas mencionadas.

Del Decreto Ley 19846, se busca la modificación del artículo 42, (Ver Proyecto de Ley 5035/2015, adjunto 07), y del Decreto Legislativo 1133, se busca la modificación del artículo 16 y la Segunda Disposición Complementaria Final. (Ver Proyectos de Ley 3385/2013, 4021/2014, 4306/2014, 5035/2015 y 5162-2015, adjuntos 04, 05, 06, 07 y 08).

Entendido cuales son las normas legales y que es lo que se modifica de cada una, a continuación se indica cual es la denominación del Proyecto de Ley aprobado. (Ver Dictamen páginas 88 a 90, adjunto 09).

“Ley que modifica el Decreto Ley 19846, se unifica el régimen de pensiones del personal militar y policial de las Fuerzas Armadas y Fuerzas Policiales, por servicios al Estado, y el Decreto Legislativo 1133, Decreto Legislativo para el ordenamiento definitivo del régimen de pensiones del personal militar y policial”.

Aquí pueden ver que indica que se modifican el Decreto Ley 19846 y el Decreto Legislativo Nº 1133, no que se unifican estas dos normas, la palabra unifica, solo es parte de la denominación del Decreto Ley 19846.

NO SE PRETENDIÓ NI SE PRETENDE UNIFICAR EL DECRETO LEY 19846 CON EL DECRETO LEGISLATIVO 1133.

2. Proyecto de Ley que se presentó a la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha Contra las Drogas.

Con fecha 20 de enero del 2016, presentamos a la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha Contra las Drogas, un Proyecto de Ley, no oficial, debido a que se entregó a la mano para que

Page 24: ¡SOMOS LIBRES! ¡SEÁMOSLO SIEMPRE! ANTES …ascorefa.com/archivos pdf/2016ra04.pdf · que el presidente de la república y a la vez Jefe Supremo de las FFAA ... así como del representante

24 Julio - Agosto 2016

ACTUALIDAD

24 Julio - Agosto 2016

se trabaje y lo haga suyo el Presidente de la Comisión. (Ver Proyecto de Ley, adjunto 10)

• Ley que interpreta el Primer Párrafo de la Segunda Disposición Complementaria Final del Decreto Legislativo 1133, Decreto Legislativo para el ordenamiento defi nitivo del régimen de pensiones del personal militar y policial.

Con fecha 02 de febrero del 2016, presentamos a la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha Contra las Drogas, un Proyecto de Ley que modifi ca al presentado el 20 de enero, también no ofi cial. (Ver Proyecto de Ley, adjunto 11)

Con fecha 03 de marzo del 2016, el Congresista Emiliano Apaza Condori, presenta el Proyecto de Ley 5162-2015-CR, donde modifi ca el texto del Proyecto de Ley presentado, pero mantiene la exposición de motivos: (Ver Proyecto de Ley, adjunto 08)

• Ley que precisa el Primer Párrafo de la Segunda Disposición Complementaria Final del Decreto Legislativo 1133, Decreto Legislativo para el ordenamiento defi nitivo del régimen de pensiones del personal militar y policial.

En vista que el contenido de este Proyecto de Ley no estaba redactado como lo habíamos presentado, tuvimos una serie de reuniones a fi n de que se modifi que el texto, situación que felizmente contó con la aprobación de la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha Contra las Drogas.

Con fecha 16 de mayo del 2016, durante la sesión ordinaria de la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha Contra las Drogas, la Congresista Luz Salgado solicitó que se considere fuera de agenda el Proyecto de Ley 5162-2015, y que se debata para ser aprobado. El texto que se expuso en la sesión, fue el que presentamos a la Comisión el 02 de febrero del 2016 y no el

que indica Proyecto de Ley 5162-2015, pero no aprobado ya que la mayoría de Congresistas solicitaron que se les entregue el texto para evaluarlo y aprobarlo en la siguiente sesión.Con fecha 30 de marzo del 2016, el Presidente de la Asociación Nacional de Pensionistas Policial Militar “Grupo Coraje”, presento un ofi cio dirigido al Presidente de la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha Contra las Drogas, solicitando se derogue o modifi que el Primer Párrafo de la Segunda Disposición Complementaria Final del Decreto Legislativo 1133, ya que considera que se está violando la Constitución, que traería la eliminación de la Cedula Renovable y nos causaría un daño irreparable.

Con fecha 22 de abril del 2016, el Comandante FAP (R) Rommel Roca Laos, aprovechando la invitación que le hiciera un pensionista para que lo acompañe a una audiencia que tenía con la Congresista Luz Salgado, le manifestó su disconformidad con el Proyecto de Ley 5162-2015, dándole diversos argumentos.

Estos últimos dos hechos, originaron que no se colocara en agenda para que la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha Contra las Drogas, apruebe el Proyecto de Ley 5162-2015-CR el día lunes 25 de abril del 2016.

Ante esta situación, los asesores de la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha Contra las Drogas, consideraron por conveniente incluir en el predictamen todos los Proyectos de Ley y ofi cios presentados con anterioridad y que están relacionados con el Decreto Legislativo 1133, es decir los Proyectos de Ley 3385, 4021, 4306, 5035 y 5162.

El producto de todos estos Proyectos de Ley, dio origen al predictamen y posterior dictamen de la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha

Page 25: ¡SOMOS LIBRES! ¡SEÁMOSLO SIEMPRE! ANTES …ascorefa.com/archivos pdf/2016ra04.pdf · que el presidente de la república y a la vez Jefe Supremo de las FFAA ... así como del representante

25Julio - Agosto 2016 25Julio - Agosto 2016

Contra las Drogas, hecho ya explicado cuando se desarrolló el punto 1. No se unificará el Decreto Ley 19846 con el Decreto Legislativo 1133. 3. Modificaciones al Decreto Ley Nº 19846Cuando se aprobó en la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha Contra las Drogas, la modificación de la Segunda Disposición Complementaria Final del Decreto Legislativo 1133, también se aprobaron la modificaciones presentadas en el Proyecto de Ley 5035. (Ver Proyecto de Ley 5035/2015, adjunto 07)

Hago la salvedad que este Proyecto de Ley, no ha sido gestionado por nosotros, sino por los pensionistas que se sienten afectados.

Si bien es cierto, la Primera Disposición Final y Transitoria de la Constitución establece que “Las modificaciones que se introduzcan en los regímenes pensionarios actuales, así

como los nuevos regímenes pensionarios que se establezcan en el futuro, deberán regirse por los criterios de sostenibilidad financiera y no nivelación”, por las consultas realizadas a abogados constitucionalistas y laboralistas, indican que esto se aplica solo cuando se modifica alguna disposición relacionada a alterar el régimen pensionario, no cuando se trata de disposiciones que afectan el derecho de algún pensionista, como es el caso que afecta el pago de la pensión que es considerada un derecho fundamental porque está acorde a los valores y normas constitucionales, y su vulneración afecta la subsistencia de la vida humana.

Al igual que la mayoría de pensionistas buscamos a través de una Ley que se nos restituyan nuestros derechos, también hay una minoría que se ve afectada por disposiciones contenidas en el Decreto Ley 19846 y está en procura de una modificación que les restituya

Page 26: ¡SOMOS LIBRES! ¡SEÁMOSLO SIEMPRE! ANTES …ascorefa.com/archivos pdf/2016ra04.pdf · que el presidente de la república y a la vez Jefe Supremo de las FFAA ... así como del representante

26 Julio - Agosto 2016

ACTUALIDAD

26 Julio - Agosto 2016

sus derechos. El Decreto Ley 19846 tiene disposiciones que son inconstitucionales y que afectan a determinado grupo de pensionistas, como es el caso de del artículo 25 (se pretende que se otorgue pensión de orfandad a los hijos fuera del matrimonio reconocidos por el titular) y articulo 42 (se pretende que se les reintegre los meses que se dejó de pagar la pensión).

Por lo expuesto, cada vez que algún pensionista se sienta afectado por alguna disposición establecida en el Decreto Ley 19846, este buscara la modifi cación correspondiente y esto no lo podremos impedir porque al sentirse afectado está en todo su derecho de hacer la gestión correspondiente.

Nosotros no hemos gestionado ninguna modifi cación al Decreto Ley 19846 y tampoco la vamos a gestionar, pero si es un hecho que serán tramitadas por quienes se sientan afectados.

Espero que se hayan aclarado las dudas que

tienen algunos pensionistas:

Asimismo, se hace de su conocimiento que seguiremos insistiendo ante los Poderes Legislativo y Ejecutivo a fi n de que se promulgue una Ley que restituya nuestros derechos, para lo cual contaremos con un equipo de trabajo designado por las organizaciones /asociaciones que se han constituido en un solo colegiado para hacer una sola gestión.

Motivo por el que se invita a todas las asociaciones para que se integren a este colegiado.

También se pide que todos los pensionistas aporten con ideas positivas, no con críticas, ni buscando enfrentamientos con otras posiciones, ni interfi riendo con las gestiones que se realizan.

Disculpen lo extenso del correo y la cantidad de adjuntos, pero son el sustento de lo expresado.

Page 27: ¡SOMOS LIBRES! ¡SEÁMOSLO SIEMPRE! ANTES …ascorefa.com/archivos pdf/2016ra04.pdf · que el presidente de la república y a la vez Jefe Supremo de las FFAA ... así como del representante

27Julio - Agosto 2016

Querida Patria MíaPor Crl. EP Sergio Paulet Bejarano

A ti patria queridaTe brindo este cantar

Porque eres mi esperanza Mi fe, mi gran altar

De Tumbes a la heroica Tacna Y desde tus fronteras al pacifico mar

Patria mía, te amo tanto Por ser mi cuna ideal

Por eso doy gracias al cieloHaber nacido en tu suelo

Y gritar siempre orgullosoViva el Perú generoso

Son tus tres regiones naturalesY tu rica fauna y flora

El cantar de los cantaresY el amor de mis amores

Tus ríos caudalosos y andes majestuosos Tu inconquistable selva virgen misteriosa Tus variados climas y tu inmenso litoral

Hacen de ti el terrenal paraíso ideal.

Por tu conservadora tradición religiosa Tus culturas ancestrales, mi Perú profundo

De América y Filipinas, es patrona Santa Rosa Y Machu Picchu, moderna maravilla del mundo

Si algún extraño te ofendiera O pretenda mancillar tu hogar

Mi sangre y mi vida diera Defendiéndote con coraje y pundonor

Grau, fue el Caballero de los MaresBolognesi, el Defensor del Morro

Quiñones, el Titán de los AiresY con de los santos inmortales héroes, son tus tesoros

En esta tierra bendita, santa y puraNacieron Gladys, Madeleine, Lucila y Julia Que con real belleza que inspira el verso

Obtuvieron la corona, de miss mundo o universo

Con hombres de gran valorY de mujeres hermosas

27Julio - Agosto 2016

Page 28: ¡SOMOS LIBRES! ¡SEÁMOSLO SIEMPRE! ANTES …ascorefa.com/archivos pdf/2016ra04.pdf · que el presidente de la república y a la vez Jefe Supremo de las FFAA ... así como del representante

28 Julio - Agosto 2016

ACTUALIDAD

28 Julio - Agosto 2016

Y aparecio el hombre y aparecio el soldado y aparecio la voz que diga las cosas claras ante

tanta indiferenciaEn ese contexto y como obligación, la Asociación de Coroneles y Capitanes de Navío de las FFAA y

PNP publica textualmente en su órgano oficial (Revista ASCOREFA):

La situacion de los pensionistas de las FF.AA. y PNP y el alegato Donayre en el Congreso de la República

Señora Presidenta con su anuencia un saludo patriótico al señor Premier y a todos sus ministros, más allá de una exigencia o reclamo quiero invocar al Dios de los ejércitos que mis labios no hieran a nadie y el Dios de los ejércitos conmueva a usted señor Premier con su anuencia señora Presidenta, a los Ministros que se sensibilicen por los viejos soldados marinos, aviadores y policías que entregaron los mejores años de su vida por

la democracia por el Perú y por los peruanos y que hoy y que hoy arrastran, arrastran sus pasos y peinan sus canas ante la indolencia y la desidia de haberles conculcado un derecho de la pensión renovable por algún insensible que seguramente mientras combatíamos sabe Dios estaba en las United States, en las Miamis o en las Europas..

Señores a esos viejos hoy día alcaldes, regidores, congresistas, ministros y todo el pueblo peruano podemos ejercer nuestra democracia la libre democracia gracias a ese soldado sin uniforme con poncho, ojotas y chullo tienen hoy los empresarios engruesan sus cuentas bancarias y el Perú como usted lo ha dicho señor Premier está catalogado como aquellos que tienen el crecimiento económico, mas alto del mundo en la cual hoy en día tenemos más de 60,000 millones de reservas industriales netas invoco a que el señor Premier y sus Ministros no sean cómplices de aquel dicho que reza “el hombre jamás se olvida de Dios ni minimiza ni menosprecia al soldado” y en la guerra implora a Dios fuimos al frente en la batallas sin chistar implorando a Dios, muchos no regresaron, otros regresaron para ser recluidos en las rejas de hierro por ciertos condenables hechos aislados; pero señores acá en honor a la verdad yo he tenido la oportunidad de poder combatir en cuatro oportunidades en las fechas y en las horas más aciagas y yo no he recibido ninguna orden presidencial ni ministerial ni de nadie a que

Page 29: ¡SOMOS LIBRES! ¡SEÁMOSLO SIEMPRE! ANTES …ascorefa.com/archivos pdf/2016ra04.pdf · que el presidente de la república y a la vez Jefe Supremo de las FFAA ... así como del representante

29Julio - Agosto 2016 29Julio - Agosto 2016

exista un aniquilamiento sistemático debe haber más peruanos como nosotros, pero si nos condolemos con aquellas victimas que si verdaderamente fueron víctimas de estos hechos execrables.

Solicito señora Presidenta unas fotografías como están nuestros soldados muchos regresaron pero también fueron confinados a sus incapacidades y mutilaciones sin brazos sin piernas un aparato digestivo adecuado en una bolsa plástica con eso quiero sensibilizar señores. Y también mi invocación hago extensiva a ese pueblo a ese pueblo de Ayacucho que es el pueblo que más ha llorado y más ha sufrido único que más sangre y lagrimas a derramado se incendio la pradera en Ayacucho y hoy luce los parajes desolados por la corrupción el narcotráfico y cuando me refiero a la corrupción la podredumbre y la enfermedad no solamente se mide por la cantidad de actos corruptos sino por la falta de voluntad para combatirlos y ha habido una ausencia completa del estado porque así hubiera venido Lenin, Mao, Henyerson sabe Dios que en Ayacucho no se hubiera prendido la pradera si es que no hubiera habido el abandono del estado se dio el grito en Tarata cuantos gritos en el cielo se dieron de 10, 20 o 30 Taratas antes de Tarata de campesinos… claro solamente eran campesinos sin embargo esos gritos fueron silenciados por las músicas de las discotecas que solamente se percataban acá en la capital por alguna torre de alta tensión un coche bomba que se apagaba la música pero nosotros y mi pueblo seguía sufriendo halla ante la indolencia del estado.

Señora Congresista, señora Presidenta a través de su anuencia señor Premier, miro en sus ojos y usted también, señor ministro de Defensa, ministro del Interior, hubiera querido que esté el ministro de economía. Yo les doy el voto de confianza porque confío en ustedes, porque de otra forma, todas esas bolsas que tengo, de todas las tallas, no van a ser necesarias para ustedes porque van a cumplir con esos

viejos soldados, van a cumplir con ese pueblo ayacuchano donde está escrita la historia del Perú”,

A ustedes, señor premier y ministros, no les deseo suerte porque los capaces no la necesitan”, y por ultimo señora Presidenta quiero hacer entrega al señor Premier para que esas fotografías para que cuando usted se sienta deprimido y abatido vea estas páginas y se acuerde de que tiene una responsabilidad usted y con todos los ministros se llama el libro el Silencio de los Héroes, un periódico me saco hace un mes y medio que yo había plagiado este libro de qué libro del Precio de la Paz y quien escribió el libro el Precio de la Paz Donayre, ósea Donayre plagio a Donayre así que por eso a los medios les invito de verdad seriedad porque todos tenemos una familia detrás y tenemos un honor muchas gracias.

Page 30: ¡SOMOS LIBRES! ¡SEÁMOSLO SIEMPRE! ANTES …ascorefa.com/archivos pdf/2016ra04.pdf · que el presidente de la república y a la vez Jefe Supremo de las FFAA ... así como del representante

30 Julio - Agosto 2016

ACTUALIDAD

30

ARTICULO EMITIDO POR EL DIARIO “EXPRESO” DEL 04JUL2016)

Congreso congelaría pensiones de FF.AA. y la PNP para siempreHumalista Emiliano Apaza puso “de contrabando” texto que perjudica a uniformados.A pocas semanas de culminar su actual periodo, el Congreso de la República está a punto de darles un golpe defi nitivo a todos los policías y militares del Perú, tanto en actividad como en retiro, por medio de una ley que congelaría para siempre las pensiones de los uniformados.A las 11:10 de la noche del 14 de junio último, el presidente de la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha Contra las Drogas, Emiliano Apaza (Gana Perú), ingresó a la Ofi cina de Trámite Documentario de la Mesa Directiva el dictamen hecho sobre el régimen de ingresos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú. Al día siguiente, a las 5:10 pm, logró que cinco de los nueve voceros de bancada aprobaran ingresar a agenda del Pleno este polémico proyecto.“Se propone modifi car el decreto ley 19846, se unifi ca el régimen de pensiones del personal militar de la Fuerza Armada y Fuerzas Policiales, por servicios al Estado y el decreto legislativo 1133 para el ordenamiento defi nitivo”, señala el título del dictamen.REFORMA SALARIALSin embargo, esto no sería tan benefi cioso. Como se sabe, a fi nes del 2012, el gobierno de Ollanta Humala empezó una reforma salarial y previsional de los uniformados, otorgando bonos no pensionables a los activos, e impidiendo que los pensionistas tengan aumentos.Luego de ello, Yonhy Lescano (Acción Popular), Justiniano Apaza (Dignidad y Democracia), Luz

Por ser de interés para los asociados de la ASCOREFA, en este número de la revista hemos visto por conveniente transcribir el artículo emitido por el Diario Expreso el día 04 de julio y la carta formulada por el señor Presidente del Consejo Directivo de la ASCOREFA al Director del mencionado diario.

Salgado (Fuerza Popular) y Eduardo Nayap (Gana Perú) presentaron sendos proyectos de ley al respecto. Mientras algunos pretendían modifi car o derogar el referido decreto 1133, el dictamen que se acordó lleva en su título la palabra “unifi car”.“Este dictamen se está metiendo de forma irregular, casi a la medianoche. Los portavoces lo aprueban pero parece que los han sorprendido. Si bien se menciona que el régimen anterior consagraba la pensión renovable, todo el texto lleva a que se congelen las pensiones tanto para los de la 19846 como los del 1133”, denunció el comandante FAP Rommel Roca, dirigente de la Asociación Nacional Policial Militar-Grupo Coraje.DICTAMEN SE EVALÚAAl respecto, EXPRESO conversó con el general PNP en situación de retiro Juan Gonzales Sandoval, presidente de la Asociación de Generales de la Policía, y conocido por dirigir la captura de la terrorista Lori Berenson cuando planeaba un atentado en el Congreso con el MRTA.“Nosotros hemos conversado con representantes de Pedro Pablo Kuczynski, y nos han dicho que su intención es que los bonos que Humala ha dado a los activos con su reestructuración, también se otorguen a los pensionistas. La idea es esa, y se puede hacer progresivamente porque la caja fi scal lo permite. Estamos evaluando este dictamen, porque no nos convence”, declaró.El héroe nacional manifestó que el gobierno de Humala Tasso no debe poner trabas legales para que PPK pueda solucionar esta situación, ya que el recorte de derechos pensionarios ya está afectando incluso al personal en actividad. “¿Qué expectativa pueden tener si cuando se vayan al retiro tendrán la mitad de ingresos?”, reclamó.Intentamos comunicarnos con el congresista

Julio - Agosto 2016

Hablando de las pensiones de las Fuerzas Armas y Policía Nacional

Page 31: ¡SOMOS LIBRES! ¡SEÁMOSLO SIEMPRE! ANTES …ascorefa.com/archivos pdf/2016ra04.pdf · que el presidente de la república y a la vez Jefe Supremo de las FFAA ... así como del representante

31Julio - Agosto 2016 31Julio - Agosto 2016

Emiliano Apaza, pero no contestó a nuestras llamadas telefónicas hechas a su número móvil. Quienes sí lo hicieron fueron Justiniano Apaza y Yonhy Lescano, quienes se mostraron sorprendidos de que se incluyera en el texto final la palabra “unificar”, que en ningún momento había sido propuesta.“Yo solo había propuesto derogar, no unificar. Me extraña que la Comisión de Defensa haya incluido esto que puede alterar el espíritu de la propuesta. Se va a ver en la Comisión Permanente, pero no hay un orden del día específico. Seguramente va a haber Junta de Portavoces, y si se toca el tema pediremos una aclaración”, dijo Justiniano Apaza.Por su parte, Lescano también negó tajantemente que se pretendiera unir los regímenes de la 19846 y de la 1133, por lo cual pedirá revisar el texto que se va a debatir, para evitar causar un problema mayor al que ya se tiene.“En ningún momento hablo de unificar en mi proyecto. De eso estoy más que seguro. Eso vamos a tener en cuenta en el momento del debate. Si no se ha respetado el objetivo de equilibrar las pensiones que por derecho tienen los policías y militares, hay que sacar esa palabra”, nos adelantó.ACCIÓN DE AMPAROEl último viernes 1 de julio, la Asociación Nacional Policial-Militar Coraje presentó una acción de amparo contra el Congreso de la República, a fin de que no se debata el polémico dictamen sobre sueldos y pensiones.En base al pedido legal evaluado por el Cuarto Juzgado Constitucional – Expediente 09937-2016-0-1801-JR-CI-04–, se pide al presidente del Parlamento, Luis Iberico, que el texto “sea mejorado, perfeccionado debatido y aprobado por el próximo Congreso de la República”.“Se convertirá en una situación irreparable en razón que ocasionará a futuro próximo una discriminación económica permanente para todos los pensionistas –sin excepción– de militares y policías que pasaron al retiro antes del 10 de diciembre de 2012 (…). Hacemos a usted responsable y aquellos que suscriban tamaño agravio a la familia militar policial, obligándonos a tomar las acciones constitucionales y legales correspondientes”, se indica.

Según el Acuerdo de Junta de Portavoces, “se propone modificar el Decreto Ley 19846, se unifica el régimen de pensiones militar y policial de la Fuerza Armadas y Fuerzas Policiales, por servicios al Estado y el Decreto Legislativo 1133, Decreto Legislativo para el ordenamiento definitivo del régimen de pensiones del personal militar y policial”.Esto a iniciativa del grupo Parlamentario Nacionalista Gana Perú, del Grupo Parlamentario Acción Popular-Frente Amplio y del Grupo Parlamentario Fuerza Popular.

CARTA REMITIDA POR EL SEÑOR PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA ASCOREFA AL

DIRECTOR DEL DIARIO EXPRESO.

Lima 11 de Julio del 2016Sr. Antonio Ramírez Pando Director del diario “Expreso” Pte.Me dirijo a Ud. Señor Antonio Ramírez Pando, en su calidad de Director del diario “Expreso” para hacerle llegar mi afectuoso saludo y a la vez manifestarle lo siguiente:El día 04 de Julio del presente año apareció: “CONGRESO CONGELARIA PENSIONES DE LAS FFAA y la PNP PARA SIEMPRE” como titular en el diario que Ud. Dirige, esto como consecuencia (al margen de la entrevista al General PNP Gonzales Sandoval) de la intervención de un supuesto portavoz (comandante FAP Rommel Roca) que a su vez funge de dirigente de la “Asociación Nacional Policial Militar-Grupo Coraje.” Llegando a presentar (como lo manifiestan Uds. En la edición del 4 de Julio) a nombre de “dicha Asociación” una acción de amparo contra el Congreso de la República, a fin de que no se debata (EL 07 DE Julio del 2016) el “polémico dictamen” sobre sueldos y pensiones.Se hace presente que, el mencionado Comandante FAP (en situación de retiro) no representa a los Pensionistas de las FFAA y PNP, quienes por este hecho se encuentran mortificados e indignados.Con lo publicado por Uds. En la mencionada

Page 32: ¡SOMOS LIBRES! ¡SEÁMOSLO SIEMPRE! ANTES …ascorefa.com/archivos pdf/2016ra04.pdf · que el presidente de la república y a la vez Jefe Supremo de las FFAA ... así como del representante

32 Julio - Agosto 2016

ACTUALIDAD

32

edición del 4 de Julio, donde resaltan reiterativamente el término “Unifi car” (que no fi gura en el proyecto de Ley, lo que fi gura es el término “unifi cación”, en otro contexto) han ocasionado un grave daño (perjuicio) en agravio de todos los pensionistas de las FFAA y PNP, toda vez que ese documento que iba a entrar a debate para su aprobación el 07 de Julio fue boicoteado (si cabe el término) y como consecuencia de ello, archivado defi nitivamente, pese a que se hicieron los esfuerzos necesarios para que ello no ocurra, considerando más aún que, ese Proyecto de Ley que fue aprobado por la Comisión de Defensa, fue formulado en continúa coordinación con un grupo de pensionistas de las FFAA y PNP que conocen y están compenetrados completamente con el tema. Lo único que persiguen los pensionistas (en este caso) es que no exista la discriminación de ser separados en dos grupos, LOS QUE PASARON A LA SITUACION DE RETIRO ANTES DE 2012 Y LOS PENSIONISTAS QUE PASARON AL RETIRO A PARTIR DEL 2012, debiendo corresponder a ambos grupos (indebidamente y contraviniendo a la Ley, discriminados y/o separados) los mismos benefi cios que por cierto, en forma injusta (contraviniendo lo dispuesto por el Decreto Ley 19846) no reciben los pensionistas pasados a la situación de retiro antes del año 2012La solución a lo anteriormente manifestado es aplicar y dar cumplimiento al Decreto Ley 19846 del “REGIMEN DE PENSIONES DEL PERSONAL MILIATR Y POLICIAL”, así de simple. Ustedes (aparentemente) no cruzaron información.A estas alturas donde el viejo pensionista de las FFAA y PNP siente que su vida se deteriora más por el paso del tiempo, caben las siguientes preguntas: ¿Por qué el diario “Expreso” publicó semejante información que no se ajusta a la realidad?, ¿Por qué el periodista encargado de la nota informativa no cruzó información con Asociaciones y/o personas autorizadas y solo se basó en la manifestación personal del Comandante FAP (en situación de retiro)

Julio - Agosto 2016

Rommel Roca?, ¿Por qué el diario “Expreso” no entrevistó a personas autorizadas y/o representativas reales de las diferentes Asociaciones?, ¿Por qué el diario “Expreso” con su publicación ha sembrado la idea que existe desencuentros entre los pensionistas de las FFAA y PNP que esperan con expectativa la solución a su injusta situación?, ¿Por qué (voluntaria o involuntariamente) el diario “Expreso” ha causado tanto daño a los pensionistas de las FFAA y PNP que con el Proyecto de “Ley en ciernes”, se veía la solución al problema de la injusta situación a la que el presidente Humala Tasso los ha llevado?, ¿Por qué señores del diario “Expreso” han causado y han generado más dolor e indignación en los viejos pensionistas que estoy seguro (en su totalidad) han defendido la soberanía nacional y luchado por mantener la situación de aparente tranquilidad de la que hoy se goza en el país por cierto entregando en muchos caso su propia vida? Entre los pensionistas existen los que aún siguen vivos, existen las viudas de los viejos soldados que entregaron su vida por la patria y murieron si no es defendiendo la soberanía (como es el caso de los confl ictos con el Ecuador) murieron luchando contra el terrorismo que causó mucho daño al país y los discapacitados que quedaron en ese estado como producto de su entrega por defender la soberanía nacional y por defender al país del embate terrorista que azotó al Perú desde las décadas del 60 y década del 80 para adelante…. Por TODO ELLO SEÑORES DEL DIARIO “EXPRESO” ¿Por qué REALIZARON TAN “ERRADA” INFORMACIÓN? Con el debido respeto, merecemos por vuestra parte por lo menos UNA EXPLICACIÓN.

Soy de Uds. Vuestro seguro servidor

Hugo Lazo ValdeiglesiasCrl EP ®

Presidente de la Asociaciòn de Coronelesy Capitanes de Navìo de las FFAA y PNP

ASCOREFADNI 23858117

Page 33: ¡SOMOS LIBRES! ¡SEÁMOSLO SIEMPRE! ANTES …ascorefa.com/archivos pdf/2016ra04.pdf · que el presidente de la república y a la vez Jefe Supremo de las FFAA ... así como del representante

33Julio - Agosto 2016

HABLANDODEHISTORIA

33

Transcendencia históricade la Batalla de Junin

Por Crl EP Hugo Lazo Valdeiglesias

La Independencia del Perú había sido proclamada por San Martín el 28 de julio de 1821, teóricamente el Perú ya era libre é independiente por la voluntad general de los pueblos y por la justicia de su Causa que Dios defi ende, pero la realidad era otra. Los realistas continuaban en el Perú y se resistían a abandonar los territorios que por más de tres siglos habían dominado; Bolívar llega al Callao el 1° de setiembre de 1823, para continuar y, por qué no decir, terminar la obra libertadora de San Martín... Se inicia la “Campaña de Junín” la misma que comienza con la llegada de Bolívar y termina con la victoria inobjetable de las huestes patriotas sobre los realistas, en la famosa Batalla de Junín, pero en el tiempo que prosigue se suceden hechos y acciones donde los actores principales son los patriotas que quieren su libertad y los realistas que se niegan a concederla.

Sucre se dirige a Arequipa; en el escenario nacional existen dos presidentes de la República (José Bernardo Tagle y Riva Agüero). La lucha continúa, los realistas con Canterac operan en Checacupe; el Virrey La Serna en el sureste combate a las huestes de Santa Cruz; José Bernardo Tagle (Presidente de la República, reconocido por los patriotas) decreta que Bolívar persiga a Riva Agüero (Presidente de

la República, impuesto por los realistas); José de la Serna combate a Sucre y Miller; se producen desmanes y deserciones en las huestes de Bolívar; se forma el ejército libertador unido, al mando de Sucre; el mismo que está constituido mayoritariamente por colombianos; Bolívar se establece en Pativilca y desde ese lugar imparte disposiciones para conducir operaciones militares; continúan las deserciones en las fi las patriotas (particularmente en el ejército de los Andes); Bolívar se desplaza a Huánuco y posteriormente, el 1° de agosto de 1824, se concentra con su ejército en Cerro de Pasco; el 2 de agosto pasa revista al ejército unido conformado por 9,200 soldados de todas las armas; y con las fuerzas patriotas parte de Cerro de Pasco por el camino de Rancas para dirigirse a Jauja por la orilla occidental de la Laguna de los Reyes.

Era la noche del 5 de agosto, Bolívar se reúne con Miller a quien ordena se ponga a la cabeza de la caballería peruana; Canterac y las huestes realistas fueron divisadas, ambos ejércitos se buscaban y ambos se hallaron en la Pampa de los Reyes o Pampas de Junín, a las 2 de la tarde. Canterac observó que la caballería patriota se había adelantado, dejando a su infantería a dos leguas de distancia; los patriotas tenían 900

Julio - Agosto 2016

Page 34: ¡SOMOS LIBRES! ¡SEÁMOSLO SIEMPRE! ANTES …ascorefa.com/archivos pdf/2016ra04.pdf · que el presidente de la república y a la vez Jefe Supremo de las FFAA ... así como del representante

34 Julio - Agosto 2016

HABLANDODEHISTORIA

34

caballos agrupados en las pampas o llanuras; encentrándose a su derecha un cerro y a su izquierda un pantano. Las tropas de Canterac, más numerosas por cierto, emprenden contra los patriotas, quienes son arrollados sin haber podido resistir el terrible impulso de la caballería realista que en poco tiempo comenzó a entonar himnos de victoria.

El General Necochea (que comandaba a la caballería empeñada en el combate) al verse derrotado envía al Mayor Rázuri (con la orden de retirada) donde el Teniente Coronel Belisario Suárez que se encontraba a retaguardia para que este no presente batalla y evitar de esa manera que la derrota sea mayor.

Las fuerzas patriotas empeñadas en él combate.se dispersaron provocando que el enemigo cayera en una ciega confi anza en el triunfo completo. Desobedeciendo órdenes, Rázuri cambia la indicación de retirada por ataque, Suárez, situado a regular distancia del campo de acción y manteniendo en perfecto orden al escuadrón peruano, al ver la situación del enemigo no lo piensa dos veces y avanza resueltamente arremetiendo contra la caballería realista y de esa manera se inicia una nueva lucha más sangrienta y atroz.

Los cuerpos (caballería) de Colombia volvieron a reunirse y emprendieron el segundo ataque...fueron 45 minutos de aguerrida lucha, donde sólo se escuchaba el sonido del sable y la

Julio - Agosto 2016

lanza... no se disparó un solo cartucho... no hubo distingo de clases, cada jefe, cada ofi cial fue un soldado y cada soldado fue un héroe.

Los españoles ceden y huyen despavoridos dejando en el campo cadáveres, heridos y toda suerte de despojos; la derrota se troca en victoria... Bolívar recibe el “aviso de victoria” y al oír vibrar a las lanzas de Colombia, exclamó, después de una expresión de no buen tono: “Viva la caballería del Perú”, aludiendo a su valeroso comportamiento.

Ahora bien ¿y cuál es la proyección histórica de la Batallado Junín? Lo manifestado anteriormente lo dice la historia. La historia la conocemos bien, y fue cierto el triunfo en las Pampas de Junín. ¿Quién fue artífi ce de esta victoria si la derrota ya estaba consumada? El artífi ce fue Andrés Rázuri, en quien primó el amor a su patria. Le dieron el mensaje de retirada, pero él, observando la posibilidad de triunfo, la cambió por ¡atacar! y fue la caballería íntegramente peruana la que convirtió la derrota en victoria y esa victoria fue el preludio de la independencia defi nitiva del Perú y de América, que se completó el 9 de diciembre con la Batalla de Ayacucho y se consolidó el 2 de mayo de 1866; independencia y libertad, legadas con amor y sacrifi cio de vidas aureoladas de heroísmo, independencia que mantenemos hoy y que mañana motivará a las generaciones venideras; independencia por amor a nuestra patria a la que nos enseñaron a amar y la que amaremos a través de la existencia.

Page 35: ¡SOMOS LIBRES! ¡SEÁMOSLO SIEMPRE! ANTES …ascorefa.com/archivos pdf/2016ra04.pdf · que el presidente de la república y a la vez Jefe Supremo de las FFAA ... así como del representante

35Julio - Agosto 2016 35

AJEDREZ: algo más que un juego

Por Econ. Alfi l Máximo E. Palacios

EL AJEDREZ es también conocido como juego-ciencia o deporte-ciencia y no sin razón. Veamos el por qué; son pocos los juegos que poseen sus características: reglas claras, ejercicio del razonamiento lógico–refl exivo, estímulo para la creatividad y la imaginación, ejercicio para la memoria y ya en el terreno competitivo profesional es necesario gozar de un perfecto estado de salud lo que conlleva a la práctica de ejercicios físicos y una vida saludable.

Todos estos benefi cios, además de constituir un excelente apoyo como método de aprendizaje ha valido para que algunos países contemplen oportuno incluirlo en el currículo educativo de sus escuelas.

EL AJEDREZ incrementa la atención y concentración en los educandos, inclusive se utiliza como terapia en los niños con TDAH (Trastorno por Défi cit de Atención e Hiperactividad).

Recientemente la medicina ha recurrido al AJEDREZ como terapia para el tratamiento de otros desórdenes neurológicos, esta vez en la población de mayor edad, como es el síndrome de ALZHEIMER, con resultados altamente positivos.

La práctica del juego de ajedrez, es una actividad recreativa mental de sano esparcimiento intelectual, que mejora y revitaliza la salud mental. Se aprende y practica a cualquier edad; fortalece y acentúa el razonamiento lógico y la acertada toma de decisiones; en el terreno práctico, el AJEDREZ desarrolla en quienes lo practican algunas habilidades como son la organización y planifi cación estratégica entre otras.

Además promueve el acercamiento social, la amistad, la confraternidad y la solidaridad: Es un deporte de caballeros.

En conclusión el AJEDREZ constituye un gran aporte al bienestar de la persona.

Julio - Agosto 2016

DEPORTES

Page 36: ¡SOMOS LIBRES! ¡SEÁMOSLO SIEMPRE! ANTES …ascorefa.com/archivos pdf/2016ra04.pdf · que el presidente de la república y a la vez Jefe Supremo de las FFAA ... así como del representante

36 Julio - Agosto 2016

INSTITUCIONAL

36

PROMOVIENDO EL JUEGO DE AJEDREZLos asociados que deseen practicar este deporte ciencia, pueden hacerlo todos los días a partir de las 09.30 hrs. en las instalaciones de la Asociación. Así mismo se les invita a inscribirse en el Club de Ajedrez “LOS 4 ALFILES-ASCOREFA” para participar en competencias internas y externas institucionales.La ASCOREFA, por intermedio del Club de Ajedrez “LOS 4 ALFILES-ASCOREFA” ha organizado en su local institucional dos Talleres para la enseñanza y práctica de este juego.• ESCUELA DE TALENTOS: Para familiares de los asociados menores de edad, los días Martes y Jueves a las 16.30 p.m. • ESCUELA DE ADULTOS: Para asociados y familiares los días Martes y Viernes a las 10.30 a.m.LUGAR DE INSCRIPCIÓN: Secretaría de la ASCOREFA. Teléfono 372-5912, Anexo 104

El día sábado 13 de Agosto, se llevó a cabo en nuestro local institucional, un campeonato de confraternidad y amistad entre el Club de Ajedrez ” Los 4 Alfi les-Ascorefa ” y los clubs de ajedrez de las siguientes emblemáticas instituciones: el Club de Tennis Las Terrazas de Mirafl ores, el Club Regatas de Chorrillos y el Country Club El Bosque; el mismo que llevó

Campeonato de Ajedrez realizado como un homenaje póstumo al Crl PNP Juan Dario Escobar Moscoso

Julio - Agosto 2016

el nombre del asociado Alfi l recientemente fallecido Crl PNP JUAN DARIO ESCOBAR MOSCOSO, cumpliendo así la ASCOREFA de esta manera, con uno de sus fi nes, cual es el de establecer y mantener relaciones de carácter cultural y social con la comunidad, promoviendo y proyectando en ella, su imagen institucional .

Page 37: ¡SOMOS LIBRES! ¡SEÁMOSLO SIEMPRE! ANTES …ascorefa.com/archivos pdf/2016ra04.pdf · que el presidente de la república y a la vez Jefe Supremo de las FFAA ... así como del representante

37Julio - Agosto 2016

ADULTOMAYOR

37

Muchos adultos mayores llegan a la edad de jubilación y se siente todavía en plenitud para la realización de sus trabajos.

Frecuentemente nos encontramos con personas adultas mayores que están plenamente en forma, totalmente vigentes, lucidas, llenas de iniciativas y planes de trabajo. Muchos hombres y mujeres, científi cos, literatos, investigadores, políticos, hombres de campo, mujeres amas de casa, etc. Aunque ven disminuidas sus potenciales físicas al llegar a la vejez, sienten sin embargo que su mente sigue lúcida y sus ganas de hacer buenas cosas permanecen inalteradas. A pesar de que ellos se ven así, la sociedad les dice por medio de la jubilación, o través de otras señales, que ya deben dejar su puesto a gente más joven, que deben retirarse. En una palabra, es como si les dijeran; Señor, Señora prescindimos de Usted.

Adulto Mayor y AutoestimaPor Crl FAP Juan Flores Espinoza

Julio - Agosto 2016

Una de las primeras necesidades de todo ser humano es la de sentirse aceptado, querido, acogido, perteneciente a algo y a alguien, sentimientos estos en lo que se basa la AUTOESTIMA. La AUTOESTIMA consiste en saberse capaz, sentirse útil, considerarse digno.

Por lo tanto no puede haber AUTOESTIMA si la persona percibe que los demás prescinden de él. Así lo veía ya MASLOW en su famosa pirámide de necesidades, donde describe un proceso que denominará AUTORREALIZACIÓN y que consiste en el desarrollo integral de las posibilidades personales.

AUTOESTIMA, consiste en las actitudes del individuo hacia si mismo. Cuando las actitudes que este mantiene hacia sí mismo son positivas, hablamos de un buen nivel o alto nivel de AUTOESTIMA.

Page 38: ¡SOMOS LIBRES! ¡SEÁMOSLO SIEMPRE! ANTES …ascorefa.com/archivos pdf/2016ra04.pdf · que el presidente de la república y a la vez Jefe Supremo de las FFAA ... así como del representante

38 Julio - Agosto 2016

ADULTOMAYOR

38 Julio - Agosto 2016

Al nombrar la palabra ACTITUDES ya hemos incluido el mundo de los afectos y sentimientos y no solo el de los conocimientos, pues los componentes de la ACTITUD, encierran gran variedad de elementos psíquicos, de ahí que para la educación y formación de las personas nos interese mucho la formación en ACTITUDES porque así aseguramos una formación integral y no fraccionada.

Por lo mismo que las actitudes se encuentran integrados por factores cognitivos, afectivos – emotivos y conductuales, es muy difícil cambiarlas, pues radican en lo más profundo de la personalidad por eso también un adecuado nivel de AUTOESTIMA es garantía de que el sujeto podrán hacer frente con DIGNIDAD a importantes contrariedades de la vida, no decaerá su ánimo fácilmente.

En vista de esto, si a una persona que se siente bien, saludable y con fuerzas, le decimos que ya no nos hace falta, es muy probable que infl uyamos en el deterioro de su AUTOESTIMA al hacerle ver que el grupo puede prescindir de ella, que su pertenencia al “NOSOTROS” ya no es tan evidente. Es como decirle que el aprecio que sentíamos por él/ella era solo en cuanto que su aporte y presencia nos era útil, pero ahora las cosas cambian tu presencia no nos es necesaria porque ya no nos puedes aportar nada. El adulto mayor saludable se siente desconcertado ante dos experiencias de vector contrario por un lado él se siente bien y con ganas de trabajar, pero por otro lado. La Sociedad – Institución le dice que ya no lo necesita. Es un duro golpe para su autoestima, pues como decíamos antes, una de las bases importantes para alimentarla se encuentra en el sentimiento de pertenencia ¿Cómo mantener dicho sentimiento si se me está diciendo que pueden prescindir de mí?

Pero la AUTOESTIMA (inserta en el SISTEMA ACTITUDINAL de la personalidad). Es un todo muy complejo. Todo el valor AFECTIVO – EMOTIVO que ella encierra no se limita solo

a efectos anímicos, sino que proyecta sus múltiples consecuencias también hacia lo físico y somático, estudios modernos prueban que el enfermo se recupera mejor si además de los cuidados médicos, fármacos, cuenta también con toda esa red de arropamiento acogedor que representa la mano tierna y cariñosa dispuesta a brindarle un amor incondicional. No solo el enfermo se recupera mejor cuando es atendido con amor, sino que a causa del amor una persona puede permanecer más inmune a la enfermedad que aquella otra carente de esta experiencia amorosa. Está demostrado, por ejemplo que las personas con más y mejores lazos familiares padecen menos resfriados que las que carecen de ellos.

PEDRO MAKABE ITO. Fuente:GERONTOLOGÍA SOCIAL – P.U.C.P. 2012 LIMA – PERÚ.

Page 39: ¡SOMOS LIBRES! ¡SEÁMOSLO SIEMPRE! ANTES …ascorefa.com/archivos pdf/2016ra04.pdf · que el presidente de la república y a la vez Jefe Supremo de las FFAA ... así como del representante

39Julio - Agosto 2016 39

El Adulto MayorPor Crl PNP Melitón Espinal

Julio - Agosto 2016

Dios Padre nos dá la vida, el tesoro más preciadocon amor es concebida por el hombre y la mujer,y al nacer como fruto de aquel amor engendradonos aguarda un destino que es propio de cada ser.

El Supremo Creador nos ha dado larga vidabendice nuestra existencia y la hace alborozada,

con actitud moderada hagámosla divertiday salgamos adelante con juventud acumulada.

Unidos por la amistad en fraternal compañíadisfrutamos cada día mientras el tiempo avanza,vivamos con optimismo y sin perder la esperanza

de seguir viendo la aurora cuando nace el nuevo día.

Lllegar a adulto mayor no es motivo de quebranto,las huellas que el tiempo deja nos hacen más fascinantes,

las musas nos seducen con su celestial encantoy la alegría de la vida se refl eja en el semblante.

Al mirar el horizonte se ve un panorama umbríomuchos años ya han pasado de la fugaz lozanía,nuestro espacio existencial es un otoño sombrío

y otra edad primaveral es sólo una fantasía.

La vida no es eterna, sólo un ciclo existenciales un espacio vital de cada ser existente,

tiempo con principio y fi n en el mundo terrenaly cuando empieza a declinar se termina de repente

Te damos gracias Dios nuestro por los dones recibidosbuenas venturas nos das y tu aliento espiritual,vitalidad y luz divina con amor nos has ungido

y el día que nos llames a tu reino celestialArrúllanos con tu espíritu hasta quedarnos dormidos.

“ANESCAS”

ADULTOMAYOR

Page 40: ¡SOMOS LIBRES! ¡SEÁMOSLO SIEMPRE! ANTES …ascorefa.com/archivos pdf/2016ra04.pdf · que el presidente de la república y a la vez Jefe Supremo de las FFAA ... así como del representante

40 Julio - Agosto 2016

VISITAS

40

CARTA DECLARATORIA

Hoy nos acompaña la salud y la buenaventura, pero nadie está libre de alguna fatalidad. Cuando esta ocurra, ¿en qué situación dejaremos a nuestros deudos?

Con la fi nalidad de evitar malestar a nuestros familiares, se solicita la ACTUALIZACIÓN y/o LA PRESENTACIÓN DE SU CARTA DECLARATORIA, es un trámite importante para benefi cio de nuestros seres queridos.

La Ofi cina de Asistencia SocialASCOREFA

FALLECIMIENTO DE ASOCIADOS

La Asociación de Capitanes de Navío y Coroneles de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional en situación de Retiro, con profundo dolor hace de conocimiento de sus distinguidos asociados el fallecimiento de asociados acaecidos en los meses de junio, julio y agosto 2016, haciendo votos para que encuentren el descanso eterno y expresamos a sus familiares nuestras más sinceras condolencias por la irreparable perdida.

N° MES DÍA INSTITUTO APELLIDOS Y NOMBRES

01 Junio 26 CRL EP Nicolás CORNEJO BARLETTI

02 Junio 03 CRL EP Carlos Hernán MORENO AREVALO

03 Junio 10 CRL EP Rolando CAMACHO FLORES

04 Julio 29 CRL EP Oscar Humberto LINARES MUÑOZ

05 Julio 29 CRL EP Julio Javier SALCEDO GUZMAN

06 Agosto 09 CRL EP José Abel VILLALOBOS CANDELA

Julio - Agosto 2016

Page 41: ¡SOMOS LIBRES! ¡SEÁMOSLO SIEMPRE! ANTES …ascorefa.com/archivos pdf/2016ra04.pdf · que el presidente de la república y a la vez Jefe Supremo de las FFAA ... así como del representante

41Julio - Agosto 2016

INFORMACIÓNPARAELASOCIADO

41

Reiteramos a nuestros asociados la vigencia de concesión del local, sea nuestro comedor para almuerzos, lonches, sesiones y reuniones de carácter cultural; o eventos sociales, actos promocionales, almuerzos de camaradería, previa solicitud.

Contamos con 2 ambientes de diferente capacidad, para el desarrollo de sus eventos.Salón Principal: Primer piso con una capacidad de 100 personasEl gran Comedor: Segundo piso con una capacidad de 40 personas

Uso de local Institucional

Te invitamos a que hagas uso de tu local

• Cumpleaños • Aniversarios • Conferencias• Seminarios• Reuniones sociales • Almuerzos • Lonches• Sesiones • Almuerzos de camaradería

Julio - Agosto 2016

Acércate a la ofi cina de Relaciones Públicas donde gustosamente le atenderemos.

Page 42: ¡SOMOS LIBRES! ¡SEÁMOSLO SIEMPRE! ANTES …ascorefa.com/archivos pdf/2016ra04.pdf · que el presidente de la república y a la vez Jefe Supremo de las FFAA ... así como del representante

42 Julio - Agosto 2016

REFLEXIONES

Revolución del almaPor C. de N. Jorge Rosas Gómez

Aristóteles, fi lósofo griego, escribió este texto, en el año 360 A.C., y es eterno….Nadie es dueño de tu felicidad, por eso no entregues tu alegría, tu paz, tu vida en las manos de nadie, absolutamente de nadie. Somos libres, no pertenecemos a nadie y no podemos querer ser dueños de los deseos, de la voluntad o de los sueños de quien quiera que sea.La razón de tu vida eres tú mismo. Tu paz interior es la meta de tu vida, cuando sintieras un vacío en el alma, cuando creyeres que aún te está faltando algo, aun cuando tengas todo, envía tus pensamientos hacia tus deseos más íntimos y busca la divinidad que existe en ti. Deja de poner tu felicidad cada vez más lejos de ti.No te pongas objetivos que no estén al alcance de tus manos, abraza a los que están a tu alcance hoy.Si andas desesperado por problemas fi nancieros, amorosos, de relaciones familiares, busca en tu interior la respuesta para tranquilizarte, tú eres el refl ejo de lo que piensas a diario. Deja de pensar mal de ti mismo y se tu mejor amigo siempre.Sonreír signifi ca aprobar, aceptar, felicitar. Entonces abre una sonrisa para probar el mundo que te quiere ofrecer lo mejor. Con una sonrisa en el rostro, las personas tendrán la mejor impresión de ti, y tu estarás afi rmando para ti mismo, que estas “cerca” de ser feliz.Trabaja, mucho a tu favor. Dejar de esperar la felicidad sin hacer esfuerzos. Deja de exigir a las personas aquello que ni tú has conquistado todavía. Critica menos, trabaja más y no te olvides nunca de agradecer. Agradece todo lo que está en tu vida en este momento, inclusive el dolor. Nuestra comprensión del universo, aún es muy pequeña para juzgar lo que queremos que sea nuestra vida. “la grandeza no consiste en recibir honrar, sino en merecerlas”

42 Julio - Agosto 2016

Page 43: ¡SOMOS LIBRES! ¡SEÁMOSLO SIEMPRE! ANTES …ascorefa.com/archivos pdf/2016ra04.pdf · que el presidente de la república y a la vez Jefe Supremo de las FFAA ... así como del representante

43Julio - Agosto 2016

Palabras y silencioPor C. de N. Jorge Rosas Gómez

Hay algunas cosas bellas para poder describirlas con palabras.Hace falta admirarlas con meditación y silencio para apreciarlas a plenitud. Se necesitan pocas palabras para expresar lo esencial. Los grandes discursos solo sirven para confundir y adoctrinar.El silencio es a veces más revelador que un rio de palabras. Mira a una madre con su hijo cargado, él bebe sabrá obtener, todo lo que de ella quiere, sin necesidad de decir nada.De hecho, las palabras deben de ser como una envoltura de los pensamientos.No son necesarios discursos muy largos para expresar lo que siente el corazón.Una mirada puede decir más que mil palabras.Creo que la sabia naturaleza nos dio solo una lengua y dos orejas para que oigamos más y hablemos menos.Si lo que vas a decir no es mejor que quedarte callado, entonces …. ¿para qué decirlo?.Cuanto más grande y generoso el corazón, menos son las palabras que se necesitan para expresarse.Hace falta recordar estas savias y filosóficas palabras:Las palabras verdaderas (la verdad) no siempre son bonitas pero las palabras bellas no siempre son (verdad)Es propio de la metes grandes hacer entender muchas cosas con pocas palabras.Los espíritus pequeños, por el contrario, tienen el don de hablar mucho y no decir nada (¿a quién recuerdan?).El que sabe oír luego sabrá usar lo que oyó Para decir “te amo” solo hacen falta dos palabras, todas las demás serán superfluas“si” y “no”, son las palabras más cortas y fáciles de decir, pero son las que acarrean las consecuencias más trascendentales. Para que el ser humano aprenda hablar solo hacen falta dos años; para que aprendan a callar toda una vida. Ser comedido al hablar en vez de ser un defecto es prueba de gran satisfacción.El que mucho habla en vez de esclarecer las cosas las confunde. El que mucho habla mucho se puede equivocar.

43Julio - Agosto 2016

Page 44: ¡SOMOS LIBRES! ¡SEÁMOSLO SIEMPRE! ANTES …ascorefa.com/archivos pdf/2016ra04.pdf · que el presidente de la república y a la vez Jefe Supremo de las FFAA ... así como del representante

44 Julio - Agosto 2016

SOCIALES

44

¿Rabia o Serenidad?

Por C de N Rolando Cornejo Salazar

El cerebro después de los cincuenta El Dr. Juan Hitzig es autor del libro “Cincuenta y tantos” Cuerpo y mente en forma aunque el tiempo siga pasando. En la página de Gerontología de la Universidad Maimónides se lee: No hay duda de que el ser humano vive cada vez más. ¿Cómo hacer para que esta longevidad no sea una acumulación de dolencias y enfermedades, sino una etapa vital, plena de experiencias y desarrollo personal?

Las ideas centrales de este libro se basan en investigaciones que demuestran que alrededor de los cincuenta años se encuentra el Punto de Infl exión Biológica que defi ne en qué forma envejeceremos. Profesor de la Universidad Maimónides y reconocido gerontólogo dedicado a estudiar las causas de la longevidad saludable sostiene con humor que: “El cerebro es un ‘músculo’ fácil de engañar; si sonríes cree que estás contenta y te hace sentir mejor”.

Explica que el pensamiento es un evento energético que transcurre en una realidad intangible pero que rápidamente se transforma en emoción (del griego emotion, movimiento), un movimiento de neuroquímica y hormonas

que cuando es negativo hace colapsar a nuestro organismo físico en forma de malestar, enfermedades e incluso de muerte. Con los años, el Dr. Hitzig ha desarrollado un alfabeto emocional que conviene memorizar. Las conductas con R:Resentimiento,Rabia,Reproche,Rencor,Rechazo,Resistencia,Represión......... Son generadoras de cortisol, una potente hormona del estrés, cuya presencia prolongada en sangre es letal para las células arteriales ya que aumenta el riesgo de adquirir enfermedades cardio-cerebro-vasculares.

Las conductas R generan actitudes D:Depresión,Desánimo,Desesperación,Desolación.

En cambio, las conductas con S:Serenidad,Silencio,Sabiduría,Sabor,

Julio - Agosto 2016

Page 45: ¡SOMOS LIBRES! ¡SEÁMOSLO SIEMPRE! ANTES …ascorefa.com/archivos pdf/2016ra04.pdf · que el presidente de la república y a la vez Jefe Supremo de las FFAA ... así como del representante

45Julio - Agosto 2016 45

Sexo,Sueño,Sonrisa,Sociabilidad, Sedación......... son motorizadoras de Serotonina, una hormona generadora de tranquilidad que mejora la calidad de vida, aleja la enfermedad y retarda la velocidad del envejecimiento celular.

Las conductas S generan actitudes A:Ánimo,Aprecio,Amor,Amistad,Acercamiento.

Fíjate que así nos enteramos de que lo que siempre se llamó “hacerse mala sangre” no es más que un exceso de cortisol y una falta de serotonina en la sangre.

Algunas reflexiones más del Dr. Hitzig: • Presta atención a tus PENSAMIENTOS pues se harán PALABRAS.• Presta atención a tus PALABRAS pues se harán ACTITUDES.• Presta atención a tus ACTITUDES porque se harán CONDUCTAS.• Presta atención a tus CONDUCTAS porque se harán CARACTER.

Julio - Agosto 2016

• Presta atención a tu CARACTER porque se hará BIOLOGIA.

Practiquemos.Hace muchos años el poeta Rabindranath Tagore decía: “Si tiene remedio, ¿de qué te quejas? Y si no tiene remedio, ¿de qué te quejas?” Podría servirnos para aprender a dejar las quejas y los pensamientos negativos de lado y buscar en cada situación el aspecto positivo ya que hasta la peor de ellas lo tiene. De esa forma nos inundaría la SEROTONINA con todas sus eses, la sonrisa se nos grabaría en las mejillas y todo ello nos ayudaría a vivir mucho mejor ese montón de años que la ciencia nos ha agregado. Porque, olvidaba escribirlo, el Dr. Hitzig ha comprobado con sus investigaciones que quienes envejecen bien son las personas ACTIVAS, SOCIABLES Y SONRIENTES.

No las rezongonas, malhumoradas y avinagradas (que nadie quiere tener cerca).

Empecemos hoy practicando las eses frente al espejo para mejorar nuestro humor y cuidar nuestra salud. ¿Estás de acuerdo con el alfabeto emocional?

¿Qué abunda más en tu vida, R o S? Suena lógico ¿verdad? Finalmente todo es cuestión de actitud.

Page 46: ¡SOMOS LIBRES! ¡SEÁMOSLO SIEMPRE! ANTES …ascorefa.com/archivos pdf/2016ra04.pdf · que el presidente de la república y a la vez Jefe Supremo de las FFAA ... así como del representante

46 Julio - Agosto 2016

ANECDOTAS

46

Un naufragio en el río NapoPor Crl EP José Medina Flores

Julio - Agosto 2016

Corria el mes de enero del año 1977 cuando por disposicion del comando fui cambiado al bis 29 con sede en la boca del rio curaray que desenboca en el rio napo; era la primera ves que conoceria la selva peruana asi que me prepare con informacion previa sobre que llevar y que necesitaria en la guarnicion dado que estaria con toda mi familia, esposa y tres hijos pequeños, de 3años el mayor, 1 año el segundo y recien nacida la menor.

Yo me adelante porque mi esposa daria a luz aproximadamente en marzo, prepare las maletas y otras cajas para la futura vida en ese lugar desconocido. Me decian que me cuidara, que habia fi ebre amarilla, hepatitis, que no tomara agua cruda, cuidado con los insectos, etc. Asi que mis maletas estaban llenas de articulos “que podrian servir para esto o para lo otro”. Llegado el dia del viaje tome el avion y al llegar a iquitos senti un calor humedo con olor a plantas, aroma que nunca habia sentido ademas del caracteristico ruido de la selva. La nave llego a las 2000 hrs y la temperatura era de 29 grados. Al dia siguiente me presente a la comandancia y despues de las coordinaciones del caso mis maletas fueron almacenadas para que se trasporten por el rio en un bote junto con las pertenencias de otros ofi ciales ya que al comandante y al capitan que era yo nos trasportaban en un avion monomotor helio con capacidad para 4 personas.

Las coordinaciones efectuadas decian que las maletas con otros abastecimientos saldrian al dia siguiente en un bote con motor fuera de borda y que llegaria en 6 dias; bueno, el plan se cumplio en la primera parte y el bote salio al dia siguiente con dos tripulantes y tres pasajeros bajo el mando de un subteniente recien egresado; la embarcacion bajo por el amazonas hasta la desembocadura del rio napo e inicio la subida (surcada) por el mismo hacia el pc del bis 29.

El viaje estaba programado para llegar en 6 dias, tiempo normal en un b/m con un

motor fuera de borda de 40 hp y con carga. Al llegar el tercer dia de viaje las condiciones metereologicas eran desfavorables y el motorista que guia la nave desde la parte posterior no tenia buena visibilidad, ademas el llamado “puntero” un elemento de tropa experto en seguir el canal del rio, no podia ver bien debido a la fuerza de la lluvia y el viento por lo que el conductor del bote decide atracar en una playa cercana; al hacer el acercamiento a la orilla se encuentra con una palizada que bajaba y choca contra ellos causando que el bote se rompa y empiece a hundirse, la habilidad del motorista, un tecnico con mucha años de experiencia, logra alcanzar la playa con difi cultad pero con el bote totalmente lleno de agua y con al ayuda de los ocupantes (un subteniente, dos subofi ciales y el cabo que servia de “puntero”) evitaron que se lo lleve la corriente del rio. Luego de asegurar la embarcacion siniestrada, sacaron las cosas que transportaban, viveres de bazar, medicinas, encargos para el personal y las maletas de los ofi ciales y subofi ciales que iban cambiados de colocacion, entre ellas estaban mis maletas y mis cajas.

(De carton) totalmente mojadas pero a salvo.Llegado el sexto dia no se presenta el bote en la guarnicion y el comandante procede a pedir informacion a iquitos donde le comunican que el bote salio en la fecha prevista a primera hora de la mañana y que probablemente llegue al dia siguiente. En ese entonces no existian facilidades en las comunicaciones asi que los accidentados no tenian como moverse hasta que alguien los rescate, es asi que cuando disminuye la lluvia el setimo dia, bajo un bote con motor pequeño (peque peque) y los apoya llevando a un subofi cial hacia el “varadero de mazan” que en ese bote y de bajada lo podia hacer en unas 4 o 5 horas, eran las 14:00 horas; al llegar al varadero de mazan, aproximadamente a la 18:30 horas, cruza a pie dicho paso por espacio de una hora hasta la orilla del amazonas,

Page 47: ¡SOMOS LIBRES! ¡SEÁMOSLO SIEMPRE! ANTES …ascorefa.com/archivos pdf/2016ra04.pdf · que el presidente de la república y a la vez Jefe Supremo de las FFAA ... así como del representante

47Julio - Agosto 2016 47Julio - Agosto 2016

llegando a las 1930 aproximadamente. Por la hora ya no era posible tomar los botes que desde ese punto surcan el amazonas en tres horas hasta iquitos asi que pernocta. Al dia siguiente ( octavo dia), se embarca rumbo a iquitos llegando aproximadamente a las 13:30 horas. Da cuenta en el comando del batallon de trasportes sobre el accidente y se realizan las acciones para el rescate y le comunican al comandante sobre el accidente.

El comandante del bis 29 al recibir el mensaje del suboficial manifestandole el accidente y que habia dado cuenta al comando de la qrm solicita el apoyo para el rescate. El comando de la 5ta region militar dispuso el rescate en el avion monomotor helio de la region, pero el llamado “mariscal tiempo” impedia su salida , la lluvia permanente duro casi dos dias y mientras tanto por el rio tampoco surcaban naves en espera de que mejore el tiempo.

Como dije anteriormente, el clima seguia malo para una salida aerea asi que tenian que esperar y se procede al rescate por el rio. Esta accion se realiza con un deslizador con motor f/b de 40 hp (lo unico que disponia el batallon de trasportes), pero solo se rescata a los oficiales y suboficiales, dejando a los tripulantes con los articulos que trasportaba la nave en espera de otra embarcacion que los auxilie.

En ese entonces, las condiciones logisticas eran limitadas, las motonaves operativas estaban fuera de iquitos realizando operaciones de abastecimiento a las unidades y no era posible el apoyo, se busco otra posibilidad pero era dificil por lo que luego de 5 dias desde su llegada a la ciudad el subteniente encargado , logro que lo apoyen con otro bote con motor f/b tambien de 40 hp y prepara su partida dando cuenta al comando de la region y del bis 29, pero, cuando ya todo estaba listo para la partida, el motor no enciende y es desarmado para su revision, para esto, ya cuando esta operativo el motor, era muy tarde para la salida y se pósterga hasta el dia siguiente. El sexto dia sale el bote y se desplaza hacia el lugar del accidente, llegando en 3 dias (noveno dia) sin problemas. Proceden a embarcar todas las cosas varadas y remolcando el bote dañado, parte hacia la guarnicion curaray que llegarian

en aproximadamente 4 dias.

Aqui biene otra accion de la naturaleza, cuando la nave esta surcando el rio empieza nuevamente a llover y el motorista, por la experiencia del otro bote, antes de que suceda algo parecido se acodera en una playa en espera de mejor tiempo, como era tarde asegura el bote y pernoctan en la orilla, tomando las medidas de seguridad del caso. La lluvia cesa y sucede un fenomeno muy comun en los rios, las aguas bajan y dejan varado el bote. Al dia siguiente (decimo dia) no era posible continuar el viaje y tenian que esperar a que el agua suba nuevamente. Para este caso el bote si contaba con un equipo de radio que pérmitio dar cuenta al comando sobre la situacion. La espera para que el rio cresca fue de tres dias. La nave emprende nuevamente el viaje y surca por el rio con cautela ya que cuando el rio crece bajan muchas palizadas que pueden dañar la nave como en el caso anterior.

Como el problema era las palizadas, la nave al fin llega a la guarnicion pero con un retrazo de cuatro dias mas lo que suman en total desde que salio de iquitos 17 dias; mas los trece dias desde que salio el primer bote, a la guarnicion los articulos, maletas viveres y otras cosas llegaron a los 30 dias , debiendo ser en 6 o 7 dias. Luego de recepcionar las cargar lleve mis maletas y cajas a mi casa y al abrirlas me encontre con las prendas totalmente llenas de hongos y con algunas plantitas que empezaban a germinar, los viveres definitivamente deteriorados y los utencilios de cocina y otros mojados y con hongos. Pero asi es la vida en esos lugares, esto seguramente puede haberle pasado a muchos coroneles u otros oficiales que lean estas lineas. La selva es impredecible, los tiempos por el rio se calculan por las vueltas que este da y por las condiciones metereologicas, la lluvia manda y el rio tambien, cuando crece tiene una dinamica especial y cuando baja a veces es peor, el hecho de asegurar un bote evita que se lo lleve la corriente péro se complica cuando este baja intempestivamente.

Espero que les haya gustado esta narracion que no es un cuento ni una novela, es un hecho real que lo vivi cuando servi en esa alejada region del pais.

Page 48: ¡SOMOS LIBRES! ¡SEÁMOSLO SIEMPRE! ANTES …ascorefa.com/archivos pdf/2016ra04.pdf · que el presidente de la república y a la vez Jefe Supremo de las FFAA ... así como del representante

48 Julio - Agosto 2016

AMENIDADES

Page 49: ¡SOMOS LIBRES! ¡SEÁMOSLO SIEMPRE! ANTES …ascorefa.com/archivos pdf/2016ra04.pdf · que el presidente de la república y a la vez Jefe Supremo de las FFAA ... así como del representante

49Julio - Agosto 2016

Page 50: ¡SOMOS LIBRES! ¡SEÁMOSLO SIEMPRE! ANTES …ascorefa.com/archivos pdf/2016ra04.pdf · que el presidente de la república y a la vez Jefe Supremo de las FFAA ... así como del representante

50 Julio - Agosto 2016

CENTRAL TELEFÓNICA: 372-5912Email:[email protected]

web:www.ascorefa.comOfi cinas: Anexos DirectosCentral 101 372-5912Presidencia 102Secret, Presid. 107Auxilio Mutual/1era. Vicepres. 111 372-6168Secretaria General 104 372-6168Tesorero / Administrador 108Secretaria de Tesorería 109Relaciones Públicas 106Consejo de Vigilancia 112Recepción / Guardianía 113Cafetería 116Peluquería 114

SERVICIOS PERSONALESA DISPOSICIÓN DE LOS ASOCIADOS Y FAMILIARES

SERVICIOSPODOLOGÍA

SOAT

MASOTERAPIAPODOLOGÍA

SASTRERÍA

PELUQUERÍAVARONES

PELUQUERÍA DAMAS

SNACK BAR Y RESTAURANT

Sra. Julissa Valiente RojasPrevia cita Teléfonos: 993-137-490Sra. Carmen Toledo - Previa citaTeléfonos: 995-791-921 / 273-2810

Sra. Rosario Vásquez Miñano Previa citaTeléfonos: 998-537-743 / 445-4581

Sr. Braulio AlvitesCelular: 990-521-425

Sr. Luciano OrdinolaCelular: 998-593-308

Sra. Nadya Gamboa Teléfono: 372-6615

Sra. Mary Toledo Otras atenciones previa coordinación Teléfonos: 988-140-298

Lunes, Miércoles y Viernes 09:00 a 14:00 hrs.Lunes a Viernes

09:00 a 14:00 hrs.

Martes :11:00 a 13:00 hrs.Jueves :09:30 a 13:00 hrs.Viernes :09:30 a 13:00 hrs.

Lunes a Viernes :15:00 a 19:00 hrs.Sábado :09:00 a 13:00 hrs.

Lunes a Sábado :09:00 a 13:00 hrs. :15:00 a 19:30 hrs.

Lunes a Sábado :09:00 a 19:30 hrs.

Lunes a viernes :09:00 a 15:00 hrs.(Teléfono: 372-5912 anexo 116)

ESPECIALISTAS HORARIOS

CONTACTOS

Page 51: ¡SOMOS LIBRES! ¡SEÁMOSLO SIEMPRE! ANTES …ascorefa.com/archivos pdf/2016ra04.pdf · que el presidente de la república y a la vez Jefe Supremo de las FFAA ... así como del representante

51Julio - Agosto 2016

PUBLICIDAD ALAS

Page 52: ¡SOMOS LIBRES! ¡SEÁMOSLO SIEMPRE! ANTES …ascorefa.com/archivos pdf/2016ra04.pdf · que el presidente de la república y a la vez Jefe Supremo de las FFAA ... así como del representante

52 Julio - Agosto 2016

PUBLICIDAD ALAS