Somos Libres o Aprendemos a Ser Libres

5
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CARRERA PROFESIONAL: ADMINISTRACION Y SISTEMAS EDUCACION A DISTANCIA TAREA 06 CURSO : SEMINARIO DE ETICA CICLO : SEPTIMO DOCENTE : OSCAR OSWALDO GONZALEZ SANTIVAÑEZ ALUMNA : MAYELA ROSA ALBITRES ALEGRE

description

tttttt

Transcript of Somos Libres o Aprendemos a Ser Libres

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLESCARRERA PROFESIONAL: ADMINISTRACION Y SISTEMASEDUCACION A DISTANCIATAREA 06

CURSO : SEMINARIO DE ETICACICLO : SEPTIMODOCENTE : OSCAR OSWALDO GONZALEZ SANTIVAEZALUMNA : MAYELA ROSA ALBITRES ALEGRE

HUANCAYO- 2015

TAREA 6

1. Somos libres o aprendemos a ser libres?

Desde mi punto de vista, libertad es un trmino que cada uno debe definir en base a su esencia y en la medida que cada uno encuentre esa respuesta conseguiremos iniciar lo que se plantea en la pregunta, como el proceso de Aprender a ser Libres, el Nacer Libres necesariamente es un derecho que slo se acerca a lo jurdico y a lo funcional. En cambio el proceso de ser Libres implica dejar de lado lo externo, tratando de revelar lo que el ser es, sin tener que restringirse a lo que un sistema social le imponga, es decir, es independiente de las metas culturales, porque cada individuo posee sus propios objetivos, evitando incluso los actos de rebelda porque el ser uno mismo no significa quebrar con las leyes sino ms bien romper con los miedos internos, aceptndose tal cual es y viviendo en plenitud sus cualidades, descubriendo aquellas que lo hace diferente y especial. Creo que a travs de esta vivencia se dejaran de lado los sesgos tales como el libertinaje. 2. Solo es sabio el que vive segn la naturaleza, valora su libertad y se siente ciudadano del mundo. (Comentar)

Sabio no es el que cree saberlo todo, Sabio es el que encuentra el camino correcto para las dificultades, que se presentan en la vida, a veces la naturaleza nos engaa por creer seguir nuestras costumbres, o instintos por hacer lo correcto que a veces es equivocadas, uno valora su libertad pero se es libre cuando se dice y se hace lo que uno piensa sin perjudicar a nadie ni a nada. Sentirse ciudadano del mundo es cuando uno respeta los derechos de los dems, y donde comienza el derecho del otro antes del derecho de uno mismo. Es de sabio entender que camino ser el correcto y Un hombre sabio es aquel que no sufre por las cosas que no tiene, sino que disfruta lo que s tiene.

3. Slo acta mal el que lo hace por ignorancia. (Comentar).

Actuar por ignorancia es no saber, no tener idea de nada, no inquirir ni cuestionarse, no inquietarse, no registrar, no aprender, no discurrir, ni reflexionar, ni pensar, ni inferir ni conjeturar; y no se trata tanto de ciencia como de conciencia.La ignorancia es la madre de todas las discriminaciones. Y tambin de todos los prejuicios. La escuela, lo que hagan y digan los adultos de la escuela, es clave para construir una trama de pertenencia para todos.El prejuicio surge por conveniencia, para discriminar, descartar o dominar a otras personas o aceptarlas preferentemente, sin tener remordimientos y sin reflexionar si eso es bueno o malo. El prejuicio consiste en tener una opinin o idea acerca de un miembro de un grupo sin realmente conocer al individuo.

4. Vivir bien, actuar bien y ser feliz, es lo mismo. (Comentar).

Vivir bien y Ser feliz es un estado de bienestar general, basado en sentimientos de paz y armona internas, autoestima y satisfaccin personal, en el que los momentos positivos superan a los negativos y los logros predominan sobre los fracasos y en el que nuestra vida tiene un sentido y un significado.Esto depende de nosotros y si no lo tenemos, trabajando adecuadamente, lo podemos obtener.Actuar bien, moralmente bien, ticamente bien, es hacerlo teniendo en cuenta el bien comn, el bien de todos; ya que somos animales racionales, sociales y polticos. Nuestra naturaleza nos provee de la posibilidad de pensar y actuar conforme a esa razn; pero es en la polis donde se adquieren los buenos hbitos de convivencia.

5. La sociedad no necesita slo cantantes, actores, deportistas, tcnicos o cientficos, sino tambin filsofos que eleven su tono moral. (Comentar).

Las personas seamos virtuosas o no, nos dirigimos por la vida guindonos por la moral, y es el uso de las elevadas normas morales lo que determinar si a lo largo dela vida, una persona logr ser buenaAunque son estos artistas que aportan diferentes habilidades y conocimientos a la sociedad, es necesario que los filsofos existan ya que son ellos que se cuestionan y estudian diferente problemas relacionados con la moral, la mente; estos tratan de buscar lo que es verdad y dar sentido a nuestra vida.Despus de analizar cada una de estas frases es posible concluir que el ser humano siempre est en busca de la libertad y la felicidad pero esto solo ser logrado si pone en prctica las elevadas normas morales y los principios ticos, que se le han inculcado, en las diferentes facetas de la vida.