SolucionU2

download SolucionU2

of 8

description

ggg

Transcript of SolucionU2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIASOLUCIN DE PROBLEMAS UNIDAD2

Presentado por:LADY LORENA ORTIZ CASTILLOCdigo 1024508639

FISICA GENERAL

Grupo: 100413_39

Tutor: Javier Francisco Rodrguez

01 OCTUBRE 2015CEAD Jos Acevedo y GmezBOGOT D.C

TABLA DE CONTENIDOContenidoTema 1: Energa de un sistema3Tema 2: Conservacin de la energa4Tema 3: Cantidad de movimiento lineal y colisiones5Tema 4: Breve estudio de la presin6Tema 5: Dinmica de fluidos7

Tema 1: Energa de un sistema

5. Un nio de 400 N est en un columpio unido a cuerdas de 2.00 m de largo. Encuentre la energa potencial gravitacional del sistema nioTierra en relacin con la posicin ms baja del nio cuando a) las cuerdas estn horizontales, b) las cuerdas forman un ngulo de 30.0 con la vertical y c) el nio est en el fondo del arco circular

a) Teniendo las cuerdas horizontales, el nio se encuentra a 2,00 m de altura

En_p= P.h = 400 N . 2,00 m = 800 J

b) La altura sobre el nivel es h = 2,00 m - 2,00 m cos30,0 = 0,27 m

En_p = 400 N . 0,27 m = 108 J

c) En_p = 0 nivel de referencia.

Tema 2: Conservacin de la energa

7. Una partcula de masa m = 5.00 kg se libera desde el punto (A) y se desliza sobre la pista sin friccin que se muestra en la figuraP8.4. Determine a) la rapidez de la partcula en los puntos (B) y (C) y b) el trabajo neto invertido por la fuerza gravitacional a medida que la partcula se mueve de (A) a (C).La Energa Mecnica es la suma de la Energa Cintica ( Ec ) ms la Energa Potencial ( Ep )Em = Ec + EpPunto A:Em = ( 0 ) + m . g . hEm = m . g . ( 8 )(1)Este valor ser el mismo en todos los puntos del recorridoPunto B:Em = Ec + Ep

Simplificando las ( m )g ( 8 ) = V*2 / 2 + g ( 3,2 )

g ( 4,8 ) = V*2 / 2

g ( 9,6 ) = V*2V = 9,7 m /s VELOCIDAD PUNTO BPunto C:Em = Ec + Ep

Simplificando las ( m )g ( 8 ) = V*2 / 2 + g ( 2 )

g ( 6 ) = V*2 / 2

g ( 12 ) = V*2

V = 10,8 m /s VELOCIDAD PUNTO C

Tema 3: Cantidad de movimiento lineal y colisiones

12. Una bala de 10.0 g se dispara en un bloque de madera fijo (m = 5.00 kg). La bala se incrusta en el bloque. La rapidez de la combinacin bala ms madera inmediatamente despus de la colisin es 0.600 m/s. Cul fue la rapidez original dela bala?

Tema 4: Breve estudio de la presin

19. Una pelota de ping pong tiene un dimetro de 3.80 cm y una densidad promedio de 0.084 0 g/cm3 . Qu fuerza se requiere para mantenerla completamente sumergida bajo el agua?Pa=1000Kg/m3g=9.8m/s2d=3.8cmr=38/2cm=1.9cm=0,019mpp=0,084g/cm3=84kg/m3F=fa-wpwp=m.g=pp.vp.gvp=4/3r3=4/3.(0.919m)3=2.8730*10-5wp=(84Kg/m3).(2.8730*10-5m3).(9.8m/s2)wp=0.02365Nfa=va.pa.gva=vp(va=vp)fa=(2.8730*10-5m3).(1000Kg/m3).(9.8m/s2)fa=0.28155NLa fuerza necesaria para mantener la pelota sumergida es:f=0.28155N-0.02365Nf=0.2579N

Tema 5: Dinmica de fluidos

24. A travs de una manguera contra incendios de 6.35 cm de dimetro circula agua a una relacin de 0.012 0 m3 /s. La manguera termina en una boquilla de 2.20 cm de dimetro interior. Cul es la rapidez con la que el agua sale de la boquilla?Caudal QQ=Area*VelocidadQ=A*VA=*r^2A=3,14*(1,10x10^ (-2)) ^2A=3,8x10^ (-4)m^2Q=A*vV=Q/AV=0,012/(3,8x10^(-4)m^2)V=31,56m/s