SOLUCION SEMANA 1.docx

6
ACTIVIDAD SEMANA 1 TALLER POR: DANIEL BEJARANO LÓPEZ SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA TUTOR: LUZ DARY CELIZ GARCÍA CURSO FORMACIÓN TECNOPEDAGÓGICA EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE BLACKBOARD 9.1

Transcript of SOLUCION SEMANA 1.docx

Page 1: SOLUCION SEMANA 1.docx

ACTIVIDAD SEMANA 1 TALLER

POR:DANIEL BEJARANO LÓPEZ

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

TUTOR:LUZ DARY CELIZ GARCÍA

CURSO FORMACIÓN TECNOPEDAGÓGICA EN AMBIENTES VIRTUALES DEAPRENDIZAJE BLACKBOARD 9.1

2014

Page 2: SOLUCION SEMANA 1.docx

1.Ejercicio de simulación: Ingrese al simulador de la actividad que se encuentra dentro del botón actividades, en la carpeta de actividades de la semana 1 y conteste cada una de las preguntas formuladas, realizando la acción correcta. Una vez finalice el ejercicio, le saldrá la calificación del mismo (Avanti muestra el puntaje), a la cual deberá tomar una captura de pantalla e incorporarla en su documento.

2. Actividad de Repaso “Valide sus conocimientos”: Ingrese a la actividad de repaso que se encuentra en el botón actividades, en la carpeta de actividades de la semana 1, relacione correctamente los 9 conceptos de la unidad de estudio. Una vez finalice la actividad, le saldrá un mensaje que le indica que ha terminado de validar los conocimientos adquiridos en la unidad, capture dicho mensaje e incorpórelo en su documento.

Page 3: SOLUCION SEMANA 1.docx

3. Identificación en el diseño curricular anexo: En la opción “Documentos de apoyo” del menú principal del curso, encontrará un archivo llamado “Diseño Curricular AAPT”, explórelo y basado en el mismo, conteste en sus propias palabras las siguientes preguntas en el documento de texto:

A) ¿Cuál es el perfil profesional de los aprendices que accederán a este programa de formación?

RTA: Docentes, instructores y personas capaces de orientar un proceso de formación utilizando y aprovechando las diferentes herramientas tecnológicas para un mejor y fácil aprendizaje.

B) ¿Sobre qué enfoque pedagógico está planteado? ¿Cuál es el principal aporte de este programa a la sociedad? ¿Qué tipo de ciudadano desea formar?

RTA: Está enfocado sobre el modelo pedagógico en la formación por competencias y en la metodología de trabajo por proyectos.El principal aporte de este programa a la sociedad es brindar las herramientas necesarias a los maestros que deseen afrontar la nueva era tecnológica con conciencia innovadora reflexiva y critica para hacer un excelente uso de las TIC al servicio de la educación y la formación integral.Desea formar ciudadanos que aporten al desarrollo del país desde el ámbito laboral

C) Enumere 5 criterios (en orden de importancia, donde 1 es el más importante) que el tutor al cual se le asigne este programa de formación deberá tener en cuenta para evaluar el proceso de aprendizaje de sus aprendices. Hágalo utilizando sólo palabras (Ejemplo: competitividad, gestión, creatividad, organización, gestión).

RTA:1. Competitividad.2. Gestión.3. Creatividad.4. Organización.5. Pro actividad.

4. Escritura: Como ya se estudió, una de las competencias indispensables de desarrollar para un tutor virtual es la adecuada escritura de todos sus mensajes. Escriba, entonces, en el documento de texto, un párrafo, en el cual le dé la bienvenida a sus aprendices a un programa de formación que usted oriente, para ello le recomiendo ver el anuncio del curso: Bienvenida, ya que allí están las indicaciones que deben tener una bienvenida.

RTA:

Bienvenidos Estimados Aprendices:

Page 4: SOLUCION SEMANA 1.docx

Para el Servicio Nacional de Aprendizaje Sena, es muy grato presentar el curso: ANIMACION FLASH EN 4D

Me complace iniciar con ustedes esta nueva estrategia metodológica utilizando medios virtuales de aprendizaje, pero sin duda los conocimientos que usted adquiera serán muy prácticos y reales para que sean aplicados efectivamente en su organización y labor profesional.Soy Daniel Bejarano López, ingeniero de sistemas de la Universidad del Quindío, laboro con el SENA desde el semestre pasado como tutor en los cursos virtuales ofertados por el SENA Regional Guaviare. Si tienen alguna duda me podrán contactar entre las 8.00 a.m. y las 12 m. de lunes a viernes, al correo: [email protected] y a través de los foros: Técnico y de inquietudes.El objetivo general de este curso es aprender a elaborar animaciones flash en 4 dimensiones a través de los AVA (Ambientes virtuales de aprendizaje).El curso inicia el 3 de Junio y finaliza el 28 de Junio de 2013; 4 semanas que constituyen 40 horas repartidas en 8 horas semanales, las cuales deben ser trabajadas durante 2 horas diarias. El trabajo consiste en desarrollar una actividad por semana y unos foros temáticosEl porcentaje de aprobación del curso será del 100%, para cada uno de los resultados de aprendizaje planteados en el cronograma de actividades. Estos resultados de aprendizaje están propuestos por semanas, identificados como RAP (Resultados de Aprendizaje).Espero querido (a) aprendiz, que realice un recorrido por cada uno de los botones disponibles en el menú del curso, los cuales contienen información valiosa para su proceso formativo, tales como: anuncios, información del curso, perfil del tutor, actividades, foros, enlaces externos, Demo Blackboard, mis calificaciones.Los invito a leer y a poner en práctica las reglas de convivencia, y el cronograma que las pueden encontrar en el botón de Información del curso Los invito a participar con mucho entusiasmo en todas las actividades propuestas y a culminar satisfactoriamente con nuestros objetivos tanto organizacionales como personales.Cordialmente.

Daniel Bejarano LópezIngeniero de SistemasTel.3204787404e-mail: [email protected] Virtual.

5. Sofía Plus: Explore el portal de SENA Sofía Plus (www.senasofiaplus.edu.co) y encuentre en el mismo las ayudas en la cuales se explica a los tutores, cómo listar aprendices asociados a una ruta y cómo evaluar la ruta de aprendizaje. Una vez encontradas las ayudas, copie la dirección web exacta o ruta, en su documento de texto. En el menú de “Ayudas” en “Procesos SENA” debe escoger la opción de “Instructor”

RTA:http://portal.senasofiaplus.edu.co/index.php/ayudas/procesos-sena/instructor