Solucion Quiz 1 Politica

5
Entre las características del posmodernismo se encuentra el fin de la razón como guía absoluta, se pierden las seguridades absolutas y los discursos se confunden. Se declara el fin de las grandes metanarrativas o metarrelatos modernos como el racionalismo humanista de la Ilustración, el idealismo Hegeliano y el marxismo. Se rechaza todo sentido unitario de la historia. En el posmodernismo: Seleccione una respuesta. a. Se desconfía de las teorias que lo explican todo b. Existe un consenso sobre el pasado y el futuro de la Humanidad c. La razón es la guía de toda sociedad d. La historia da cuenta de los sucesos de presente y muestra el camino a seguir 2 Puntos: 1 En el campo de estudios de la "comunicación-cultura" y la aproximación a las relaciones entre comunicación y cultura política dos autores destacados son: Seleccione una respuesta. Seleccione una respuesta. a. Lopez de la Roche y Pinochet. b. Martin Barbero y Nestor García Canclini c. d. Oscar Landi y Larissa Adler Lomnitz d. c. Francisco Cruces y Angel Díaz de Rada. 3 Puntos: 1 Como ejemplos de paradigma autoritario pueden citarse: Seleccione una respuesta. a. Fascismo y nacional socialismo b. El neomarxismo y la Democracia c. El capitalismo y el neoliberalismo d. Liberalismo y gobiernos de facto 4 Puntos: 1 El concepto de cultura ha sido fundamental en muchas disciplinas. Entre ellas la Cultura política. Su tratamiento y enfoque ha sido a traves del tiempo: Seleccione una respuesta.

Transcript of Solucion Quiz 1 Politica

Page 1: Solucion Quiz 1 Politica

Entre las características del posmodernismo se encuentra el fin de la razón como guía

absoluta, se pierden las seguridades absolutas y los discursos se confunden. Se declara el

fin de las grandes metanarrativas o metarrelatos modernos como el racionalismo humanista

de la Ilustración, el idealismo Hegeliano y el marxismo. Se rechaza todo sentido unitario de

la historia. En el posmodernismo:

Seleccione una respuesta.

a. Se desconfía de las teorias que lo explican todo

b. Existe un consenso sobre el pasado y el futuro de la Humanidad

c. La razón es la guía de toda sociedad

d. La historia da cuenta de los sucesos de presente y muestra el camino a seguir

2

Puntos: 1

En el campo de estudios de la "comunicación-cultura" y la aproximación a las relaciones

entre comunicación y cultura política dos autores destacados son:

Seleccione una respuesta.

Seleccione una respuesta.

a. Lopez de la Roche y Pinochet.

b. Martin Barbero y Nestor García Canclini

c. d. Oscar Landi y Larissa Adler Lomnitz

d. c. Francisco Cruces y Angel Díaz de Rada.

3

Puntos: 1

Como ejemplos de paradigma autoritario pueden citarse:

Seleccione una respuesta.

a. Fascismo y nacional socialismo

b. El neomarxismo y la Democracia

c. El capitalismo y el neoliberalismo

d. Liberalismo y gobiernos de facto

4

Puntos: 1

El concepto de cultura ha sido fundamental en muchas disciplinas. Entre ellas la Cultura

política. Su tratamiento y enfoque ha sido a traves del tiempo:

Seleccione una respuesta.

Page 2: Solucion Quiz 1 Politica

a. Simplemente se añaden sotuaciones al tema

b. Igual tratamiento en todos los autores

c. Olvidado y nuevamente tratado

d. Tratado de diferente manera según los autores

5

Puntos: 1

Una de las caracteristicas de los partidos políticos es la de ser organizaciones políticas de

libre asociación, que normalmente contienden en el proceso electoral. para ello ayudan a

articular e informar a la opinión pública de sus planes y propósitos. Así mismo, se

convierten en comunicadores de las demandas ciudadanas a las instituciones del estado.

Una de sus funciones bpasicas es:

Seleccione una respuesta.

a. Competir con otros partidos por la burocracia

b. Canalización de las peticiones de la población hacia los poderes

c. Selección de los líderes para el logro de los objetivos del partido

d. Adquisición de votos en las elecciones

6

Puntos: 1

El curso de cultura política de la UNAD es un curso básico. Esto significa que los

estudiantes deben:

Seleccione una respuesta.

a. Rehisarse a tomar el curso

b. Pueden cambiarlo por otro curso básico

c. Tomar el curso al finalizar la carrera.

d. Todos los estudiantes deben tomar este curso

7

Puntos: 1

La cultura desde el punto de vista del relativismo cultural es el resultado de la formación

del hombre, desde la vida colectiva y plural de un grupo social determinado, cuyos

símbolos, lenguajes, hechos sociales lo definen así mismo y sus productos culturales

pueden ser:

Seleccione una respuesta.

a. Hacer obras pictóricas famosas

b. La forma de la preparación de un regimiento

c. Dialogar amigablemente con los amigos

Page 3: Solucion Quiz 1 Politica

d. Hacer grupos grandes donde estén todos

8

Puntos: 1

La ciudadanía definida como un status jurídico y político mediante el cual el ciudadano adquiere unos derechos como individuo(derechos civiles, derechos políticos, derechos sociales) y unos deberes (impuestos, servicio militar, etc.); es la concepción surgida a partir de :

Seleccione una respuesta.

a. El pensamiento de la Mayoría de Edad de E. Kant.

b. las grandes revoluciones liberales de fines del siglo XVIII, y se caracteriza por la

primacía del Estado-nación como colectividad política que agrupa a los individuos.

c. El Movimiento sindical

d. La consolidación del partido liberal

9

Puntos: 1

Cuando decimos que la política puede ser comprendida o bien como una actividad que

tiende al acuerdo y al consenso, o bien como una práctica que resalta los aspectos más

conflictivos de la vida en sociedad, nos estamos refieriendo a:

Seleccione una respuesta.

a. Estar a la defensiva con el tema de la política

b. Explotar los conflictos que trae la política

c. Es mejor no hacer ni hablar de política

d. Diferentes maneras de abordar el tema de la política

10

Puntos: 1

El conjunto de conocimientos, sentimientos, valores, actitudes, costumbres, imaginarios,

representaciones, de determinados grupos sociales, es el concepto de Fabio López de la

roche sobre

Seleccione una respuesta.

a. Democracia

b. Hegemonía

c. Cultura Política

d. Cultura social

Page 4: Solucion Quiz 1 Politica

11

Puntos: 1

La participación Política debe ser concebida como:

Seleccione una respuesta.

a. Como la expresión sin temor del pensamiento, siendo crítico del gobierno de turno.

b. Como la votación a la que se acude siempre, en todas las elecciones.

c. El hecho de conformar la dirección de toda asociación, junta u organizació a la que

se nos convoque.

d. Una filosofía de vida, que no se agota en la “participación en las elecciones”.

12

Puntos: 1

Cuando se piensa en “la política”, usualmente se hace una asociación con “la politiquería”,

práctica que se desenvuelve en medio de maquinaciones individualistas, sin contenidos

axiológicos, ni ideales, esta idea en gran gran parte responsable del desprecio y

distanciamiento hacia la política. Una practica de la politiqueria es:

Seleccione una respuesta.

a. El clientelismo

b. Los puestos púbicos

c. La abstención electoral

d. la participacion electoral

13

Puntos: 1

Aristóteles considera el hombre como un animal político que se socializa, así, la política

sería una actividad inherente a la naturaleza humana y a la ciencia de la organización y

conducción del país. De tal manera, por politica podemos comprender:

Seleccione una respuesta.

a. La posibilidad de ser elegido y elegir a través de elecciones.

b. La posibilidad de ser elegido y elegir a través de elecciones.

c. Es la fiesta de la Democrácia

d. El ejercicio de poder, la ciencia de organizar, el arte de prever

14

Puntos: 1

Ser ciudadano o ciudadana significa:

Seleccione una respuesta.

a. No interfereir en los asuntos del Estado

b. Partidipar en elecciones

Page 5: Solucion Quiz 1 Politica

c. poseer un sentimiento de pertenencia a una comunidad política;

d. Cumplir con los deberes del estado y la iglesia

15

Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón,

unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y

la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas, debe leerla

completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes

instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una

explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una

explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición

FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición

VERDADERA

Uno de los principios fundamentales de la Constitución Política de Colombia, reconoce la

existencia del Estado Social de Derecho PORQUE Colombia se rige por los principios

neoliberales de flexibilización laboral, recorte del gasto social y privatización de las

empresas estatales.

Seleccione una respuesta.

a. B

b. A

c. C

d. D

Tiempo restante

Usted se ha autentificado como LEONARD ANDRES VARGAS (Salir)

90007B