solicitud-rectificacion-abc.pdf

2
A la atención de: Doña María Isabel Serrano Doña Tatiana García Rivas, Jefa de Redacción de ABC Madrid. Saludos: Desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida – Los Verdes del Ayuntamiento de Majadahonda, ante las informaciones aparecidas en su medio tanto en su edición digital como en su edición impresa con fecha 13/10/2014 referentes a nuestro grupo municipal y a nuestro portavoz en el Ayuntamiento de Majadahonda, respecto a la denuncia presentada por presunta prevaricación contra Don Pablo García, nos ponemos en contacto con ustedes para ampliar la información que pudieran tener al respecto de este asunto y transmitirles la siguiente SOLICITUD DE RECTIFICACIÓN: 1. Los contenedores no se encontraron “unos días más en la calle”, tal y como se informa en su noticia, sino que se mantuvieron al menos desde el día 3 de septiembre de 2013 (fecha en el que por decreto de alcaldía se suspende el contrato que autorizaba su instalación) hasta el día 24 de enero de 2014, lo que se puede acreditar documentalmente. Esto hace un total de 5 meses en el que una empresa, presuntamente sin autorización legal alguna, estuvo haciendo un uso privativo de la vía pública para su propio lucro, sin que se tomara medida alguna desde el Ayuntamiento, aun teniendo conocimiento de esta situación, generando además una confusión en el público puesto que dichos contenedores llevaban el logo del Ayuntamiento de Majadahonda. 2. La sentencia “absolutoria” no es una sentencia en firme, y ya ha sido presentado un recurso por nuestros servicios jurídicos. De hecho la fiscalía todavía no se ha pronunciado favorablemente sobre el archivo 3. La fundamentación jurídica de nuestra denuncia por presunta prevaricación se basa en jurisprudencia avalada por el Tribunal Supremo que en sendas sentencias establece la “prevaricación por omisión” (es decir que puede existir prevaricación precisamente por no tomar resoluciones si se conoce una situación irregular). Para más información pueden consultar las siguientes sentencias: a. De la Sala Segunda del Tribunal Supremo de 17 de julio de 2002, b. Tribunal Supremo, Sala Segunda, de lo Penal, Sentencia de 24 May. 2003, c. Audiencia Provincial de Les Illes Balears, Sección 1a, Sentencia de 24 Oct. 2013, 4. Que en ningún auto o sentencia dictado en la causa se establece que exista mala fe en los denunciantes, llegando al extremo que no se concede la petición formulada por la defensa de Don Pablo García para que los denunciantes asuman las costas del proceso, lo que supone un reconocimiento explícito de que no es apreciada por el juzgado la existencia de mala fe al interponer la denuncia. Tampoco la fiscalía ha hecho declaración alguna en este sentido. 5. Que es el Partido Popular quien en declaraciones al diario “La Razón” con fecha (http://www.iu-majadahonda.org/wp-content/uploads/2014/03/noticia- larazon.jpg ) hace pública la denuncia que habíamos presentado amenazando ya en aquel momento con presentar una denuncia por “denuncia falsa” que todavía seguimos esperando. Por lo que el titular podría no ser correcto puesto que hasta

Transcript of solicitud-rectificacion-abc.pdf

Page 1: solicitud-rectificacion-abc.pdf

A la atención de:

• Doña María Isabel Serrano

• Doña Tatiana García Rivas, Jefa de Redacción de ABC Madrid.

Saludos:

Desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida – Los Verdes del Ayuntamiento de

Majadahonda, ante las informaciones aparecidas en su medio tanto en su edición digital

como en su edición impresa con fecha 13/10/2014 referentes a nuestro grupo municipal

y a nuestro portavoz en el Ayuntamiento de Majadahonda, respecto a la denuncia

presentada por presunta prevaricación contra Don Pablo García, nos ponemos en

contacto con ustedes para ampliar la información que pudieran tener al respecto de este

asunto y transmitirles la siguiente SOLICITUD DE RECTIFICACIÓN:

1. Los contenedores no se encontraron “unos días más en la calle”, tal y como se

informa en su noticia, sino que se mantuvieron al menos desde el día 3 de

septiembre de 2013 (fecha en el que por decreto de alcaldía se suspende el

contrato que autorizaba su instalación) hasta el día 24 de enero de 2014, lo que

se puede acreditar documentalmente. Esto hace un total de 5 meses en el que una

empresa, presuntamente sin autorización legal alguna, estuvo haciendo un uso

privativo de la vía pública para su propio lucro, sin que se tomara medida alguna

desde el Ayuntamiento, aun teniendo conocimiento de esta situación, generando

además una confusión en el público puesto que dichos contenedores llevaban el

logo del Ayuntamiento de Majadahonda.

2. La sentencia “absolutoria” no es una sentencia en firme, y ya ha sido presentado

un recurso por nuestros servicios jurídicos. De hecho la fiscalía todavía no se ha

pronunciado favorablemente sobre el archivo

3. La fundamentación jurídica de nuestra denuncia por presunta prevaricación se

basa en jurisprudencia avalada por el Tribunal Supremo que en sendas

sentencias establece la “prevaricación por omisión” (es decir que puede existir

prevaricación precisamente por no tomar resoluciones si se conoce una situación

irregular). Para más información pueden consultar las siguientes sentencias:

a. De la Sala Segunda del Tribunal Supremo de 17 de julio de 2002,

b. Tribunal Supremo, Sala Segunda, de lo Penal, Sentencia de 24 May.

2003,

c. Audiencia Provincial de Les Illes Balears, Sección 1a, Sentencia de 24

Oct. 2013,

4. Que en ningún auto o sentencia dictado en la causa se establece que exista mala

fe en los denunciantes, llegando al extremo que no se concede la petición

formulada por la defensa de Don Pablo García para que los denunciantes asuman

las costas del proceso, lo que supone un reconocimiento explícito de que no es

apreciada por el juzgado la existencia de mala fe al interponer la denuncia.

Tampoco la fiscalía ha hecho declaración alguna en este sentido.

5. Que es el Partido Popular quien en declaraciones al diario “La Razón” con fecha

(http://www.iu-majadahonda.org/wp-content/uploads/2014/03/noticia-

larazon.jpg ) hace pública la denuncia que habíamos presentado amenazando ya

en aquel momento con presentar una denuncia por “denuncia falsa” que todavía

seguimos esperando. Por lo que el titular podría no ser correcto puesto que hasta

Page 2: solicitud-rectificacion-abc.pdf

la fecha no tenemos conocimiento ni notificación alguna de que se haya

presentado dicha denuncia, a pesar de llevar ya varios meses anunciada en

prensa. Por lo que un titular más correcto podría ser “El Partido Popular

amenaza a IU y a UPYD con una querella al denunciar una presunta

prevaricación”.

6. Que ni el perfil en redes sociales de nuestro Portavoz, ni desde el de Izquierda

Unida de Majadahonda, se ha participado de campaña alguna como la que

relatan en su noticia pudiendo comprobarse dichos perfiles y solicitamos aclaren esta cuestión.

7. Que no tenemos conocimiento de ninguna “pegada de carteles por todo el

municipio con el rostro de Pablo García”, suceso del que parece que el Partido

Popular no aporta ninguna prueba. Y que obviamente al no tener conocimiento

alguno, no hemos participado de dicha supuesta campaña de haber existido.

8. Que la única intencionalidad al interponer la demanda fue la de cumplir con la

obligación que tiene todo ciudadano y en especial cualquier miembro de una

corporación local de defender los intereses públicos. La presentación de esta

demanda se produce tras meses de seguimiento de este asunto solicitando explicaciones en las comisiones informativas y la presentación de una moción en el Pleno solicitando la apertura de un expediente informativo al respecto de este asunto que fue rechazada con los votos del Partido Popular.

9. Para una información completa sobre nuestra versión de los hechos denunciados

pueden consultar nuestro escrito de denuncia:

http://www.iu-majadahonda.org/2014/03/27/denuncia-de-juan-santana-iu-y-

carmen-madrigal-upyd-por-presunta-prevaricacion-en-la-gestion-de-la-ropa-

usada-en-majadahonda/

Entendiendo que desde su medio tienen un compromiso con el mandato constitucional

de que la información que ofrecen a sus lectores se ajuste a la veracidad y con el fin de

evitar en el futuro la necesidad de remitirles más escritos de aclaración o de solicitud

rectificación, si requirieran más información respecto a este asunto o ante cualquier

asunto que en el futuro afecte al Ayuntamiento de Majadahonda, y en especial a nuestro

grupo municipal, quedamos a su disposición en el correo electrónico

[email protected] o en el número de teléfono 91.634.91.49