Software y hardware

16
ramientas Informáticas Básicas para docen Año: 2014 Universidad de La Punta

Transcript of Software y hardware

Page 1: Software y hardware

Herramientas Informáticas Básicas para docentes

Año: 2014

Universidad de La Punta

Page 2: Software y hardware

Modalidad y Régimen del Proyecto:Modalidad: SEMI-PRESENCIALRégimen: CURSOCarga Horaria: 16 hs. reloj presenciales y 24 hs. reloj no presencialesOrganización del tiempo: 8 encuentros presenciales de 2 Hs. c/u y 6 Hs. virtuales por semana  DestinatariosDocentes en servicio. De los diversos espacios curriculares, de los niveles y modalidades del sistema Educativo: Educación Inicial, Primaria, Secundaria, Educación Física, Artística, Especial, Educación de Adultos, etc.

Page 3: Software y hardware

Este curso ofrece muchas oportunidades prácticas para que

el docente explore y descubra; y así se prepare en el

desarrollo de aprendizajes significativos y constructivos,

integrando la tecnología informática como un recurso

facilitador de aprendizajes y no como un fin en sí misma,

fortaleciendo las adquisiciones de los alumnos y de los

docentes, integrando el uso de la computadora a la

currícula existente como un instrumento de producción,

para imaginar y diseñar ambientes de aprendizajes concretos,

que pongan en marcha procesos activos en la construcción

de saberes.

Page 4: Software y hardware

A través de este curso de aprendizaje práctico, los docentes aprenderán cómo incorporar

la computadora a sus clases diseñando material de planificación, administración y

evaluación, logrando habilidades en conocimientos tecnológicos como parte de los

procesos de enseñanza y aprendizaje.

¿Les resultan conocidas estas actitudes frente a la computadora?

Page 5: Software y hardware

Módulo 1

Page 6: Software y hardware

Se refiere a todas las partes tangibles (materiales) de un  sistema informático: Todo lo que Se puede ver o tocar.Sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.1 Se tratade cables, gabinetes, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado.

El término, proviene del inglés y traducido significa «partes duras»

Hardware

Clasificación de Hardware: Se lo clasifica en dos categorías:

por un lado, el "básico", que abarca el conjunto de componentes

indispensables para otorgar la funcionalidad a una  Computadora, y por otro lado, el  complementario,

que es el utilizado para realizar funciones específicas (más allá de las básicas),

no estrictamente necesarias para el funcionamiento de la computadora.

Page 7: Software y hardware

Necesita un medio de entrada de datos, la unidad central de procesamiento (C.P.U.),

la memoria RAM, un medio de salida de datos y un medio de almacenamiento, todos

constituyen el "hardware básico".Los medios de entrada y salida de datos estrictamente indispensables

dependen de la aplicación: desde el punto de vista de un usuario común, se debería

disponer, al menos, de un teclado y un monitor para entrada y salida de información.

Las computadoras son aparatos  electrónicos capaces de interpretar y ejecutar instrucciones programadas y almacenadas en su memoria;

consisten básicamente en operaciones  aritmético-lógicas y de entrada/salida.9

 Se reciben las entradas (datos), se las procesa y almacena (procesamiento), y finalmente se producen las salidas (resultados del

procesamiento).

Un dispositivo de entrada es el que provee el medio para permitir el ingreso de información, datos y programas (lectura); un dispositivo de salida brinda el medio para registrar la información y datos de salida

(escritura); la memoria otorga la capacidad de almacenamiento, temporal o permanente (almacenamiento); y la CPU provee la capacidad de cálculo

y procesamiento de la información ingresada (transformación).11

Un periférico mixto es aquél que puede cumplir funciones tanto de entrada como de salida; el ejemplo más típico es el disco rígido (ya que en

él se lee y se graba información y datos).

 

Page 8: Software y hardware

CPU: Unidad Central de Procesamiento, es el componente fundamental de la computadora

Está encargado de interpretar y ejecutar instrucciones y de procesar datos.12

En las computadores modernas, la función del CPU la realiza uno o más microprocesadores.

El microprocesador se monta en la llamada placa base, sobre un zócalo conocido como

 zócalo de CPU, que permite las conexiones eléctricas entre los circuitos de la placa y

el procesador.

Placa Base o Placa Madre: es un gran circuito impreso  sobre el que se suelda el chipset, las ranuras de expansión (slots), los zócalos, conectores, diversos integrados, etc. Es el soporte fundamental que aloja y comunica a

todos los demás componentes: Procesador, módulos de memoria RAN,  tarjetas gráficas, tarjetas de expansión, periféricos de entrada y de

salida. Para comunicar esos componentes, la placa base posee una serie de buses mediante los cuales se trasmiten los datos dentro y hacia afuera

del sistema.

Memoria Ran o Memoria Principal:  El término tiene relación con la característica de presentar iguales tiempos de acceso a cualquiera de sus

posiciones (ya sea para lectura o para escritura). Esta particularidad también se conoce como "acceso directo«.

La RAM es la memoria utilizada en una computadora para el almacenamiento transitorio y de trabajo (no masivo). En la RAM se

almacena temporalmente la información, datos y programas que la Unidad de Procesamiento (CPU) lee, procesa y ejecuta.

Page 9: Software y hardware

Periféricos: Son los dispositivos que permiten a la computadora comunicarse con el

Exterior. Permiten realizar las operaciones conocidas como de entrada/salida.11

Aunque son estrictamente considerados “accesorios” o no esenciales, muchos de ellos son

fundamentales para el funcionamiento adecuado de la computadora moderna; por ejemplo,

El teclado, el disco duro y el monitor son elementos actualmente imprescindibles;

pero no lo son un escáner o un plóter. Para tener en cuenta: En los años 80, muchas de las primeras computadoras

personales no utilizaban disco duro ni mouse, tenían sólo una o dos disqueteras, el teclado

y el monitor como únicos periféricos.

Page 10: Software y hardware

Los Periféricos se pueden clasificar en:

Dispositivos de entrada de información 

Dispositivos de salida de

información

Dispositivos mixtos 

permiten el ingreso

de información

permiten emitir o dar salida a la información resultante de

las operaciones realizadas por

la CPU (procesamiento

)

pueden operar de ambas

formas: tanto de entrada

como de salida.

Page 11: Software y hardware

Software

Se trata de un término que proviene del inglés y que significa «partes blandas»Es el conjunto de componentes lógicos que hacen posible la realización de tareas Específicas de un sistema de computación.Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el sistema operativo, que permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.

Page 12: Software y hardware

Clasificación del software

Software de sistema:

Software de programación

Software de aplicación:

Incluye • Sistemas operativos,

• Controladores de dispositivos, • Herramientas de corrección y

• Optimización• Servidores• Utilidades

• Editores de Texto• Compiladores• Intérpretes• Enlazadores

• Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrial

• Aplicaciones ofimáticas• Software educativo• Software empresarial• Bases de datos• Telecomunicaciones(Internet)• Videojuegos• Software de cálculo numérico y

simbólico.• Otros

Page 13: Software y hardware

Cómo cuidar mi notebook

Hay que evitar cargar las baterías mientras se usa la

portátil. Porque las baterías se calientan al cargarlas y lo mismo hacen los circuitos de la computadora cuando se los

utiliza. Sumados ambos factores, el resultado es que la vida útil de los acumuladores

se puede acortar notablemente. 

Si no se va a usar la notebook por dos semanas o más, las

baterías deben quitarse del equipo.  (guardarla con una carga de 40% en un

lugar seco y sin polvo)

Si se va a usar la notebook en la cama hay

que proveerle una superficie lisa. Porque así no se obturan

las rendijas que disipan el calor, evitando que se

dañen o se acorte la vida de

los circuitos y de las baterías. 

No se deben exponer al sol, agua ni arena

Recordar que son frágiles, no

resisten golpesGuardarlas en

bolsos acolchados

Limpiar siempre con un aspirador o pincel la salida de aire de la

notebook. Eso ayudará a retirar polvo o desechos que se

puedan acumular en las piezas del

procesador y otros componentes.

No desplazarla cuando está encendida porque se puede

dañar el disco duro.

El uso de mouse evita la acumulación de

calor

Page 14: Software y hardware

http://es.kioskea.net/faq/10206-como-cuidar-tu-ordenador-portatil

Para ampliar sobre este tema puedes ingresar en los siguientes enlaces:

http://www.taringa.net/posts/info/3936082/Como-cuidar-tu-notebook.html

http://www.lanacion.com.ar/1078729-como-cuidar-las-notebooks-para-que-rindan-varios-anos

Page 15: Software y hardware

Fuentes Consultadas:

http://es.wikipedia.org/wiki/Software

http://es.wikipedia.org/wiki/Hardware

http://roble.pntic.mec.es/jprp0006/tecnologia/1eso_recursos/unidad02_componentes_ordenador/teoria/teoria1.htm

Page 16: Software y hardware

De este modo llegamos al fin de esta presentación, ahora manos a la obra

Profesora Miriam Romero Noiray