SOFTWARE EDUCATIVOS

17
Universidad Estatal a Distancia Vicerrectoría Académica Escuela de Ciencias de la Educación Evaluación de Software con Fines Educativos Alumna: Alejandra Pérez Navarro Cédula: 3-355-557 Profesora: Heidy Campos Curso: Evaluación de Hardware y Software educativo Código: 996

description

La impotancia de evaluar software educativos

Transcript of SOFTWARE EDUCATIVOS

Page 1: SOFTWARE EDUCATIVOS

Universidad Estatal a Distancia Vicerrectoría Académica

Escuela de Ciencias de la Educación

Evaluación de Software con Fines Educativos

Alumna:

Alejandra Pérez Navarro

Cédula:

3-355-557

Profesora:

Heidy Campos

Curso:

Evaluación de Hardware y Software educativo

Código: 996

Page 2: SOFTWARE EDUCATIVOS

Justificación

Vivimos actualmente en un momento de mercado en el que la oferta de materiales

informáticos con aplicación a la educación se ha disparado y la necesidad de

establecer un metodo de clasificación y selección de software que establezca unos

criterios que permitan discriminar un factor de calidad o factores deseables en el

software que se esta evaluando siempre en función del area curricular que se

desea cubrir.

Es necesario considerar que no se puede asegurar que el software educativo por

si mismo sea bueno o malo, todo dependera del uso que se de al software.La

importancia de valorar y evaluar software educativo radica en las funciones que

estos puedan generar a la hora de realizar un proyecto con los estudiantes.

Al evaluar software se deben de tener presente una serie de características

fundamentales sobre aspectos que inciden en la selección de un material

multimedia como recurso didáctico deseable a introducir en una situación

educativa.

Se evalua las características del material como: contenidos, area curricular,

objetivos,tecnologia y la situación educativa en la que su utilización es optima

como características de los usuarios, situación de aula, calidad, precio, tiempo que

se necesita para su utilización, material necesario.

De ahí la importancia de evaluar software educativo ya que permite a los docentes

el desarrollo de actividades para favorecer el proceso de enseñanza aprendizaje

de los estudiantes y lograr poner en practica el desarrollo de un software para

constatar si la evaluación fue la correcta para ser aplicada en diferentes

situaciones de aprendizaje.

Page 3: SOFTWARE EDUCATIVOS

a- Titulo del Software: Kidware

b- Dirección URL http://www.kidware.com/indespa1.htm

Kidware es un programa educativo que trata el alfabetismo, lenguaje la

matemáticas y las ciencias sociales. Es un producto comprensivo del currículo de

educación infantil que incluye tres componentes esenciales.

1- Diecisiete programas para niños

2- Administración de clases y opciones de informes

3- Herramientas del profesor para planeamiento y comunicación

c- Requerimientos técnicos necesarios para usarlo

Equipo recomendado para usar Kidware. (Disco duro interno)

Procesador: 133 Mhz PC procesador compatible o mejor

Unidades: de 3.5 “disco flexible y CD-ROM ó DVD-ROM

Memoria: 64 MBRAM

Capacidad de almacenaje: 30MB de spacio libre en el disco duro

Monitor: VGA monitor compatible

Sistema Operativo: Windows 9x/NT/2000/XP

Tarjeta de sonido: Tarjeta de sonido compatible con Windows

Impresora: Impresora laser o de chorro de tinta compatible con Windows

Equipo recomendado para usar Kidware. (Para estaciones de Red de

trabajo)

Procesador: 133Mhz procesador compatible a PC o mejor

Unidades: de disco flexible 3.5 y CD-ROM ó DVD-ROM

Memoria: 64 MB RAM

Capacidad de almacenaje: 30 MB de espacio libre en el disco duro

Monitor: VGA monitor compatible

Sistema Operativo: Windows 9x/NT/2000/XP

Tarjeta de sonido: Tarjeta de sonido compatible con Windows®

Tarjeta de red de trabajo: 10/100 Mbps Ethernet (network card)

Impresora: Impresora laser o de chorro de tinta compatible con Windows

Page 4: SOFTWARE EDUCATIVOS

Equipo recomendado para usar Kidware. (Disco duro)

Procesador: 286 procesador compatible con PC o mejor (386 es

recomendado)

Unidades: Unidad de disco flexible 3.5

Memoria: 4Mb RAM

Capacidad de almacenaje: 30 MB de espacio libre en el disco duro

Monitor: VGA monitor a color

Sistema Operativo: DOS 5.0 o más alto ó Windows 95

Dispositivo de entrada: Ratón o dispositivo compatible

Dispositivos de sonido: Digispeech 201 a (requiere de un conector para

conexiones serei), Digispeech Plus (requiere de un conector paralelo),

EduQuest Audio Adaptetr. Sound Blaster Pro, SoundBlaster 16, ó AWE32

(compatibles con SoundBlaster no son apoyados). IBM Speech Adaptetr

con parlante externo. IBM M – Audio con parlantes.

Impresora: Debe ser compatible con DOS, Star Micronics NX Series

(Color/Blanco y negro)

IBM 2380/2390 Series (Blanco y negro), IBM Proprinter II or III (Blanco y

negro), Epson Dot Matrix (Color/Blanco y negro), Epson Ink Jet Matrix

(Color/Blanco y negro), Hewlett-Packard Deskjet (Color/Blanco y negro),

Hewlett-Packard Laserjet (Blanco y negro)

d- Uso probable que tiene y dificultades que se pueden dar cuando se

interactúa con el programa

KIDWARE, es un producto comprensivo del currículo de educación infantil que

incluye tres componentes esenciales:

Diecisiete programas para niños: Los diecisiete programas para niños están

organizados en cinco niveles para facilitar su introducción. Todos los programas

KIDWARE apoyan el uso del teclado y del ratón. Esto facilita la organización de

los niños por parejas en la computadora.

Page 5: SOFTWARE EDUCATIVOS

Administración de clases y opciones de informes

Herramienta del profesor para planeamiento y comunicación

KIDWARE apoya el uso de las computadoras en la educación infantil, en el salón

de clase la computadora es una herramienta valiosa para el profesor y los niños

Usos de Kidware:

Como apoyo en la realización de diferentes temas del currículo

Promueve el desarrollo del lenguaje comprensivo

Como recurso para apoyar el alfabetismo emergente

Para promover la creatividad en los estudiantes

Se utiliza como apoyo para el aprendizaje orientado al descubrimiento y la

exploración activa

Utilizar la computadora como herramienta de aprendizaje con programas de

simulación que permiten que los estudiantes experimenten y exploren

conceptos mientras componen música, exploran fracciones al mezclar

colores de pinturas, diseñan estructuras arquitectónicas.

Dificultades del programa KIDWARE

Que no es gratuito

No cuenta con unidad didáctica tutorial

Dentro de las funciones no evalúa ni procesa datos

No presenta enlaces externos

La potencialidad de los recursos didácticos es baja

Page 6: SOFTWARE EDUCATIVOS

e- Relación con el Curriculum para qué puede utilizarse

La relación que tiene el programa KIDWARE con el currículo es que está diseñado

en base al currículo escolar ya que cubre todas las áreas del currículo y es fácil de

adaptar a la medida e individualizar para cada estudiante o para toda la clase de

manera que apoye diversas metas educativas. Además de distribuir programas

educativos para niños, también está diseñado para apoyar el currículo bilingue.

El programa es utilizado por docentes para apoyar el aprendizaje de los alumnos

en diversas áreas del currículo como:

En el área de español

Desarrollo del lenguaje oral y escrito

Reconocimiento de texto impreso

Reconocimiento del alfabeto

Sonidos de las letras

Adquisición de vocabulario

Conocimiento fonético

Expresión creativa, arte

Música, Ciencias Sociales

Matemáticas:

Geometría y relaciones espaciales

Concepto de números - enteros y fracciones

Conceptos de operaciones

Sistema de medidas

Modelos y relaciones

Representación gráfica y registración de información

Solución de problemas, razonamiento y comunicación

En el área de Ciencias y Tecnología:

Page 7: SOFTWARE EDUCATIVOS

Relaciones de causa efecto

Resolución de problemas y lógica

Clasificación y distribución

Recolección, documentación, investigación e interpretación de información.

Razonamiento científico y destrezas de procesos de investigación

Aplicación y relación de los conceptos científicos

f- Componente socio cultural, es viable utilizarlo dentro de la cultura de

los costarricenses, o es necesario realizar adaptaciones.

Las comunidades de KIDWARE se conectan con actividades multiculturales,

promueve la comprensión de la diversidad, el lenguaje y la cultura.

Los profesores hacen un compromiso profesional y personal de incorporar una

sensibilidad cultural dentro de sus salones de clase cuando ellos usan KIDWARE.

KIDWARE ofrecen actividades curriculares estimulantes que incorporan las

experiencias con la computadora, libros y materiales de manipulación. KIDWARE

apoya a los estudiantes mientras ellos desarrollan una apreciación por la

diferencia en cultura, lenguaje y étnicas. Este conocimiento los ayuda a

convertirse en buenos ciudadanos del mundo en una sociedad diversa y

democrática.

KIDWARE es un programa que es viable para utilizar dentro de la cultura

costarricense porque presenta una variedad de temáticas que tanto profesores

como alumnos pueden desarrollar ya que se relacionan con la capacidad que

tengan los estudiantes de pensar críticamente e identificar y demostrar

comprensión de diferentes puntos de vista. No necesita de ninguna modificación

es un programa muy completo y bueno para ser utilizado tanto en el laboratorio de

informática como en el aula de clases regulares. Por consiguiente no se debería

de realizar modificaciones al software ya que por respeto a la diversidad los

alumnos deben conocer temas de otras culturas para enriquecer sus

conocimientos.

Page 8: SOFTWARE EDUCATIVOS

g- ¿Qué actividades pedagógicas se pueden realizar con este software?

En el área de matemáticas se puede trabajar,

1- Crear el concepto de número y reconocimiento de los números por parte

del alumno

2- Formar figuras con diferentes tipos líneas para comentar con los

alumnos.

3- Reconocimiento de las figuras geométricas.

En el área de español :

1- Los alumnos forman diferentes oraciones y textos pequeños.

2- Desarrollar en los alumnos el lenguaje.

3- Facilita el reconocimiento del abecedario y su orden.

En el área tecnológica.

1- Desarrollo de destrezas a través del uso del teclado

2- Utilizar el nivel 1 del programa para divertirse con diferentes tipos de

animales.

3- Utilizar el kid de herramientas (ahorro de voz y presentación de

diapositivas)

4- Utilizar el escritor de KIDWARE para escribir historias y agregar

imágenes

h- ¿Qué retroalimentación ofrece el software al usuario que los utiliza?

Mejora el uso lingüístico de los niños

Fomenta el aprendizaje cooperativo y interacción social

Page 9: SOFTWARE EDUCATIVOS

Estimula la capacidad de resolver problemas

Productos multimedia que permite al docente evaluar el progreso del

estudiante

Estudiantes capaces de usar la tecnología de la información

Resoluciones de problemas y toma de decisiones

i- Si usted tuviera que rediseñar este software ¿Qué le agregaría y que le

quitaría?

El proyecto KIDWARE está muy bien diseñado. Es un producto comprensivo del

currículo de educación infantil que presenta gran variedad de temáticas para

trabajar con los alumnos. Sin embargo le agregaría algunos recursos didácticos

Actividades de autoevaluación

Gráficos

Esquemas, cuadros sinópticos

Ejemplos, para que los niños

Tutorial para los estudiantes

a- Titulo del software: Kid Pix Studio Deluxe

Dirección URL: www.kid pix deluxe 4.com

Kid Pix Studio Deluxe es un software interactivo de dibujo y pintura que promueve

el desarrollo la creatividad, la imaginación y la capacidad de expresión plástica en

niños y niñas a partir de los cuatro años.

b- Requerimientos Técnicos necesarios para usarlo.

Sistema Operativo: Windows 98, Windows XP, Windows Vista

Velocidad de procesador: 450 MHz o menos

Memoria RAM mínima requerida: 128 MB

Disco duro: más de 100 MB

Hardware Requerido: parlantes, audífonos

Requerimientos de conexión a internet: No

Otros Requerimientos Técnicos: Apple QuickTime player v7.5

Page 10: SOFTWARE EDUCATIVOS

c- Uso probable que tiene y dificultades que se pueden dar cuando se

interactúa con este

Los usos que se le pueden dar al programa Kids Pix Studio Deluxe son los

siguientes:

El docente lo utiliza para la individualización del trabajo de los estudiantes,

se adapta al ritmo de trabajo de cada uno y se pueden desarrollar

actividades de tipo colaborativo

Ofrecen gran variedad de herramientas que se pueden utilizar para trabajar

dentro de un ambiente es probar, descubrir y crear ofreciendo la posibilidad

de recurrir a animaciones, fotos, gráficos, sellos, música, voces y efectos

especiales

Utilización del menú, para elegir trabajar diferentes idiomas, así como

activar o desactivar la opción para niños pequeños.

Dificultades del programa:

Algunas versiones de KIDS PIX DELUXE necesitan de un CD-ROM para

poder ser instalado el programa

Los estudiantes al utilizar el graficador por primera se le dificulta su

manipulación

El tiempo que requiere el docente para que los niños exploren y analicen

las principales herramientas del programa

d- Relación con el currículo para qué puede utilizarse

La relación que presenta el programa con el currículo es que abarca algunos

contenidos curriculares como los son:

Usos de materia de expresión en formato digital

Elementos básicos de expresión

Técnicas experimentales de artes visuales

Reconocimiento de elementos básicos de expresión

Se puede utilizar en algunas unidades de aprendizaje realizando:

Representaciones de diapositivas para presentar un tema determinado

Para crear un cuento multimedia

Permite realizar un proyecto colaborativo

Permite importar fotografías, sonidos y voz de los usuarios.

Page 11: SOFTWARE EDUCATIVOS

e- Componente cultural es viable utilizarlo dentro de la cultura de los

costarricense o es necesario realizar modificaciones

El programa KIDS PIX DELUXE se adapta de manera satisfactoria a la cultura

costarricense por la variedad de herramientas para trabajar dentro de un

ambiente que permite a los estudiantes descubrir, investigar, y crear sus propios

productos. Además sirve para que los estudiantes interactúen entre ellos.

f- ¿Qué actividades pedagógicas se pueden realizar con este software?

Algunas actividades pedagógicas son las siguientes:

1- Realizar demostraciones dirigidas utilizando un equipo de proyección

adecuado, para familiarizar a los estudiantes con el software y permita que

los estudiantes exploren libremente el recurso para que descubran sus

potencialidades

2- Invitar a los niños y niñas a ser pintores, motivándolos a que pinten una

escena, utilizando por ejemplo la técnica del puntillismo

3- Realizar pequeños proyectos de curso por ejemplo “yo y mi familia” “esta

es mi mascota” “leyendas de Costa Rica” incorporando fotografías que

pueden ser trabajadas y presentadas al curso mediante una presentación

multimedia que incluya música, voz, texto entre otros

4- Crear una presentación sobre los elementos naturales y sociales de su

entorno utilizando el programa KIDS PIX DELUXE

5- Realizar presentaciones multimedia sobre su comunidad, el mapa de Costa

Rica (ubicación de sus provincias) utilizando el programa KIDS PIX

DELUXE

6- Utilizar la herramienta de biblioteca para que los estudiantes realicen

animaciones de diferentes tipos de animales

7- Los estudiantes utilizan el graficador para crear dibujos referentes a la

escuela con efectos, música y sonidos grabados. Luego realizar un slides

show para crear secuencias de imágenes de la escuela.

Page 12: SOFTWARE EDUCATIVOS

g- ¿Qué retroalimentación ofrece al usuario que lo utiliza?

Retroalimenta al docente en las revisiones de texto, escritura y lectura

Los niños crean proyecciones de diapositivas para presentar un tema

determinado

Retroalimenta a los estudiantes en la manera de desarrollar un proyecto

en donde incorpora fotografías

h- Si usted tuviera que rediseñar este software que le agregaría y que le

quitaría

Tutorial en español para que los estudiantes aprendan a utilizar el

programa

Le agregaría más contenidos de otras áreas de estudio ejemplo

matemáticas

Ejercicios de autoevaluación

Que presente más facilidad de uso para los estudiantes

Canales de comunicación

Ejercicios de apoyo en línea

Más interacción: dialogo, entrada, análisis, respuestas….

No le quitaría nada el software presenta una interfaz agradable para los

estudiantes y un menú de ayuda para que el docente se guie en las actividades

propuestas para aprender a utilizar el software.

Page 13: SOFTWARE EDUCATIVOS

Análisis comparativos del software.

Análisis Comparativo

Software Kidware Kid Pix Studio Deluxe

Requerimientos

Técnicos

Libre acceso pero incluye

publicidad

Libre acceso, incluye publicidad

Uso probable y

dificultades que

tienen al

interactuar

Se puede trabajar en área como

Estudios Sociales, Ciencias,

Matemáticas y Español.

Requiere conocer el programa

para lograr trabajarlo y requiere de

docente como guía.

Se usa para pintar, y crear diseños puede

trabajarse en español o en ingles.

Requiere conocer el programa y tiene

dificultad para bajarse.

Relación con el

Curriculum

Pude trabajar temas de lenguaje,

control sicomotriz, razonamiento,

comprensión, razonamiento lógico

matemático.

Permite al docente la individualización del

trabajo de alumno, permite la expresión por

medio de imágenes.

Componente

Sociocultural

Es elaborado para las culturas

latinoamericanas pero como todo

programa hay que adaptarlo a la

comunidad donde se trabaja.

Está elaborado para diferentes culturas.

Esto permite al niño conocer de otras

culturas y ampliar sus conocimientos

Actividades

pedagógicas

Lenguaje oral y escrito,

reconocimiento de texto impreso,

el abecedario, sonidos de las

letras, geometría y relaciones

espaciales, concepto de números,

representación gráfica y

registración de información,

solución de problemas.

Incrementa el lenguaje oral la hora que los

niños exponen sus proyectos, permite

realizar diferentes tipos de líneas las cuales

ayudan en el área de matemáticas.

Page 14: SOFTWARE EDUCATIVOS

Retroalimentaci

ón que ofrece al

usuario

Le permite a los alumnos

compartir información, y trabajar

en grupos esto permite que entre

ellos se colaboren y se

retroalimenten.

Cuenta con un tutorial, una guía para el

docente y cuenta con actividades.

Edad requerida

para su uso

Esta para edades que van desde

preescolar y toda la primaria.

El programa está diseñado para niños

desde preescolar hasta los primeros años

de secundaria.

Actividades

posibles

Cuenta con muchas actividades y

para las materias básicas que van

desde el uso del lenguaje,

proyectos científicos, geometría y

muchas más.

Diseñar dibujos, crear proyectos, permite a

los alumnos probar, descubrir, crear.

Permite el apoyo con música y realizar

presentaciones.

Como se puede

utilizar en las

escuelas.

Como una herramienta de apoyo,

para trabajos extra clase, para

realizar proyectos científicos.

Como herramienta para proyectos, para

desarrollar habilidades motoras, para

desarrollar la creatividad.

Como puede

ayudar a

personas con

problemas de

aprendizaje.

El software está diseñado para

que personas con problemas de

aprendizajes lo puedan usar lo que

requiere es que el docente busque

las actividades que considera que

son un reto alcanzable para el

alumno.

Esta parte depende del docente y su

creatividad porque él debe buscar

actividades donde el alumno pueda

desenvolverse.

Page 15: SOFTWARE EDUCATIVOS

Conclusiones y Recomendaciones

Conclusión

Los dos software como herramienta didáctica pueden facilitar el trabajo del docente a

través de varias actividades, donde el niño pueda crear su propio conocimiento

Recomendación

Los docentes exploren e investiguen los programas para saber si cuentan con los

requerimientos necesarios para su utilización

Conclusión

El docente puede adaptar el software para trabajar diferentes áreas del currículo

Recomendación

El docente realice las adecuaciones necesarias al software

Conclusión

El software permite la interactividad entre alumnos y docente, y a la vez realizar

actividades de interés para los alumnos

Los programas se prestan para que los niños realicen un sin fin de actividades

educativas

Recomendación

El docente seda espacios para que los alumnos interactúen con el programa

Page 16: SOFTWARE EDUCATIVOS

Referencias bibliográficas

Jimenez D J (2009) Software Educativo. Recuperado el 02 de agosto 2011 de

http://www.docentesyntics.ecaths.com/archivos/docentesyntics/Software%20Educativo

.pdf

Marqués Graells P (nd) Evaluación y Selección de Software Educativo. Recuperada el

03 de agosto 2011 de

http://www.tecnoneet.org/docs/2002/62002.pdf

UNIANDES- LIDIE-Colombia (1997) Diseño de Software Educativo o de Software

Escolar. Recuperada el 04 de agosto 2011 de

http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles-112508_archivo.pdf

Kidware (2007) Acerca de MOBIUS. Recuperada el 04 de agosto 2011 de

http://www.kidware.com/mobius/aboutusspa.htm#contact

Kidware (2004) Programas de Alfabetismo Inicial. Recuperada el 05 de agosto 2011

de http://www.kidware.com/mobius/aboutusspa.htm#contact

Kidware (2004) Folletos . recuperada el 05 de agosto 2011 de

http://www.kidware.com/mobius/brochuresspa.htm

Mujica E, Martha Q (nd) Kid Pix en el Aula un espacio para expresión técnica y el

lenguaje

Kid Pix Studio Deluxe 4 (nd) Catalogo RED Recursos educativos digitales.

Recuperada el 05 de agosto 2011 de

http://www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales/kid-pix-studio-deluxe-4.html

Mujica E, Quirós M (nd) Kid Pix en el Aula: un espacio para la expresión plástica y el

lenguaje. Recuperada el 05 de agosto 2011 de

http://www.lmi.ub.es/evisual/contens/resums/Taller_KidPix.pdf

Page 17: SOFTWARE EDUCATIVOS