Software

21

description

 

Transcript of Software

Page 1: Software
Page 2: Software

SOFTWARE

El software es una producción inmaterial del cerebro humano y tal vez una de las estructuras más complicadas que la humanidad conoce. De hecho, los expertos en computación aún no entienden del todo cómo funciona, su comportamiento, sus paradojas y sus límites.1 Básicamente, el software es un plan de funcionamiento para un tipo especial de máquina, una máquina ``virtual'' o ``abstracta''. Una vez escrito mediante algún lenguaje de programación, el software se hace funcionar en ordenadores, que temporalmente se convierten en esa máquina para la que el programa sirve de plan.

Page 3: Software

FUNCION DEL SOFTWARE

 

Permite la toma de encuestas  capturando electrónicamente la información  para su posterior transferencia remota a los sistemas de la empresa.La descarga remota de los datos directamente en los sistemas de la empresa, reduce significativamente el tiempo que transcurre entre la toma de la encuesta y la disponibilidad de los resultados. Permitir modelar la una amplia variedad de encuestas. Opera con un amplia variedad de tipos de preguntas (abiertas, alternativas, de valoración, etc..). Permite definir reglas de validación de las respuestas disminuyendo los errores en la toma de encuestas. Para cada pregunta, es posible asociar un tipo de dato requerido; por ejemplo, en el caso de la alternativa “Otro: indique cuál”, es posible especificar que esa alternativa, de ser seleccionada, requiere el ingreso de un campo de texto.

Page 4: Software

IMPORTANCIA DEL SOFTWARE

El software tiene un papel muy destacado en la sociedad y es importante garantizar métodos transparentes en sus diferentes fases de producción y explotación. El software libre, al dar acceso al código, es el único que puede garantizar esta transparencia.El software son los programas y el sistema operativo. El software es importante porque permite que utilicemos el hardware.

Page 5: Software

PARTES DEL SOFTWARE

Lo que no se puede ver ·CPU (Unidad Central de proceso) Gabinete : · Mother Board .- Microprocesador: · Un sistema operativo · Es un lenguaje · Lenguajes de medio nivel Los lenguajes de alto nivel

Page 6: Software

ELEMENTOS DEL SOFTWARE

ArchivoRegistrosCampos

CaracteresDato

Page 7: Software

PARA QUE SIRVE EL SOFTWARE

El software sirve para que el conjunto de plastico, metal y otros materiales que tienes frente a ti sirvan de algo.Software es tooooooodo lo que una computadora puede hacer. Desde la primera suma/resta que hizo una maquina se estaba haciendo "software", pues Software es aquel conjunto de instrucciones lógicas que permite que una máquina realice tareas útiles.

Page 8: Software

CLASIFICACION DEL SOFTWARE

1. SOFTWARE DE SISTEMAS: Son aquellos programas que permiten la administración de la parte física o los recursos de la computadora, es la que interactúa entre el usuario y los componentes hardware del ordenador. Se clasifican el Sistemas Operativos Mono usuarios y Multiusuario.

2.SOFTWARE DE APLICACION:Son aquellos programas que nos ayudan a tareas especificas como edición de textos, imágenes, cálculos, etc. también conocidos como aplicaciones.

Page 9: Software

CARACTERISTICAS DEL SOFTWARE

1. El software se desarrolla o construye; no se manufactura en el sentido clásico. A pesar de que existen similitudes entre el desarrollo del software y la manufactura del hardware, las dos actividades serian diferentes en lo fundamental. En ambas la alta calidad se alcanza por medio del buen diseño, la fase de manufactura del hardware puede incluir problemas de calidad existentes en el software. 2. El software no se desgasta. El software es inmune a los males ambientales que desgasten el hardware. Por lo tanto la curva de tasas de fallas para el software debería tener la forma de la “curva idealizada”. Los defectos sin descubrir causan tasas de fallas altas en las primeras etapas de vida de un programa. Sin embargo, los errores se corrigen y la curva se aplana: el software no se desgasta, pero si se deteriora. 3. A pesar de que la industria tiene una tendencia hacia la construcción por componentes, la mayoría del software aun se construye a la medida. Un componente de software se debe diseñar e implementar de forma que puede utilizarse en muchos programas diferentes

Page 10: Software

COMPONENTES DOL SOFTWARE

Los componentes de Software son todos aquellos recursos desarrollados para un fin concreto y que puede formar solo o junto con otros, un entorno funcional requerido por cualquier proceso predefinido. Son independientes entre ellos, y tienen su propia estructura e implementación. Si fueran propensos a la degradación debieran diseñarse con métodos internos propios de refresco y actualización. Son partes intangibles (que no se pueden tocar) de una computadora el cual lee los datos del hardware introduciéndolos en la pc.En la mayoría de los casos se entiende por componente de software, objetos recopilados con interfaces bien definidas listos para ser usados en diferentes ambientes.

Page 11: Software

TIPOS DE SOFTWARE

a.- Sistema operativo: es el software que controla la ejecución de todas las aplicaciones y de los programas de software de sistema.b.- Programas de ampliación: o también llamado software de aplicación; es el software diseñado y escrito para realizar una tarea especifica, ya sea personal, o de procesamiento. Aquí se incluyen las bases de datos, tratamientos de textos, hojas electrónicas, gráficas, comunicaciones, etc..c.- Lenguajes de programación: son las herramientas empleadas por el usuario para desarrollar programas, que luego van ha ser ejecutados por el ordenador.

 

Page 12: Software

VIRUS

Los virus de computadora se conocen también como virus informáticos, cibernéticos, electrónicos o simplemente virus. Un virus informático es cualquier codificación de progamación en lenguajes de bajo nivel (assembler), de alto nivel como C++, Visual C++, Borland Delphi, Visual Basic, etc. o simplemente Scripts de lenguajes y que son desarrollados en forma expresa para destruir, manipular o robar información de nuestro pc, todo esto sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus pueden destruir, de manera intencionada los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más “benignos”, que solo se caracterizan por ser molestos. Para ocasionar daños masivos, contienen rutinas de propagación a otros sistemas haciendo uso de diversa metodologías o servicios de Internet. Los efectos de un virus son muchos y dependen de la intención de las acciones, averías o efectos destructivos de sus creadores.Se le denominan virus, ya que al igual que las especies biológicas son pequeños, se auto-reproducen e infectan a un ente receptor desde un ente transmisor. Se propagan a través de diversos métodos.

Page 13: Software

Prevenir y Eliminar virus

La mejor manera de prevenir virus es ser muy cuidadosos de la información que grabamos en nuestra computadora y por supuesto contar con un antivirus eficaz y actualizado. Pero hay otras medidas de seguridad sencillas que puedes seguir para evitar que tu información se vea afectada por virus.

Page 14: Software

CLASIFICACION DEL VIRUS

Tabla de Partición del Disco Fijos

·   Sector de Carga Inicial de los Discos Fijos

·   Sector de Carga Inicial de Discos Flexibles

·   Programas Overlay

·   Programas Ejecutables con extensión .EXE o .COM

·   Programa COMMAND.COM del Sistema Operativo

·   Los que se instalan a sí mismo en Memoria

Por el tipo de Daño que producen:

·    Sobre-escribe o borra archivos o programas

·    Corrompe o borra sector de carga inicial o BOOTeo

·  Corrompe datos en archivos

·    Formatea o borra todo/parte del disco

·    Directa o indirectamente corrompe relación de los archivos

Page 15: Software

ACCIONES DE LOS VIRUS

Algunas de las acciones de algunos virus son:Unirse a un programa instalado en el ordenador permitiendo su propagación.Mostrar en la pantalla mensajes o imágenes humorísticas, generalmente molestas.Ralentizar o bloquear el ordenador.Destruir la información almacenada en el disco, en algunos casos vital para el sistema, que impedirá el funcionamiento del equipo.Reducir el espacio en el disco.Molestar al usuario cerrando ventanas, moviendo el ratón.

Page 16: Software

METODOS DE PROTECCION

Los métodos para disminuir o reducir los riesgos asociados a los virus pueden ser los denominados activos o pasivos.ActivosAntivirus: son programas que tratan de descubrir las trazas que ha dejado un software malicioso, para detectarlo y eliminarlo, y en algunos casos contener o parar la contaminación. Tratan de tener controlado el sistema mientras funciona parando las vías conocidas de infección y notificando al usuario de posibles incidencias de seguridad. Por ejemplo, al verse que se crea un archivo llamado Win32.EXE.vbs en la carpeta C:\Windows\%System32%\ en segundo plano, ve que es comportamiento sospechoso, salta y avisa al usuario.Filtros de ficheros: consiste en generar filtros de ficheros dañinos si el ordenador está conectado a una red. Estos filtros pueden usarse, por ejemplo, en el sistema de correos o usando técnicas de firewall. En general, este sistema proporciona una seguridad donde no se requiere la intervención del usuario, puede ser muy eficaz, y permitir emplear únicamente recursos de forma más selectiva.PasivosEvitar introducir a tu equipo medios de almacenamiento extraíbles que consideres que pudieran estar infectados con algún virus.No instalar software "pirata", pues puede tener dudosa procedencia.Evitar descargar software de Internet.No abrir mensajes provenientes de una dirección electrónica desconocida.No aceptar e-mails de desconocidos.

Page 17: Software

OBJETIVO DE LOS VIRUS

Es siempre reproducirse en el menor tiempo posible sin que el usuario lo advierta. En el caso de HAPPY99, se aprovechaba la ingenuidad del que recibía el mensaje para que inocentemente lo reenviase a todos sus amigos. Este es el mismo funcionamiento de Babylonia, aparecido en diciembre de 1999, el cual se esconde en un archivo ejecutable cuyo icono representa la cara de Santa Claus. Al abrir este archivo, que el usuario considera inofensivo, el virus realizará la infección. Otros virus, como Melissa, no necesitan la intervención del que lee el mensaje de correo para distribuirse: automáticamente se reenvían a las primeras direcciones de la agenda de Outlook.¿Puede un virus destrozar mi PC? Un virus no deja de ser un programa y lo único que tiene a su alcance es modificar la información (por ejemplo, borrándola) que esté almacenada en su PC. Pero no puede dañar físicamente los componentes de su equipo. Sin embargo, existe un código que es vital para cualquier máquina y que es el responsable de que ésta pueda arrancar.

Page 18: Software

ANTIVIRUS

Los antivirus son una herramienta simple cuyo objetivo es detectar y eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980.Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e Internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos, desinfectarlos y prevenir una infección de los mismos, y actualmente ya son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, rootkits, etc.

Page 19: Software

FUNCIONAMIENTO DEL

ANTIVIRUS

El funcionamiento de un antivirus varía de uno a otro, aunque su comportamiento normal se basa en contar con una lista de virus conocidos y su formas de reconocerlos (las llamadas firmas o vacunas), y analizar contra esa lista los archivos almacenados o transmitidos desde y hacia un ordenador.Adicionalmente, muchos de los antivirus actuales han incorporado funciones de detección proactiva, que no se basan en una lista de malware conocido, sino que analizan el comportamiento de los archivos o comunicaciones para detectar cuáles son potencialmente dañinas para el ordenador, con técnicas como heurística, HIPS, etc.

Page 20: Software

DAÑOS Y PERJUICIOS

Los daños que los virus causan a los sistemas informáticos son:Pérdida de información (evaluable y actuable según el caso).Horas de contención (técnicos de SI, horas de paradas productivas, pérdida productiva, tiempos de contención o reinstalación, cuantificables según el caso y horas de asesoría externa).Pérdida de imagen (valor no cuantificable).Hay que tener en cuenta que cada virus es una situación nueva, por lo que es difícil cuantificar en una primera valoración lo que puede costar una intervención.

Page 21: Software

METODOS DE CONTAGIO

Dentro de las contaminaciones más frecuentes por interacción del usuario están las siguientes:Mensajes que ejecutan automáticamente programas (como el programa de correo que abre directamente un archivo adjunto).Ingeniería social, mensajes como: «Ejecute este programa y gane un premio».Entrada de información en discos de otros usuarios infectados.Instalación de software que pueda contener uno o varios programas maliciosos.Unidades extraíbles de almacenamiento (USB).