sociologia

2
Los centros de cultura de masas que se disputan el mismo público ya que la competencia incrementa los recursos publicitarios impulsando las "ventas garantizadas", tenderán inevitablemente a imitarse unos a otros. Este incremento del número de los centros de cultura de masas no significa que se esté ofreciendo una gama más amplia de productos lo que puede ocurrir es exactamente lo contrario. Los censores de este tipo de cultura sostienen que las empresas de producción toman necesariamente las obras de la cultura de masas desde el punto de vista de la eficacia, mientras que el personal creador que emplean considera que su tarea es esencialmente expresión. Creadores de las artes "nobles" dieron prueba de motivaciones que se originaban tanto en un afán de eficacia como en un afán de expresión, sus composiciones, dependía de la satisfacción de los clientes o caprichos de sus mecenas lo que afirmaría que la existencia de presiones materiales esencialmente ajenas al arte no paraliza necesariamente la actividad creadora. Entre las preocupaciones de eficacia y las de expresión es la que afirma que los artistas de la cultura de masas se sienten necesariamente extraños a su trabajo, Marx ha observado que el trabajador industrial no hace más que vender su fuerza de trabajo en el mercado sin ejercer ningún control sobre lo que crea es decir que es la institución y no el individuo quien decide lo que hay que producir; y, que dentro de la empresa cultural conduce a una fragmentación de la actividad creadora. Se conocen ciertamente casos de artistas "serios" que se vieron llevados a trabajar en una industria de la cultura "de masas" que provocó en ellos una tensión y una alienación considerables, Nash ha declarado que esos artistas (algunos de los cuales, ciertamente, componían música de películas) se sentían marginados de la sociedad norteamericana contemporánea. Entre los motivos de su alienación Nash menciona el hecho de que la sociedad, en su conjunto, no se interesa en sus obras, apenas les brinda ocasión

description

soc8iologia

Transcript of sociologia

Los centros de cultura de masas que se disputan el mismo pblico ya que la competencia incrementa los recursos publicitarios impulsando las "ventas garantizadas", tendern inevitablemente a imitarse unos a otros. Este incremento del nmero de los centros de cultura de masas no significa que se est ofreciendo una gama ms amplia de productos lo que puede ocurrir es exactamente lo contrario.Los censores de este tipo de cultura sostienen que las empresas de produccin toman necesariamente las obras de la cultura de masas desde el punto de vista de la eficacia, mientras que el personal creador que emplean considera que su tarea es esencialmente expresin.Creadores de las artes "nobles" dieron prueba de motivaciones que se originaban tanto en un afn de eficacia como en un afn de expresin, sus composiciones, dependa de la satisfaccin de los clientes o caprichos de sus mecenas lo que afirmara que la existencia de presiones materiales esencialmente ajenas al arte no paraliza necesariamente la actividad creadora.Entre las preocupaciones de eficacia y las de expresin es la que afirma que los artistas de la cultura de masas se sienten necesariamente extraos a su trabajo, Marx ha observado que el trabajador industrial no hace ms que vender su fuerza de trabajo en el mercado sin ejercer ningn control sobre lo que crea es decir que es la institucin y no el individuo quien decide lo que hay que producir; y, que dentro de la empresa cultural conduce a una fragmentacin de la actividad creadora.Se conocen ciertamente casos de artistas "serios" que se vieron llevados a trabajar en una industria de la cultura "de masas" que provoc en ellos una tensin y una alienacin considerables, Nash ha declarado que esos artistas (algunos de los cuales, ciertamente, componan msica de pelculas) se sentan marginados de la sociedad norteamericana contempornea. Entre los motivos de su alienacin Nash menciona el hecho de que la sociedad, en su conjunto, no se interesa en sus obras, apenas les brinda ocasin de ejecutarlas y, ofrece por ellas una remuneracin bastante escasa.En materia de televisin, y las pelculas televisas realidad, las condiciones de trabajo de muchos autores que producen actualmente novelas o relatos destinados al gran pblico son necesariamente muy diferentes de las que mentalmente asociamos, por tradicin, al ejercicio del escritor. Existe divisin progresiva del trabajo dentro de la sociedad tengan, en un sentido, mayor peso sobre el artista "serio" que sobre el artista "popular", Segn Nash, otorga mayor importancia al hecho de que dentro del mundo musical se ha alcanzado un alto grado de especializacin, lo cual es muy raro que el compositor sea el ejecutante, mientras que esos especialistas que son el empresario, el crtico y el profesor desempean un gran papel en la estructuracin de las relaciones del compositor con el pblico "consumidor". Existe un escaso porcentaje de artistas que decidieron hacer carrera en el campo del arte son capaces de ganarse la vida practicando un arte "noble", las firmas que producen para la cultura de masas pueden descubrir que entre su personal hay un gran nmero de individuos que tienen el sentimiento de realizar una tarea inferior a sus capacidades. Esos hombres no pueden evitar una comparacin de su situacin con la de sus colegas que han triunfado, y el sentimiento de relativa frustracin. Por lo dems, para el artista "popular" existen algunos otros puntos de referencia. La estima de sus colegas ser sin duda para l la recompensa ms deseada, a pesar de que la camaradera de trabajo (particularmente en el cine y la televisin) pueda efectivamente aislarlo de aquellos otros ambientes a los que alguna vez pens llegar.